Caso práctico: ¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 27/06/2013
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?
RESPUESTA
En primer lugar, hay que tener en cuenta que el principio de desarrollo territorial y urbano sostenible aparece regulado en el Art. 2 ,Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la
Hay que destacar en primer lugar, que las políticas públicas relativas a la regulación, ordenación, ocupación, transformación y uso del suelo tienen como fin común la utilización suelo de acuerdo al interés general y según el principio de desarrollo sostenible, sin perjuicio de los fines específicos que les atribuyan las Leyes.
El principio de desarrollo sostenible, es el que determina que las políticas públicas que regulan el uso del suelo aboguen por un uso racional de los recursos naturales teniendo en cuenta la economía, el empleo, la cohesión social, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, la salud y la seguridad de las personas y la protección del medio ambiente, contribuyendo a: la eficacia de medidas de conservación y mejoras de la naturaleza, la flora y la fauna, la protección del patrimonio cultural y del paisaje; la protección del medio rural y la preservación del suelo para atender a las necesidades de transformación urbanística; la prevención de riesgos y peligros para la seguridad y la salud pública y eliminación de perturbaciones; y la prevención y minimización de la contaminación del aire, el suelo, el subsuelo y el agua.
Los encargados de que se cumpla con el principio de desarrollo sostenible son los poderes públicos, que tienen que propiciar la consecución de un medio urbano suficientemente dotado en el que se combinen los usos de forma funcional y garantizando determinados servicios de forma eficaz, como el transporte, energías renovables, acceso a edificios públicos y privados y prevención de la contaminación. Estos derechos deben ser reales y efectivos, promovidos por la Administración Pública, debiendo adoptar las medidas necesarias de ordenación territorial y urbanística que correspondan para ello.
Además, el suelo vinculado a un uso residencial por la ordenación territorial y urbanística, está al servicio del derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada en los términos que disponga la legislación sobre esta materia.
BASE JURÍDICA
- Art. 2 ,Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la
RDLeg. 7/2015 de 30 de Oct (TR. de la ley de suelo y rehabilitación urbana) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/10/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Fomento
-
Sentencia Constitucional Nº 148/1991, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 982/1985, 04-07-1991
Orden: Constitucional Fecha: 04/07/1991 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 148/1991 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 982/1985
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 398/2019, TSJ Canarias, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 42/2018, 29-10-2019
Orden: Administrativo Fecha: 29/10/2019 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Gonzalez Gonzalez, Evaristo Num. Sentencia: 398/2019 Num. Recurso: 42/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 310/2012, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 240/2010, 20-04-2012
Orden: Administrativo Fecha: 20/04/2012 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Fernández García, José Arturo Num. Sentencia: 310/2012 Num. Recurso: 240/2010
-
Sentencia Supranacional Nº C-473/14, TJUE, 10-09-2015
Orden: Supranacional Fecha: 10/09/2015 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Prechal Num. Sentencia: C-473/14
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 757/2019, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 157/2017, 03-06-2019
Orden: Administrativo Fecha: 03/06/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Trillo Alonso, Juan Carlos Num. Sentencia: 757/2019 Num. Recurso: 157/2017
-
Normativa europea en medio ambiente
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
Normativa europea en medio ambiente se concreta en:Calidad del aire.Ruido.Organismos modificados genéticamente.Gestión de residuos.Evaluación medioambiental.Daño medioambiental.A TENER EN CUENTA. Este contenido fue redactado en el año 2020, por ...
-
Instrumentos Internacionales en medio ambiente. La Cooperación internacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/11/2020
Podrán consultar los siguientes instrumentos internacionales en materia de medio ambiente:La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural fue aprobada en 1972 por la UNESCO.Conferencia de Estocolmo de 1972.Conferencia...
-
Principios de la Ordenación del Territorio
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Según la Carta Europea de Ordenación del Territorio de 1983, la misma debe ser democrática, global, funcional y prospectiva, y sus objetivos fundamentales buscar el desarrollo socioecómico equilibrado de las regiones, la mejora de la calidad d...
