PLANTEAMIENTOBase y tipo de retención aplicable por el empresario organizador de un espectáculo taurino sobre los honorarios a satisfacer al matador de toros.Retención aplicable por el matador de toros a los sueldos que abone a los integrantes de su cuadrilla.RESPUESTAEn lo que se refiere a la obligación de practicar retenciones sobre los sueldos que el jefe de la cuadrilla satisfaga a los integrantes de la misma debe señalarse que tal obligación recae sobre aquel, en cuanto se trata de r...
PLANTEAMIENTO¿Cuál es el tipo de retención por IRPF a aplicar sobre los rendimientos que se satisfagan a músicos, cantantes y bailarines?RESPUESTANo existe un pronunciamiento único sobre la correcta determinación del tipo de retención aplicable sobre los rendimientos derivados de una relación laboral que no tiene en su propio ámbito (el laboral) una calificación unitaria, pues puede considerarse común o especial, por lo que el tipo de retención aplicable deberá delimitarse en torno...
Materia126383 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJOPreguntaCalificación de los rendimientos derivados de relaciones laborales de carácter especial.RespuestaComo regla general, los rendimientos derivados de relaciones laborales de carácter especial se consideran como rendimientos del trabajo. No obstante, cuando los rendimientos derivados de la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos ...
PLANTEAMIENTOCálculo de la nómina para septiembre de 2014 de un trabajador con las siguientes características:Trabajadora: Mar García FlorEmpresa: Atlántico, SAIncidencias: enfermedad común del 3 al 24 de noviembreSalario base: 30 euros/díaPlus asistencia: 6,20 euros/díaPlus transporte: 4,20 euros/díaBase de cotización mes anterior a la baja = 1.050 euros.Tiene derecho a dos pagas extraordinarias (verano y navidad) de 1000 euros cada una más otra del 6% de la misma cantidad en marzo....
PLANTEAMIENTOParte de reposo. Consideración como partes de bajaUna trabajadora ha estado dos días de la primera semana de agosto de 2017 sin ir a trabajar con un justificante del médico donde se especifica que guarde reposo dos días. En total se ha ausentado por reposo 72 horas¿Tiene alguna incidencia a efectos de descuento en nómina? ¿Los partes de reposo se consideran como partes de baja?RESPUESTAEl parte de reposo sirve, salvo especificación por convenio colectivo, simplemente para ...
Materia136212 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJOPreguntaCalificación de los rendimientos derivados de relaciones laborales de carácter especial.RespuestaComo regla general, los rendimientos derivados de relaciones laborales de carácter especial se consideran como rendimientos del trabajo. Son relaciones laborales especiales:Estibadores portuarios. Discapacitados que trabajen en centros especiales. ...
PLANTEAMIENTOParticular que contrata una enfermera para que le procure cuidados por enfermedad en el domicilio particular de un anciano enfermo.¿Aplico el estatuto de los trabajadores o se aplica el convenio colectivo de hospitalización e internamiento de la provincia de Pontevedra?¿Podría contratarse bajo la modalidad de empleados de hogar? ¿y si la trabajadora fuese autónoma?RESPUESTAEl encuadramiento en la Seguridad Social de cuidadores de ancianos y enfermos en sus domicilios present...
PLANTEAMIENTOUn trabajador ha visto que en su nómina se descuenta una cantidad en concepto de «descuento por absentismo»; piensa que debido a que la semana anterior faltó 2 días, sin aportar parte de baja, ya que es costumbre en su empresa que por periodos similares al de su ausencia nadie lo aporte. 1.- ¿Es correcta la disminución de su salario? ¿Cuál es el procedimiento adecuado para su descuento en nómina?2.- ¿Ha de modificarse la cotización relativa a los días de absentismo?3....
PLANTEAMIENTO¿El complemento IT se podría aplicar sólo a un trabajador o es un complemento que, una vez se ha decidido complementar la nómina, hay que aplicarlo a todos los trabajadores de la empresa?El convenio no indica nada y no sabemos si podemos incluirlo sólo a una parte de los trabajadores.RESPUESTALa práctica totalidad de los convenios colectivos regulan as mejoras voluntarias, siendo las más frecuentes los complementos de incapacidad temporal y la suscripción por el empresario ...
PLANTEAMIENTO¿Deben llevar un registro horario las empleadas del hogar?RESPUESTAHemos de entender que no al no encontrarse establecido en su normativa específica.La guía publicada por Trabajo hace referencia a que las relaciones laborales de carácter especial —donde entendemos englobados entre otros colectivos empleados/as del hogar, artistas, abogados por ajena o deportistas, trabajadores con discapacidad que presten servicios en centros especiales de empleo, trabajadores portuarios, rep...
