Caso práctico: Procedimiento judicial de ejecución hipotecaria
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 21/11/2012
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
¿En qué consiste el procedimiento judicial de ejecución hipotecaria?
RESPUESTA
Cuando el deudor hipotecario no paga la entidad financiera puede acudir a un procedimiento judicial de ejecución hipotecaria para recuperar el importe adeudado. Para esto debe seguir el siguiente procedimiento:
1. Demanda ejecutiva, la entidad financiera puede interponerla ante el Juzgado de 1ª Instancia dónde se localice el inmueble hipotecado.
2. Notificación de inicio de procedimiento y requerimiento de pago, si la entidad financiera no hubiese reclamado al deudor el pago de la deuda antes de iniciar demanda, se notificará la misma y se le requerirá de pago.
3. Certificación del Registro de la Propiedad, el juez solicitará del registro una certificación de la inscripción de la hipoteca y de las demás cargas que puedan recaer sobre el bien.
4. Subasta del bien hipotecado y satisfacción del crédito a la entidad financiera. En la escritura de constitución de hipoteca debe constar el valor tasado del bien en caso de subasta determinando así el valor mínimo por el que un tercero o la entidad financiera pueden adjudicarse el bien. Si se celebra subasta pude darse la posibilidad de que concurran postores o que no concurran. Si concurren postores, cuando el mejor postor ofrezca un precio igual o superior al 70 por ciento del precio de salida a subasta pues se adjudicará, si lo ofrecido es inferior al 70 por ciento se le da un plazo de 10 días al deudor para que presente un tercero dispuesto a ofrecer una cantidad superior al 70 por ciento. Si pasados los 10 días el deudor no tiene a un tercero dispuesto a pagar más del 70 por ciento la entidad financiera podrá solicitar la adjudicación del bien por el 70 por ciento del valor de tasación o por el 60 si es vivienda habitual del deudor. Si la entidad financiera no procede de esta forma se adjudicará al deudor que haya ofrecido el 60 por ciento del valor de tasación o menos si supone la satisfacción total del crédito. En caso de que no concurran postores la entidad financiera puede quedarse con el bien por una cantidad igual o superior al 50 por cien del valor de tasación o del 60 si es vivienda habitual del deudor.
5. Cambio de la titularidad del inmueble ejecutado en el Registro de la Propiedad a favor del adjudicatario de la subasta quien tendrá derecho a disponer del bien, en caso de que el inmueble se halle ocupado se procederá al lanzamiento judicial.
BASE JURÍDICA
- Ley de Enjuiciamiento Civil, en especial el Art. 670 ,LEC
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
-
Auto CIVIL Nº 109/2019, AP - Valladolid, Sec. 3, Rec 109/2019, 23-07-2019
Orden: Civil Fecha: 23/07/2019 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: Sendino Arenas, Miguel Angel Num. Sentencia: 109/2019 Num. Recurso: 109/2019
-
Sentencia Civil Nº 642/2010, AP - Barcelona, Sec. 16, Rec 546/2009, 09-12-2010
Orden: Civil Fecha: 09/12/2010 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Segui Puntas, Jordi Num. Sentencia: 642/2010 Num. Recurso: 546/2009
-
Auto CIVIL Nº 256/2019, AP - Madrid, Sec. 13, Rec 211/2019, 04-10-2019
Orden: Civil Fecha: 04/10/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Puente De Pinedo, Luis Num. Sentencia: 256/2019 Num. Recurso: 211/2019
-
Auto CIVIL Nº 39/2019, AP - Asturias, Sec. 4, Rec 33/2019, 22-03-2019
Orden: Civil Fecha: 22/03/2019 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Llavona Calderón, Juan Carlos Num. Sentencia: 39/2019 Num. Recurso: 33/2019
-
Auto CIVIL Nº 163/2019, AP - Valencia, Sec. 7, Rec 235/2019, 12-06-2019
Orden: Civil Fecha: 12/06/2019 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Cerdan Villalba, Maria Pilar Eugenia Num. Sentencia: 163/2019 Num. Recurso: 235/2019
-
La demanda ejecutiva y requerimiento de pago en la ejecución hipotecaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
Previsto en los artículos 685 y 686 de la LEC.Demanda ejecutiva en la ejecución hipotecariaLa demanda ejecutiva constituye el inicio del proceso de ejecución hipotecaria, la cual, deberá dirigirse, de conformidad con las generalidades establec...
