Caso práctico: Guarda y custodia compartida y pensión alimenticia
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 26/12/2017
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
En un matrimonio en que se pacta la custodia compartida pero con abono de pensión alimenticia a cargo del padre, ¿se extingue dicha pensión si el hijo decide irse a vivir con el padre?
RESPUESTAS
Las medidas cesan en el momento en que se determina judicialmente, pues de contrario las partes tienen posibilidad de reclamarlas judicialmente al existir título que les ampare.
En el caso de la custodia compartida, la pensión de alimentos (no entendida la misma como los gastos comunes de los que se harán cargo ambos progenitores - en la mayoría de los casos- si no entendida como aquella que abona uno de los padres al menor para cuando éste se encuentra con el otro progenitor en clara posición desfavorable al primero, económicamente hablando), es conveniente que quede de manifiesto en la propia sentencia, o en las medidas que de común acuerdo se tomaron entre las partes y concretamente que la pensión se abonaría cuando el menor estuviese en compañía, en este caso, de la madre.
De ser una pensión de alimentos propiamente dicha en el caso de guarda y custodia compartida, no extinguiéndose ésta (a favor del padre), la pensión de alimentos debería seguir abonándose, pues el menor volverá a estar en compañía de la madre en las temporadas que así se establecieran.
Aunque el menor tengasuficiente capacidad para proceder a decidir con cual de los progenitores quiere residir, si bien, por un lado, una posible reclamación de esos alimentos decaería tras el plenario al tener de su parte la testifical del menor, no vendría de más ejercitar esa modificación de medidas, en la que además, debería otorgar un régimen de visitas a cargo de la madre
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 54/2012, AP - Zaragoza, Sec. 2, Rec 604/2011, 07-02-2012
Orden: Civil Fecha: 07/02/2012 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Arque Bescos, Julian Carlos Num. Sentencia: 54/2012 Num. Recurso: 604/2011
-
Sentencia Civil Nº 59/2016, AP - Zaragoza, Sec. 2, Rec 656/2015, 08-02-2016
Orden: Civil Fecha: 08/02/2016 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Arque Bescos, Julián Carlos Num. Sentencia: 59/2016 Num. Recurso: 656/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 105/2017, AP - Vizcaya, Sec. 4, Rec 683/2016, 09-02-2017
Orden: Civil Fecha: 09/02/2017 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Iracheta Undagoitia, Ana Belen Num. Sentencia: 105/2017 Num. Recurso: 683/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 988/2018, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 91/2017, 31-10-2018
Orden: Civil Fecha: 31/10/2018 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Ferrer Amigo, Gonzalo Num. Sentencia: 988/2018 Num. Recurso: 91/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 202/2018, AP - Murcia, Sec. 4, Rec 426/2017, 28-03-2018
Orden: Civil Fecha: 28/03/2018 Tribunal: Ap - Murcia Ponente: Carrillo Vinader, Francisco José Num. Sentencia: 202/2018 Num. Recurso: 426/2017
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/06/2019
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación, así como temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, ...
-
Nuevas tendencias jurisprudenciales de las AP sobre la custodia compartida
Orden: Civil Fecha última revisión: 14/12/2020
Tendencias establecidas por la mayor parte las Audiencias Provinciales de nuestro país sobre la custodia compartida.¿Cuáles son las nuevas tendencias jurisprudenciales de las Audiencias Provinciales sobre la custodia compartida?Del análisis del e...
-
Análisis de las sentencias del TSJ de Cataluña
Orden: Civil Fecha última revisión: 14/12/2020
Análisis de un total de 39 sentencias dictadas en procedimientos contenciosos de familia.Análisis de las sentencias del TSJ de Cataluña: custodia compartidaEn el estudio de la jurisprudencia emanada por la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribuna...
-
Regulación de la custodia monoparental o exclusiva
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/04/2020
Guarda y custodia atribuida a un solo progenitor: Tras el cese de la convivencia, la guarda y custodia de los hijos corresponde sólo a uno de los progenitores (guarda y custodia exclusiva, unilateral o monoparental), a pesar de que ambos ejerzan la ...
