Caso práctico: ¿Pierdo el derecho a residir legalmente en España si me divorcio del ciudadano europeo por el que me ha sido otorgada la tarjeta de residencia comunitaria?
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 11/10/2022
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Soy titular de una tarjeta de residencia como familiar de un ciudadano comunitario. Sin embargo, el vínculo o relación familiar que mantenía con este ha desaparecido al haberse decretado el divorcio.
¿Existe la posibilidad de que pueda continuar residiendo legalmente en España pese a no continuar existiendo la causa que motivó la concesión de la autorización para residir y trabajar?
RESPUESTA
Es posible mantener a título individual el derecho de residencia, siempre y cuando se den alguna de las circunstancias previstas en el artículo 9.4 del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
En concreto, para conservar el derecho de residencia, deberá acreditarse uno de los siguientes supuestos (art. 9.4 Real Decreto 240/2007):
«a) Duración de al menos tres años del matrimonio o situación de pareja registrada, hasta el inicio del procedimiento judicial de nulidad del matrimonio, divorcio o de la cancelación de la inscripción como pareja registrada, de los cuales deberá acreditarse que al menos uno de los años ha transcurrido en España.
b) Otorgamiento por mutuo acuerdo o decisión judicial, de la custodia de los hijos del ciudadano comunitario, al ex cónyuge o ex pareja registrada que no sea ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea ni de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
c) Existencia de circunstancias especialmente difíciles como:
1.º Haber sido víctima de violencia de género durante el matrimonio o la situación de pareja registrada, circunstancia que se considerará acreditada de manera provisional cuando exista una orden de protección a su favor o informe del Ministerio Fiscal en el que se indique la existencia de indicios de violencia de género, y con carácter definitivo cuando haya recaído resolución judicial de la que se deduzca que se han producido las circunstancias alegadas.
2.º Haber sido sometido a trata de seres humanos por su cónyuge o pareja durante el matrimonio o la situación de pareja registrada, circunstancia que se considerará acreditada de manera provisional cuando exista un proceso judicial en el que el cónyuge o pareja tenga la condición de imputado y su familiar la de posible víctima, y con carácter definitivo cuando haya recaído resolución judicial de la que se deduzca que se han producido las circunstancias alegadas.
d) Resolución judicial o mutuo acuerdo entre las partes que determine el derecho de visita, al hijo menor, del ex cónyuge o ex pareja registrada que no sea ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando dicho menor resida en España y dicha resolución o acuerdo se encuentre vigente».
Real Decreto 240/2007 de 16 de Feb (entrada, libre circulacion y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la UE y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Economico Europeo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 51 Fecha de Publicación: 28/02/2007 Fecha de entrada en vigor: 28/03/2007 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- D.F. 5ª. Entrada en vigor.
- D.F. 4ª. Normativa subsidiaria y supletoria.
- D.F. 3ª. Modificación del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado por Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre.
- D.F. 2ª. Facultad de desarrollo.
- D.F. 1ª. Incorporación de derecho de la Unión Europea.
-
Sentencia Supranacional Nº C-1/05, TJUE, 27-04-2006
Orden: Supranacional Fecha: 27/04/2006 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-1/05
-
Sentencia Supranacional Nº C-1/05, TJUE, 09-01-2007
Orden: Supranacional Fecha: 09/01/2007 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-1/05
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 111/2018, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 394/2017, 07-03-2018
Orden: Administrativo Fecha: 07/03/2018 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Fernández Conde, María Blanca Num. Sentencia: 111/2018 Num. Recurso: 394/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 220/2018, TSJ Baleares, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 425/2017, 27-04-2018
Orden: Administrativo Fecha: 27/04/2018 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Frígola Castillón, María Carmen Num. Sentencia: 220/2018 Num. Recurso: 425/2017
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 362/2022, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 953/2020, 28-06-2022
Orden: Administrativo Fecha: 28/06/2022 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Ruiz Ruiz, ángel Num. Sentencia: 362/2022 Num. Recurso: 953/2020
-
La residencia en España de ciudadanos de la Unión Europea
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/10/2022
La ciudadanía de la Unión Europea es creada tras el Tratado de Maastricht del año 1992. Tendrá consideración de ciudadano de la Unión Europea toda persona que sea nacional de un estado miembro de la Unión Europea.Consideración de ciudadano d...
-
Modificación de las situaciones de residencia y trabajo de los extranjeros en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/10/2022
Las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta propia a cuenta ajena podrán modificarse, respectivamente, en autorizaciones de residencia de trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia, a solicitud del interesado, siempre que se le haya reno...
-
Autorización de residencia en España para formación, investigación, desarrollo e innovación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/01/2023
La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, hace referencia a diversos supuestos de entrada, estancia y residencia en España por motivos económicos, concretamente en la su sección 2.ª relativa a ...
-
La residencia de menores extranjeros en España hijos de residentes
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 07/10/2022
Existen dos tipos de supuestos diferentes:La residencia del hijo nacido en España de un residente extranjero (art. 185 del RLOEX).La residencia del hijo no nacido en España de un residente extranjero (art. 186 del RLOEX).Tipos de residencia de hijo...