-
Control de la edificación y uso del suelo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
Bajo el rótulo de "Control de la edificación y uso del suelo" se propone el estudio de los siguientes temas de interés:Licencias urbanísticasComunicación previa y declaración responsableLey de ordenación de la edificaciónCódigo técnico de ...
-
Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
Orden: Penal Fecha última revisión: 30/10/2019
Este Título XVI del Código Penal se puede dividir en cuatro partes, atendiendo a la naturaleza de los diferentes delitos en él recogidos. En primer lugar, los delitos sobre la ordenación del territorio hacen referencia a aquellas acciones que pu...
-
Denuncia por delitos de incendio forestal y contra la protección de la flora y la fauna
Fecha última revisión: 22/03/2016
NOTA: La Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo modifica el delito contra la flora y la fauna, elevando la cota mínima de prisión de 4 a 6 meses y añade la pena de inhabilitación profesional en art. 332 del Código Penal. También se modifica el ...
-
Escrito de solicitud de retasación de inmueble expropiado para ejecutar una actuación de urbanización, por alteración de los usos del suelo
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que en [FECHA], al objeto de eje...
-
Formulario de querella por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente
Fecha última revisión: 28/05/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN de [CIUDAD] En [CIUDAD] a [FECHA]Dª/D. [NOMBRE_PROCURADOR] Procurador/a de los Tribunales, en nombre de Dª/D. [NOMBRE_CLIENTE], cuya representación acredito, mediante copia de poder, con ruego de que una vez testimoni...
-
Formulario de denuncia por delito contra el medio ambiente (artículo 325 C.P.).
Fecha última revisión: 16/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE[CIUDAD] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con D.N.I. [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] y domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE], cuyo poder...
-
Comunicación interna de declaración empresarial de principios de política preventiva
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO].[NOMBRE_EMPRESA]. Comunicación de [NOMBRE_EMPRESA] sobre el compromiso en materia de prevención de riesgos laborales por parte de la direcciónEn [NOMBRE_EMPRESA], hemos asumido el objetivo fundamenta...
-
VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE -PROCEDIMIENTO EN LA EXPORTACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE -OTROS CERTIFICADOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE -PERMISO PREVIO DE IMPORTACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE -IMPORTAR ESPECIES PROTEGIDAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE -ESPECIES Y CANTIDADES EXENTOS DE CITES
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia139275 - VIAJEROS - VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTREPregunta¿Cuáles son los trámites para la exportación de especímenes sujetos a CITES?RespuestaEn las operaciones de exportación, según el espécimen se debe sol...
Materia139278 - VIAJEROS - VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTREPreguntaOtros tipos de certificados para especímenes recogidos en el Reglamento (CE) 338/97Respuesta- Certificado de propiedad privada: Permite a un particular viaja...
Materia139277 - VIAJEROS - VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTREPregunta¿Qué es el permiso previo de importación?RespuestaEl Permiso previo de importación es un permiso que no es válido en sí mismo para realizar una operaci...
Materia138087 - VIAJEROS - VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTREPregunta¿Se pueden importar libremente especies de fauna u flora protegidas?RespuestaPara la importación de especímenes, sus partes o derivados de ellos, afectos a...
Materia138090 - VIAJEROS - VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTREPregunta¿Qué especies de fauna y flora protegidas no necesitan para la introducción en España de certificado CITES?RespuestaLas siguientes mercancías no precis...
-
Resolución de 13 de diciembre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Palma de Mallorca n.º 8, por la que se suspende la inscripción de una escritura de declaración de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/01/2018
-
Resolución de 15 de enero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Villena, por la que se suspende la inscripción de una declaración de ampliación de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 15/01/2015
-
RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 2002, de la Dirección, General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por la Junta de Andalucía., contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Almería número 3, don Tesifón Joya Pérez, a inscribir una finca adquirida por la Consejería de Medio Ambiente, en virtud del ejercicio del derecho de retracto.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/12/2002
-
Resolución de TEAF Navarra, 040017, 05-10-2005
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 05/10/2005 Núm. Resolución: 040017
-
Resolucion de 19 de mayo de 2010, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por Villaricos, S.L. contra la negativa del registrador de la propiedad de Cuevas del Almanzora, a la inscripcion de una reparcelacion urbanistica.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/05/2010