Dentro de las mejoras voluntarias de la acción protectora vía negociación colectiva es posible establecer una indemnización económica en caso de las contingencias de muerte, invalidez o accidente (laboral o no). Tanto las cantidades a percibir como las contingencias cubiertas se regulan siguiendo el texto del convenio en cada casoIndemnización en caso de accidente laboral o enfermedad profesional y seguro de convenioMultitud de convenios colectivos, dentro de las mejoras establecidas en ne...
Los nuevos reales decretos garantizarán la igualdad retributiva, la efectividad de los planes de igualdad y su registro con información retributiva desglosada y promediada, por clasificación profesional y por trabajos de igual valor.El Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, resulta de aplicación directa al personal laboral de las Administraciones Públicas, de acuerdo con su legislación específica. El Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, será de aplicación en el ámbito de las re...
Las compañías de seguros ofrecen seguros tan distintos como lo son los riesgos que cubren. A continuación exponemos los tipos de seguros más frecuentes en la práctica y sus características, pero se debe tener en cuenta que los efectos que se deriven del seguro serán los que, dentro de la legalidad, se haya pactado en la póliza con la compañía aseguradora a través de las llamadas ?condiciones particulares?. EL SEGURO DE ENFERMEDAD Y ASISTENCIA SANITARIA Art. 105,Art. 106 ,LCSEn esto...
Los distribuidores de seguros tendrán que actuar con honestidad, equidad y profesionalidad en beneficio de los intereses de sus clientes. El artículo 173 del Real Decreto-ley 32020, de 4 de febrero, establece la información que el mediador de seguros, antes de la celebración del contrato de seguro, deberá proporcionar al cliente, con la antelación suficiente, la siguiente información:a) Su identidad y dirección, así como su condición de mediador de seguros.b) Si ofrece asesoramiento ...
SEGURO: Un seguro es un ?contrato? (póliza) por el cual una persona (tomador) paga a una compañía de seguros una cantidad de dinero o ?prima? a cambio de recibir una compensación o indemnización en caso de que se ocurra cualquiera de los eventos o ?riesgos? concertados. ELEMENTOSTomador: La persona que suscribe el seguro y paga las primas. No tiene por qué ser el beneficiario del seguro.Asegurado: Es el objeto del contrato, ya sea el bien asegurado su propia persona (seguros de vida, pen...
La adquisición de la vivienda es una de las decisiones más importantes que una persona en su condición de consumidora debe adoptar a lo largo a su vida, de ahí el esfuerzo del legislador para dotar al adquirente de la necesaria protección. Ahora bien, nos centraremos en la adquisición de una vivienda nueva, puesto que, para las viviendas de segunda mano, el vendedor no está sometido a las normas y obligaciones de información que la legislación establece para la transmisión de vivienda...
Respecto al criterio general de valoración de la entrega de acciones a empleados por parte del empleador, debemos estar a los mandatos contenidos en el artículo 43 de la LIRPF. En particular, al criterio general recogido en su apartado primer que dispone lo siguiente:«1. Con carácter general, las rentas en especie se valorarán por su valor normal en el mercado».Fiscalidad de las rentas en especie por entrega de acciones o participacionesUna de las vías más efectivas para la busca de fide...
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en Navarra se encuentra regulado en el Decreto Foral Legislativo 4/2008, de 2 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas y en el Decreto Foral 174/1999, de 24 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas FísicasSe trata de un impuesto directo, de naturaleza personal y subjetiva, que grava la renta de las personas físi...
La modalidad contributiva de la acción protectora que el sistema de la Seguridad Social podrá ser mejorada voluntariamente en la forma y condiciones que se establezcan en las normas reguladoras del Régimen General y de los regímenes especiales. Las mejoras voluntarias de la acción protectora de este Régimen General podrán efectuarse a través de: Mejora directa de las prestacionesy Establecimiento de tipos de cotización adicionales.La Constitución Española de 1978, establece, en su ar...
No se considerará a la gratificación extraordinaria como un supuesto de rendimiento del trabajo obtenido de forma irregular.Sí podrá considerarse como renta obtenida con un período de generación superior a dos años en los casos en que dicha gratificación se hubiese pactado con anterioridad al fin de la relación laboral, recogido en convenio colectivo o en el propio contrato laboral, y siempre que este pacto tuviese vigencia con anterioridad a dos años antes de la exigibilidad del dere...