-
Supuestos para la fijar la custodia compartida: plan contradictorio y relaciones entre cónyuges
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/12/2020
Plan contradictorio.Relaciones entre los cónyuges.Alimentos.Edad de los hijos.Distribución de los tiempos de estancia con cada uno de los progenitores.Violencia de género.Distancia entre los domicilios.Vivienda familiar.Aclaración de circunstanci...
-
Formulario de recurso de apelación contra los pronunciamientos sobre medidas de la sentencia de separación, divorcio o nulidad matrimonial
Fecha última revisión: 09/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado número [NÚMERO], por el ICP de [LOCALIDAD], en nombre...
-
Formulario de solicitud de medidas previas a demanda de paterno-filiales. Pareja de hecho
Fecha última revisión: 12/02/2019
AL JUZGADO [JUZGADO] D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los tribunales y de D.Dña [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder (notarial/apuda acta) [DESCRIPCION] (1) copia del cual acompañamos como doc. [NUMERO], bajo la direcc...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso solicitando custodia compartida, con petición subsidiaria de custodia exclusiva
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de contestación a demanda de modificación de medidas definitivas. Guarda y custodia. Desavenencia entre progenitores.
Fecha última revisión: 20/12/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [CIUDAD]Procedimiento: Modificación de medidasNúmero: [NÚMERO]/[ANIO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado número [NÚMERO] del ICP de [LUGAR], en nombre ...
-
Formulario de solicitud de modificación de medidas definitivas. Guarda y custodia compartida semanalmente
Fecha última revisión: 07/08/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LUGAR] Don/ Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los Tribunales y de Don/ Doña [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder [notarial/apud acta] a mi favor conferido, copia que del mismo...
-
Caso práctico: Divorcio con custodia compartida: ¿se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?
Fecha última revisión: 28/06/2019
-
Caso práctico: Divorcio con custodia compartida: ¿Se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?
Fecha última revisión: 11/12/2014
-
Análisis STS Nº 257/2013, de 29/04/2013, R. 2525/2011. Consideraciones sobre la guarda y custodia compartida
Fecha última revisión: 24/09/2014
-
Análisis STS Nº. 758/2013 de 25/11/2013, R. 2637/2012 y STS Nº. 257/2013 de 29/04/2013, R. 2525/2011. Favorecimiento de la custodia compartida
Fecha última revisión: 24/09/2014
-
Análisis STS Nº. 619/2014 de 30/10/2014, R. 1359/2013. Interpretación del artículo 92 del Código Civil por el Tribunal Supremo
Fecha última revisión: 24/12/2014
PLANTAMIENTODivorcio con custodia compartida: ¿se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?RESPUESTASí. En un proceso de divorcio, la custodia compartida podrá ser solicitada por ambos progenitores, como así viene previsto en el apartado ...
PLANTEAMIENTODivorcio con custodia compartida: ¿Se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?RESPUESTASí.ANÁLISISEn un proceso de divorcio, la custodia compartida- (Véase Análisis STS Nº 257/2013, de 29/04/2013, R. 2525/2011. Considera...
RESUMENLa guarda y custodia compartida, ¿es una medida de carácter excepcional?ANÁLISISLa guarda y custodia de los hijos menores tiene carácter excepcional tal y como se desprende del 92.8 ,Código Civil (redacción según la Art. 1 ,Ley 15/2005...
RESUMENLa tendencia jurisprudencial del Supremo opta por adoptar el sistema de custodia compartida, el cual debe considerarse normal y no excepcional. De todas formas está supeditado a que favorezca al interés del menor.ANÁLISISHaciendo una br...
RESUMENLa custodia compartida debe estar fundada en el interés de los menores que van a quedar afectados por la medida que se deba tomar, que se acordará cuando concurran criterios tales como la práctica anterior de los progenitores en sus relacio...
-
Resolución de TEAF Navarra, 6422, 21-03-2018
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/03/2018 Núm. Resolución: 6422
-
Resolución Vinculante de DGT, V2365-17, 18-09-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/09/2017 Núm. Resolución: V2365-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V3079-20, 14-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/10/2020 Núm. Resolución: V3079-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V0489-10, 15-03-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/03/2010 Núm. Resolución: V0489-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V1297-18, 17-05-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/05/2018 Núm. Resolución: V1297-18