ResumenSe confirma la denegación de la pensión instada como víctima de atentado terrorista, pues ocurridos los hechos que determinaron la jubilación del reclamante por incapacidad en acto de servicio en el año 1989 por haber sido víctima de lesiones producidas por un grupo de manifestantes, cuando se solicita en el año 2000, no se han efectuado nuevas investigaciones ni hay nuevas pruebas que permitan conocer la identidad de aquellos y por lo tanto si pertenecían o no a grupos o bandas ...
Jubilación por incapacidad permanente
Régimen de Clases Pasivas
Presupuestos generales del Estado
Delito de desórdenes públicos
ResumenEl atentado fallido perpetrado contra el reclamante mediante un paquete explosivo no puede ser calificado de acto terrorista, dado que las diligencias judiciales seguidas por delito de atentado contra funcionario público se sobreseyeron por desconocerse la identidad de los autores y su atribución a la organización terrorista ETA no es más que una mera presunción y como tal no puede servir de fundamento para que la Administración pueda acceder a la prestación solicitada (pensión ex...
Jubilación por incapacidad permanente
Sobreseimiento provisional
Instituto Nacional de la Seguridad Social
Funcionarios de Instituciones Penitenciarias
Nulidad de las resoluciones
Régimen de Clases Pasivas
Presupuestos generales del Estado
ResumenSe declara la inexistencia de cosa juzgada, dado que la reclamante basa su petición en la existencia de nuevos documentos inexistentes al dictar sentencia la Audiencia Nacional. En cuanto a la pretensión de que se reconozca que el fallecimiento del causante trae causa de acto terrorista, se desestima, pues el hecho de que se concediera la indemnización prevista en la Ley 32/1999, de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo, así como la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento ...
Fallecimiento del cónyuge
Fallecimiento del causante
Jurisdicción contencioso-administrativa
Excepción de cosa juzgada
Recurso de inconstitucionalidad
Ampliaciones de cobertura
CuestiónProyecto Real Decreto por el que se regulan los resarcimientos por daños corporales a las víctimas de bandas armadas y elementos terroristas.Contestacion TEXTO DEL DICTAMEN La comisión permanente del Consejo de Estado, en sesión celebrada el día de la fecha, emitió, por mayoría, el siguiente dictamen: "En cumplimiento de la Orden comunicada de V.E., de 29 de Mayo de 1991 (registro de entrada 30 de Mayo), el Consejo de Estado ha examinado, con carácter urgente, el expedie...
Presupuestos generales del Estado
Salario mínimo interprofesional
Cuantía de la indemnización
Prescripción de la acción
Tramitación del expediente
CuestiónProyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1912/1999, de 17 de diciembre, de aprobación del Reglamento de ejecución de la Ley 32/1999, de 8 de octubre, de Solidaridad con las Victimas del Terrorismo.Contestacion TEXTO DEL DICTAMEN La Comisión Permanente del Consejo de Estado, en sesión celebrada el día 28 de febrero de 2008, emitió, por mayoría, el siguiente dictamen: "En virtud de la Orden de V.E. de fecha 5 de febrero de 2008, con registro de en...
Principio de territorialidad
Cuerpos y fuerzas de seguridad
Tramitación del expediente
ResumenNo se tiene derecho a la pensión extraordinaria por acto de terrorismo, pues el fallecimiento se produjo como consecuencia de hechos perpetrados con la finalidad de alterar la paz y seguridad ciudadana, lo que permite la indemnización al amparo de la Ley 32/2008, de 8 de octubre, de Solidaridad con Victimas del Terrorismo, pero no la pensión extraordinaria, pues el Real Decreto 851/1992 sólo contempla a las victimas de actos de terrorismo, equiparando este concepto al delito de terror...
Incongruencia ultra petitum
Fallecimiento del cónyuge
Beneficiario de la prestación
ResumenSe confirma la denegación de la pensión extraordinaria de viudedad solicitada al amparo del Real Decreto 851/1992, por no poder estimarse que el fallecimiento del causante se produjese como consecuencia de acto terrorista, y, ello pese a que el Ministerio del Interior haya entendido que el supuesto analizado se encuentra comprendido en el ámbito de aplicación de la Ley 32/1999 de Solidaridad con las víctimas de terrorismo.Descripción
...
Fallecimiento del cónyuge
Fallecimiento del causante
Responsabilidad del Estado
Presupuestos generales del Estado
Sobreseimiento provisional
Recurso de inconstitucionalidad
Responsabilidad civil extracontractual
Calificación de los hechos
Ampliaciones de cobertura
CuestiónProyecto Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 32/99 de 8 octubre de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo. Contestacion TEXTO DEL DICTAMEN La Comisión Permanente del Consejo de Estado, en sesión celebrada el día 10 de diciembre de 1999, emitió, por mayoría, el siguiente dictamen, habiéndose inhibido previamente el Consejero Sr. De Mateo, y con el voto particular del Consejero Sr. Manzanares, que se copia a continuación: "En virtud de...
