Prácticos relacionados con Resolución Vinculante de DGT, V1717-08, 19-09-2008

    Caso práctico: tributación de los matadores de toros, novilleros y rejoneadores

    Fecha última revisión: 17/02/2021

    PLANTEAMIENTOBase y tipo de retención aplicable por el empresario organizador de un espectáculo taurino sobre los honorarios a satisfacer al matador de toros.Retención aplicable por el matador de toros a los sueldos que abone a los integrantes de su cuadrilla.RESPUESTAEn lo que se refiere a la obligación de practicar retenciones sobre los sueldos que el jefe de la cuadrilla satisfaga a los integrantes de la misma debe señalarse que tal obligación recae sobre aquel, en cuanto se trata de r...

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJO - RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER ESPECIAL

    Fecha última revisión: 01/01/2017

    Materia126383 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJOPreguntaCalificación de los rendimientos derivados de relaciones laborales de carácter especial.RespuestaComo regla general, los rendimientos derivados de relaciones laborales de carácter especial se consideran como rendimientos del trabajo. No obstante, cuando los rendimientos derivados de la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos ...

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJO - RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER ESPECIAL

    Fecha última revisión: 01/01/2017

    Materia136212 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJOPreguntaCalificación de los rendimientos derivados de relaciones laborales de carácter especial.RespuestaComo regla general, los rendimientos derivados de relaciones laborales de carácter especial se consideran como rendimientos del trabajo. Son relaciones laborales especiales:Estibadores portuarios. Discapacitados que trabajen en centros especiales. ...

    Caso práctico: Retención IRPF artistas

    Fecha última revisión: 18/05/2018

    PLANTEAMIENTO¿Cuál es el tipo de retención por IRPF a aplicar sobre los rendimientos que se satisfagan a músicos, cantantes y bailarines?RESPUESTANo existe un pronunciamiento único sobre la correcta determinación del tipo de retención aplicable sobre los rendimientos derivados de una relación laboral que no tiene en su propio ámbito (el laboral) una calificación unitaria, pues puede considerarse común o especial, por lo que el tipo de retención aplicable deberá delimitarse en torno...

    Análisis de la Consulta vinculante V1198-12. Calificación de rendimientos a efectos del IRPF y obligación de declarar

    Fecha última revisión: 19/01/2017

    PLANTEAMIENTO El consultante tiene un hijo menor de veinticinco años. Éste ha trabajado en verano en tres empresas distintas, por lo que ha obtenido la cantidad total de 2.350 euros brutos.Una de las empresas ha declarado los rendimientos (450 euros) en concepto de actividades económicas, las otras dos empresas como rendimientos del trabajo:1. Calificación de los rendimientos.2. Obligación de declarar.RESPUESTAPor tanto, dependerá de la calificación de dichos rendimientos obtenidos por ...

    Caso práctico: cantidades satisfechas al administrador con el objeto de reembolsar gastos de desplazamiento y manutención. Sujeción a retención en el IRPF.

    Fecha última revisión: 01/04/2022

    Analizamos en este caso si el reembolso de las cantidades percibidas, por el administrador de una sociedad, en concepto de gastos de locomoción y manutención en el desarrollo de sus funciones acarrea la sujeción a retención en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.PLANTEAMIENTOAl administrador de una sociedad se le reembolsan los gastos de desplazamiento y manutención en que incurre en el ejercicio de las funciones propias de su cargo.Se desea saber si las cantidades satisfec...

    Caso práctico: Obligación presentación declaración del IRPF: dos pagadores

    Fecha última revisión: 28/03/2023

    PLANTEAMIENTOUn contribuyente que ha obtenido en 2022 rendimientos del trabajo de dos pagadores: 20.000 € del primer pagador y 1.400 € del segundo pagador. Además, ha tenido unas pérdidas patrimoniales superiores a 500,00 € en unos fondos de inversión. ¿Estará obligado a presenta declaración de la renta de dicho ejercicio económico?RESPUESTASi, deberá presentar declaración de IRPF, toda vez que sobrepasa los límites establecidos en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto...

