Caso práctico: ¿Qué sucede si un cliente no pasa el test de solvencia al solicitar un préstamo hipotecario?
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 13/06/2019
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
¿Qué sucede si el cliente no pasa el test de solvencia realizado por la entidad de crédito? Y si lo pasa, ¿tiene derecho a que la entidad le conceda el préstamo?
RESPUESTA
Del apartado quinto del artículo 11 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, se desprende que el prestamista no podrá poner el crédito a disposición del potencial prestatario, si el test de solvencia no es superado.
No es obligatorio para el prestamista conceder el crédito aunque la evaluación de solvencia haya dado resultado positivo. El apartado 5º del citado artículo, dispone que el prestamista solo puede conceder el crédito si el resultado de la evaluación es favorable pero no le impone ninguna obligación. En este mismo sentido la Directiva establecía que el hecho de que la evaluación arroje un resultado positivo no debe comportar para el prestamista la obligación de conceder un crédito de forma imperativa.
BASE JURÍDICA
Artículos 11, 12 y 46 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
STJUE Asunto C-565/12, de 27/03/2014
SAP Granada, Nº 197/2018, Rec. 58/2018, de 25/05/2018
Ley 5/2019 de 15 de Mar (Contratos de crédito inmobiliario) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 65 Fecha de Publicación: 16/03/2019 Fecha de entrada en vigor: 16/06/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia CIVIL Nº 823/2019, AP - Asturias, Sec. 1, Rec 334/2019, 09-10-2019
Orden: Civil Fecha: 09/10/2019 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Covian Regales, Miguel Juan Num. Sentencia: 823/2019 Num. Recurso: 334/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 995/2019, AP - Asturias, Sec. 1, Rec 550/2019, 28-10-2019
Orden: Civil Fecha: 28/10/2019 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Covian Regales, Miguel Juan Num. Sentencia: 995/2019 Num. Recurso: 550/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 1212/2019, AP - Asturias, Sec. 1, Rec 706/2019, 15-11-2019
Orden: Civil Fecha: 15/11/2019 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Covian Regales, Miguel Juan Num. Sentencia: 1212/2019 Num. Recurso: 706/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 1139/2019, AP - Asturias, Sec. 1, Rec 667/2019, 13-11-2019
Orden: Civil Fecha: 13/11/2019 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Covian Regales, Miguel Juan Num. Sentencia: 1139/2019 Num. Recurso: 667/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 1228/2019, AP - Asturias, Sec. 1, Rec 718/2019, 21-11-2019
Orden: Civil Fecha: 21/11/2019 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Covian Regales, Miguel Juan Num. Sentencia: 1228/2019 Num. Recurso: 718/2019
-
Contrato de préstamo o crédito hipotecario desde el punto de vista de los consumidores
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 03/04/2023
Es el contrato por el que una entidad financiera concede a una persona una cantidad de dinero para la adquisición de una vivienda, a cambio del compromiso de devolver ese dinero más unos intereses, en un plazo determinado y mediante pagos periódic...
-
Tasación de los inmuebles en los préstamos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/06/2019
Los inmuebles aportados en garantía de los préstamos regulados por la Ley 5/2019, de 15 de marzo, deben de ser objeto de una tasación adecuada antes de la celebración del contrato. Como expone el artículo 13 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo:"L...
-
Fijación de doctrina por el TS sobre el pago de los gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dicta 5 sentencias de fecha 23 de enero de 2019, en las que fija una nueva doctrina jurisprudencial sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores, en concreto, sobre los gastos de comi...
-
¿Qué son los gastos hipotecarios?
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
Los gastos hipotecarios son una serie de gastos que se generan a la hora de suscribir un préstamo hipotecario, es decir, derivan de la formalización de un préstamo hipotecario. Son gastos hipotecarios lo de notario, registro, tasación, gestoría...
-
La última sentencia del TS: ¿quién paga los gastos de tasación derivados de un préstamo hipotecario?
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
El Alto Tribunal concluye que los bancos deberán devolver al prestatario el 100% del importe de la tasación siempre y cuando no sea de aplicación la Ley 5/2019, de 15 de marzo.Análisis de la STS N.º 35/2021, de 27 de enero, sobre los gastos de...