-
Especialidades de la ejecución hipotecaria por vencimiento anticipado
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/02/2021
El vencimiento anticipado de los contratos de crédito inmobiliario solo podrá tener lugar cuando se produzca el impago de cuotas equivalente a determinados plazos o porcentajes del préstamo y fija unas obligaciones de requerimiento e informació...
-
Las particularidades de la ejecución hipotecaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
El procedimiento de ejecución hipotecaria es un procedimiento ejecutivo por el cual el acreedor, ante el incumplimiento de la obligación asegurada por parte del deudor, pide la ejecución del bien sobre el que recae el derecho real de hipoteca. ...
-
Depósito o administración del bien y certificación registral en la ejecución hipotecaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
Previsto en los artículos 687 y 688 de la LEC.Depósito o administración del bienLa solicitud de ejecución hipotecaria no afecta, en principio, a la posesión del bien objeto de ejecución, sin embargo, a través de lo dispuesto en los artículos...
-
La regulación del contrato de préstamo o crédito hipotecario desde el punto de vista de los consumidores
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 31/12/2019
Es el contrato por el que una entidad financiera concede a una persona una cantidad de dinero para la adquisición de una vivienda, a cambio del compromiso de devolver ese dinero más unos intereses, en un plazo determinado y mediante pagos periódi...
-
Formulario de demanda de ejecución de hipoteca. Garantía de pensión vitalicia
Fecha última revisión: 09/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder notarial/apud acta, a mi favor conferido, copia que del mismo acompaño como doc....
-
Formulario de demanda de ejecución hipotecaria contra herencia yacente
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Formulario de oposición al recurso de apelación en gastos de constitución de hipoteca (consumidor)
Fecha última revisión: 17/02/2021
Procedimiento: Ordinario [NUM_AUTOS]NIG: [NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado número ...
-
Demanda de juicio ordinario por daños y perjuicios frente a entidad bancaria por incumplimiento del Código de Buenas Prácticas para la reestructuración la deuda hipotecaria sobre vivienda habitual.
Fecha última revisión: 29/12/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO][LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D. [NOMBRE_CLIENTE] y Dña. [NOMBRE], con DNI núm [DNI] y núm [DNI] respectiv...
-
Formulario de oposición ejecución hipotecaria por cláusula abusiva sobre vencimiento anticipado
Fecha última revisión: 28/06/2021
Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm. [DNI] y D./...
-
Caso práctico: Medidas para el reforzamiento de la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, contenidas en la Ley 1/2013, de 14 de mayo
Fecha última revisión: 16/05/2013
-
Caso práctico: Reclamación de la comisión de apertura y de los gastos de tasación en préstamos hipotecarios.
Fecha última revisión: 26/01/2018
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2009 - DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2010 - DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2011 - DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO1.- ¿Cuál es el fin de la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social?2.- ¿Durante cuánto tiempo suspende los desahucios de las famil...
PLANTEAMIENTO¿Se puede reclamar la comisión de apertura al banco?¿Hay jurisprudencia que lo fundamente?¿y los gastos de tasación?RESPUESTAEn primer lugar, en cuanto a la comisión de apertura, se trata del importe que cobran las entidades finan...
Materia129761 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2009Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual o ...
Materia130343 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2010Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual o ...
Materia131362 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2011Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual o ...
-
Resolución de 7 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Avilés n.º 2, por la que acuerda no practicar la inscripción de una escritura de constitución unilateral de hipoteca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/10/2015
-
Resolución de 7 de julio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Aoiz n.º 1, por la que se suspende la inscripción de un auto de adjudicación y mandamiento de cancelación recaídos en procedimiento de ejecución de títulos judiciales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/08/2017
-
Resolución de 19 de julio de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Manresa n.º 4, por la que se suspende la inscripción de un decreto dictado en procedimiento de ejecución hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/08/2022
-
Resolución de 2 de agosto de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad interino de Oviedo n.º 2, por la que se suspende la inscripción de un mandamiento de cancelación de cargas acompañado de testimonio de decreto de adjudicación dimanantes de ejecución hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/08/2016
-
Resolución de 25 de febrero de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Cazalla de la Sierra a la inscripción de una escritura de venta extrajudicial de un inmueble hipotecado en ejercicio de la acción hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/04/2014