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDAS - AYUDA PARA APOYO DOMICILIARIO MUFACE

    Fecha última revisión: 01/01/2017

    Materia134777 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPreguntaTratamiento fiscal de la ayuda para apoyo domiciliario percibida de MUFACE.RespuestaSe consideran rendimientos íntegros del trabajo todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que deriven directa o indirectamente del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria, y no tengan carácter d...

    Caso práctico: IVA e IRPF en la prestación de servicios a un ciudadano extranjero

    Fecha última revisión: 28/03/2023

    PLANTEAMIENTOPrestación de servicios de cuidado de animales, realizados por un profesional establecido en el territorio de aplicación del Impuesto, y cuyo destinatario es un particular, persona física, residente en un país extranjero. ¿Cómo tributa la actividad en IVA e IRPF?RESPUESTAEn relación con el IRPF, quien presta los servicios deberá incluir los rendimientos obtenidos en su declaración de la renta, en la forma prevista en los artículos 27 a 32 de la LIRPF, para los rendimiento...

    Caso práctico: Imputación de charlas y formaciones en IRPF

    Fecha última revisión: 29/03/2023

    PLANTEAMIENTOMaría, psicóloga de profesión, es asalariada en una empresa, y también da charlas y formaciones esporádicas para terceros. No está dada de alta como autónoma. En las declaraciones de IRPF de años anteriores María declaraba los rendimientos del trabajo y como rendimientos profesionales por los trabajos esporádicos. ¿Es correcto? ¿Puede deducir los gastos necesarios como otro profesional?RESPUESTAEl artículo 17 de la LIRRPF, en sus apartados 2, letra c) y 3, califica c...

    Caso práctico: retención aplicable a figurantes en producciones televisivas o cinematográficas

    Fecha última revisión: 10/02/2021

    En este caso práctico analizamos el tipo de retención a aplicar en la nómina a los figurantes que intervienen en producciones televisivas o cinematográficas.PLANTEAMIENTOTipo de retención aplicable sobre los rendimientos que se satisfacen a los figurantes que intervienen en producciones televisivas.RESPUESTALa retención se calculará conforme a las normas generales para la relación laboral común recogida en el artículo 86 del RIRPF, no pudiendo ser esta ni inferior al 2 por ciento ni s...

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDAS - AYUDA PARA APOYO DOMICILIARIO MUFACE

    Fecha última revisión: 01/01/2017

    Materia126225 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPreguntaTratamiento fiscal de la ayuda para apoyo domiciliario percibida de MUFACE.RespuestaSe consideran rendimientos íntegros del trabajo todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que deriven directa o indirectamente del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria, y no tengan carácter de rendimient...

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJO - AYUDA PARA APOYO DOMICILIARIO MUFACE

    Fecha última revisión: 01/01/2017

    Materia126364 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJOPreguntaTratamiento fiscal de la ayuda para apoyo domiciliario percibida de MUFACE.RespuestaSe consideran rendimientos íntegros del trabajo todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que deriven directa o indirectamente del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria, y no tenga...

    Caso práctico: cobro de prestación por rentas vitalicias en forma de renta

    Fecha última revisión: 15/02/2021

    PLANTEAMIENTOUn contribuyente (en situación de jubilación) es beneficiario de un seguro colectivo de rentas vitalicias cuyo tomador era la empresa en la cual trabajó.  El cobro de la prestación es en forma de renta.¿Es posible aplicar la reducción del 30% del artículo 32 de la Ley del IRPF?RESPUESTANo, no es posible aplicar dicha reducción para la obtención de prestaciones en forma de renta.El artículo 17 de la LIRPF dispone que:1. Se considerarán rendimientos íntegros del trabajo ...

