Caso práctico: Prescripción IRPF 2017 tras estado alarma 2020
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 27/02/2023
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Un cliente ha recibido el 16/09/22 propuesta de liquidación por no haber declarado cantidades de FOGASA en renta 2017. El cliente presenta modelo 100 2017 en fecha 27/06/2018 y el 05/07/2018 presenta declaración sustitutiva. El 23/03/2019 notifican que aprueban la sustitutiva y el 30/03/2019 le notifican que le ingresan la cantidad reclamada. ¿Esta renta está prescrita? ¿El estado de alarma afecta a la prescripción del 2017?
RESPUESTA
Sí, los plazos de prescripción se han ampliado 82 días como consecuencia del estado de alarma. Con la aprobación del Estado de Alarma el día 14 de marzo de 2020, a través de Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, hasta el 30 de mayo de 2020 quedan suspendidos los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos contemplados en la normativa tributaria.
Esto se recoge más en profundidad en el artículo 33 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 que establece que:
1. Los plazos de pago de la deuda tributaria previstos en los apartados 2 y 5 del artículo 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, los vencimientos de los plazos y fracciones de los acuerdos de aplazamiento y fraccionamiento concedidos, los plazos relacionados con el desarrollo de las subastas y adjudicación de bienes a los que se refieren los artículos 104.2 bis 104 bis del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, y los plazos para atender los requerimientos, diligencias de embargo y solicitudes de información con trascendencia tributaria, para formular alegaciones ante actos de apertura de dicho trámite o de audiencia, dictados en procedimientos de aplicación de los tributos, sancionadores o de declaración de nulidad, devolución de ingresos indebidos, rectificación de errores materiales y de revocación, que no hayan concluido a la entrada en vigor de este real decreto-ley, se ampliarán hasta el 30 de mayo de 2020.
Adicionalmente, en el seno del procedimiento administrativo de apremio, no se procederá a la ejecución de garantías que recaigan sobre bienes inmuebles desde la entrada en vigor del presente real decreto-ley y hasta el día 30 de mayo de 2020.
Los plazos previstos en los apartados 2 y 5 del artículo 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, los vencimientos de los plazos y fracciones de los acuerdos de aplazamiento y fraccionamiento concedidos, así como los plazos relacionados con el desarrollo de las subastas y adjudicación de bienes a los que se refieren los artículos 104.2 bis 104 bis del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, además del establecido para atender los requerimientos, diligencias de embargo, solicitudes de información o actos de apertura de trámite de alegaciones o de audiencia que se comuniquen a partir de la entrada en vigor de esta medida se extienden hasta el 30 de mayo de 2020, salvo que el otorgado por la norma general sea mayor, en cuyo caso éste resultará de aplicación.
(...)
Lo dispuesto en los apartados anteriores se entenderá sin perjuicio de las especialidades previstas por la normativa aduanera en materia de plazos para formular alegaciones y atender requerimientos.
El período comprendido desde la entrada en vigor del presente real decreto-ley hasta el 30 de mayo de 2020 no computará a efectos de la duración máxima de los procedimientos de aplicación de los tributos, sancionadores y de revisión tramitados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, si bien durante dicho período podrá la Administración impulsar, ordenar y realizar los trámites imprescindibles.
El período a que se refiere el apartado anterior no computará a efectos de los plazos establecidos en el artículo 66 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, ni a efectos de los plazos de caducidad.
Sin embargo, el Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 determina que la fecha fin del confinamiento será, finalmente, el 14 de junio de 2020.