-
Autorización de trabajo en España para profesionales altamente cualificados
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 06/10/2022
Se halla en situación de residencia temporal y trabajo de profesionales altamente cualificados aquel trabajador extranjero autorizado a desempeñar una actividad laboral para la que se requiera contar con cualificación de enseñanza superior o, exc...
-
Recurso genérico de reposición contra la denegación de tarjeta de residencia al familiar de un extranjero comunitario
Fecha última revisión: 10/05/2016
A [ORGANO] (1)Expediente nº: [NUMERO_EXPEDIENTE]Asunto: Desestimación-y archivo de expediente con todos los requisitos.D./Dña [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [ESPECIFICAR], en posesión del NIE [NUMERO_NIE], con domicilio a efectos de not...
-
Recurso de reposición contra la denegación de tarjeta de residencia a un familiar de extranjero comunitario (alegación de la corrección de los documentos presentados)
Fecha última revisión: 13/10/2022
Expediente n.º: [NÚMERO EXPEDIENTE]Asunto: Desestimación y archivo de expediente con todos los requisitos.A [ORGANO] (1)D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [ESPECIFICAR], en posesión del NIE [NÚMERO NIE], con domicilio a efectos de ...
-
Escrito solicitando el levantamiento de prohibición de entrada de familiar comunitario (art. 15 RD 240/2007, de 16 de febrero)
Fecha última revisión: 13/10/2022
A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad española, con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO]; comparezco y como mejor proceda en derecho,DIGO:Por medio del presente escrito, en e...
-
Formulario de recurso contencioso-administrativo contra la no renovación de la autorización de trabajo y residencia por antecedentes penales
Fecha última revisión: 14/10/2022
AL [ÓRGANO] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA (1) D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] letrado, colegiado [NÚMERO], con despacho profesional en [DIRECCIÓN] y [TELÉFONO], actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con [NIF...
-
Formulario de recurso de reposición frente a resolución denegatoria de residencia temporal
Fecha última revisión: 14/10/2022
A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [COMUNIDAD AUTÓNOMA]ÁREA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], abogado, con despacho en [DIRECCIÓN_DESPACHO], en nombre de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD], con...
-
Caso práctico: Denegación de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión
Fecha última revisión: 13/10/2022
-
Caso práctico: Régimen jurídico aplicable a familiares de ciudadanos comunitarios
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: ¿Quién tiene la obligación de prestación del legado?
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Caso práctico: ¿Se puede expulsar a un extranjero familiar de comunitario?
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: ¿Es posible que le sea reconocido el derecho a obtener la tarjeta de residencia a la pareja de un/a ciudadano/a comunitario cuando esa relación no consta inscrita en el registro de parejas de hecho?
Fecha última revisión: 11/10/2022
PLANTEAMIENTOA una ciudadana argentina se le ha denegado, por parte de la Administración, la tarjeta de residencia de familiar de la UE por no haber acreditado la existencia de una relación respecto al ciudadano de la UE (de nacionalidad española)...
PLANTEAMIENTOUn extranjero en España posee un permiso de residencia de familiar comunitario por cinco años, ¿tiene que solicitar permiso de trabajo o puede trabajar sin este requisito?RESPUESTAEn primer lugar, se tendrá en cuenta para determina...
PLANTEAMIENTO¿Es posible que un extranjero familiar de comunitario pueda ser expulsado del país?RESPUESTASí, cabe la posibilidad de la expulsión de un familiar de comunitario por razones de orden público, de seguridad pública o de salud púb...
PLANTEAMIENTO¿Es posible que un extranjero familiar de comunitario pueda ser expulsado del país?RESPUESTASí, cabe la posibilidad de la expulsión de un familiar de comunitario por razones de orden público, de seguridad pública o de salud públic...
PLANTEAMIENTOMi pareja es nacional de un país no europeo y nos interesa que le sea reconocido el derecho a obtener la tarjeta de residencia como familiar de un ciudadano comunitario. Aunque convivimos desde hace años, no constamos inscritos en el r...
-
RESOLUCION de 24 de mayo de 2006, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra el auto dictado por Juez Encargado de Registro Civil, en el expediente sobre actuaciones sobre inscripcion de matrimonio islamico celebrado en España por dos extranjeros.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 24/05/2006
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 28.417, 06-05-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 06/05/2009
-
Resolucion de 25 de marzo de 2010, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por la notaria de Benalmadena, doña Maria Nieves Garcia Inda, contra la negativa del registrador de la propiedad de Malaga n.º 10, a inscribir una escritura de cancelacion de hipoteca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 25/03/2010
-
Resolucion de 14 de septiembre de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado en el recurso interpuesto contra el acuerdo dictado por el Juez Encargado del Registro Civil Central, en el expediente sobre adquisicion de nacionalidad española de origen al amparo del Convenio de doble nacionalidad entre España y Guatemala.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/09/2005
-
Resolución de 18 de octubre de 2010, de la
Dirección General de los Registros y del Notariado, en el
recurso interpuesto por el Notario de Alboraya, don José
María Cid Fernández, contra la negativa de la
registradora de la propiedad interina n.º 16 de Valencia, a la
inscripción de una escritura de dación en pago de
deuda.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/10/2010