Las empresas podrán sancionar los incumplimientos laborales de los trabajadores de conformidad a la graduación de las faltas y sanciones que se establezca para cada caso en el convenio colectivo aplicable como faltas leves, graves y muy graves. La valoración de las faltas y las correspondientes sanciones impuestas por la dirección de la empresa serán siempre revisables ante la jurisdicción social. El trabajador podrá impugnar la sanción que le hubiere sido impuesta mediante demanda, corr...
Pronunciamientos judiciales de interés relacionados con el uso de las redes sociales en el ámbito laboral.Despido disciplinario procedente por insultar a los clientes en redes socialesSTSJ de Asturias, rec. 1821/2022, a 18 de octubre de 2022, ECLI:ES:TSJAS:2022:2854«La conducta del trabajador se corresponde con esa falta grave de respeto y consideración a los clientes. El insulto a los clientes hecho a través de un video publicado en una red social, de las características que hemos puesto...
Repasamos algunos pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digital.Pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digitalSi las comunicaciones por whatsapp constituyen un medio habitual utilizado en las comunicaciones entre la persona trabajadora y la empresa no hay vulneración del derecho a la desconexión digital (STSJ Asturias n.º 700/2022, de 29 de marzo de 2022, ECLI:ES:TSJAS:2022:977)«(...) quedado acreditado que las comunicaciones a travé...
De no existir convenio colectivo aplicable a la relación laboral que se pretende extinguir, las únicas sanciones que pueden imponerse son las tipificadas en el art. 54 del Estatuto de los Trabajadores: a) Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo; b) La indisciplina o desobediencia en el trabajo; c) Las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos; d) La transgresión de la bue...
El artículo 244 del Código Penal castiga a todo aquel que sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días o multa de dos a doce meses, si lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, sin que, en ningún caso, la pena impuesta pueda ser igual o superior a la que correspondería si se apropia...
El plus de transporte es un concepto económico de carácter extrasalarial y que consiste en una cantidad de dinero que se entrega para compensar los gastos que se realizan diariamente al desplazarse desde el domicilio a su centro de trabajo y sin que, por tanto, en el mismo pueden considerarse integrados otros gastos por desplazamientos posteriores, ni aquellos que sean por desplazamientos desde el domicilio del personal a punto distinto de su centro de trabajo. En los dos últimos casos los d...
La persona trabajadora incurre en una falta cuando incumple de forma culpable sus obligaciones laborales. Conforme ha señalado la jurisprudencia «la facultad de elección de entre las sanciones previstas para cada grado de faltas es facultad exclusiva del empresario..., quedando limitada la fiscalización judicial al grado de éstas». (STS, rec. 3805/1992, de 11 de octubre de 1993, ECLI:ES:TS:1993:6754).Teoría gradualista y principios para la calificación y graduación de faltas y sanci...
Con excepción de las causas de despido, el Estatuto de los Trabajadores no establece una clara tipificación de las conductas sancionables, concediendo al empresario la posibilidad de elegir la sanción que estime oportuna dentro de las limitadas por convenio colectivo.Deber de obediencia del trabajador y límites al poder de direcciónEl artículo 5.c) del Estatuto de los Trabajadores establece como deber laboral básico del trabajador «cumplir las órdenes e instrucciones del empresario e...
No tendrán la consideración de salario las cantidades percibidas por el trabajador en concepto de indemnizaciones o suplidos por los gastos realizados como consecuencia de su actividad laboral, las prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social y las indemnizaciones correspondientes a traslados, suspensiones o despidos.Cantidades percibidas por el trabajador no consideradas como salarioEl art. 26 del Estatuto de los Trabajadores establece textualmente que «no tendrán la consideració...
Como obligaciones laborales y de Seguridad Social durante la vida de la empresa podemos destacar:- Comunicación de la apertura y/o cierre de centros de trabajo.- Contratación de trabajadores: afiliación, alta...- Gestión de nóminas y cotización a la SS.- Calendario laboral- Nueva obligación de Registro de la jornada diaria de trabajo Comunicación de la apertura y/o cierre de centros de trabajoUn centro de trabajo es cualquier área, edificada o no, en la que los trabajadores deban pe...
