Caso práctico: Obligación de un Plan de igualdad en empresas de más de 250 trabajadores según la Ley de Contratos del Sector Público 2017
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 07/03/2018
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Tengo una duda en relación a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
En el caso de empresas de más de 250 trabajadores ¿existe obligación de plan de igualdad para poder realizar una contratación con entidades del sector público?
RESPUESTA
con efectos de 09/03/2018, el art. 71, Ley 9/2017, de 8 de noviembre, --en el caso de empresas de más de 250 trabajadores-- establece la prohibición de contratar con entidades que formen parte del sector público (Ley 9/2017 de 8 de Nov (Contratos del Sector Público)-3) en caso de incumplimiento de contar con un plan de igualdad conforme a lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres.
comprar
El incumplimiento de esta prohibición implicaría los efectos establecidos en el art. 73, Ley 9/2017, de 8 de noviembre.
Ley Orgánica 3/2007 de 22 de Mar (Igualdad efectiva de mujeres y hombres) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 71 Fecha de Publicación: 23/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 24/03/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Medidas para posibilitar los permisos de maternidad y paternidad de las personas que ostentan un cargo electo.
- D.F. 6ª. Implantación de las medidas preventivas del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en la Administración General del Estado.
- D.F. 5ª. Planes de igualdad y negociación colectiva.
- D.F. 4ª. Transposición de Directivas.
Ley 9/2017 de 8 de Nov (Contratos del Sector Público) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 272 Fecha de Publicación: 09/11/2017 Fecha de entrada en vigor: 09/03/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO VI. Códigos CPV de los servicios y suministros a los que se refiere la disposición adicional cuarta relativa a los contratos reservados
- ANEXO V. Listado de convenios internacionales en el ámbito social y medioambiental a que se refiere el artículo 201
- ANEXO IV. Servicios especiales a que se refieren los artículos 22.1.C), 135.5 Y la disposición adicional trigésima sexta
- ANEXO III. Información que debe figurar en los anuncios
- ANEXO II. Lista de productos contemplados en el artículo 21.1.a) en lo que se refiere a los contratos de suministros adjudicados por los órganos de contratación del sector de la defensa
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 512/2018, TSJ Baleares, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 135/2018, 31-10-2018
Orden: Administrativo Fecha: 31/10/2018 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Frígola Castillón, María Carmen Num. Sentencia: 512/2018 Num. Recurso: 135/2018
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 77/2013, 11-03-2014
Orden: Social Fecha: 11/03/2014 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Lopez Garcia De La Serrana, Jose Manuel Num. Recurso: 77/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 1011/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 9, Rec 331/2006, 14-07-2009
Orden: Administrativo Fecha: 14/07/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Huet De Sande, Angeles Num. Sentencia: 1011/2009 Num. Recurso: 331/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 126/2017, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 104/2016, 14-02-2017
Orden: Social Fecha: 14/02/2017 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Agusti Julia, Jordi Num. Sentencia: 126/2017 Num. Recurso: 104/2016
-
Sentencia Social Nº 8/2013, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 294/2012, 17-01-2013
Orden: Social Fecha: 17/01/2013 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Bodas Martin, Ricardo Num. Sentencia: 8/2013 Num. Recurso: 294/2012
-
Medidas dentro de un Plan de Igualdad de la Administración Pública relativas a la Infrarrepresentación femenina
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/12/2020
Una vez identificada la existencia de infrarrepresentación femenina en la fase de diagnóstico, el P.I ha de poner en práctica mediadas para logar la corrección de esta situación que aseguren el equilibrio de plantilla y una mayor equiparación d...
-
Distintivo «Igualdad en la Empresa»
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/03/2021
El artículo 50 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, relativo al distintivo empresarial en materia de igualdad, asignó al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la creación de un distintivo p...
-
Infracciones y sanciones ante incumplimientos de las empresas en materia de planes de igualdad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2021
No cumplir con las obligaciones que en materia de igualdad establecidas en el Estatuto de los Trabajadores o convenio colectivo puede dar lugar a sanciones económicas con multas entre 626 euros y 6.250 euros en caso considerarse grave o de entre 6.2...
-
Obligaciones de las Administraciones Públicas de implementar un Plan de igualdad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2020
Las AA.PP tienen la obligación de contar con un Plan de Igualdad con indiferencia del tamaño de su plantilla.Obligación de tener plan de igualdad por parte de las AA.PP.Tras las modificaciones normativas realizadas por el Real Decreto-ley 6/2019, ...
-
Incumplimiento por parte de la Administración de la obligación de negociar un Plan de Igualdad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2020
En concordancia con la llamada general a negociar medidas relacionadas con el principio de igualdad del ET y el EBEP, en la negociación de los convenios colectivos o acuerdos existirá, en todo caso, el deber de negociar medidas dirigidas a promover...
