Caso práctico: Extralimitación en ejercicio de funciones (funcionario público)
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 04/01/2013
- Origen: Iberley
¿Qué entiende la jurisprudencia por extralimitación en el ejercicio de funciones por parte de un funcionario público?
Para aclarar dicha cuestión puede acudirse a lo resuelto en la sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra 2865/2011, de 15 de noviembre, que en su fundamento de derecho sexto realiza un resumen de la jurisprudencia existente con respecto a este particular.
“Bien es cierto que la jurisprudencia se viene planteando el problema de los abusos en el ejercicio de las funciones y, así, la reciente sentencia del Tribunal Supremo de 27 de Octubre de 2009 afirma que cuando los sujetos pasivos del atentado se exceden de sus funciones o abusan notoriamente de su cometido, pierden la cualidad que fundamenta la especial protección de la Ley.
Lo que se protege es el ejercicio específico de la autoridad en la medida que ello permita asegurar el orden interno del Estado. De ahí también que como ha declarado reiteradamente la jurisprudencia, la notoria extralimitación del sujeto pasivo en el ejercicio de sus funciones le priva de la especial protección del precepto que examinamos, sin que ello pueda interpretarse con un criterio de generalidad que legitima cualquier supuesto de reacción de los sujetos afectados.
En este sentido esta Sala Segunda ha ido delimitando el contenido y alcance de la "notoria extralimitación", que en definitiva comporta la reducción a mero particular de la autoridad, y así ha estimado que la misma concurre "cuando insultan, provocan y se dirigen en actitud amenazadora contra la persona a quien intentan imponer su mandato" ( S. de 28 de junio de 1.922 ), cuando existe una actitud de provocación por parte de la Autoridad (S de 8 de abril de 1.922), cuando se profieren por la misma insultos o injurias.
En definitiva cuando la autoridad agente o funcionario publico se excede en sus funciones de modo que es tal exceso el que provoca la reacción violenta del sujeto activo del hecho.... ese exceso hace perder la condición publica en base a la cual la Ley protege a dicho sujeto pasivo en estos delitos" ( STS. 191/95 de 14.2 ), en cuanto tal protección "solo está concebida para el caso de moverse dentro de su actuación normal, conforme a Derecho ( STS. 30.10.91 ), de modo que "la notoria extralimitación del sujeto pasivo en el ejercicio de sus funciones le priva de la especial protección que le dispensa este articulo y le convierte en mero particular" ( STS. 1042/94 de 20.5 )".
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Constitucional Nº 96/1988, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 509/1986, 26-05-1988
Orden: Constitucional Fecha: 26/05/1988 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 96/1988 Num. Recurso: Recurso de amparo 509/1986
-
Sentencia Constitucional Nº 72/1984, TC, Pleno, Rec Recurso previo de inconstitucionalidad 863/1983, 14-06-1984
Orden: Constitucional Fecha: 14/06/1984 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 72/1984 Num. Recurso: Recurso previo de inconstitucionalidad 863/1983
-
Sentencia Supranacional Nº C-158/16, TJUE, 20-12-2017
Orden: Supranacional Fecha: 20/12/2017 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-158/16
-
Sentencia Constitucional Nº 48/1992, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 1.633/1988 467/1989 (acumulados), 02-04-1992
Orden: Constitucional Fecha: 02/04/1992 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 48/1992 Num. Recurso: Recurso de amparo 1.633/1988 467/1989 (acumulados)
-
Sentencia Supranacional Nº C-124/11, TJUE, 28-06-2012
Orden: Supranacional Fecha: 28/06/2012 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-124/11
-
Personal al servicio de las entidades locales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
La L-1310002 dedica sus L-1310002-89 a Art. 104 bis al personal al servicio de las entidades locales, personal que estará integrado por personal funcionario, laboral y, en su caso, eventual, diseñando un régimen que debe ser completado con lo d...
-
El delito de atentado contra la autoridad
Orden: Penal Fecha última revisión: 13/11/2019
Los delitos recogidos en el Capítulo II del Título XXII (delitos contra el orden público) del Código Penal son delitos públicos, en los que se pretende defender el orden público, entendido este como la buena y pacífica convivencia de los ciud...
-
Medidas dentro de un Plan de Igualdad de la Administración Pública relativas al acceso al empleo público
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2020
Para la consecución de los objetivos fijados, los planes de igualdad podrán contemplar, entre otras, materias de actuación relacionadas con el acceso al empleo, entendido como el proceso de selección y contratación, en igualdad de condiciones (...
