Caso práctico: Rendimientos obtenidos por una comunidad de propietarios por el arrendamiento a una empresa de telefonía móvil de un espacio en la azotea del edificio para la antena: Retención.
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 17/01/2017
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Tratamiento de los rendimientos obtenidos por una comunidad de propietarios por el arrendamiento a una empresa de telefonía móvil de un espacio en la azotea del edificio para la antena. Retención.
RESPUESTA
En relación con esta cuestión dispone el Art. 22 ,LIRPF lo siguiente:
“1. Tendrán la consideración de rendimientos íntegros procedentes de la titularidad de bienes inmuebles rústicos y urbanos o de derechos reales que recaigan sobre ellos, todos los que se deriven del arrendamiento o de la constitución o cesión de derechos o facultades de uso o disfrute sobre aquéllos, cualquiera que sea su denominación o naturaleza.
2. Se computará como rendimiento íntegro el importe que por todos los conceptos deba satisfacer el adquirente, cesionario, arrendatario o subarrendatario, incluido, en su caso, el correspondiente a todos aquellos bienes cedidos con el inmueble y excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido o, en su caso, el Impuesto General Indirecto Canario.”
Por otro lado, dispone el 75.2 ,RIRPF:
“2. También estarán sujetas a retención o ingreso a cuenta las siguientes rentas, independientemente de su calificación:
a) Los rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.
A estos efectos, las referencias al arrendamiento se entenderán realizadas también al subarrendamiento. (…)”
Asimismo, en el apartado 3 apartado g) de dicho artículo se establece que no existirá obligación de practicar retención o ingreso a cuenta sobre las rentas siguientes:
“g) Los rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos en los siguientes supuestos:
1.º Cuando se trate de arrendamiento de vivienda por empresas para sus empleados.
2.º Cuando las rentas satisfechas por el arrendatario a un mismo arrendador no superen los 900 euros anuales.
3.º Cuando la actividad del arrendador esté clasificada en alguno de los epígrafes del grupo 861 de la Sección Primera de las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas, aprobadas por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, o en algún otro epígrafe que faculte para la actividad de arrendamiento o subarrendamiento de bienes inmuebles urbanos, y aplicando al valor catastral de los inmuebles destinados al arrendamiento o subarrendamiento las reglas para determinar la cuota establecida en los epígrafes del citado grupo 861, no hubiese resultado cuota cero.
A estos efectos, el arrendador deberá acreditar frente al arrendatario el cumplimiento del citado requisito, en los términos que establezca el Ministro de Economía y Hacienda. (…)”
En el supuesto planteado estamos ante el arrendamiento de parte de un inmueble urbano, que, de no ser aplicable ninguna de las excepciones a la obligación de retener, estará sometido a retención.
Tales rendimientos se atribuirán a cada comunero, en función de su respectiva participación, a efectos de su tributación en el IRPF, como rendimientos de capital inmobiliario.
El importe de las retenciones soportadas se deducirá en la imposición personal de cada uno de los copropietarios en la misma proporción en que se atribuyan las rentas.
El tipo de retención aplicables a los rendimientos, cualquiera que sea su calificación, derivados del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos es del 19% sobre todos los conceptos que se satisfagan al arrendador, excluido el IVA.
BASE JURÍDICA
Consultas vinculantes DGT nº V0319-03 (DGT 0319-03, de 03/03/2003); V0741-06 (DGT V0741-06, de 17/04/2006)
- Art. 75 ,RIRPF apartados 2 y 3
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
RDLeg. 1175/1990 de 28 de Sep (Tarifas e instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 234 Fecha de Publicación: 29/09/1990 Fecha de entrada en vigor: 19/10/1990 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social correspondientes a los períodos impositivos 2016 a 2020.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 270/2021, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1302/2020, 25-02-2021
Orden: Administrativo Fecha: 25/02/2021 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Aguallo Avilés, Angel Num. Sentencia: 270/2021 Num. Recurso: 1302/2020
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 663/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 82/2020, 15-12-2021
Orden: Administrativo Fecha: 15/12/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 663/2021 Num. Recurso: 82/2020
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 805/2020, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1183/2019, 10-07-2020
Orden: Administrativo Fecha: 10/07/2020 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Zatarain Valdemoro, Francisco Javier Num. Sentencia: 805/2020 Num. Recurso: 1183/2019
-
Sentencia Administrativo Nº 592/2007, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 2841/2005, 19-06-2007
Orden: Administrativo Fecha: 19/06/2007 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Altarriba Cano, Carlos Num. Sentencia: 592/2007 Num. Recurso: 2841/2005
-
Sentencia Administrativo Nº 10728/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 564/2006, 23-10-2008
Orden: Administrativo Fecha: 23/10/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Viñoly Palop, Marcial Num. Sentencia: 10728/2008 Num. Recurso: 564/2006
-
Arrendamiento de inmuebles (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/07/2021
Tendrán la consideración de rendimientos íntegros procedentes de la titularidad de bienes inmuebles rústicos y urbanos o de derechos reales que recaigan sobre ellos, todos los que se deriven del arrendamiento o de la constitución o cesión de d...
