NormativaLey 35/2006, Art. 96Cuestión Estando actualmente en trámite la aceptación de la herencia (se ha solicitado al juzgado la opción de deliberar a efectos de la aceptación de la herencia a beneficio de inventario), se pregunta cuál es el plazo para la presentación de la declaración del IRPF del fallecido. DescripciónCon fecha 24 de diciembre de 2009 falleció el padre de la consultante, siendo designada junto con sus hermanos heredera testamentaria. Contestación La Orden EHA/799/2...
NormativaLIRPF, 35/2006, Art. 96-7. Cuestión¿Debe la heredera única presentar las declaraciones de los ejercicios anteriores a 2014? DescripciónLa suegra del consultante, de nacionalidad alemana, percibía una pensión de viudedad y una pensión de la Seguridad Social alemana. Falleció en junio de 2014. La declaración de herederos y aceptación de la herencia se firmó ante notario el 8 de agosto de 2015. Nunca realizó declaración de la renta.ContestaciónEn cuanto a la obligación, por ...
NormativaLey 29/1987 art. 13CuestiónAl estar pendiente de liquidar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del causante, si puede liquidar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones teniendo en cuenta dicha deuda. DescripciónRecientemente ha fallecido un pariente de la consultante.ContestaciónEl artículo 39 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre (BOE de 18 de diciembre), General Tributaria, recoge en su apartado 1 que: “1. A la muerte de los obligados tributarios, las obligacion...
NormativaLey 35/2006, Art. 14.-1b); Ley 37/1992, Art. 89Cuestión 1ª Procedimiento para recuperar el IVA abonado a la empresa cervecera derivado de la factura rectificativa. 2ª Procedimiento para poder integrar como menor ingreso, en el IRPF, las cantidades abonadas a la empresa cervecera.DescripciónEl cónyuge de la consultante era titular de un establecimiento de hostelería. En diciembre de 2006 firmó un contrato de exclusividad con un fabricante de cerveza, emitiendo una factura el 5 de ...
NormativaLGT Ley 58/2003, art. 32.1, 35, 39.3, 66, 67.1,120.3 y 221.4. LIRPF, Ley 35/2006, art. 8.3, 88, 89. RD 1605/2007, art. 126 CuestiónPrimera: Viabilidad de solicitud de ingresos indebidos. Segunda: Obligación de la herencia yacente de declarar mediante autoliquidación complementaria las operaciones correspondientes a los años 2010 y 2015. Tercero: Obligación de la consultante de imputar en el ejercicio 2015 las rentas obtenidas. Cuarta: Determinar quién sería sujeto pasivo de toda...
NormativaRGAT. RD 1065/2007: arts. 42 bis, 42 ter y 54 bis.CuestiónObligación de presentar la declaración informativa respecto del consultante como del fallecido. DescripciónEl consultante es heredero de un ascendiente poseedor de una cuenta corriente en el extranjero con un saldo superior a 50.000 € proveniente de sus ahorros por su trabajo en el extranjero. El ascendiente fallece en noviembre de 2015 y el consultante acepta la herencia en mayo de 2016. ContestaciónEl artículo 42 bis, d...
NormativaLey 37/1992. Ley 35/2006CuestiónTributación en IVA e IRPF de la indemnización por clientela.DescripciónAgente comercial que fallece en 2017, liquidando sus herederos el Impuesto sobre Sucesiones, presentado también las correspondientes declaraciones del Impuesto sobre el Valor Añadido y del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del agente fallecido. Posteriormente, los herederos reciben una comunicación de una de las empresas para las que trabajaba el agente, en la qu...
ResumenImpuesto sobre Sucesiones. Aceptación de la herencia a beneficio de inventario. Efectos en la relación tributaria. Descripción En la Villa de Madrid, en la fecha arriba señalada, en las reclamaciones económico-administrativas que penden, ante este Tribunal Económico-Administrativo Central, promovidas por D. Jx... actuando en nombre y representación de D. Fx..., D. Hx... D. Mx... D. Nx... D. Rx... D. Sx... y D Lx... con domicilio todos ...
ResumenImpuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Albacea designado por el causante. Facultades en el ámbito de la relación tributaria relativa a los herederos. Representación. Descripción En la Villa de Madrid, en la fecha arriba señalada, en las reclamaciones económico-administrativas que penden, ante este Tribunal Económico-Administrativo Central, promovidas por D. Jx... actuando en nombre y representación de D. Fx..., D. Hx... D. Mx... D. Nx....