    Análisis doctrinal sobre la tributación en el IRPF de ayudas sociales a funcionarios

    Fecha última revisión: 05/01/2017

    PLANTEAMIENTOEl ayuntamiento para el que trabaja el consultante tiene establecido (por acuerdo con el personal funcionario), una serie de ayudas sociales a percibir por dicho personal.Los conceptos por los que se conceden dichas ayudas son: gastos médicos, material educativo, estudios del empleado, ascendientes y menores de seis años a cargo del empleado, discapacidad de hijos y nacimiento, acogimiento o adopción de hijos.¿Cómo tributan en el IRPF dichas ayudas?RESPUESTAEn relación con la...

    Caso práctico: IVA e IRPF del arrendamiento con carencia

    Fecha última revisión: 22/11/2019

    PLANTEAMIENTOUn propietario de un local de hostelería lo explota en régimen de alquiler. El inquilino le solicita 4 meses de carencia, ya que está teniendo muy poca gente y necesita reducir gastos unos meses para poder seguir con el negocio. El arrendador(propietario) accede a darle esa carencia. ¿Estaría obligado el arrendador a liquidar el IVA igual de esos meses de carencia y declarar en IRPF como ingreso?  RESPUESTADurante los meses de carencia el propietario (arrendador) deberá liq...

    Caso práctico: Consulta vinculante DGT nº V0732-15: Tratamiento fiscal en la cesión gratuita de unos padres a su hija de local para ejercicio de actividad económica

    Fecha última revisión: 16/01/2017

    PLANTEAMIENTOUnos padres tienen la intención de ceder gratuitamente a su hija, un local del que son propietarios, para el ejercicio de su actividad económica. Ellos están jubilados, y no desarrollan ninguna actividad empresarial o profesional. Únicamente son propietarios de dos viviendas que se encuentran arrendadas.¿Qué tratamiento fiscal le será aplicable en relación con el IVA e IRPF?RESPUESTALos consultantes que llevan a cabo la actividad de arrendamiento de viviendas, a efectos del...

    Análisis de los cambios introducidos por la Reforma Fiscal en el ámbito laboral. (Ley 26/2014, de 27 de noviembre)

    Fecha última revisión: 28/04/2016

    PLANTEAMIENTOAnálisis de los cambios introducidos por la Reforma Fiscal en el ámbito laboral. (Ley 26/2014, de 27 de noviembre)RESPUESTALa reforma fiscal (Ley 26/2014, de 27 de noviembre, Ley 27/2014, de 27 de noviembre, Ley 28/2014, de 27 de noviembre), que entró en vigor (con especialidades) a principios del año 2015 ha traido importantes cambios en el sistema tributario español, especialmente en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto de Sociedades, el IVA,...

    Análisis de la tributación de las Stock Options

    Fecha última revisión: 09/01/2017

    PLANTEAMIENTO¿Cómo tributan las stock options asignadas a trabajadores?, ¿Existiría la posibilidad de aplicar la reducción del 30 por ciento prevista en el artículo 18.2 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas al rendimiento derivado del ejercicio de las opciones?RESPUESTALa concesión de opciones de compra de acciones de una empresa a los empleados de la misma o de otras entidades del grupo, por su condición de tales, debe calificarse como rendimiento del trabajo....

    Caso práctico: Tratamiento en el IRPF y en el IVA de los rendimientos a percibir como albacea testamentario

    Fecha última revisión: 09/01/2017

    PLANTEAMIENTOUna persona ha sido nombrada, mediante cláusula testamentaria, albacea de una herencia. En la cláusula se fija una retribución del 2 por ciento de los activos de la herencia más honorarios profesionales.Se pregunta acerca del tratamiento en el IRPF y en el IVA de los rendimientos a percibir como albacea.RESPUESTAEn principio se calificarán como rendimientos del trabajo las retribuciones de los albaceas.No obstante lo anterior, tales retribuciones se calificarán como rendimien...