Caso Práctico: Derecho a vacaciones. Convenio colectivo estatal de servicios de atención a las personas dependientes
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 13/11/2017
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
El convenio colectivo estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal estipula que el calendario de las vacaciones de las trabajadores puede elaborarse hasta la finalización del primer trimestre del año. ¿Se podría interpretar entonces que las vacaciones del año anterior puedan ser disfrutadas hasta marzo del año siguiente? Y si no es así, en base a este convenio ¿cuándo caduca el derecho al disfrute de las vacaciones ?
RESPUESTA
El art. 39 del convenio establece fechas para la elaboración del calendario de vacaciones en la empresa (antes de la finalización del primer trimestre de cada año y, en todo caso, con un mínimo de dos meses del comienzo del mismo) pero esta regulación no influye sobre el disfrute de las mismas, sólo sobre la planificación.
Como norma general se establece una caducidad del derecho a vacaciones en el año natural. Es decir, se perderían si no se han disfrutado al finalizar el año en el que se tienen derecho a ellas, aunque esto se amplía para caso de IT, embarazo, maternidad, paternidad, etc, como desarrolla el art. 38, ET.
Respetando el plazo del año natural el convenio no regula otra extensión, siendo posible acuerdo con el trabajador para extender el derecho al año siguiente.
Puede consultar:
Vacaciones. Cuestiones a tener en cuenta a efectos laborales por trabajadores y empresarios.
Calendario laboral de empresa | Iberley
Regulación legal del derecho a vacaciones retribuidas | Iberley
Situaciones especiales para el disfrute de vacaciones | Iberley
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Supranacional Nº C-214/10, TJUE, 07-07-2011
Orden: Supranacional Fecha: 07/07/2011 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-214/10
-
Sentencia Supranacional Nº C-350/06, TJUE, 24-01-2008
Orden: Supranacional Fecha: 24/01/2008 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-350/06
-
Sentencia Social Nº 7/2016, TSJ Navarra, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 496/2015, 17-01-2016
Orden: Social Fecha: 17/01/2016 Tribunal: Tsj Navarra Ponente: Arnedo Diez, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 7/2016 Num. Recurso: 496/2015
-
Sentencia Social Nº 22/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6368/2004, 03-01-2006
Orden: Social Fecha: 03/01/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Vivas Larruy, Maria Angeles Num. Sentencia: 22/2006 Num. Recurso: 6368/2004
-
Sentencia Social Nº 8630/2005, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5852/2004, 11-11-2005
Orden: Social Fecha: 11/11/2005 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Pilar Rivas Vallejo, M Del Num. Sentencia: 8630/2005 Num. Recurso: 5852/2004
-
Regulación legal del derecho a vacaciones retribuidas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/11/2020
Las personas trabajadoras tienen reconocido constitucionalmente, el derecho a vacaciones periódicas retribuidas con cargo al empresario en el art. 38 Estatuto de los Trabajadores, que no puede ser inferior, en ningún caso, a 30 días naturales. E...
-
Derecho del trabajador a vacaciones retribuidas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2016
El período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en Convenio Colectivo o contrato individual. No pudiendo, en ningún caso, ser inferiores a 30 días naturales Como se ha estudiado en el co...
-
Proceso especial en materia de vacaciones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2019
De acuerdo con lo dispuesto en el art. 38 Estatuto de los Trabajadores y en el art. 125 Ley de Jurisdicción Social, todo trabajador tiene derecho por cada año a un periodo de vacaciones retribuidas de treinta días naturales como mínimo. El period...
-
Coincidencia de vacaciones e Incapacidad Temporal (IT)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2020
Existe conservación del derecho a disfrutar de vacaciones cuando éstas coinciden en todo o en parte con un período de incapacidad temporal por enfermedad común siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año ...
-
Sanción prohibida al trabajador: multa de haber o reducción de vacaciones o descansos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/05/2020
No se podrán imponer sanciones que consistan en la reducción de la duración de las vacaciones u otra minoración de los derechos al descanso del trabajador o multa de haber (art. 58.3 ET).En caso de que una persona trabajadora incumpla su contrato...
-
Comunicación del trabajador a la empresa informando de los días de vacaciones pendientes de disfrute ante el término de año.
