Caso práctico: Posibles soluciones jurídicas en caso de colisión de derechos
Prácticos
Caso práctico: Posibles s...e derechos

Última revisión

Caso práctico: Posibles soluciones jurídicas en caso de colisión de derechos

Tiempo de lectura: 2 min

Relacionados:

Orden: civil

Fecha última revisión: 08/02/2013

Origen: Iberley

Tiempo de lectura: 2 min


PLANTEAMIENTO

¿Cómo podría solucionarse un caso en el que exista una colisión de derechos?

RESPUESTA

La colisión de derechos es uno de los límites que existen respecto al derecho subjetivo y se produce cuando los derechos de dos personas chocan entre ellos.

Existe colisión de derechos por ejemplo en una compraventa, existe cuando los titulares de dos hipotecas sobre una misma finca pretenden realizar en el mismo momento el valor de la finca para satisfacer el crédito garantizado por ella o cuando dos personas tienen al mismo tiempo un derecho de adquisición preferente sobre la misma cosa.

El legislador pretende dar solución a este problema de la colisión de derechos y para ello no va a dar una solución única, sino que existen diversas formas para hacerlo y serían las siguientes:

- Nuestro ordenamiento jurídico determina una jerarquización entre los derechos que están en colisión y se va a decir que va a prevalecer el derecho de rango superior en detrimento del derecho de rango inferior. Esta jerarquización de los derechos puede hacerse de dos modos distintos: teniendo en cuenta la antigüedad de cada derecho (y en este caso, será preferido el derecho más antiguo frente al más moderno) o también puede hacerse teniendo en cuenta lo relacionado con la causa  o con la naturaleza del derecho (por ejemplo, que se tenga en cuenta el orden de prelación entre los acreedores existentes respecto a un determinado crédito).

- Por otro lado, está la solución que determina que hay que proteger a aquel que haya ejercitado en primer lugar su derecho frente a la persona que no lo ha hecho, o lo ha hecho con posterioridad en el tiempo.

- Por último, nuestro Derecho da también como solución la consideración de todos los derechos que colisionan como iguales, suponiendo esto que todos los derechos se vayan a ver sacrificados para resolver la colisión producida entre los mismos. Ejemplo de ello tenemos el caso en que un deudor no tenga el patrimonio suficiente para realizar el pago a sus distintos acreedores y por tanto, estos cobren a prorrata cuando no tengan la condición de acreedores preferentes.

Libros y cursos relacionados

Ley de arrendamientos urbanos y legislación complementaria
Disponible

Ley de arrendamientos urbanos y legislación complementaria

Editorial Colex, S.L.

7.25€

6.89€

+ Información

Ley de Contratos del Sector Público - Código comentado
Disponible

Ley de Contratos del Sector Público - Código comentado

José Luis Gil Ibáñez

59.45€

56.48€

+ Información

Reclamación de gastos hipotecarios. Paso a paso
Disponible

Reclamación de gastos hipotecarios. Paso a paso

V.V.A.A

12.75€

12.11€

+ Información

Cláusula IRPH
Disponible

Cláusula IRPH

V.V.A.A

8.45€

8.03€

+ Información