Temas relacionados con La Contratación mercantil

    Regulación del montepío como entidad gestora o colaboradora de la Seguridad Social

    Orden: laboral

    El montepío es una entidad privada sin ánimo de lucro, que ejerce una actividad aseguradora y de previsión social basada en los principios de suficiencia económica y solidaridad y ayuda recíproca entre sus socios para, mediante aportaciones directas de los mismos o de otras entidades o personas protectoras, operando a prima fija, ofrecer cobertura a los mutualistas y sus beneficiarios, frente a circunstancias o acontecimientos de carácter fortuito y previsible, otorgándoles prestaciones ...

    Obligaciones de información en la distribución de seguros

    Orden: mercantil

    Los distribuidores de seguros tendrán que actuar con honestidad, equidad y profesionalidad en beneficio de los intereses de sus clientes. El artículo 173 del Real Decreto-ley 32020, de 4 de febrero, establece la información que el mediador de seguros, antes de la celebración del contrato de seguro, deberá proporcionar al cliente, con la antelación suficiente, la siguiente información:a) Su identidad y dirección, así como su condición de mediador de seguros.b) Si ofrece asesoramiento ...

    La contratación mercantil

    Orden: mercantil

    El contrato mercantil es un instrumento que surge frente a la necesidad de regular las relaciones jurídicas que se establecen en el mercado entre empresarios y los adquirientes de bienes y servicios en el marco de una actividad profesional.Los contratos mercantiles se van a regir por lo dispuesto en el Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. junto a las leyes especiales en materia mercantil, y, en todo lo que éstas no previeren, por las reglas genera...

    Especialidades de las obligaciones mercantiles

    Orden: mercantil

    Los contratos mercantiles generan obligaciones mercantiles, cuyas notas característica son:su objetividad e impersonalidad pues el vínculo al cual hace referencia se basaba en un vínculo entre patrimonios, de forma que la obligación se contemplaba haciendo abstracción de la personalidad concreta de las partes que intervienen en ella.su tipicidad y uniformidad.la necesidad de un exacto cumplimiento, más acusada aún que en el caso de las obligaciones de derecho civil; así, las normas merc...

    Sistemas de Previsión Social (IRPF)

    Orden: fiscal

    El sistema de previsión social regulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas (LIRPF) estaría integrado (a modo de resumen) por las siguientes figuras:Planes y fondos de pensiones.Mutualidades de previsión social (MPS).Planes de previsión asegurado (PPA).Seguros de dependencia.Planes de previsión social empresarial (PPSE)NOVEDADES—  La LPGE 2023 ha realizado mejoras técnicas en la regulación del límite de reducción en la base imponible por las aportaciones y...

    La póliza de seguro

    Orden: mercantil

    Como establece el Art. 5 ,LCS ,el contrato de seguro debe formalizarse por escrito, con igual obligación para el caso de modificaciones o adiciones. El asegurador tiene el deber de otorgarla al tomador del seguro, o como mínimo, el documento de cobertura provisional.NOVEDADES: La Ley 20/2015, de 14 de julio, modifica la Ley del Contrato de seguro en su DT 13ª, con efectos desde el 16/07/2015, otorgándole a las entidades aseguradoras el plazo de 6 meses, para adaptar las pólizas que se com...

    Elementos del contrato de seguro

    Orden: mercantil

    El contrato de seguro debe cumplir con los elementos determinados por regla general en el Art. 1261 ,Código Civil. Como partes de este contrato se encuentran el asegurador, el asegurado y el tomador del seguro.El Art. 1261 ,Código Civil expresa al respecto lo siguiente:"No hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes:a) Consentimiento de los contratantes.b) Objeto cierto que sea materia del contrato.c) Causa de la obligación que se establezca".CONSENTIMIENTO EN EL CONTRATO ...

    Delitos relativos al mercado y los consumidores

    Orden: penal

    En el Capítulo XI del Título XII, "De los delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial, al mercado y a los consumidores", en la Sección 3.ª De los delitos relativos al mercado y a los consumidores, se regulan diversidad de delitos que atañen a la vulneración de bienes jurídicos diferentes y que tienen que ver con el mercado y los consumidores.Existen diversas conductas como el descubrimiento y revelación de secretos de empresa que afectan directamente a la capacidad comp...

    El seguro de personas: seguro de vida, seguro de accidentes y seguro de enfermedad

    Orden: mercantil

    La Ley del Contrato de Seguro dedica su Título III a los seguros de personas, que comienza diciendo en el Art. 80 ,LCS ?el contrato de seguro sobre las personas comprende todos los riesgos que pueden afectar a la existencia, integridad corporal o salud del asegurado?. Por tanto, este tipo de seguros comprenden diversas modalidades contractuales que se agrupan por el hecho común de que en todas ellas la diversidad de riesgos asegurados afectan al interés sobre una persona.NOVEDADES: La Ley 20...

    Principios generales del contrato de seguro

    Orden: mercantil

    Las personas están sometidas a un conjunto de riesgos que pueden producir efectos patrimonialmente desfavorables. El contrato de seguro está ligado al riesgo, ya que su finalidad es reparar esos efectos desfavorables.Ese riesgo es necesario que reúna una serie de requisitos:- Que el evento del que depende sea posible realizarlo.- Que esa realización sea incierta, de cuándo se va a producir y cómo lo va a hacer.- Que se realización se produzca por caso fortuito.- Que el suceso provoque un...

