Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Teletrabajo ¿Se pueden negar el trabajador a volver presencialmente a la oficina durante la desescalada?
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 11/05/2020
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Ante la desescalada uno de los trabajadores que ha estado en teletrabajo hasta el momento ha sido llamado a la actividad una vez que se ha pasado a la fase 1
- ¿Puede negarse a volver presencialmente a la oficina durante la desescalada?
RESPUESTA
Por instaurarse reglamentariamente una opción preferente, la empresa necesitará justificar en caso de reclamación el llamamiento a su puesto presencial y la finalización del trabajo a distancia. No obstante, la persona trabajadora ha de acatar la orden empresarial de vuelta al trabajo presencial en virtud del poder de dirección. Con independencia de una posterior reclamación judicial, la ausencia podría ser motivo de sanción o despido disciplinario.
El art. 5 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, donde se recoge el derecho, únicamente estable un carácter preferente y la necesidad de que la empresa adopte «las medidas oportunas si ello es técnica y razonablemente posible y si el esfuerzo de adaptación necesario resulta proporcionado. Estas medidas alternativas, particularmente el trabajo a distancia, deberán ser prioritarias frente a la cesación temporal o reducción de la actividad».
Inicialmente se fijó esta prioridad por un mes tras la finalización del estado de alarma (D.F. 10ª Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo), y con posterioridad, por dos meses adicionales (art. 15 Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril). En último lugar, el art. 3 Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, indica: «Siempre que sea posible, se fomentará la continuidad del teletrabajo para aquellos trabajadores que puedan realizar su actividad laboral a distancia».
RD-Ley 8/2020 de 17 de Mar (Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 73 Fecha de Publicación: 18/03/2020 Fecha de entrada en vigor: 18/03/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 15/2020 de 21 de Abr (Medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo -COVID-19-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 112 Fecha de Publicación: 22/04/2020 Fecha de entrada en vigor: 23/04/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 205/2019, JSO Ciudad Real, Sec. 2, Rec 156/2019, 24-04-2019
Orden: Social Fecha: 24/04/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Ciudad Real Ponente: Del Pozo Garcia, Alejandra Num. Sentencia: 205/2019 Num. Recurso: 156/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 194/2020, JSO Gijón, Sec. 1, Rec 277/2020, 18-09-2020
Orden: Social Fecha: 18/09/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Gijón Ponente: Ruiz Llorente, Fernando Num. Sentencia: 194/2020 Num. Recurso: 277/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 461/2018, JSO Albacete, Sec. 3, Rec 561/2018, 10-12-2018
Orden: Social Fecha: 10/12/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Albacete Ponente: Rodríguez González, Antonio Num. Sentencia: 461/2018 Num. Recurso: 561/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 296/2017, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 7/2017, 14-02-2017
Orden: Social Fecha: 14/02/2017 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Vidau Argüelles, Maria Num. Sentencia: 296/2017 Num. Recurso: 7/2017
-
Sentencia Social TS, 11-04-2005
Orden: Social Fecha: 11/04/2005 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Desdentado Bonete, Aurelio
-
Trabajo a distancia y Teletrabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/02/2021
Tendrá la consideración de trabajo a distancia aquel en que la prestación de la actividad laboral se realice de manera preponderante en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por este, de modo alternativo a su desarrollo pres...
-
Protocolos en centros de trabajo ante el COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/12/2020
Todas las empresas han de seguir las condiciones de seguridad y salud derivadas de la Ley de prevención de riesgos laborales y sus distintos reglamentos. Ante la situación de pandemia, las autoridades sanitarias competentes han elaborado una se...
-
El derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/02/2021
El fenómeno de la «interconectividad digital» han provocado modificaciones estructurales en el ámbito de las relaciones laborales. En el ámbito laboral la ;LOPDGDD ha reconocido hasta 5 derechos en este ámbito, contenidos en los artículos 8...
-
Facultades de organización, dirección y control empresarial en el trabajo a distancia
Fecha última revisión: 01/10/2020
El poder de dirección podría definirse como la potestad del empresario de alterar, de forma unilateral, los límites de la prestación laboral, siempre que no supongan modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. El poder disciplinari...