-
Rendimientos del capital inmobiliario (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
Rendimientos íntegros de capital inmobiliario: Tienen la consideración de rendimientos íntegros procedentes de la titularidad de bienes inmuebles rústicos y urbanos o de derechos reales que recaigan sobre ellos, todos los que se deriven del arre...
-
Cesión y subarriendo de vivienda arrendada
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/09/2019
El artículo 8 de la LAU establece que no cabe la cesión de la vivienda sin consentimiento expreso del arrendador. Y el subarriendo, en todo caso parcial, igualmente requiere el consentimiento expreso, previo y por escrito del arrendador.La cesión...
-
Cumplimentación del modelo 115 de retenciones de arrendamientos de inmuebles en el IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/12/2019
El modelo 115 es la autoliquidación de las retenciones procedentes del arrendamiento y subarrendamiento de inmuebles urbanos. Viene regulado en la Orden HAC 540/2003, de 10 de marzo y en la Orden de 20 de noviembre de 2000. El modelo 115 es una au...
-
Cesión de bienes a familiares para el desarrollo de la actividad económica por el autónomo
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 21/01/2022
En la cesión de bienes a familiares para el desarrollo de la actividad destacamos 3 situaciones:Adquisición de los elementos necesarios para el desarrollo de la actividad o aportación de los mismos por pertenecer al patrimonio del autónomo.Adqui...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario sobre subarriendo o cesión inconsentida de vivienda
Fecha última revisión: 08/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante escritura de poder que acompaño ...
-
Formulario de demanda de resolución de arrendamiento de vivienda por subarriendo inconsentido y doble vivienda. LAU de 1964
Fecha última revisión: 05/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO CORRESPONDA D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE] en virtud de poder (apud acta/notarial) a mi favor conferido, copia que del mismo ...
-
Contrato de subarriendo de inmueble para uso distinto de vivienda. Protección del subarrendador
Fecha última revisión: 27/03/2019
En [CIUDAD], a [DIA], de [MES] de [AÑO] REUNIDOS De una parte, D./Dª [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI número [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO CLIENTE], en lo sucesivo la ARRENDATARIA/SUBARRENDADORAY de otra, D./Dª . [NOMBRE PARTE...
-
Formulario de demanda de resolución de arrendamiento por cesión o subarriendo de parte de vivienda sin autorización
Fecha última revisión: 23/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder notarial/apud acta, a mi favor conferido, copia que del mismo se acompaña como doc...
-
Formulario de contestación a demanda por improcedencia de resolución de contrato de arrendamiento de vivienda por subarriendo no consentido
Fecha última revisión: 17/10/2018
Procedimiento [NUMERO]AL JUZGADO DE 1º INSTANCIA DE [LUGAR]D/Dña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante comparecencia apud acta/poder general para pleit...
-
Caso práctico: calificación del arrendamiento de vivienda turística a efectos de IRPF e IVA
Fecha última revisión: 15/02/2021
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - PAGOS A CUENTA - RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA - INDEMNIZACIÓN POR CANCELACIÓN ARRENDTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - PAGOS A CUENTA - RETENCIONES SOBRE ARRENDTO Y SUB. INMUEBLES Y OTRAS RENTAS - PORCENTAJES DE RETENCIÓN ARRENDTO Y OTROS EN 2015
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: ¿Es el subarriendo de vivienda una práctica legal?
Fecha última revisión: 28/02/2018
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - PAGOS A CUENTA - RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA - SUBARRIENDO LOCAL DE NEGOCIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
En este caso práctico analizamos la vía de sujeción al IRPF de los rendimientos generados por el alquiler vacacional así como su sujeción al IVA.PLANTEAMIENTOUna persona va a alquilar una vivienda como "vivienda turística" por periodos cortos ...
Materia128557 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - PAGOS A CUENTA - RETENCIONES E INGRESOS A CUENTAPreguntaUna entidad es arrendadora de un local de negocios y percibirá una indemnización por cancelación anticipada del contrato. Sujeció...
Materia137077 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - PAGOS A CUENTA - RETENCIONES SOBRE ARRENDAMIENTO Y SUB. INMUEBLES Y OTRAS RENTASPreguntaTipos de retención aplicables a los rendimientos, cualquiera que sea su califi...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Puedo subarrendar mi piso a otra persona? ¿Es legal?2.¿Qué limitaciones puede introducir al subarriendo, la persona que es arrendadora?3.- Si un contrato de arrendamiento se extingue, ¿qué sucede con el subarrendamiento?4.- ...
Materia128517 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - PAGOS A CUENTA - RETENCIONES E INGRESOS A CUENTAPreguntaUna entidad desarrolla la actividad de hostelería en un local en calidad de subarrendatario. El contrato de subarriendo, tiene por o...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1842-17, 12-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/07/2017 Núm. Resolución: V1842-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V2865-19, 17-10-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/10/2019 Núm. Resolución: V2865-19
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13102, 07-10-2013
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 07/10/2013
-
Resolución Vinculante de DGT, V2288-15, 20-07-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 20/07/2015 Núm. Resolución: V2288-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V3263-15, 23-10-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/10/2015 Núm. Resolución: V3263-15