Las retribuciones percibidas por el administrador de una sociedad de capital en el ejercicio de las funciones propias de dicho cargo deben entenderse comprendidas, a los efectos del IRPF, en los rendimientos del trabajo.Naturaleza del rendimiento de la retribución del administrador en el IRPFEl Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas física...
Como regla general, los rendimientos íntegros del trabajo en el IRPF, se computarán en su totalidad, salvo que les resulte de aplicación alguno de los porcentajes de reducción a los que se refiere el Art. 18 ,LIRPF. Dichos porcentajes no resultarán de aplicación cuando la prestación se perciba en forma de renta.La Ley 26/2014, de 27 de noviembre, con efectos desde 01/01/2015, modifica los apartados 2 (1) y 3 del Art. 18 ,LIRPF, con la siguiente redacción:"2. El 30 por ciento de red...
Cuando vayamos a analizar si una pensión es un bien ganancial o privativo debemos atender al tipo de pensión. En este tema analizaremos las siguientes pensiones:Pensión por incapacidad laboral.Pensión de jubilación.Pensiones: ¿Bien privativo o ganancial?A la hora de analizar si una pensión es ganancial o privativa debemos atender al tipo de pensión. En este apartado analizaremos dos tipos de pensiones:Pensión por incapacidad laboral.Pensión de jubilación.Pensión por incapacidad labor...
La Incapacidad Permanente Absoluta (IP. Absoluta) inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio. No obstante, la pensión no impedirá el ejercicio de aquellas actividades, sean o no lucrativas, compatibles con el estado del inválido y que no representen un cambio en su capacidad de trabajo a efectos de revisión (art. 194 y D.T. 26.ª de la LGSS).Prestación por incapacidad permanente absoluta (IPA) de la persona trabajadoraSe define la invalidez permanente como la si...
Obligación de declarar del contribuyente: Los contribuyentes estarán obligados a presentar y suscribir declaración por el IRPF en los términos previstos en el artículo 96 de la LIRPF y en el artículo 61 del RIRPF.Estarán obligados a declarar en todo caso:Los contribuyentes que quieran beneficiarse de la deducción por doble imposición internacional.Los contribuyentes que realicen aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previs...
Las rentas exentas en el IRPF se regulan en el artículo 7 de la LIRPF, así como en el artículo 1 y siguientes del RIRPF. NOVEDADESExención de las ayudas por daños personales ocasionados por los incendiosEl Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, señala, en su artículo 94.7, que estarán exentas del IRPF las ayudas previstas en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, por daños personales ocasionados por los incendios forestales que tuvieron luga...
Trataremos en este bloque la fiscalidad de rentas en especie por:Primas o cuotas satisfechas a entidades aseguradoras.Préstamos con tipos de interés inferiores al legal del dinero.Prestaciones por manutención, hospedaje, viajes, y similares.Autónomos del socio y/o del administrador de sociedades mercantiles.Contribuciones a Planes de Pensiones.La fiscalidad de otras rentas en especieDentro de este apartado vamos a realizar un pequeño cajón de sastre respecto de todas aquellas retribucione...
EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023 ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en alguna de las islas de Canarias se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por traslado de residencia a cualquiera de las otras islas del Archipiélago para realizar una actividad laboral por cuenta ajena o una actividad económica de 300 euros en el período impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente, con el límite de la...
Los requisitos a estudiar para considerar la remuneración de un socio trabajador como rendimientos del trabajo o de actividades económicas son:¿El socio realiza una ordenación de medios, humanos y de capital, por cuenta propia?¿Tiene los medios necesarios de producción el socio?La retribución de los socios que prestan servicios «en» la sociedad y la influencia en su IRPFCuando se habla de socios que prestan servicios «en la sociedad», hablamos únicamente de los socios trabajadores o ...
EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023 ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Canarias se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por contribuyentes desempleados. En este sentido, los contribuyentes que perciban prestaciones por desempleo podrán deducir la cantidad de 120 euros siempre que se cumplan determinados requisitos.Explicación TécnicaCanarias es una comunidad autónoma que ha hecho uso de sus competencias y, por lo tant...