Cuantía de la indemnización
Régimen de Clases Pasivas
Tramitación del expediente
Prescripción de la acción
Indemnización por lesiones permanentes no invalidantes
Indemnización por lesiones
Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS)
Funcionarios civiles del Estado
Grado de incapacidad permanente
Plazo máximo de resolución
Ejecución de la sentencia
Declaración de incapacidad
Incapacidad permanente parcial
Salario mínimo interprofesional
Presupuestos generales del Estado
Establecimientos mercantiles
Consorcio de compensación de seguros
Cobertura de daños materiales
Calificación de la incapacidad permanente
CuestiónSolicitud de dictamen de varios expedientes, en relación al encuadramiento, en el ámbito de aplicación de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo.Contestacion TEXTO DEL DICTAMEN La Comisión Permanente del Consejo de Estado, en sesión celebrada el día 18 de junio de 2015, , emitió, por unanimidad, el siguiente dictamen: "En cumplimiento de la Orden de V. E. de 28 de abril de 2015, el Consejo de...
Cuantía de la indemnización
Salario mínimo interprofesional
Indemnización de daños y perjuicios
Incapacidad permanente parcial
Presupuestos generales del Estado
Incapacidad permanente total
Calificación de los hechos
Pensiones de Clases Pasivas
Régimen de Clases Pasivas
ResumenLa reclamante afiliada a la Seguridad Social y en situación de baja, sufre atentado terrorista y el Ministerio del Interior le concede indemnización al amparo de la Ley 32/1999 de solidaridad con las víctimas del terrorismo, por hallarse afectada por una incapacidad permanente absoluta. Solicita pensión al Régimen General de la Seguridad Social al amparo del Real Decreto 1576/1990, se deniega la solicitud pues tras una nueva revisión médica no está afecta de ninguna incapacidad ab...
Instituto Nacional de la Seguridad Social
Incapacidad permanente absoluta
Régimen General de la Seguridad Social
Pensiones de Clases Pasivas
Baja en la seguridad social
Cuantía de la indemnización
Tesorería General de la Seguridad Social
Régimen de Clases Pasivas
Presupuestos generales del Estado
CuestiónSolicitud indemnización formulada por ...... . Contestacion TEXTO DEL DICTAMEN La Comisión Permanente del Consejo de Estado, en sesión celebrada el día 14 de febrero de 2002, emitió, por unanimidad, el siguiente dictamen: "El Consejo de Estado ha examinado los expedientes relativos a las solicitudes presentadas, al amparo de la Ley 32/1999, de 8 de octubre, de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo por ...... que le fueron remitidos conjuntamente en virtud...
Tramitación del expediente
Conclusión de la instrucción
CuestiónExpte. de posible declaración de lesividad de resolución dictada por el Tribunal Económico-Admvo. Central reconociendo derecho a pensiones extraordinarias por acto de terrorismo como consecuencia de atentado en Francia atribuidos al GAL. Contestacion TEXTO DEL DICTAMEN La Comisión Permanente del Consejo de Estado, en sesión celebrada el día 10 de octubre de 2002, emitió, por mayoría, el siguiente dictamen: "Por Orden comunicada de V.E. de fecha 11 ...
Principio de territorialidad
Presentación extemporánea
Lugar de comisión del delito
Fallecimiento del cónyuge
Jubilación por incapacidad permanente
Responsabilidad civil derivada del delito
Responsabilidad del Estado
Actos propios de la Administración
Incapacidad permanente parcial
Cónyuge no separado legalmente
Incapacidad permanente total
Incapacidad permanente absoluta
Tramitación del expediente
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Jubilación por incapacidad permanente
Presupuestos generales del Estado
Incapacidad permanente parcial
Cónyuge no separado legalmente
Incapacidad permanente total
Incapacidad permanente absoluta
Tramitación del expediente
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Jubilación por incapacidad permanente
Presupuestos generales del Estado
Incapacidad permanente parcial
Cónyuge no separado legalmente
Incapacidad permanente total
Incapacidad permanente absoluta
Tramitación del expediente
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Jubilación por incapacidad permanente
Presupuestos generales del Estado
Incapacidad permanente parcial
Cónyuge no separado legalmente
Incapacidad permanente total
Incapacidad permanente absoluta
Tramitación del expediente
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Jubilación por incapacidad permanente
Presupuestos generales del Estado
Incapacidad permanente parcial
Cónyuge no separado legalmente
Incapacidad permanente total
Incapacidad permanente absoluta
Tramitación del expediente
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Jubilación por incapacidad permanente
Presupuestos generales del Estado
Incapacidad permanente parcial
Cónyuge no separado legalmente
Incapacidad permanente total
Incapacidad permanente absoluta
Tramitación del expediente
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Jubilación por incapacidad permanente
Presupuestos generales del Estado
Incapacidad permanente parcial
Cónyuge no separado legalmente
Incapacidad permanente total
Incapacidad permanente absoluta
Tramitación del expediente
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Jubilación por incapacidad permanente
Presupuestos generales del Estado