-
Derechos de las personas trabajadoras a distancia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/02/2021
Las personas que desarrollan trabajo a distancia se beneficiarán de los mismos derechos que los garantizados por la legislación y los convenios colectivos aplicables a las personas comparables que trabajen o, de existir, trabajasen, en los locales ...
-
Acuerdo empresa - trabajador para la utilización de medios informáticos durante el trabajo a distancia
Fecha última revisión: 02/10/2020
En [LUGAR], a [DÍA_MES_AÑO]. REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], en calidad de [ESPECIFICAR], de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] (EN ADELANTE LA EMPRESA).De otra parte, D./D...
-
Acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo (actualizado Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre)
Fecha última revisión: 28/09/2020
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI] en su condición de [ADMINISTRADOR_A], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], a...
-
Formulario de acuerdo empresa - trabajador para el reconocimiento del derecho a la desconexión digital de teletrabajador (art. 18 RDLey 28/2020 trabajo a distancia)
Fecha última revisión: 02/10/2020
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE_REPRENTANTE], con DNI [DNI], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], actividad de [ACTIVIDAD_EMPRE...
-
Acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo ante el impacto del COVID-19 (actualizado Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre)
Fecha última revisión: 09/10/2020
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI] en su condición de [ADMINISTRADOR_A], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], act...
-
Solicitud por parte del trabajador a la empresa de prestación de trabajo a distancia ante el impacto del Covid-19
Fecha última revisión: 27/03/2020
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_PERSONA TRABAJADORA]Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].Muy Sr./Sra. mío/a:Por la presente le expreso mi deseo de ejercitar el derecho a la realización de mi actividad laboral mediante la ...
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Cierre de colegios de forma indefinida ¿Qué opciones tienen los trabajadores?
Fecha última revisión: 27/03/2020
-
Caso práctico: Solicitud de distribución del tiempo de trabajo sin reducir jornada por motivos de conciliación
Fecha última revisión: 03/10/2019
-
Caso práctico: Las empresas que modifiquen parcialmente su sistema de prestación de servicio por trabajo a distancia ¿Qué han de tener en cuenta?
Fecha última revisión: 25/01/2021
-
Caso práctico: ¿En qué plazo las empresas han de adaptar sus acuerdos de teletrabajo al Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre?
Fecha última revisión: 26/01/2021
-
Caso práctico: gastos deducibles derivados del teletrabajo (COVID-19)
Fecha última revisión: 12/02/2021
PLANTEAMIENTOTengo dos hijos de dos y cuatro años a mi cargo y no quiero dejarlos con los abuelos porque son mayores. Ante la noticia de un posible cierre de guarderías y colegios -según la evolución de la pandemia- hasta prácticamente junio¿Q...
PLANTEAMIENTO¿Desde marzo del 2019 el trabajador puede solicitar una distribución del tiempo de trabajo sin reducir jornada??RESPUESTALa última modificación del Estatuto de los Trabajadores, realizada por el Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo,...
PLANTEAMIENTOAquellas empresas que por decisión organizativa modifiquen su sistema de trabajo pasando a distribuir parte de la prestación de trabajo presencial por trabajo a distancia ¿Qué tendrán que tener en consideración?RESPUESTALo primer...
PLANTEAMIENTOEl Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, tienen una fecha de entrada en vigor de 13/10/2020 ¿Qué plazo tienen las empresas para adaptar los acuerdos de teletrabajo existentes al Real Decreto-ley 28/202...
PLANTEAMIENTOUn trabajador autónomo, que desarrolla su actividad en un centro de trabajo fuera de su vivienda, se ve obligado a empezar a trabajar de forma remota desde su vivienda por las restricciones establecidas a causa del COVID-19.Se pregunta ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1451-14, 30-05-2014
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 30/05/2014 Núm. Resolución: V1451-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V3945-15, 10-12-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/12/2015 Núm. Resolución: V3945-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V3794-16, 09-09-2016
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 09/09/2016 Núm. Resolución: V3794-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V0755-13, 12-03-2013
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 12/03/2013 Núm. Resolución: V0755-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1305-15, 28-04-2015
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 28/04/2015 Núm. Resolución: V1305-15