-
Formulario de oposición al recurso de apelación en gastos de constitución de hipoteca (consumidor)
Fecha última revisión: 17/02/2021
Procedimiento: Ordinario [NUM_AUTOS]NIG: [NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado número ...
-
Formulario contestación a la demanda de Juicio Ordinario de resolución de contrato hipotecario y reclamación de cantidades
Fecha última revisión: 24/05/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]Procedimiento OrdinarioAutos [NUMERO]/[ANIO]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm [DNI], con domicili...
-
Carta de reclamación previa por abogado de los gastos de constitución de hipoteca
Fecha última revisión: 17/02/2021
Att. Servicio de Atención al cliente GRUPO BANCO [NOMBRE]Calle [NOMBRE] [NUMERO] Cp.[NUMERO] , [CIUDAD]Asunto: “Cláusula gastos formalización hipoteca”D/Dña. [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE], letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [CIUDAD] con nú...
-
Formulario de oposición ejecución hipotecaria por cláusula abusiva sobre vencimiento anticipado
Fecha última revisión: 28/06/2021
Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm. [DNI] y D./...
-
Contrato de compraventa de vivienda con subrogación en préstamo hipotecario
Fecha última revisión: 22/11/2022
En [LOCALIDAD] a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOSDe una parte, D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD] con DNI [DNI], [ESTADO_CIVIL], con domicilio en [DOMICILIO], y, de otra, D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad ...
-
Caso práctico: ¿Pueden obligarme a contratar un seguro en garantía del cumplimiento de las obligaciones del contrato de préstamo?
Fecha última revisión: 13/06/2019
-
Caso práctico: ¿Cuándo se puede evitar que la entidad bancaria declare el vencimiento anticipado de un préstamo hipotecario?
Fecha última revisión: 25/06/2019
-
Caso práctico: Abusividad de la comisión de apertura
Fecha última revisión: 30/03/2023
-
Caso práctico: ¿A partir de qué momento es obligatoria la oferta vinculante previa en los préstamos hipotecarios?
Fecha última revisión: 13/06/2019
-
Caso práctico: Reclamación de la comisión de apertura y de los gastos de tasación en préstamos hipotecarios.
Fecha última revisión: 26/01/2018
PLANTEAMIENTO¿Puede exigir el prestamista la contratación de una póliza de seguro en garantía del cumplimiento de las obligaciones del contrato de préstamo?RESPUESTALa regla general es la prohibición de las ventas vinculadas, salvo las excep...
PLANTEAMIENTOSe suscribe un contrato de préstamo con garantía hipotecaria el 4 de abril de 2019 que incluye la siguiente cláusula de vencimiento anticipado:“No obstante la vigencia pactada inicialmente el Banco podrá declarar vencido de pleno ...
PLANTEAMIENTOEl 14 de abril de 2011, «A» concertó con su entidad bancaria un préstamo hipotecario de 60.000 € que tendría que devolver en 20 años.En su cláusula 4ª se estableció una comisión de apertura de 0,60% sobre el principal del pr...
PLANTEAMIENTOUn cliente firma el contrato de préstamo hipotecario el 1 de enero de 2019 sin que se hubiese emitido oferta vinculante previa, ¿es legal esta conducta?, ¿sería legal si el contrato se firmase el 5 de agosto de 2019?RESPUESTALa co...
PLANTEAMIENTO¿Se puede reclamar la comisión de apertura al banco?¿Hay jurisprudencia que lo fundamente?¿y los gastos de tasación?RESPUESTAEn primer lugar, en cuanto a la comisión de apertura, se trata del importe que cobran las entidades finan...
-
Resolución de 3 de enero de 2020, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Gandía n.º 4, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/09/2020
-
Dictamen de DCE 709/2017 del 14-09-2017
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 14/09/2017 Núm. Resolución: 709/2017
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0649-01, 27-03-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 27/03/2001 Núm. Resolución: 0649-01
-
Resolución de 28 de julio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Llanes, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario concedido por el recurrente, por razón de no acreditarse el cumplimiento de los requisitos de la Ley 2/2009, por parte del prestamista.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/07/2015
-
Resolución de 14 de marzo de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación negativa emitida por el registrador de la propiedad de Villajoyosa n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de cesión de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 31/03/2023