Así, los días que van desde la entrada en vigor del primer Real Decreto citado a la finalización del confinamiento y de la reanudación de los plazos administrativos, en concreto en el ámbito tributario, por el último Real Decreto mencionado; determina una suspensión de los plazos de prescripción y caducidad en el ámbito tributario de 82 días, contados de fecha a fecha.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
RD-Ley 8/2020 de 17 de Mar (Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 73 Fecha de Publicación: 18/03/2020 Fecha de entrada en vigor: 18/03/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 939/2005 de 29 de Jul (Reglamento General de Recaudación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 210 Fecha de Publicación: 02/09/2005 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2006 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
Real Decreto 463/2020 de 14 de Mar (Declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 66 Fecha de Publicación: 14/03/2020 Fecha de entrada en vigor: 14/03/2020 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democratica
Real Decreto 537/2020 de 22 de May (Prórroga del estado de alarma por COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 145 Fecha de Publicación: 23/05/2020 Fecha de entrada en vigor: 23/05/2020 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democratica
-
Sentencia Constitucional Nº 168/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 2109/2020, 05-10-2021
Orden: Constitucional Fecha: 05/10/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Narvaez Rodriguez, Antonio Num. Sentencia: 168/2021 Num. Recurso: Recurso de amparo 2109/2020
-
Sentencia Constitucional Nº 110/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1813/2020, 13-05-2021
Orden: Constitucional Fecha: 13/05/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez-trevijano Sanchez, Pedro Jose Num. Sentencia: 110/2021 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1813/2020
-
Auto Constitucional Nº 59/2022, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 6081/2021, 24-03-2022
Orden: Constitucional Fecha: 24/03/2022 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 59/2022 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 6081/2021
-
Auto Constitucional Nº 66/2022, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 6082/2021, 07-04-2022
Orden: Constitucional Fecha: 07/04/2022 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 66/2022 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 6082/2021
-
Sentencia Constitucional Nº 148/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 2054/2020, 14-07-2021
Orden: Constitucional Fecha: 14/07/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez-trevijano Sanchez, Pedro Jose Num. Sentencia: 148/2021 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 2054/2020
-
Subastas extrajudiciales COVID 19
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/05/2020
En los concursos que se declaren dentro del año siguiente a la declaración del estado de alarma y en los que se encuentren en tramitación a dicha fecha, la subasta de bienes y derechos de la masa activa deberá ser extrajudicial.El artículo 15...
-
Recurso de casación contra autos sobre autorización o ratificación judicial de medidas sanitarias
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 05/05/2021
Se publica en el BOE el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalización de la vigencia del estado de alarma declarado por el Real Decreto...
-
Especialidades en calificación de créditos en materia concursal durante el estado de alarma por COVID-19
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 11/05/2020
Si una entidad concursada ha entrado en fase de convenio o modificado el mismo dentro de los años siguientes a la declaración del estado de alarma y lo incumple, las cantidades recogidas en el convenio en concepto de préstamos, incluidos aquellos...
-
Suspensión del plazo para solicitar el concurso de acreedores COVID 19
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/05/2020
El deber de solicitud de concurso de acreedores previsto en el articulo 5 de la Ley Concursal queda en suspenso hasta el hasta el 31 de diciembre de 2020.No obstante se prevé una excepción o especialidad para aquellos casos en los que se haya so...
-
Deducción IRPF gastos para la contratación de personal para el cuidado de familiares (COVID-19) La Rioja
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/02/2022
EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023 ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en la Comunidad Autónoma de La Rioja se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por gastos para la contratació...
-
Certificado para desplazamiento por motivos laborales durante el estado de alarma ante COVID-19 -trabajador por cuenta propia- (RD 926/2020)
Fecha última revisión: 30/10/2020
CERTIFICADO ACREDITATIVO INDIVIDUAL DE NECESIDAD DE DESPLAZAMIENTO PERSONAL POR MOTIVOS PROFESIONALES PARA PERSONA TRABAJADORA AUTÓNOMA En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [AÑO]. D/D.ª [NOMBRE_RESPONSABLE_EMPRESA], con DNI [NUMERO], en su calida...
-
Certificado para desplazamiento por motivos laborales durante el estado de alarma ante COVID-19 -trabajador por cuenta ajena- (RD 926/2020)
Fecha última revisión: 30/10/2020
CERTIFICADO ACREDITATIVO INDIVIDUAL DE NECESIDAD DE DESPLAZAMIENTO PERSONAL POR MOTIVOS LABORALES D/D.ª [NOMBRE_EMPRESARIO], con DNI [NUMERO_DNI_EMPRESARIO] en representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF [NUMERO], sita en [DIRECCION_E...
