NormativaLey 29/1987 arts. 3, 9 y 24CuestiónLiquidación del Impuesto.DescripciónEl padre de la consultante falleció recientemente. En el año 2.008 falleció la madre de la consultante, sin que hasta el momento haya tenido lugar la partición hereditaria, ni la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, ni la liquidación de la sociedad de gananciales del matrimonio.ContestaciónDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 88.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General ...
NormativaLey 58/2003, art 39.1CuestiónTipo de responsabilidad aplicable a la Sra. X, de acuerdo con el artículo 35.6 de la Ley General Tributaria y las posibilidades de solicitar la división entre los herederos concurrentes con la consultante por la deuda tributaria referida. DescripciónLa consultante X, hija y heredera, entre otros herederos, de la Sra. Y que a su vez tiene una deuda tributaria pendiente por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones de su cónyuge, Sr. Z. ContestaciónEl ar...
NormativaLey 29/1987 art. 13CuestiónAl estar pendiente de liquidar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del causante, si puede liquidar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones teniendo en cuenta dicha deuda. DescripciónRecientemente ha fallecido un pariente de la consultante.ContestaciónEl artículo 39 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre (BOE de 18 de diciembre), General Tributaria, recoge en su apartado 1 que: “1. A la muerte de los obligados tributarios, las obligacion...
NormativaLIRPF, 35/2006, Art. 96-7. Cuestión¿Debe la heredera única presentar las declaraciones de los ejercicios anteriores a 2014? DescripciónLa suegra del consultante, de nacionalidad alemana, percibía una pensión de viudedad y una pensión de la Seguridad Social alemana. Falleció en junio de 2014. La declaración de herederos y aceptación de la herencia se firmó ante notario el 8 de agosto de 2015. Nunca realizó declaración de la renta.ContestaciónEn cuanto a la obligación, por ...
NormativaLey 37/1992. Ley 35/2006CuestiónTributación en IVA e IRPF de la indemnización por clientela.DescripciónAgente comercial que fallece en 2017, liquidando sus herederos el Impuesto sobre Sucesiones, presentado también las correspondientes declaraciones del Impuesto sobre el Valor Añadido y del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del agente fallecido. Posteriormente, los herederos reciben una comunicación de una de las empresas para las que trabajaba el agente, en la qu...
NormativaRGAT. RD 1065/2007: arts. 42 bis, 42 ter y 54 bis.CuestiónObligación de presentar la declaración informativa respecto del consultante como del fallecido. DescripciónEl consultante es heredero de un ascendiente poseedor de una cuenta corriente en el extranjero con un saldo superior a 50.000 € proveniente de sus ahorros por su trabajo en el extranjero. El ascendiente fallece en noviembre de 2015 y el consultante acepta la herencia en mayo de 2016. ContestaciónEl artículo 42 bis, d...
ResumenDeclaración de un fallecido.Cuestión¿Quién y cuándo debe presentar la declaración del IRPF en caso de fallecimiento sin declaración de herederos?DescripciónLas obligaciones tributarias se transmitirán a los herederos o legatarios, sin perjuicio de lo que establece la legislación civil en cuanto a la adquisición de la herencia. Los herederos pueden ser nombrados a través de disposición testamentaria y a falta de ésta, por disposición legal. Por tanto, serán los sucesores lo...
ResumenEl cónyuge del causante tiene la condición de heredero y, por tanto, de sucesor en la deuda tributaria, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 89.3 de la LGT. La inspección ha dirigido todas las notificaciones en el curso de la actuación inspectora al citado sucesor no sólo en su calidad de obligado tributario sino como heredero del causante, hecho conocido por el mismo tal y como consta en el expediente.Descripción
En la Villa de Madrid, a 4 de abr...
Descripción
En la Villa de Madrid, en la fecha arriba indicada (22/10/2009). Este Tribunal Económico-Administrativo Central, en Sala, ha visto en esta fecha la reclamación económica administrativa, en segunda instancia, interpuesta por D. A, con domicilio a efecto de notificaciones en ..., contra resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de ... de ... en reclamaciones ... y ... acumuladas y referentes a liquidación de IRPF ejercicios 2000 y 2001 y sanc...
NormativaTRLIS/ R.D.Leg 4/2004: art. 10.3 y 19.CuestiónSe plantean las siguientes cuestiones:1. Si se interrumpe la prescripción del derecho de la Administración Tributaria para comprobar el Impuesto sobre Sociedades correspondiente al ejercicio 1999 como consecuencia de la interposición de la reclamación económico-administrativa y, en su caso, si dicha interrupción alcanzaría a todo el impuesto o únicamente al hecho imponible comprobado.2. En caso de que se considerase interrumpida la ...
