Caso práctico: ¿Están exentas en IRPF las subvenciones que proceden de los fondos next generation en el año 2022 o siguientes?
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 27/02/2023
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Subvención recibida «Fondos Next Generation», exención u obligación de imputación en IRPF
RESPUESTA
No están exentas. El Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre no contempla ninguna clase de exención tributaria ni norma específica a la hora de gravar los Fondos Europeos Next Generation.
La norma 18.ª de registro y valoración del PGC dispone lo siguiente:
«18.ª Subvenciones, donaciones y legados recibidos
Subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros distintos a los socios o propietarios
1.1. Reconocimiento
Las subvenciones, donaciones y legados no reintegrables se contabilizarán inicialmente, con carácter general, como ingresos directamente imputados al patrimonio neto y se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias como ingresos sobre una base sistemática y racional de forma correlacionada con los gastos derivados de la subvención, donación o legado, de acuerdo con los criterios que se detallan en el apartado 1.3 de esta norma.
Las subvenciones, donaciones y legados que tengan carácter de reintegrables se registrarán como pasivos de la empresa hasta que adquieran la condición de no reintegrables. A estos efectos, se considerará no reintegrable cuando exista un acuerdo individualizado de concesión de la subvención, donación o legado a favor de la empresa, se hayan cumplido las condiciones establecidas para su concesión y no existan dudas razonables sobre la recepción de la subvención, donación o legado.
1.2. Valoración
Las subvenciones, donaciones y legados de carácter monetario se valorarán por el valor razonable del importe concedido, y las de carácter no monetario o en especie se valorarán por el valor razonable del bien recibido, referenciados ambos valores al momento de su reconocimiento.
1.3. Criterios de imputación a resultados
La imputación a resultados de las subvenciones, donaciones y legados que tengan el carácter de no reintegrables se efectuará atendiendo a su finalidad.
En este sentido, el criterio de imputación a resultados de una subvención, donación o legado de carácter monetario deberá ser el mismo que el aplicado a otra subvención, donación o legado recibido en especie, cuando se refieran a la adquisición del mismo tipo de activo o a la cancelación del mismo tipo de pasivo.
A efectos de su imputación en la cuenta de pérdidas y ganancias, habrá que distinguir entre los siguientes tipos de subvenciones, donaciones y legados:
a) Cuando se concedan para asegurar una rentabilidad mínima o compensar los déficit de explotación: se imputarán como ingresos del ejercicio en el que se concedan, salvo si se destinan a financiar déficit de explotación de ejercicios futuros, en cuyo caso se imputarán en dichos ejercicios.
b) Cuando se concedan para financiar gastos específicos: se imputarán como ingresos en el mismo ejercicio en el que se devenguen los gastos que estén financiando.
c) Cuando se concedan para adquirir activos o cancelar pasivos, se pueden distinguir los siguientes casos:
– Activos del inmovilizado intangible, material e inversiones inmobiliarias: se imputarán como ingresos del ejercicio en proporción a la dotación a la amortización efectuada en ese periodo para los citados elementos o, en su caso, cuando se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance.
– Existencias que no se obtengan como consecuencia de un rappel comercial: se imputarán como ingresos del ejercicio en que se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance.
– Activos financieros: se imputarán como ingresos del ejercicio en el que se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance.
– Cancelación de deudas: se imputarán como ingresos del ejercicio en que se produzca dicha cancelación, salvo cuando se otorguen en relación con una financiación específica, en cuyo caso la imputación se realizará en función del elemento financiado.
d) Los importes monetarios que se reciban sin asignación a una finalidad específica se imputarán como ingresos del ejercicio en que se reconozcan.
Se considerarán en todo caso de naturaleza irreversible las correcciones valorativas por deterioro de los elementos en la parte en que éstos hayan sido financiados gratuitamente»
Real Decreto 1514/2007 de 16 de Nov (Plan General de Contabilidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 278 Fecha de Publicación: 20/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
RD-Ley 36/2020 de 30 de Dic (Medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 341 Fecha de Publicación: 31/12/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 13ª. Entrada en vigor.
- D.F. 12ª. Cláusula de salvaguardia de rango reglamentario.
- D.F. 11ª. Modificación de la Ley 13/2003, de 23 de mayo, reguladora del Contrato de Concesión de Obras Públicas.
- D.F. 10ª. Modificación de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
- D.F. 9ª. Modificación de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
-
Sentencia CIVIL Nº 471/2022, AP - Barcelona, Sec. 17, Rec 447/2021, 05-10-2022
Orden: Civil Fecha: 05/10/2022 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Morales Adame, Antonio Num. Sentencia: 471/2022 Num. Recurso: 447/2021
-
Sentencia Civil Nº 197/2013, AP - Lugo, Sec. 1, Rec 101/2013, 15-05-2013
Orden: Civil Fecha: 15/05/2013 Tribunal: Ap - Lugo Num. Sentencia: 197/2013 Num. Recurso: 101/2013
-
Sentencia CIVIL Nº 303/2016, AP - Zaragoza, Sec. 5, Rec 122/2016, 27-05-2016
Orden: Civil Fecha: 27/05/2016 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Martínez Areso, Alfonso María Num. Sentencia: 303/2016 Num. Recurso: 122/2016
-
Sentencia Civil Nº 8/2014, AP - Leon, Sec. 1, Rec 314/2013, 27-01-2014
Orden: Civil Fecha: 27/01/2014 Tribunal: Ap - Leon Ponente: Rodriguez Lopez, Ricardo Num. Sentencia: 8/2014 Num. Recurso: 314/2013
-
Sentencia Civil Nº 156, AP - A Coruña, Rec 463, 29-03-2001
Orden: Civil Fecha: 29/03/2001 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Judel Prieto, Angel Maria Num. Sentencia: 156 Num. Recurso: 463
-
Subgrupo 74: Subvenciones, donaciones y legados
Orden: Contable Fecha última revisión: 15/07/2021
Dentro del "Subgrupo 74: Subvenciones, donaciones y legados", se encuadran aquellas cuentas y subcuentas que, como su nombre indica, se refieren a subvenciones, donaciones y legados que haya recibido la empresa durante el ejercicio y deban ser imput...