-
Escrito de alegaciones por multa durante estado de alarma (movilidad sin justificación durante el estado de alarma por COVID-19)
Fecha última revisión: 08/06/2020
AL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD CIUDADANA [LOCALIDAD][DIRECCIÓN_DEPARTAMENTOSEGURIDADCIUDADANA] D.Dña. [NOMBRE], provisto/a con DNI [NUMERO], y con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN], comparece y respetuosamente, DICE:Que por Re...
-
Escrito de alegaciones por multa durante estado de alarma (movilidad justificada durante el estado de alarma por COVID-19)
Fecha última revisión: 08/06/2020
AL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD CIUDADANA [LOCALIDAD][DIRECCIÓN_DEPARTAMENTOSEGURIDADCIUDADANA] D.Dña. [NOMBRE], provisto/a con DNI [NUMERO], y con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN], comparece y respetuosamente, DICE:Que por Re...
-
Escrito de comunicación para la aplicación del Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre
Fecha última revisión: 04/05/2021
En [LUGAR], a [FECHA]Estimado/a [ARRENDADOR/A]:Me dirijo a usted en calidad de letrado de [ARRENDATARIO] en referencia al contrato de arrendamiento de [INDUSTRIA/LOCAL DE NEGOCIO] de fecha [FECHA] para solicitar la aplicación de la prórroga de la m...
-
Caso práctico: ampliación de los plazos de prescripción y caducidad en el ámbito tributario derivados de su suspensión por COVID-19
Fecha última revisión: 16/03/2021
-
Caso práctico: Preguntas frecuentes sobre la ampliación de plazos tributarios a consecuencia del estado de alarma (COVID-19)
Fecha última revisión: 31/03/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Desplazamiento por motivos laborales durante el estado de alarma (RD 926/2020)
Fecha última revisión: 27/10/2020
-
Caso práctico: Aprobación y presentación de libros y cuentas anuales ante el Registro Mercantil durante el estado de alarma
Fecha última revisión: 14/05/2020
-
Caso práctico: derecho a complementos salariales por inactividad durante el estado de alarma sin ERTE
Fecha última revisión: 27/10/2022
PLANTEAMIENTO¿Cómo ha afectado a los plazos de prescripción y caducidad, la suspensión de estos durante el confinamiento en España derivado de la situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19, en el ámbito tributario?RESPUESTASe han...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las principales medidas contenidas en el artículo 33 del Real decreto-ley 8/2020 en relación con las actuaciones de la AEAT y a qué afectan?RESPUESTALas medidas del artículo 33 del Real Decreto-ley 8/2020, solo se apli...
PLANTEAMIENTOEl Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2¿Supone alguna restricción en el ámbito laboral?RESPUESTAEl BOE del 25/10/2...
PLANTEAMIENTO¿Cómo se deber realizar durante el estado de alarma por la COVID-19 la aprobación y presentación de libros y cuentas anuales de una empresa?RESPUESTAEn contestación a sus preguntas acerca de la aprobación, presentación de libros ...
PLANTEAMIENTODurante el estado de alarma la empresa cerró durante un mes, pero no realizó ERTE de ningún tipo para no perjudicar a sus trabajadores.Durante el tiempo que la empresa estuvo cerrada a consecuencia del estado de alarma, pero sin que ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3511-20, 09-12-2020
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 09/12/2020 Núm. Resolución: V3511-20
-
Resolución de TEAC 0/00938/2021/00/00 del 21-11-2022
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 21/11/2022 Núm. Resolución: 0/00938/2021/00/00
-
Resolución de TEAC 0/01368/2021/00/00 del 21-11-2022
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 21/11/2022 Núm. Resolución: 0/01368/2021/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1698-20, 30-05-2020
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 30/05/2020 Núm. Resolución: V1698-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1893-20, 11-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/06/2020 Núm. Resolución: V1893-20