PLANTEAMIENTOLa entidad MM realiza en 2022 contrataciones temporales de trabajadores por períodos inferiores al año.¿Qué tipo de retención se aplica a las retribuciones que se satisfagan a dichos trabajadores?RESPUESTAEl tipo de retención se calculará conforme a lo establecido en los artículos 80 a 89 del RIRPF. El tipo de retención no podrá ser inferior al 2 %. Establece el artículo 85 del RIRPF lo siguiente:«1. Para calcular la cuota de retención se practicarán, sucesivamente, l...
PLANTEAMIENTO¿Qué retención tienen en la nómina los autónomos socios cooperativistas? RESPUESTAEn el supuesto de socios de Cooperativas de Trabajo Asociado o de socios de trabajo de cualquier otra cooperativa, se distinguirán los rendimientos que procedan del trabajo personal de los correspondientes al capital mobiliario, considerándose rendimientos del trabajo el importe de los anticipos laborales, en cuantía no superior a las retribuciones normales en la zona para el sector de activid...
PLANTEAMIENTO Desde el 1 de enero de 2015, se considerarán ingresos de actividades económicas (actividades profesionales), en lugar de ingresos de trabajo, los obtenidos por los servicios prestados por los socios trabajadores de sus sociedades, siempre que se cumplan estas dos condiciones:Realizan actividades calificadas como profesionales por la Agencia Tributaria (actividades incluidas en la sección segunda de las tarifas del IAE).Están incluidos en el Régimen Especial de Autónomos (R...
PLANTEAMIENTORecibo de salarios. Modelo, introducción de datos y conservación (Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre)1.- ¿Puede la empresa utilizar cualquier modelo de recibo de salarios? ¿Existe algún modelo oficial?2.- En que parte del recibo de salarios deben reflejarse los siguientes conceptos:Periodo de liquidaciónFirma del trabajadorBase de cotización por contingencias comunesAnticiposDevengos por horas extraordinariasGrupo de cotización del trabajadorBase sujeta a retención del...
PLANTEAMIENTORecibo de salarios por el intranet de la empresaUna empresa decide sustituir el formato en papel del recibo de salarios mensual de cada empleado por uno digital, comunicando tal decisión a cada uno de ellos mediante el recibo en papel del mes anterior a su realización con indicación de los mecanismos de acceso.¿Puede una empresa que hasta la fecha había venido entregando copia en papel del recibo de salarios comenzar a mandarlos por el Intranet de la empresa unilateralmente?RE...
PLANTEAMIENTOUna sociedad civil con objeto mercantil para la venta al por mayor de vehículos, son cuatro socios, los cuatro administradores y con 25% de participación. ¿Pueden cobrar por nómina de trabajo? En caso de cobrar por administradores, la nomina seria con retención del 35% ¿debe constar en el acuerdo de constitución? ¿Sería necesaria alta en el RETA?RESPUESTASu consulta no tiene una respuesta que pueda fundamentarse en una norma, resolución administrativa o judicial existiend...
PLANTEAMIENTOSe plantea el caso de un administrador societario con una retención de IRPF según nómina. Decide pasar el recibo de su autónomo por la empresa. Para el nuevo cálculo de su IRPF, ¿habrá que tener en cuenta el recibo del autónomo como renta en especie o por el contrario, esa renta en especie habrá que gravarla con el tipo de IRPF que el Administrador tiene en la actualidad, sin hacer ningún cálculo más?RESPUESTALa retención en especie forma parte de la base sometida a re...
RESUMENEl Régimen Especial de la Seguridad Social de los Empleados de Hogar tras su Integración en el Régimen General de la Seguridad Social ha sido objeto de mejoras en su protección social.Se analiza la regulación normativa por la que se ha realizado la mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social de la relación laboral (LGSS, Ley 27/2011, de 1 de agosto, RD 1620/2011, de 14 de noviembre y RD...
PLANTEAMIENTOPosibilidad de dar de alta a un músico, en la provincia de Las Palmas ¿qué convenio sería aplicable y qué características tendría esta actividad, en materia de cotización, contratación, etc..?RESPUESTAA nivel de Las Palmas y Tenerife no existe regulación colectiva para el sector por lo que se recomienda la aplicación del Convenio colectivo de Salas de fiestas y discotecas. ESTATAL, en cuyo ámbito de aplicación se engloban, entre otros: músicos instrumentistas y cantan...
PLANTEAMIENTOAnte la llamada de trabajadores fijos discontinuos en el periodo marcado por convenio colectivo una empresa se encuentra con que dos de los trabajadores están en situación de incapacidad temporal; uno por maternidad y otro por enfermedad común.¿Debe la empresa proceder a solicitar el alta en la Seguridad Social y cotizar aunque estén en incapacidad temporal?RESPUESTAEl llamamiento debe producirse en los supuestos en los que el trabajador esté en situación de incapacidad temp...