-
Cuenta 747. Otras subvenciones, donaciones y legados transferidos al resultado del ejercicio
Orden: Contable Fecha última revisión: 13/07/2021
En la cuenta 747 "otras subvenciones, donaciones y legados transferidos", se registran aquellos importes traspasados al resultado del ejercicio de otras subvenciones, donaciones y legados.Otras subvenciones, donaciones y legados transferidosEn esta ...
-
Cuenta 740. Subvenciones, donaciones y legados a la explotación
Orden: Contable Fecha última revisión: 13/07/2021
En la cuenta 740 "subvenciones, donaciones y legados a la explotación", se registran aquellas recibidas de las Administraciones Públicas, empresas o particulares, con el objetivo, generalmente, de asegurar una rentabilidad mínima o compensar “d...
-
Subgrupo 13: Subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor
Orden: Contable Fecha última revisión: 09/06/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Cuenta 172. Deudas a largo plazo transformables en subvenciones, donaciones y legados
Orden: Contable Fecha última revisión: 03/06/2021
Cuenta 172: Cantidades concedidas por las Administraciones Públicas, tanto nacionales como internacionales, empresas o particulares con carácter de subvención, donación o legado reintegrable, con vencimiento superior a un año.Deudas a largo pl...
-
Solicitud de reconocimiento de los beneficios fiscales referentes a la celebración del "75 Aniversario de William Martin; El legado inglés". IRPF
Fecha última revisión: 30/08/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), EXPONE PRIMERO. Que el solicitante, contribuyente del Impuesto sobre ...
-
Formulario de contestación a la demanda de juicio ordinario de reclamación de legado de cosa específica y determinada del testador
Fecha última revisión: 01/06/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con D...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de reclamación de legado de cosa específica y determinada del testador
Fecha última revisión: 07/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de eda...
-
Solicitud de anotación preventiva de legado de cosa cierta y determinada
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: El legatario de bienes inmuebles determinados o de créditos o pensiones consignados sobre ellos podrá pedir en cualquier tiempo anotación preventiva de su derecho. Esta anotación sólo podrá practicarse sobre los mismos bienes objeto del...
-
Testamento abierto con legado condicional para proteger al cónyuge y al disponente
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: Las disposiciones testamentarias, tanto a título universal como particular, podrán hacerse bajo condición. (Artículo 790 y siguientes del Código Civil) En [DOMICILIO_NOTARIO], mi residencia, a [FECHA].Ante mi, [NOMBRE_NOTARIO], Not...
-
Caso práctico: tributación de las ayudas y subvenciones recibidas por los autónomos derivadas del COVID-19
Fecha última revisión: 03/05/2021
-
Caso práctico: Integración en el Impuesto de Sociedades de una subvención por reforestación
Fecha última revisión: 19/07/2021
-
Caso práctico: imputación temporal de devolución de subvención vinculada a actividad empresarial
Fecha última revisión: 19/02/2021
-
Caso práctico: tratamiento fiscal de subvención para la promoción del empleo autónomo
Fecha última revisión: 25/02/2021
-
Caso práctico: tributación en el IRPF de las ayudas a viticultores por reestructuración y reconversión del viñedo
Fecha última revisión: 17/02/2021
PLANTEAMIENTO Un autónomo ha recibido durante el año 2020 varias ayudas y subvenciones por aplicación de las medidas para frenar la pandemia derivada del COVID-19Se pregunta acerca de su tributación en el IRPF. RESPUESTALas ayudas al cese de a...
PLANTEAMIENTOUna sociedad limitada recibe una subvención por reforestación, ¿tiene que integrarla en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades?RESPUESTANo se integrará en la base imponible siempre que cumpla lo dispuesto en el artículo 19...
En este caso práctico analizamos cómo tributa en el IRPF la devolución de una subvención obtenida por una persona que realiza una actividad económica al producirse el incumplimiento de las condiciones que determinaban su obtención.PLANTEAMIENT...
PLANTEAMIENTOSe ha obtenido de la Xunta de Galicia una subvención para la promoción del empleo autónomo.Entre los requisitos exigidos para la concesión de la subvención se encuentra realizar una inversión mínima de 3.000€ en inmovilizado ma...
PLANTEAMIENTOSe ha obtenido de la Consejería de Agricultura de la Comunidad Autónoma una ayuda por reestructuración de viñedo. Esta ayuda queda supeditada a la realización de una serie de trabajos por el agricultor.Tratamiento en el IRPF de l...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1838-15, 11-06-2015
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 11/06/2015 Núm. Resolución: V1838-15
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12540, 14-04-2011
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 14/04/2011
-
Resolución de DGT Vinculante V1877-22 del 09-08-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 09/08/2022 Núm. Resolución: V1877-22
-
Resolución Vinculante de DGT, V2229-11, 23-09-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 23/09/2011 Núm. Resolución: V2229-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V2531-20, 24-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/07/2020 Núm. Resolución: V2531-20