PLANTEAMIENTOTrabajador cuyo convenio de aplicación es el de protésicos dentales de la comunidad de Madrid que solicita un día de vacaciones -en concreto el 28 de marzo de 2018 (víspera de jueves santo)- en la empresa le indican que le computarán cinco días de vacaciones.¿Esto es correcto?¿Cómo computan los días de vacaciones casos como estos en el que el convenio indica que son días naturales?RESPUESTAEl Convenio colectivo del Sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madri...
PLANTEAMIENTO El Art. 38 ,Estatuto de los Trabajadores, establece que el período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual y en ningún caso la duración podrá ser inferior a 30 días naturales.No obstante, actualmente muchos Convenios Colectivos optan por no establecer las vacaciones en días naturales, sino en días laborables; de forma que 30 días naturales equivalen a 22 laborables.A la h...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las sentencias de AN 17/09/2014 y TJUE 22/05/2014 en relación con el salario a comisión durante las vacacionesEl Sr. Canto disfrutó de vacaciones anuales retribuidas del 19 de diciembre de 2011 al 3 de enero de 2012.Por el citado mes de diciembre, su retribución estaba compuesta por su salario base por un importe de 1.222,50 € mensuales y por las comisiones devengadas en semanas anteriores por un importe de 2.350,31 €. Durante el año 2011, el Sr. Canto percibi...
PLANTEAMIENTOLa STSJUE ha realizado una nueva interpretación, ya traspuesta a nuestra legislación, entendiendo que el derecho a vacaciones anuales retribuidas no se pierde cuando no se haya podido ejercitar por causa de enfermedad.ANÁLISISRepaso históricoLa jurisprudencia española venía considerado hasta la fecha que las situaciones de Incapacidad Temporal (IT) generan derecho a vacaciones, por tratarse de situaciones independientes de la voluntad del trabajador. No obstante, los tribu...
PLANTEAMIENTO¿Si durante el disfrute del periodo vacacional de un trabajador nace su hijo, tiene derecho al permiso por paternidad?RESPUESTASí, cuando el período de vacaciones coincida en el tiempo con el disfrute del permiso por paternidad, se tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta a la del disfrute del permiso, al finalizar el período de suspensión, aunque haya terminado el año natural a que correspondan.ANÁLISISHistóricamente, las Salas de lo Social del Tribun...
PLANTEAMIENTO1. ¿Qué tipo de contrato es el más adecuado para sustituir al personal que se encuentra en periodo de vacaciones?2. En caso de realizar un contrato para cubrir vacaciones durante varios años con la misma persona ¿Podría entenderse que es un fijo-discontinuo?RESPUESTA1. Con posterioridad a la reforma laboral 2021-2022 (desde el 30/03/2022)Se podrá concertar el nuevo contrato de trabajo de duración determinada por circunstancias de la producción vigente desde el 30/03/2022...
PLANTEAMIENTOEl convenio colectivo estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal estipula que el calendario de las vacaciones de las trabajadores puede elaborarse hasta la finalización del primer trimestre del año. ¿Se podría interpretar entonces que las vacaciones del año anterior puedan ser disfrutadas hasta marzo del año siguiente? Y si no es así, en base a este convenio ¿cuándo caduca el derecho al disfrute de ...
PLANTEAMIENTOUn trabajador cesa voluntariamente en su relación laboral el 04/10/2014. Habiendo disfrutado ya un total de 6 días de vacaciones.Sus retribuciones en el mes en curso, de no haber causado baja, serían las siguientes:Salario base995 eurosPlus convenio175 eurosAntigüedad108,20 eurosGrupo 7 de cotizaciónContrato de duración determinada1.- ¿Qué salario le corresponderá por el mes en curso? ¿y por las vacaciones devengadas y no disfrutadas, retribuidas a al finalización de la ...
PLANTEAMIENTOAnte la situación actual provocada por el coronavirus Covid-19: 1. ¿Puede la empresa obligar a las personas trabajadoras a coger vacaciones?2. ¿Es posible incluir en un ERTE a un trabajador en periodo vacacional?RESPUESTA1. La empresa no puede obligar a las personas trabajadoras al disfrute de vacaciones.El art. 28ET especifica que el período o períodos de su disfrute se fijará de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, de conformidad con lo establecido en su cas...
PLANTEAMIENTOLos art. 28 y 29 (Plus de convenio) del Convenio Colectivo para industrias siderometalúrgicas de la Región de Murcia, dicen:"Artículo 28.º- Plus de convenioCon la finalidad de incrementar las percepciones a los productores y retribuir el mayor interés y esfuerzo realizados para la obtención de incrementos de producción en cantidad y calidad, se pacta un plus de convenio, cuya cuantía para los distintos grupos profesionales se recoge en la Columna 2 del Anexo de retribucion...
