Caso práctico: División judicial de herencia.
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 21/02/2018
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
El cliente es demandado por su madre y tres hermanos, en procedimiento de división de herencia. Falleció su padre hace 11 años.
En la comparecencia ante el Letrado de la Administración de Justicia se opuso a la propuesta de inventario formulada por la contraparte de forma genérica y sin aportar documentos.
No citan para la vista bajo el cauce del juicio verbal, y la duda es si se puede solicitar en el acto de la vista prueba documental (a Bancos, DGT, registros..) o se debe acudir con toda la prueba de la que pretendamos valernos.
Estamos preparando una tasación de los bienes.
Se trata principalmente de inmuebles, algunos no inscritos en el Registro de la Propiedad con discrepancias en las valoraciones.
Existen dudas sobre las cuentas y un plazo fijo y otros bienes
RESPUESTA
En teoría, en el momento de la comparecencia ante el Letrado de la administración de justicia, tras oponerse su cliente al inventario, se les debió citar para la comparecencia.
A partir de ese momento tienen cinco días para solicitar aquella prueba que en la vista no puedan presentar, pues será de aplicación lo previsto para los juicios verbales.
En caso de que no haya sido así, o que se les haya pasado el plazo, lo que le indicaría es que a la mayor brevedad presentaran escrito en el Juzgado solicitando esa prueba (sería importante recalcar que en cuestiones registrales, de averiguación patrimonial, etc, el propio letrado de la administración puede realizar "in situ" estos trámites.)
También le aconsejaría que, para este caso de estar fuera de plazo o no haberlos citado, indiquen que por parte de SSª y de conformidad con lo establecido en el Art. 752 , puede decretar de oficio cuantas estime pertinentes.(recalcando tanto lo expuesto anteriormente de la averiguación "in situ" del letrado de la administración, como para la libranza de mandamientos a las entidades bancarias).
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 511/2011, AP - Valencia, Sec. 8, Rec 402/2011, 06-10-2011
Orden: Civil Fecha: 06/10/2011 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Sanchez Alcaraz, Eugenio Num. Sentencia: 511/2011 Num. Recurso: 402/2011
-
Sentencia Civil Nº 58/2016, AP - Guipuzcoa, Sec. 3, Rec 3082/2016, 22-03-2016
Orden: Civil Fecha: 22/03/2016 Tribunal: Ap - Guipuzcoa Ponente: Blanquez Perez, Luis Num. Sentencia: 58/2016 Num. Recurso: 3082/2016
-
Sentencia Civil Nº 647/2010, AP - Vizcaya, Sec. 4, Rec 93/2010, 30-07-2010
Orden: Civil Fecha: 30/07/2010 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Iracheta Undagoitia, Ana Belen Num. Sentencia: 647/2010 Num. Recurso: 93/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 88/2017, AP - Sevilla, Sec. 6, Rec 5442/2016, 11-05-2017
Orden: Civil Fecha: 11/05/2017 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Torrecillas Martinez, Francisca Num. Sentencia: 88/2017 Num. Recurso: 5442/2016
-
Sentencia Civil Nº 126/2012, AP - Valladolid, Sec. 3, Rec 632/2011, 27-03-2012
Orden: Civil Fecha: 27/03/2012 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: Muñiz Delgado, Angel Num. Sentencia: 126/2012 Num. Recurso: 632/2011
-
Regulación de la administración y custodia del caudal hereditario
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/01/2021
En orden a conocer las reglas sobre la administración del caudal hereditario (así como su conservación y custodia), habrá que acudir a lo dispuesto en el artículo 795 de la LEC.Tal precepto se completa, en lo que concierne a la administración,...
-
Destino de las sumas obtenidas en la subasta de bienes, cancelación de cargas e inmuebles ocupados
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/02/2021
El remanente, si lo hubiere, se retendrá para el pago de quienes tengan su derecho inscrito o anotado con posterioridad al del ejecutante. Si satisfechos estos acreedores, aún existiere sobrante, se entregará al ejecutado o al tercer poseedor.De...
-
Procedimiento judicial de liquidación del régimen económico-matrimonial
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/03/2022
Procedimiento regulado en los artículos 806 a 811 de la LEC.A TENER EN CUENTA. Los artículos 807, 808 y 810 de la LEC se han visto modificados por la publicación de la Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las per...
