Caso práctico: gastos deducibles derivados del teletrabajo (COVID-19)
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 12/02/2021
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Un trabajador autónomo, que desarrolla su actividad en un centro de trabajo fuera de su vivienda, se ve obligado a empezar a trabajar de forma remota desde su vivienda por las restricciones establecidas a causa del COVID-19.
Se pregunta por la deducibilidad de los gastos asociados al teletrabajo.
RESPUESTA
No es posible su deducción en tanto no exista una afectación parcial o total de la vivienda al desarrollo de una actividad económica.
Respecto a esta cuestión se ha pronunciado la Dirección General de Tributos en Consulta Vinculante (V3461-20), de 30 de noviembre de 2020, estableciendo el siguiente criterio:
La cuestión planteada en la consulta se encuentre regulada en el artículo 30.2.5ª.b) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de los impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), que establece
“5ª. Tendrán la consideración de gasto deducible para la determinación del rendimiento neto en estimación directa:
(…).
b) En los casos en que el contribuyente afecte parcialmente su vivienda habitual al desarrollo de la actividad económica, los gastos de suministros de dicha vivienda, tales como agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, en el porcentaje resultante de aplicar el 30 por ciento a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total, salvo que se pruebe un porcentaje superior o inferior.”
De acuerdo con esta regulación, para que determinados suministros de la vivienda habitual del contribuyente puedan tener la consideración de gastos deducibles de una actividad económica desarrollada por él, es necesario que la vivienda habitual se encuentre parcialmente afecta a la actividad.
Esta circunstancia no se produce en el caso planteado, pues la misma no se encuentra parcialmente afecta a la actividad, siendo la utilización de la misma en el desarrollo de la actividad motivada por una circunstancia ocasional y excepcional.
Por tanto, no se podrán deducir los gastos por suministros citados en la consulta."
Se produce, por tanto, la negativa por parte de la DGT respecto de la incurrencia en unos mayores gastos derivados del teletrabajo. Al no existir una previa afectación de la vivienda del trabajador al desarrollo de la actividad económica, no es posible deducirse los gastos de suministros generados por la permanencia en la vivienda durante la jornada de trabajo.
Ley 35/2006 de 28 de Nov (IRPF -Impuesto sobre la renta de las personas físicas-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 396/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 161/2015, 06-03-2018
Orden: Administrativo Fecha: 06/03/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Santandreu Montero, José Antonio Num. Sentencia: 396/2018 Num. Recurso: 161/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 33/2015, TSJ Cantabria, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 173/2014, 28-01-2015
Orden: Administrativo Fecha: 28/01/2015 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Hidalgo Bermejo, Maria De La Paz Num. Sentencia: 33/2015 Num. Recurso: 173/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 808/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 102/2017, 18-03-2019
Orden: Administrativo Fecha: 18/03/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Garcia De La, Carlos Rosa Num. Sentencia: 808/2019 Num. Recurso: 102/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 654/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 811/2014, 31-05-2016
Orden: Administrativo Fecha: 31/05/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Lescure Ceñal, Gustavo Ramón Num. Sentencia: 654/2016 Num. Recurso: 811/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 658/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1333/2015, 28-06-2017
Orden: Administrativo Fecha: 28/06/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Zarzalejos Burguillo, Jose Ignacio Num. Sentencia: 658/2017 Num. Recurso: 1333/2015
-
Método de Estimación Directa (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
Tal y como dispone el Art. 30 ,LIRPF la determinación de los rendimientos de actividades económicas se efectuará, con carácter general, por el método de estimación directa. Dicho método admite dos modalidades:- Método de estimación directa n...
-
Modalidades de determinación del rendimiento neto en estimación directa simplificada y normal (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
El rendimiento neto de las actividades económicas, a las que sea de aplicación la modalidad simplificada del método de estimación directa, se determinará según las normas contenidas en los Art. 28 ,LIRPF y Art. 30 ,LIRPF con diversas especialid...
-
Protocolos en centros de trabajo ante el COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/12/2020
Todas las empresas han de seguir las condiciones de seguridad y salud derivadas de la Ley de prevención de riesgos laborales y sus distintos reglamentos. Ante la situación de pandemia, las autoridades sanitarias competentes han elaborado una se...
-
Gastos cuya deducibilidad es controvertida o da lugar a discrepancias para los autónomos
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 04/06/2020
Distinguimos:Gastos de autónomos que trabajan desde casa.Otros gastos cuya deduciblidad es controvertida.I. Gastos de autónomos que trabajan desde casaa) Vivienda¿Puede el autónomo deducir el alquiler de la vivienda?Sí, puede deducirse la parte ...