-
Los delitos de desobediencia y de denegación de auxilio
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/10/2019
Los delitos contra la administración pública aparecen regulados bajo la rúbrica de "Delitos contra la administración pública" en el Título XIX, del Libro II, del Código Penal. En este título, se regulan los delitos de:Prevaricación y compo...
-
Principios del artículo 103 de la Constitución Española
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/03/2021
"1. La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.2. Los ...
-
Formulario de denuncia de detención ilegal por funcionario público
Fecha última revisión: 31/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LUGAR] QUE CORRESPONDADon/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DESCRIPCION], y provisto de D.N.I. número [NUMERO] ante el juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO: Que,...
-
Formulario de denuncia por delito de tráfico de influencias (Artículo 428 y 429 C.P.)
Fecha última revisión: 16/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LOCALIDAD] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con D.N.I. [NÚMERO_DNI] y domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], ap...
-
Escrito de denuncia por falsedad documental cometido por funcionario público
Fecha última revisión: 24/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº [NUMERO] DE [CIUDAD]D. [NOMBRE], con D.N.I. [NUMERO], mayor de edad, vecino de [CIUDAD], con domicilio a efectos de notificaciones en [CIUDAD] C/ [CALLE], C.P.[CODIGO_POSTAL] actuando en su propio nombre y derecho...
-
Escrito de reclamación de responsabilidades administrativas por mal funcionamiento de un servicio público
Fecha última revisión: 27/11/2020
AL ÓRGANO [NOMBRE]D.º/D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO]. Interesado en el procedimiento relativo a [DESCRIPCION], que con el número de expediente [NUMERO], se tramita en el Servicio de [NOMBRE];...
-
Solicitud de permiso para la realización de los informes psicológicos o sociales preceptivos para la adopción (funcionarios públicos)
Fecha última revisión: 08/05/2018
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_FUNCIONARIO_PUBLICO]. A la atención del dpto. de [ESPECIFICAR] de [ORGANISMO].Muy Srs./Sras. míos/as.Por la presente y de conformidad con el artículo 48 letra e) del Real Decreto Legislat...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDA POR SEPELIO O ENTIERRO PROGRAMA ACCIÓN SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIA - FUNCIONARIO ITALIANO. ESPOSA ESPAÑOLA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD - FUNCIONARIAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ELEMENTOS PERSONALES - PERSONAL DEL INSTITUTO CERVANTES-
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. PENSIONES - BRITANICO RESIDENTE EN ESPAÑA
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia134780 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Qué tratamiento tienen la ayuda por sepelio que se encuentra entre las otorgadas a funcionarios dentro del Programa d...
Materia112491 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIAPreguntaTRIBUTACION DE UN FUNCIONARIO DEL ESTADO ITALIANO QUE PRESTA SUS SERVICIOS EN ESPAÑA DONDE RESIDE CON SU ESPOSA DE NACIONA- LIDAD ESPAÑOLARespuestaS...
Materia134742 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR MATERNIDADPreguntaLas funcionarias cotizan a la mutualidad correspondiente (MUFACE, MUGEJU, etc.) y a clases pasivas. ¿El límite a efectos de la deduc...
Materia112505 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ELEMENTOS PERSONALESPreguntaREGIMEN FISCAL APLICABLE AL PERSONAL DE NACIONALIDAD ESPAñOLA DE LOS CENTROS DEL INSTITUTO CERVANTES SITUADOS EN EL EXTRANJERO.RespuestaLOS...
Materia112810 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. PENSIONESPreguntaPERSONA FISICA CON RESIDENCIA FISCAL EN ESPAñA QUE PERCIBE PEN- SION PROCEDENTE DEL REINO UNIDO, POR HABER SIDO FUNCIONARIO DEL ESTADO BRIT...
-
Dictamen de CC Asturias 300/2009 del 16-07-2009
Órgano: Consejo Consultivo Del Principado De Asturias Fecha: 16/07/2009 Núm. Resolución: 300/2009
-
Dictamen de CJ Murcia 16/04 del 2004
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2004 Núm. Resolución: 16/04
-
Dictamen de CC Galicia 017 del 10-02-2021
Órgano: Consello Consultivo De Galicia Fecha: 10/02/2021 Núm. Resolución: 017
-
Dictamen de DCE 2635/2001 del 04-10-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 04/10/2001 Núm. Resolución: 2635/2001
-
Dictamen de DCE 1932/2008 del 18-12-2008
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 18/12/2008 Núm. Resolución: 1932/2008