-
Modelo de declaración responsable para participación en concurso público (deudas pendientes de resolución)
Fecha última revisión: 30/12/2020
AL [ORGANO] (1) Don/Doña [NOMBRE]D.N.I. [DNI]Domicilio: [DOMICILIO]Provincia: [PROVINCIA] Código Postal: [CODIGO_POSTAL]N.I.F./N.I.E.: [NIF] [NIE] DECLARO RESPONSABLEMENTE:PRIMERO.- Que soy conocedor de que el artículo 71 de la Ley 9/...
-
Modelo de declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para contratar con el Sector Público
Fecha última revisión: 01/04/2019
AL [ORGANO] (1) Don/Doña [NOMBRE]D.N.I. [DNI]Domicilio: [DOMICILIO]Provincia: [PROVINCIA] Código Postal: [CODIGO_POSTAL]N.I.F./N.I.E.: [NIF] [NIE] DECLARO RESPONSABLEMENTE:PRIMERO.- Que soy conocedor de que el artículo 71 de la Ley 9/201...
-
Escrito de contratista requiriendo el cumplimiento de la obligación de pago de un Ayuntamiento.
Fecha última revisión: 09/03/2018
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [ESPECIFICAR] Yo, D/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE] (1), tal y como se indic...
-
Formulario de demanda contencioso administrativa de nulidad de adjudicación de contrato público de servicios
Fecha última revisión: 09/07/2020
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE [LOCALIDAD] Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN], ...
-
Formulario de reclamación por inactividad de Administración por falta de emisión de certificaciones de obras
Fecha última revisión: 21/09/2020
A LA ADMINISTRACIÓN COMPETENTE [DESCRIBIR] (1)Don/ Doña [NOMBRE_REPRESENTANTE], como representante legal de la empresa [NOMBRE], con C.I.F. [NÚM_CIF] y domicilio social en [DOMICILIO], cuyo poder se acompaña al presente escrito a efectos acredita...
-
Caso práctico: ¿Existen otras medidas de igualdad además del plan de igualdad a aplicar por las AA.PP?
Fecha última revisión: 23/01/2020
-
Caso práctico: ¿Qué personas han de participar en el proceso de información y aprobación del P.I en un Ayuntamiento?
Fecha última revisión: 23/01/2020
-
Caso práctico: ¿Cómo se reflejará la distribución de la plantilla atendiendo a la antigüedad en un diagnóstico previo al Plan de igualdad?
Fecha última revisión: 24/01/2020
-
Caso práctico: ¿Cómo definir acciones, destinatarios, recursos, calendario y método de evaluación en base a los objetivos de un Plan de igualdad?
Fecha última revisión: 24/01/2020
-
Caso práctico: Sustitución de una sanción por la elaboración e implantación de un Plan de igualdad
Fecha última revisión: 24/01/2020
PLANTEAMIENTO¿Existen otras medidas de igualdad además del plan de igualdad a aplicar por las AA.PP?RESPUESTALas AA.PP deberán elaborar y aplicar un plan de igualdad a desarrollar en el convenio colectivo o acuerdo de condiciones de trabajo del pe...
PLANTEAMIENTOUn ayuntamiento pretende implantar un Plan de Igualdad siguiendo el imperativo legal. ¿Qué personas han de participar en el proceso de información y aprobación del P.I?RESPUESTAEl art. 15 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, p...
PLANTEAMIENTOLos datos recogidos sobre el perfil de la plantilla de una Administración Autonómica muestran las siguientes características durante el año 2020:Plantilla total 2020: 26.993 personas trabajadoras (70,2% (18949) mujeres y un 29,8% ...
PLANTEAMIENTOEstablecidos los objetivos que se relacionan en el Plan de Igualdad, ¿qué acciones, destinatarios, recursos, calendario y método de evaluación podrían fijarse?RESPUESTASObjetivo: Eliminar el lenguaje sexista en la CorporaciónMedida...
PLANTEAMIENTOUna vez acordada la sustitución de una sanción por la elaboración e implantación de un P.I.¿La empresa queda expresamente obligada a implantarlo? ¿y si no lo elabora o no lo aplica?RESPUESTASUna vez acordada esta sustitución, la e...
-
Resolución de TEAF Navarra, 000648, 30-05-2002
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 30/05/2002 Núm. Resolución: 000648
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1493-00, 07-09-2000
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 07/09/2000 Núm. Resolución: 1493-00
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21283, 31-10-2001
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 31/10/2001
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21232, 31-10-2001
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 31/10/2001
-
Resolución de 22 de abril de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Torrelaguna a inscribir una escritura de aportación de un inmueble a dicha sociedad.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 22/04/2016