Los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo que sea aplicable.El poder disciplinario o sancionador del empresario y su aplicaciónEn virtud del art. 58.1 del ET, «los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la gradu...
Solo desde una sanción firme, cabe la apreciación de la agravación de responsabilidad que lleva implícita la reincidencia. Para poder considerar que concurre reincidencia en sanción la conducta anterior ha tenido que ser sancionada con una falta grave y firme, bien porque el trabajador la consintió o bien porque se impugnó, confirmándola, un Juez de lo Social. Reincidencia en la comisión de faltas gravesLa infracción constitutiva de falta grave, por lo general, no puede ser castigada...
Las faltas graves o muy graves en el trabajo son aquellas faltas laborales o infracciones asociadas a incumplimientos que impactan directamente en el funcionamiento de la empresa y suelen suponer el quebrantamiento de la buena fe laboral.Faltas graves y muy graves realizadas por los trabajadoresLas faltas graves o muy graves en el trabajo son aquellas faltas laborales o infracciones asociadas a incumplimientos que impactan directamente en el funcionamiento de la empresa y suelen suponer el quebr...
La consumación de los delitos de robo y hurto no se condiciona por el agotamiento del fin lucrativo que persigue el sujeto activo, como tampoco se exige que haya dispuesto del dinero o bienes sustraídosCONSUMACIÓNEl art. 242.3 C.P. entiende que la pena asociada al delito de robo se agrava cuando el autor atacase a los que acudiesen al auxilio de la víctima o los persiguieran. Esta disposición no es determinante del momento consumativo del robo, sino del ámbito temporal al que se extiende...
Los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil se encuentran regulados en el título VIII de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, dividido a su vez en 8 capítulos.A TENER EN CUENTA. La LJV ha sido modificada por la LO 8/2021, de 4 de junio y por la Ley 8/2021, de 2 de junio, entrando en vigor dichas modificaciones, para la primera de las normas el 25/06/2021, y para la segunda el 03/09/2021.El expediente de jurisdicción voluntaria de robo, hurto, extravío o destrucción de t...
La inexistencia de convenio colectivo aplicable a la relación laboral no priva a la empresa de su potestad sancionadora que puede ejercer de acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores.Posibilidad de que no exista un convenio colectivo para aplicar una sanciónLa inexistencia de convenio colectivo aplicable a la relación laboral no priva a la empresa de su potestad sancionadora que puede ejercer de acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores.En caso de ausencia de convenio colectivo se recomie...
Todas las empresas han de seguir las condiciones de seguridad y salud derivadas de la Ley de prevención de riesgos laborales y sus distintos reglamentos. Ante la situación de pandemia, las autoridades sanitarias competentes han elaborado una serie de protocolos recogidos por el Ministerio de Sanidad.Actuación de las empresas para la incorporación al centro de trabajo ante COVID-19Con e lex Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo y la ex Ley 4/2021, de 12 de abril (aplicables entre el 30...
El delito de robo en casa habitada, edificio o local abierto al público se tipifica en el artículo 241 del C.P.1. El robo cometido en casa habitada, edificio o local abiertos al público, o en cualquiera de sus dependencias, se castigará con una pena de prisión de dos a cinco años.Si los hechos se hubieran cometido en un establecimiento abierto al público, o en cualquiera de sus dependencias, fuera de las horas de apertura, se impondrá una pena de prisión de uno a cinco años.2. Se cons...
El Gobierno o, en su caso, los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia, cuando concurran circunstancias de excepcional gravedad en las infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, podrán acordar la suspensión de las actividades laborales por un tiempo determinado o, en caso extremo, el cierre del centro de trabajo correspondiente, sin perjuicio, en todo caso, del pago del salario o de las indemnizaciones que procedan y de las medidas qu...
El contrato de formación para la obtención de la práctica profesional adecuada al correspondiente nivel de estudios impulsado por la reforma laboral 2022 (con efectos de 30/03/2022) tiene por finalidad habilitar para el ejercicio de la actividad laboral a quienes tengan un título universitario o de un título de grado medio o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional [art. 11.3 del ET].Esta modalidad contractual entró en vigor con efect...