NormativaLey 58/2003, art 39.1CuestiónTipo de responsabilidad aplicable a la Sra. X, de acuerdo con el artículo 35.6 de la Ley General Tributaria y las posibilidades de solicitar la división entre los herederos concurrentes con la consultante por la deuda tributaria referida. DescripciónLa consultante X, hija y heredera, entre otros herederos, de la Sra. Y que a su vez tiene una deuda tributaria pendiente por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones de su cónyuge, Sr. Z. ContestaciónEl ar...
NormativaLey 37/1992 arts. 4, 5, 84CuestiónSujeto obligado a la declaración e ingreso a la Hacienda Pública del Impuesto sobre el Valor Añadido correspondiente a la actividad de la instalación. DescripciónLa consultante es descendiente de una persona física fallecida que era titular de una instalación fotovoltaica de venta de energía. Contestación1.- De acuerdo con el artículo 4.uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre), e...
ResumenIMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS
La aceptación de la herencia a beneficio de inventario no impide que las obligaciones tributarias, nacidas con anterioridad al fallecimiento del causante, se transmitan a los herederos; sólo tiene incidencia dicha circunstancia en el alcance de la respondabilidad, que en ese caso, quedaría limitada a los bienes relictos. En todo caso, además, no queda acreditado que no existieran otros bienes, porque habrán de tenerse en cuenta la...
NormativaReal Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil (Gaceta de Madrid, 25 de julio de 1889). Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE, 18 de diciembre de 2003). Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. (BOE, 29 de noviembre de 2006). CuestiónSi, en caso de repudiar la herenc...
ResumenEl cónyuge del causante debe ser notificado, dada su condición de legatario del mismo, de cualquier actuación inspectora en relación con el causante, ya que en caso contrario se produciría indefensión, máxime teniendo en cuenta la derivación que las normas tributarias establecen respecto de las obligaciones tributarias del causante a los legatarios, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento General de la Inspección.Descripción
...
Normativa Ley 37/1992 art. 75 y 88 CuestiónSe consultan las obligaciones de declaración e ingreso a la Hacienda Pública del Impuesto correspondiente a dichas cantidades. DescripciónLos consultantes, herederos de un profesional, percibieron, con posterioridad a su fallecimiento, diversas cantidades en concepto de honorarios profesionales. Contestación1.- El artículo 11, apartado uno, de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) declara...
ocurador de los Tribunales don Carlos Javier Ram de Viu y de Sivatte, en nombre de doña María Dolores Pou Tubau, y ésta como legal representante de su hija menor, María Eulalia Diviu Pou, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Lloret de Mar don Francisco J. Floran Fazio a inscribir una escritura de manifestación y aceptación de herencia, en virtud de apelación del señor Registrador. Hechos I El día 5 de agosto de 1993 el Notario de Barcelona don Antonio Clavera ...
ResumenNo se ha producido la prescripción del derecho de la Administración a liquidar la deuda tributaria. La Inspección dirigió sus actuaciones en un primer momento a los administradores de la herencia y no a los herederos, al constar aquéllos formalmente como administradores de la herencia, que se encontraba yacente en dicho momento, ostentando, por tanto, ante terceros de buena fe legitimación para actuar en nombre de la misma. En cuanto al fondo del asunto, referido a bonos de Deuda P...
Normativa Ley 29/1987 arts. 9, 24 y 25CuestiónTributación de la operación.DescripciónLa consultante manifiesta que al hacer la testamentaria familiar han comprobado que varias fincas aparecen repetidas en diferentes documentos con la misa titularidad y con descripciones que aunque no son exactas se refieren a la misma finca.Para resolver dicha situación han procedido ha realizar, escrituras de aceptación de herencia y de rectificación de errores. Contestación Por lo que respecta a la es...
ResumenLos sucesores "mortis causa" del obligado al pago de una deuda por el IRPF se subrogan en la posición de aquél a quien sucedan, por el importe de la deuda existente en el momento de la aceptación de la herencia, no por el importe objeto del procedimiento de apremio incoado con posterioridad por la Administración. No procede su compensación con la deuda que un tercero tenía con el causante, sino que deben acudir contra él en la vía civil, materia en la que no interviene la Administ...
ResumenSi bien los herederos manifestaron en el cuaderno particional procotolizado notarialmente que aceptaban la herencia a beneficio de inventario, la misma ha sido aceptada pura y simplemente, pues no se hizo de forma expresa ante notario o juez, no se realizó inventario alguno y no se citó al acreedor conocido. Por ello, producida la confusión de patrimonios, los herederos han de responder de la deuda del causante devengada por su estancia en residencia foral.
DescripciónEn Vitoria-Gaste...