Caso práctico: Reconocimiento filiación paterna por nacimiento tras disolución matrimonio
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 26/03/2013
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
"A" y "B" se casan, pero deciden poner fin a su matrimonio, en octubre de 2014, tres meses después del enlace, . A los 6 meses de ruptura, en abril de 2015, "A" da a luz a un hijo. ¿Se considera que ese niño es hijo de "B"?¿Qué dice la Ley al respecto?
RESPUESTA
En este caso si el hijo naciese dentro de los trescientos días siguientes a la disolución del matrimonio (300 días siguientes a octubre de 2014), se presumirá hijo del marido si ambos cónyuges prestan su consentimiento.
Todo ello viene reconocido en los Art. 115-119 ,Código Civil ,que expresan también, que aún faltando esa presunción de paternidad, podrá inscribirse la filiación como matrimonial si concurre el consentimiento de ambos.
BASE JURÍDICA
- Art. 115-119 ,Código Civil
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia Civil Nº 290/2008, AP - Asturias, Sec. 5, Rec 355/2008, 07-11-2008
Orden: Civil Fecha: 07/11/2008 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Alvarez Seijo, Jose Maria Num. Sentencia: 290/2008 Num. Recurso: 355/2008
-
Sentencia Civil Nº 18/2015, AP - Caceres, Sec. 1, Rec 509/2014, 19-01-2015
Orden: Civil Fecha: 19/01/2015 Tribunal: Ap - Caceres Ponente: Gonzalez Floriano, Antonio Maria Num. Sentencia: 18/2015 Num. Recurso: 509/2014
-
Sentencia CIVIL Nº 341/2020, AP - Valencia, Sec. 10, Rec 10/2020, 27-05-2020
Orden: Civil Fecha: 27/05/2020 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Pons-fuster Olivera, Ana Vega Num. Sentencia: 341/2020 Num. Recurso: 10/2020
-
Sentencia Civil Nº 373/2013, AP - Tarragona, Sec. 1, Rec 704/2012, 08-10-2013
Orden: Civil Fecha: 08/10/2013 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Diaz Muyor, Manuel Num. Sentencia: 373/2013 Num. Recurso: 704/2012
-
Sentencia Civil Nº 626/2013, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 385/2013, 12-09-2013
Orden: Civil Fecha: 12/09/2013 Tribunal: Ap - Barcelona Num. Sentencia: 626/2013 Num. Recurso: 385/2013
-
Determinación de la filiación matrimonial y no matrimonial
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
La filiación por naturaleza, puede ser matrimonial o no matrimonial, según exista o no vínculo matrimonial entre los padres. La filiación matrimonial, según el Código Civil, quedará determinada por la inscripción del nacimiento con la del ma...
-
Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de personas
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/11/2020
La Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, contiene en su Título II (Artículos 23 a 80) diversos procedimientos en materia de personas.Entre ellos, el de habilitación para comparecer en juicio y el nombramiento del defensor ju...
-
Autorización o aprobación judicial de reconocimiento de la filiación no matrimonial
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/11/2020
Por filiación entendemos la relación jurídica que se establece entre los padres y los hijos; constituye un estado civil con sus propios derechos y obligaciones.El Código Civil distingue dos modalidades de filiación: por naturaleza y por adopció...
-
Regulación de la separación matrimonial
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
La separación no implica la ruptura del vínculo matrimonial, sino poner fin a la vida común de los cónyuges pudiendo así iniciar vidas independientes y separadas. Se regula en los Art. 81-84 ,Código Civil y en los Art. 90-107 ,Código Civil. ...
-
Regulación de los supuestos de preterición y desheredación en Galicia
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/12/2019
La regulación de la preterición y el desheredamiento en Galicia se encuentra recogida en la Sección 4.ª del Capítulo V ("De las legítimas") del Título X de la Ley 2/2006, de 14 de junio, de derecho civil de Galicia. En concreto, habrá qu...
-
Demanda sobre determinación de la filiación paterna no matrimonial
Fecha última revisión: 02/05/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚMERO] y domicilio en C...
-
Escrito de solicitud de autorización judicial para reconocimiento de la filiación no matrimonial
Fecha última revisión: 08/10/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D. /DÑA. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./DÑA. [NOMBRE], mayor de edad, con D.N.I. número [DNI], y domicilio sito en [DOMICILIO]...
-
Acta del Registro Civil de reconocimiento filiación no matrimonial de un menor/incapaz
Fecha última revisión: 30/03/2016
-
Escrito al juzgado solicitando medida cautelar de alimentos
Fecha última revisión: 08/06/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA DON/DOÑA [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a nº [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de DOÑA [NOMBRE_CLIENTE] - q...
-
Formulario de demanda de reclamación de filiación por hijo mayor de edad. Sin posesión de estado. (Paternidad)
Fecha última revisión: 12/12/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DN...
-
Caso práctico: Destrucción presunción de filiación paterna
Fecha última revisión: 12/11/2012
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - REINVERSIÓN DE VIVIENDA HABITUAL - VENTA VIVIENDA HABITUAL EX CONYUGE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - REINVERSIÓN DE VIVIENDA HABITUAL - VENTA VIVIENDA HABITUAL EX CONYUGE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis STS Nº 741/2013, del 2013-11-20, R. 1022/2012. Posibilidad de pensión compensatoria vitalicia
Fecha última revisión: 23/12/2014
-
Caso práctico: Hijos con distinta filiación, ¿mismo derecho a pensión de orfandad?
Fecha última revisión: 28/11/2012
PLANTEAMIENTO Una mujer tres días después de cumplir tres meses de matrimonio, dio a luz un niño. Debido a que meses antes a la celebración del matrimonio ambos había sufrido una crisis, el marido, no se muestra conforme con ese nacimiento ...
Materia135713 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - REINVERSIÓN DE VIVIENDA HABITUALPreguntaContribuyente que en el año 2008 vende la vivienda que adquirió en 1992 junto con su ...
Materia128772 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - REINVERSIÓN DE VIVIENDA HABITUALPreguntaContribuyente que en el año 2008 vende la vivienda que adquirió en 1992 junto con su entonces esp...
RESUMENLa pensión compensatoria se funda en que el matrimonio haya sido causa generadora de un desequilibrio para un cónyuge. Para su apreciación deben valorarse diversos factores, y básicamente la dedicación a la familia y colaboración con las...
PLANTEAMIENTO"A" y "B" formaban matrimonio desde hace 39 años, pero "A" debido a una larga enfermedad fallece. Deja a tres hijos, dos de ellos naturales de 18 y 26 años, y uno adoptado de 10 años de edad. ¿Tendrán todos los mismos derechos a per...
-
RESOLUCION de 9 de enero de 2007, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso contra auto dictado por el Juez Encargado del Registro Civil de M., en expediente sobre reconocimiento de filiacion paterna no matrimonial.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 09/01/2007
-
Resolución de 27 de julio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Javea n.º 1, por la que se rechaza la inscripción derivada de una resolución extranjera sobre disolución de matrimonio.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 05/10/2012
-
RESOLUCION de 23 de mayo de 2007, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra providencia dictada por el Juez Encargado del Registro Civil de M., en expediente sobre inscripcion de nacimiento con filiacion matrimonial.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 23/05/2007
-
RESOLUCION de 10 de febrero de 2006, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en recurso interpuesto contra auto dictado por Juez Encargado de Registro Civil, en expediente sobre declaracion con valor de simple presuncion de la nacionalidad española.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 10/02/2006
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 33.486, 18-05-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 18/05/2017