IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 8: SERVICIOS FINANCIEROS - ADMINISTRACIÓN CONCURSAL NOMBRAMIENTO DE UNA SL

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Fiscal
  • Fecha última revisión: 01/01/2017
  • Origen: AEAT (Informa)

Materia

133840 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 8: SERVICIOS FINANCIEROS

Pregunta

Sociedad limitada profesional que se va a dedicar a la llevanza de administraciones concursales. ¿En qué epígrafe se clasifica?

Respuesta

En principio el artículo 27, apartado 1 de la Ley 22/2003, Ley Concursal, dispone que: 1. La administración concursal estará integrada por los siguientes miembros:

  1. Un abogado con experiencia profesional de, al menos, cinco años de ejercicio efectivo.
  2. Un auditor de cuentas, economista o titulado mercantil colegiados, con una experiencia profesional de, al menos, cinco años de ejercicio efectivo.
  3. Un acreedor que sea titular de un crédito ordinario, o con privilegio general, que no esté garantizado. El juez procederá al nombramiento tan pronto como le conste la existencia de acreedores en quienes concurran esas condiciones.

A los primeros miembros, claramente el epígrafe que le corresponde será el del profesional consecuente al propio nombramiento. No obstante si el juez realiza el nombramiento en la figura de una SL, los rendimientos deben integrarse como ingresos de la actividad en la declaración que se presente en el Impuesto sobre Sociedades correspondiente y el epígrafe o epígrafes serán los que correspondan a la función ejercida pero en el ámbito de empresarial. Grupo 841. Servicios jurídicos. Grupo 842. Servicios financieros y contables.

La DGT para el IVA, confirma que puesto que el nombramiento de administradores concursales se realiza entre determinadas categorías de profesionales y el desarrollo de sus funciones se realiza en el marco de su actividad empresarial o profesional, el desempeño de las funciones de administrador concursal tiene la consideración de una prestación de servicios sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido.

Normativa/Doctrina

Consulta Vinculante de la D.G.T. V 2175 - 08

Consulta Vinculante de la D.G.T. V 1819 - 10



Fuente de la Consulta: Informa. Agencia Tributaria
Actividades empresariales
Impuesto sobre Actividades Económicas
Administración concursal
Servicios financieros
Auditores de cuentas
Colegiado
Crédito ordinario
Sociedad de responsabilidad limitada
Administrador concursal
Impuesto sobre el Valor Añadido
Impuesto sobre sociedades
Designación de administrador
Prestación de servicios
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Hecho Imponible (IAE)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020

    El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un tributo directo de carácter real, cuyo hecho imponible está constituido por el ejercicio, en territorio español, de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en u...

  • Aspectos básicos del administrador concursal: Ejercicio y retribución

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 21/10/2022

    Los administradores concursales ejercerán el cargo con la debida diligencia, del modo más eficiente para el interés del concurso. Asimismo, tendrán derecho a retribución con cargo a la masa, que se determinará mediante un arancel que se aproba...

  • Epígrafes de Actividades Económicas (IAE)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/11/2019

    Los Epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se encuentran regulados en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas. (...

  • Epígrafes (IAE)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/01/2023

    Los epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se encuentran regulados en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas.Ver...

  • Aceptación de la propuesta de convenio por los acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 04/11/2022

    Los artículos 351 a 380 del TRLC se ocupan de regular la aceptación de la propuesta de convenio por los acreedores.La aceptación de la propuesta de convenioLa aceptación de la propuesta de convenio se encuentra regulada en los artículos 351 a 3...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados