El artículo 27.1 de la LIRPF no se refiere a las actividades que un socio pueda realizar a título individual o al margen de la sociedad, sino a las actividades realizadas por el socio a favor de la sociedad o prestadas por la sociedad por medio de sus socios.Naturaleza del rendimiento obtenido por el socio profesional «en» la sociedadCuando uno de los socios preste servicios profesionales en el seno de una sociedad de capital, a efectos del IRPF, las remuneraciones que obtenga de la socieda...
Se considerarán rendimientos íntegros del trabajo, tal y como dispone el artículo 17 de la LIRPF, todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que deriven, directa o indirectamente, del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria y no tengan el carácter de rendimientos de actividades económicas.Se incluirán, en particular, entre los rendimientos íntegros del trabajo los siguientes:1. Los sueldos y salari...
Los requisitos a estudiar para considerar la remuneración de un socio trabajador como rendimientos del trabajo o de actividades económicas son:¿El socio realiza una ordenación de medios, humanos y de capital, por cuenta propia?¿Tiene los medios necesarios de producción el socio?La retribución de los socios que prestan servicios «en» la sociedad y la influencia en su IRPFCuando se habla de socios que prestan servicios «en la sociedad», hablamos únicamente de los socios trabajadores o ...
Según el Art. 27 ,LIRPF, se considerarán rendimientos íntegros de actividades económicas aquellos que, procediendo del trabajo personal y del capital conjuntamente, o de uno solo de estos factores, supongan por parte del contribuyente la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.Los métodos de determinación del rendimiento neto de las actividades emp...
En el caso de que el socio preste servicios «para» la sociedad de capital, es decir, operando al margen de esta y de manera independiente, las remuneraciones que obtenga por tal concepto tendrán el carácter de rendimientos de actividades económicas a efectos del IRPF, de conformidad con el artículo 27.1 de la LIRPF.Naturaleza del rendimiento obtenido por el socio que presta servicios profesionales «para» la sociedadEn el caso de que el socio preste servicios «para» la sociedad de cap...
Las retenciones son cantidades que se detraen al contribuyente por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, para ingresarlas en la Administración tributaria como anticipo de la cuota del impuesto que el contribuyente ha de pagar.NOVEDADES- El Real Decreto 31/2023, de 24 de enero, modificó con efectos desde el 26 de enero de 2023 los artículos 86.2 y 95.1 del RIRPF en cumplimiento de las medidas contenidas en el Estatuto del Artista en materia de retenciones...
El modelo 190 es el resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF efectuados por el pagador de las rentas del trabajo y actividades económicas, premiso y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta. Su presentación contiene los datos de los modelos 111 del ejercicio al que se refiere. Se rige por la Orden HFP/1106/2017, de 16 de noviembre.OBLIGADOS A LA PRESENTACIÓNEstán obligados a la presentación del modelo 190 las personas físicas, jurídicas o entidades q...
Respecto al criterio general de valoración de la entrega de acciones a empleados por parte del empleador, debemos estar a los mandatos contenidos en el artículo 43 de la LIRPF. En particular, al criterio general recogido en su apartado primer que dispone lo siguiente:«1. Con carácter general, las rentas en especie se valorarán por su valor normal en el mercado».Fiscalidad de las rentas en especie por entrega de acciones o participacionesUna de las vías más efectivas para la busca de fide...
Se configura la normativa del Impuesto sobre Sociedades como la reguladora de toda la actividad económica que se desarrolle por residentes en territorio español, al menos en lo que respecta al cálculo del rendimiento neto de dichas actividades (en el caso de las personas jurídicas el rendimiento neto se corresponderá, en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades, con el resultado de la actividad).Si bien es cierto que las normas de tributación son las recogidas para el Impuesto sobre Socie...
Deberá imputarse el exceso como rendimientos íntegros del trabajo.Si existe un exceso del límite de renta exenta, ¿cómo tributa dicho exceso?El último fleco suelto a la hora de hablar de la limitación de la cuantía de renta considerada como exenta, es tratar la posibilidad de que, si un trabajador supera los noventa mil euros anuales de salario y tiene derecho al número de máximo de días de retribución, dos años, se perciba un exceso que supere dicho límite.Como vemos, el límite ...
Las retribuciones percibidas por el administrador de una sociedad de capital en el ejercicio de las funciones propias de dicho cargo deben entenderse comprendidas, a los efectos del IRPF, en los rendimientos del trabajo.Naturaleza del rendimiento de la retribución del administrador en el IRPFEl Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas física...
La relación laboral de los artistas en espectáculos públicos [a la que se refiere el artículo 2.1. e) del Estatuto de los Trabajadores] viene regulada por el RD 1435/1985, 1 de agosto, que define como tal la establecida entre un organizador de espectáculos públicos o empresario y quienes se dediquen voluntariamente a la prestación de una actividad artística por cuenta, y dentro del ámbito de organización y dirección de aquellos, a cambio de una retribución.NOVEDADES- Real Decreto-le...
A efectos de lo dispuesto en el Art. 6 ,LIRPF, constituye el hecho imponible del IRPF la obtención de renta por el contribuyente.En este sentido, componen la renta del contribuyente: Los rendimientos del trabajo. De manera general, se entienden como rendimientos del trabajo las retribuciones, dinerarias o en especie, que procedan de una relación laboral por cuenta ajena o de una relación estatutaria (siempre y cuando no tengan el carácter de rendimientos de actividades económicas). No obs...
No puede determinarse como renta exenta de tributación en el IRPF la indemnización abonada a los socios que no tienen una relación laboral con la sociedad ni a los administradores, cualquiera que sea su cargo o empeño.Indemnización de la extinción contractual de socios y altos directivosPara un estudio de la figura del personal de alta dirección debemos estar a lo establecido en el Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del ...
Las distintas relaciones laborales especiales poseen una regulación concreta sobre las excedencias.Relaciones laborales especiales y su posibilidad de excedencia 1. Relación laboral de carácter especial del personal de alta dirección Se considera personal de alta dirección a aquellos trabajadores que ejercitan poderes inherentes a la titularidad jurídica de la Empresa, y relativos a los objetivos generales de la misma, con autonomía y plena responsabilidad sólo limitadas por los cri...
Están sujetas a retención o ingreso a cuenta en el IRPF de Álava:Los rendimientos del trabajo. Los rendimientos del capital mobiliario.Los rendimientos de actividades económicas.Las ganancias patrimoniales obtenidas como consecuencia de las transmisiones o reembolsos de acciones y participaciones representativas del capital o patrimonio de las instituciones de inversión colectiva, así como las derivadas de la transmisión de derechos de suscripción.Los rendimientos procedentes del arren...
Los beneficiarios de pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social, que no perciban rendimientos del trabajo, del capital o de actividades económicas y ganancias patrimoniales, de acuerdo con el concepto establecido para dichas rentas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, o que, percibiéndolos, no excedan de la cuantía que anualmente establezca la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado, tendrán derecho a percibir los complementos necesarios pa...
Obligación de declarar del contribuyente: Los contribuyentes estarán obligados a presentar y suscribir declaración por el IRPF en los términos previstos en el artículo 96 de la LIRPF y en el artículo 61 del RIRPF.Estarán obligados a declarar en todo caso:Los contribuyentes que quieran beneficiarse de la deducción por doble imposición internacional.Los contribuyentes que realicen aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previs...
EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023 ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en alguna de las islas de Canarias se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por traslado de residencia a cualquiera de las otras islas del Archipiélago para realizar una actividad laboral por cuenta ajena o una actividad económica de 300 euros en el período impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente, con el límite de la...
Las solicitudes de afiliación, altas, bajas y demás variaciones de las personas artistas se formularán ante la Tesorería Territorial de la Seguridad Social o Administración de la misma, de igual forma que para el Régimen General de la Seguridad Social, con las particularidades que se desarrollan. Respecto a los artistas sujetos a la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos, así como respecto del personal técnico y auxiliar, la cotización para todas las conti...