-
Otros gastos de los autónomos cuya deduciblidad es controvertida
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 04/06/2020
Podrán consultar información acerca de los siguientes gastos:Ropa de trabajo.Teléfono móvil.Viajes y desplazamientos.Vehículos.II. Otros gastos cuya deduciblidad es controvertidaa) Ropa de trabajo Hemos de partir de la premisa básica en materi...
-
Certificado para desplazamiento por motivos laborales durante el estado de alarma ante COVID-19 -trabajador por cuenta propia- (RD 926/2020)
Fecha última revisión: 30/10/2020
CERTIFICADO ACREDITATIVO INDIVIDUAL DE NECESIDAD DE DESPLAZAMIENTO PERSONAL POR MOTIVOS PROFESIONALES PARA PERSONA TRABAJADORA AUTÓNOMA En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [AÑO]. D/D.ª [NOMBRE_RESPONSABLE_EMPRESA], con DNI [NUMERO], en su calida...
-
Escrito de solicitud al arrendador (empresa, entidad pública o gran tenedor) de moratoria del pago del alquiler del local de negocio por el COVID-19
Fecha última revisión: 28/12/2020
Don/Doña [NOMBRE_ARRENDADOR/A)Domicilio en [DOMICILIO][CIUDAD] Asunto: “Solicitud de moratoria en el pago de la renta del alquiler del local de negocio".Muy Señor/a Mío/a:Yo, Don/Doña [NOMBRE] con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], tengo s...
-
Escrito de solicitud al arrendador (persona física) de aplazamiento temporal o rebaja del pago del alquiler del local de negocio por el COVID-19
Fecha última revisión: 28/12/2020
Don/Doña [NOMBRE_ARRENDADOR/A)Domicilio en [DOMICILIO][CIUDAD] Asunto: “Solicitud de aplazamiento o rebaja de la renta del alquiler del local de negocio".Muy Señor/a Mío/a:Yo, Don/Doña [NOMBRE] con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], tengo ...
-
Modelo genérico de memoria explicativa de los motivos de ERTE por fuerza mayor derivada del COVID-19
Fecha última revisión: 05/02/2021
I. PRESENTACIÓN DE (NOMBRE_EMPRESA). (1)a) [NOMBRE_EMPRESA], [DOMICILIO_SOCIAL], [NIF_EMPRESA] , con numero de la Seguridad Social [NUMERO].b) [Datos mercantiles. CONSIGNAR: Capital social, composición de accionariado, fecha de constitución, co...
-
Comunicación de la reducción del IRPF para agricultores jóvenes o asalariados agrarios
Fecha última revisión: 28/08/2018
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actua...
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - BI - GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES - ARRENDTO COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: abogado con despacho en vivienda habitual: gastos deducibles
Fecha última revisión: 12/02/2021
-
Caso práctico: actividad profesional como abogado de forma autónoma: diversas cuestiones relativas al IRPF
Fecha última revisión: 02/02/2021
-
Caso práctico: ¿puede un abogado deducirse los gastos de papelería y gestoría? Otros gastos deducibles IRPF
Fecha última revisión: 24/09/2018
-
Caso práctico: deducibilidad a efectos del IRPF de los gastos derivados de la utilización de vehículo.
Fecha última revisión: 11/02/2021
Materia129970 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESPregunta¿Cuándo el arrendamiento de bienes inmuebles se ejerce como actividad económica?RespuestaA efectos de determinar si el arrendamie...
En este caso práctico analizamos la deducción de determinados gastos que soporta un abogado por el desarrollo de su actividad profesional en su vivienda.PLANTEAMIENTOUn Abogado ejerce la actividad de abogacía en su vivienda habitual, habilitando a...
En este caso práctico se plantean una serie de cuestiones relativas tanto al cálculo del rendimiento neto de una actividad económica como a la deducibilidad de determinados gastos por parte de un abogado que va a emprender su actividad de manera a...
PLANTEAMIENTO¿Puede deducirse un abogado los gastos de papelería y gestoría en el cálculo del Rendimiento de Actividades Económicas en el IRPF? RESPUESTAEntendemos que ambos conceptos podrán constituir gastos deducibles del rendimiento de la...
En este caso práctico analizamos la deducibilidad de los gastos asociados a un vehículo que el consultante emplea para desplazarse al lugar de trabajo donde desempeña su actividad económica, así como la aplicación de los gastos de difícil just...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1089-18, 26-04-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/04/2018 Núm. Resolución: V1089-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V0071-21, 22-01-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/01/2021 Núm. Resolución: V0071-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V3132-20, 20-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2020 Núm. Resolución: V3132-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3461-20, 30-11-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/11/2020 Núm. Resolución: V3461-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3130-20, 20-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2020 Núm. Resolución: V3130-20