    El riesgo en el seguro de daños

    Orden: mercantil

    En primer lugar, en cuanto al riesgo en el seguro de daños, cabe hacer referencia al Art. 1 ,LCS, cuando dispone que el contrato de seguro es aquél por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas. Asimismo, el Art. 73 ,LCS, dentro de los preceptos q...

    Prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro

    Orden: mercantil

    Las acciones que se deriven del contrato de seguro prescribirán a los dos años en el seguro de daños y a los cinco año en el seguro de personas. (Art. 23 ,LCS) Será juez competente para el conocimiento de las acciones derivadas del contrato de seguro el del domicilio del asegurado, siendo nulo cualquier pacto en contrario.El Art. 76 ,LCS hace mención a la denominada "acción directa", que tiene el perjudicado o sus herederos contra el asegurador para exigirle el cumplimiento de la obli...

    Póliza del contrato de seguro.

    Orden: mercantil

    La póliza del contrato deberá redactarse, a elección del tomador del seguro, en cualquiera de las lenguas españolas oficiales en el lugar donde aquélla se formalice. Si el tomador lo solicita, deberá redactarse en otra lengua distinta, de conformidad con la Directiva 92/1996, del Consejo de la Unión Europea, de 10 de noviembre de 1992. Contendrá, como mínimo, las indicaciones contenidas en el Art. 8 ,LCSNOVEDADES: La Ley 20/2015, de 14 de julio, modifica la Ley del Contrato de seguro...

    El contrato de compraventa mercantil

    Orden: mercantil

    El contrato de compraventa mercantil es aquel por el cual una persona (vendedor) se obliga a entregar una cosa a otra persona (comprador) que se compromete a pagar un precio. La compraventa mercantil será aquella que tenga por objeto cosas muebles para revenderlas, bien en la misma forma que se compran o bien en otra diferente, con ánimo de lucrarse en la reventa.La compraventa mercantil aparece regulada en los artículos comprendidos entre el Art. 325 a Art. 345 del Código de Comercio, pero...

    Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social aplicables al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

    Orden: fiscal

    Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social: las aportaciones realizadas por los partícipes y las contribuciones empresariales imputadas como rendimiento del trabajo en especie por el promotor de planes de pensiones del sistema de empleo y las aportaciones realizadas por los partícipes de los planes de pensiones relativas a las actividades y supervisión de fondos de pensiones de empleo, incluidas las contribuciones realizadas por las empresas promotoras, sie...

    Duración del contrato de seguro

    Orden: mercantil

    La duración del contrato tiene que determinarse en la póliza, la cual no podrá fijar un plazo superior a diez años. Sin embargo, podrá establecerse que se prorrogue una o más veces por un período no superior a un año cada vez.  (Art. 22 ,LCS)NOVEDADES: La Ley 20/2015, de 14 de julio, modifica la Ley del Contrato de seguro en su DT 13ª, con efectos desde el 16/07/2015, otorgándole a las entidades aseguradoras el plazo de 6 meses, para adaptar las pólizas que se comercialicen a parti...

    Seguros marítimos y aéreos

    Orden: mercantil

    Los seguros marítimos tienen sus propias características debido a las peculiaridades de la navegación por el mar. Se encuentran regulados en el Código de Comercio y en la Ley de Contratos de Seguro, la cual se aplica supletoriamente, tal y como se ha establecido en varias sentencias del Tribunal Supremo.El seguro marítimo es un contrato por el que un asegurador debe indemnizar al asegurado en la cantidad de los daños patrimoniales que sufra, siempre que estos estén cubiertos por el segur...

    Nombramiento de perito en contrato de seguros como expediente de jurisdicción voluntaria

    Orden: civil

    Los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil se encuentran regulados en el título VIII de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, dividido a su vez en 8 capítulos.A TENER EN CUENTA. La LJV ha sido modificada por la LO 8/2021, de 4 de junio y por la Ley 8/2021, de 2 de junio, entrando en vigor dichas modificaciones, para la primera de las normas el 25/06/2021, y para la segunda el 03/09/2021. El expediente de jurisdicción voluntaria de nombramiento de perito en los contratos ...

    Antecedentes históricos y actual regulación de la economía social

    Orden: laboral

    Se denomina economía social al conjunto de las actividades económicas y empresariales, que en el ámbito privado llevan a cabo aquellas entidades que, de conformidad con los principios recogidos en el artículo 4, persiguen bien el interés colectivo de sus integrantes, bien el interés general económico o social, o ambos.Antecedentes históricos y legislativos hasta la Ley de Economía SocialA partir del año 1990, en España, la economía social empieza a tener un reconocimiento expreso po...

    Cesión de cartera entre entidades aseguradoras

    Orden: mercantil

    Las entidades aseguradoras españolas podrán ceder entre sí el conjunto de los contratos de seguro que integren la cartera de uno o más ramos en los que operen, excepto las mutuas y cooperativas a prima variable y las mutualidades de previsión social, que sólo podrán adquirir las carteras de entidades de su misma clase.Se encuentra regulada en el Art. 89 ,Ley 20/2015, de 14 de julio bajo el nombre de “Cesión de cartera entre entidades aseguradoras”.Corresponderá al Ministro de Econ...