NormativaLIRPF, 35/2006, Art. 17.CuestiónEn caso de que fuera solicitado por la Agencia Tributaria, cómo justificar ante la misma que la pensión que percibe de Alemania es pública y la tributación de la misma en Alemania. DescripciónEl consultante, nacional y residente en España, está jubilado y percibe, en virtud del trabajo desarrollado en Alemania, una pensión del Estado alemán.ContestaciónDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 88.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, G...
Resumen Sanciones tributarias. Tipo infractor. Correcta declaración fuera de plazo de una dato o elemento previamente omitido o consignado en una declaración previa presentada en plazo. Interpretación del tipo infractor del artículo 198.2 LGT. Descripción En la Villa de Madrid, en la fecha arriba señalada, en el recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio interpuesto por el DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO...
ResumenSe inicia un procedimiento de comprobación de alcance parcial sobre unas determinadas obligaciones. Se plantea el carácter de "requerimiento previo" de esta comunicación de inicio, a la hora de valorar la voluntariedad de la regularización efectuada con posterioridad sobre otras obligaciones tributarias distintas pero que están relacionadas con las incluidas expresamente en el alcance. Descripción En la Villa de M...
ResumenMedida cautelar de embargo preventivo.CuestiónAnte la impugnación de una Diligencia de embargo preventivo de bienes y derechos, el TEAF considera que la Administración debe justificar la necesidad de la adopción de medidas cautelares, no siendo suficiente, como se ha realizado en el supuesto que se trata de resolver, la mera manifestación efectuada de que concurre la circunstancia de 'incumplimiento reiterado por parte del obligado tributario de sus obligaciones tributarias corriente...
NormativaLIRPF, 35/2006, Arts. 9, 99. RIRPF, RD 439/2007, Arts. 74, 75, 76.CuestiónSi, durante 2016, la consultante debe seguir practicándole retenciones como no residente fiscal en España o, por el contrario, debe practicarle retenciones como residente en España. DescripciónEn el año 2015, la entidad consultante contrató a una persona de nacionalidad brasileño-portuguesa y que, según contrato, debía finalizar su estancia en España el 30 de junio de 2016. Dicha persona se incorporó...
NormativaLIS Ley 27/2014 arts. 9, 29 y 110 y siguientesCuestión1º) Desde que fecha la asociación consultante sería considerada sujeto pasivo del Impuesto sobre Sociedades, si desde la fecha de su constitución o desde la fecha de su inscripción en el Registro de Asociaciones. 2º) Si se considerara sujeto pasivo del Impuesto sobre Sociedades desde la fecha de su inscripción, si serían deducibles del Impuesto sobre Sociedades los gastos soportados imputables exclusivamente a las rentas n...
NormativaLey 35/2006, Art. 14.-1b); Ley 37/1992, Art. 89Cuestión 1ª Procedimiento para recuperar el IVA abonado a la empresa cervecera derivado de la factura rectificativa. 2ª Procedimiento para poder integrar como menor ingreso, en el IRPF, las cantidades abonadas a la empresa cervecera.DescripciónEl cónyuge de la consultante era titular de un establecimiento de hostelería. En diciembre de 2006 firmó un contrato de exclusividad con un fabricante de cerveza, emitiendo una factura el 5 de ...
NormativaLey 37/1992 art. 164-uno-3º. Ley 58/2003: art. 17 y 29. Rgto Fact: art. 15CuestiónPosibilidad de que la entidad consultante no envíe las facturas expedidas a sus clientes, previa renuncia de los mismos a su recepción. DescripciónLa entidad consultante está obligada a la expedición y entrega de facturas por las operaciones efectuadas por la misma, siendo algunos de sus clientes consumidores finales. Actualmente todas las facturas se expiden en formato papel y se envían a sus de...
NormativaTRLCI RD Legislativo 1/2004, Artículos 16 y 17CuestiónSe desea saber cuándo es sujeto pasivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.DescripciónComprador a una promotora inmobiliaria de dos plazas de garaje ContestaciónEn relación con la consulta planteada, esta Subdirección General de Tributos Locales informa:- La Ley 1/1998, de 26 de febrero, de Derechos y Garantías de los Contribuyentes ha sido derogada por la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, ley que regula en...
ResumenProcedimiento inspector. Extensión y alcance de las actuaciones del procedimiento de inspección. Indagación de hechos acaecidos en período impositivo (no prescrito) no incluido en el alcance de la actuación. Descripción Tribunal Económico-Administrativo Regional de la Comunidad Valenciana SALA 1 FECHA: 27 de junio de 2019 PROCEDIMIENTO: 46-15792-2015; 46-15819-2015 CONCEPTO: IMPUESTO RENTA PERSONAS FÍSICAS. IRPF NATURALEZA: RECLAMACION ...