PLANTEAMIENTOObligación de disfrutar las vacaciones antes de la extinción unilateral por parte del empresario de la relación laboral. La empresa ITR. SA, ha decido extinguir la relación laboral con uno de sus trabajadores al que pretende imponer su periodo de vacaciones justo antes de la rescisión del contrato. El trabajador ante esta situación se niega a irse de vacaciones.¿Puede la empresa decidir unilateralmente el disfrute de vacaciones ante la inminente finalización del contrat...
PLANTEAMIENTONos surge una duda en relación con la posibilidad de solapar los días de vacaciones pagados en la liquidación de un contrato con días de alta en caso de nueva contratación¿es posible realizar una nueva alta -con nuevo contrato- dentro del periodo de los días de vacaciones pagados por extinción de un contrato anterior?RESPUESTASin entrar a valorar la posibilidad de que, en caso de reclamación judicial por parte del trabajador, se interprete su derecho a vacaciones al co...
PLANTEAMIENTOUn trabajador que ha permanecido de baja por Incapacidad Temporal (Enfermedad Común) desde 09/2016 hasta 06/20181.- ¿Tiene derecho a disfrutar las vacaciones pendientes del año 2016?2.- ¿Ha generado vacaciones en 2017?3.- Si el trabajador termina el contrato durante la baja ¿hay que liquidarle las vacaciones pendientes de disfrute?El convenio colectivo no hace referencia a este supuesto. RESPUESTA1.- Existe conservación del derecho a disfrutar de vacaciones cuando éstas coi...
PLANTEAMIENTOSi una empresa solicita los días de cortesía para el envío de notificaciones electrónicas durante el periodo de vacaciones, por ejemplo, durante el mes de julio, ¿cómo afectaría este hecho para el caso de los impuestos que prescriban en dicho mes? RESPUESTAEl retraso en la notificación derivado del señalamiento de los días en los que no se pondrán notificaciones en la dirección electrónica habilitada se considerará dilación no imputable a la Administración, por lo ...
PLANTEAMIENTOUn autónomo dependiente tiene derecho a vacaciones ¿ha de retribuirlas la empresa para la que presta servicios?RESPUESTALa normativa reguladora especifica que el TAED tendrá derecho a una interrupción de su actividad anual de 18 días hábiles, sin perjuicio de que dicho régimen pueda ser mejorado mediante contrato entre las partes o mediante acuerdos de interés profesional (Art. 14 ,LETA).Atendiendo a lo anterior, salvo acuerdo entre las partes o mejora por el acuerdo d...
PLANTEAMIENTOEn situación de demora en calificación de incapacidad permanente habiendo causado baja por agotamiento de i.t. sin obligación de cotizar ¿se devengan vacaciones?RESPUESTAEl/la trabajador/a se encentra en la situación descrita por el art. 174.2, LGSS«2. Cuando el derecho al subsidio se extinga por el transcurso del período de quinientos cuarenta y cinco días naturales fijado en el apartado anterior, se examinará necesariamente, en el plazo máximo de tres meses, el estad...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Es posible trabajar para otras empresas o por cuenta propia durante las vacaciones?2.- Si el trabajador prestase servicios durante sus vacaciones para otra empresa del mismo sector o en una empresa de su creación que hiciese la competencia ¿podría considerarse motivo de despido?3.- ¿Puede el empresario solicitar al trabajador su reincorporación inmediata durante el periodo vacaciones?RESPUESTA1.- La prestación de servicios para otro empresario es posibleDurante las vaca...
PLANTEAMIENTOUn trabajador con contrato indefinido es baja voluntaria en la empresa con fecha 25-09-2016. Durante el año 2016 ha disfrutado ya de sus 30 días de vacaciones. ¿Podría la empresa descontar en la liquidación el número de días que ha disfrutado de vacaciones en exceso de acuerdo con el tiempo efectivamente trabajado?RESPUESTASI. El trabajador ya ha disfrutado los 30 días de vacaciones sin haber trabajado efectivamente el año que da derecho a ella, por tanto, se le puede desc...
PLANTEAMIENTOUna empresa cierra durante la navidad fijando parte del periodo vacacional por convenio en esa época de menor actividad. Un trabajador que ha estado de baja médica durante ese periodo ¿Tiene derecho a su disfrute en otras fechas?RESPUESTASegún el TS, aun cuando se trate de días de vacaciones en épocas concretas como Navidad o Semana Santa, se aplican las mismas garantías de salvaguarda del derecho a disfrutar de las mismas tras el alta.El TS ha afirmado que de todos los d...
PLANTEAMIENTOTrabajador con categoría de auxiliar administrativo (grupo de cotización 7) y con contrato de trabajo suscrito el 25 de julio de 2.014 cuya vigencia se extiende hasta el 24 de enero de 2.015Mensualmente tiene la siguiente remuneración:SalarioPlus de ConvenioDos Pagas extraordinarias Con carácter anual 1.100 euros180 eurosimporte del salarioA la extinción del contrato de trabajo percibe las cantidades adeudadas por vacaciones no disfrutadas El trabajador percibe el impo...