-
Liquidación judicial. Procedimiento
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/03/2022
El procedimiento de liquidación judicial de la sociedad de gananciales se prevé en el artículo 810 de la LEC.A TENER EN CUENTA. Los artículos 807, 808 y 810 de la LEC se han visto modificados por la publicación de la Ley Orgánica 2/2022, de 2...
-
Intervención del caudal hereditario en la división de la herencia
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/01/2021
Los artículos 790 y 796 de la LEC recogidos bajo la rúbrica de "Intervención del Caudal hereditario" se ocupan de regular aquel "conjunto de medidas de prevención, de carácter inmediato y urgente que, a instancia de parte o en ciertos supuestos...
-
Formulario de demanda de liquidación de sociedad de gananciales por fallecimiento acumulada a división judicial de herencia
Fecha última revisión: 06/05/2022
S/Ref.: [NÚMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante (ESCRITURA DE PODER / P...
-
Formulario de contestación a demanda de liquidación de sociedad de gananciales por fallecimiento acumulada a división judicial de herencia
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Escrito de los interesados separándose del procedimiento de división judicial de la herencia
Fecha última revisión: 05/03/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] de [LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] y D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procuradores de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] y D./Dña. ...
-
Escrito solicitando el inventario de bienes previo a la demanda
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./ Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio, a efectos de notifica...
-
Escrito de cuaderno particional (Modelo I)
Fecha última revisión: 23/02/2021
En la ciudad de [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDoña [NOMBRE] , mayor de edad, viuda, sin profesión especial , vecina de [LOCALIDAD], domiciliada en calle [CALLE] , de [NUMERO] años, con D.N.I. [NUMERO].Don [NOMBRE], mayor de edad, c...
-
Caso práctico: en caso de nombramiento de contadores-partidores por testador, ¿pueden los herederos prescindir de ellos y acudir al procedimiento de división judicial de la herencia?
Fecha última revisión: 05/07/2021
-
Caso práctico: Apoderamiento de recluso
Fecha última revisión: 21/12/2017
-
Caso práctico: Consignación de costas tras impugnación de tasación
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: La repudiación de herencia y responsabilidad ante deudas
Fecha última revisión: 24/01/2018
-
Caso práctico: denegación por el Registro de la Propiedad de inscripción de una manifestación de herencia a favor de la esposa del causante
Fecha última revisión: 11/03/2021
PLANTEAMIENTOAnte un supuesto en el que se ha otorgado por el causante, testamento abierto mediante el que el testador dispone el nombramiento de contadores partidores para ejercer el cargo de manera sucesiva y con las más amplias facultades a mod...
PLANTEAMIENTOBuenos días, tenemos un cliente que esta cumpliendo condena en una prision en cuenca, necesitmos hacer un poder general para pleitos o comparecer para que otorgue poderes a procuradores y letrados. La documentacion identificativa que t...
PLANTEAMIENTOHabiendo obtenido una sentencia favorable, se plantea la tasación de costas. El letrado de la Administración de Justicia reduce la minuta del letrado y este la impugna. A continuación, el condenado consigna la cantidad inferior ta...
PLANTEAMIENTOTras el fallecimiento de una persona ( sin bienes ni ingresos, sólo deudas en bancos) , que además no tenía ni cónyuge ni hijos ni haber dejado testamento, ¿pueden reclamar los acreedores a los padres y hermano si los mismos repudi...
PLANTEAMIENTOUn hombre fallece en estado de casado, con dos hijos y un ascendiente, su padre. El causante falleció bajo testamento en el que legó a su esposa el usufructo universal de toda la herencia; en el remanente de todos sus bienes, instituy...
-
Resolución de 29 de noviembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Valencia n.º 10, por la que se suspende la inscripción solicitada de una escritura de protocolización de cuaderno particional.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 29/11/2018
-
Resolución de 31 de octubre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Elche n.º 4, por la que se suspende la inscripción de un decreto de declaración de divorcio con convenio regulador.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 31/10/2019
-
Resolución de 1 de febrero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Hoyos, por la que se suspende la inscripción de un testimonio de decreto de aprobación de operaciones particionales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/02/2018
-
Resolución de 2 de noviembre de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de La Roda, por la que se suspende la inscripción de un decreto judicial dimanante de un proceso de división de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/11/2016
-
Resolución de 2 de marzo de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Astorga, por la que suspende la inscripción de los testimonios de sentencia firme dictada en autos de división de herencia y de cuaderno particional.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 24/03/2022