Fecha última revisión: 15/11/2016
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]A la empresa:Muy Señor/es mío/s:Ante la próxima finalización del año en curso, le informo de que por motivos de [ESPECIFICAR] (1) no he tenido la opción de disfrutar [NUMERO] días de las vacaciones remuner...
-
Solicitud por parte del trabajador a la empresa para la fijación del período de vacaciones.
Fecha última revisión: 09/05/2016
NOTA: Los trabajadores tienen reconocido constitucionalmente, el derecho a vacaciones periódicas retribuidas con cargo al empresario en el Art. 38 ,Estatuto de los Trabajadores, que no puede ser inferior, en ningún caso, a 30 días naturales. El pe...
-
Comunicación al trabajador de la coincidencia de la situación de Incapacidad Temporal con el periodo de cierre de la empresa por vacaciones.
Fecha última revisión: 09/05/2016
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A]DNI [NUMERO]A la atención de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] Muy Sr./Sra. mío/a.Por la presente y de conformidad con lo establecido en el artículo 38 del Real Decreto Legislativo...
-
Acuerdo para el disfrute de las vacaciones anuales entre empresa y trabajador (art. 38.3, ET)
Fecha última revisión: 06/06/2016
NOTA: El calendario de vacaciones se fijará en cada empresa. El trabajador conocerá las fechas que le correspondan dos meses antes, al menos, del comienzo del disfrute.Cuando el período de vacaciones fijado en el calendario de vacaciones d...
-
Comunicación escrita al trabajador de la fecha de disfrute de las vacaciones
Fecha última revisión: 09/05/2016
NOTA: El calendario de vacaciones se fijará en cada empresa. El trabajador conocerá las fechas que le correspondan dos meses antes, al menos, del comienzo del disfrute.Cuando el período de vacaciones fijado en el calendario de vacaciones de la emp...
-
Caso práctico: Permiso por paternidad coincidente con el periodo de vacaciones.
Fecha última revisión: 13/01/2016
-
Caso práctico: Modalidad contractual adecuada para la sustitución de trabajadores por vacaciones.
Fecha última revisión: 14/05/2018
-
Análisis de la STSJUE 20 de enero de 2.009. Vacaciones e incapacidad temporal
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Disfrute de vacaciones en Semana Santa en convenio con cómputo en días naturales. Convenio colectivo del Sector de Protésicos Dentales Madrid
Fecha última revisión: 06/03/2018
-
Caso Práctico: Excedencia trabajadora contrato formativo tras la lactancia y vacaciones
Fecha última revisión: 24/11/2017
PLANTEAMIENTO¿Si durante el disfrute del periodo vacacional de un trabajador nace su hijo, tiene derecho al permiso por paternidad?RESPUESTASí, cuando el período de vacaciones coincida en el tiempo con el disfrute del permiso por paternidad, se ...
PLANTEAMIENTO¿Qué tipo de contrato es el más adecuado para sustituir al personal que se encuentra en periodo de vacaciones? ¿uno eventual por circunstancias de la producción o uno de interinidad?En caso de realizar un contrato para cubrir vacaci...
PLANTEAMIENTOLa STSJUE ha realizado una nueva interpretación, ya traspuesta a nuestra legislación, entendiendo que el derecho a vacaciones anuales retribuidas no se pierde cuando no se haya podido ejercitar por causa de enfermedad.ANÁLISISRepas...
PLANTEAMIENTOTrabajador cuyo convenio de aplicación es el de protésicos dentales de la comunidad de Madrid que solicita un día de vacaciones -en concreto el 28 de marzo de 2018 (víspera de jueves santo)- en la empresa le indican que le computará...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora quiere tras su baja por maternidad, solicitar un mes de permiso por lactancia, después de su mes de lactancia quiere disfrutar las vacaciones pendientes y después de todo ello quiere solicitar una excedencia voluntaria....
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0789-04, 26-03-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/03/2004 Núm. Resolución: 0789-04
-
Resolución Vinculante de DGT, V2537-14, 30-09-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/09/2014 Núm. Resolución: V2537-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V1111-19, 21-05-2019
Órgano: Se De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/05/2019 Núm. Resolución: V1111-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0579-11, 09-03-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 09/03/2011 Núm. Resolución: V0579-11
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12804, 24-05-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 24/05/2012