PLANTEAMIENTOUna persona fallece dejando a su hermana el usufructo vitalicio de todos sus bienes. A efectos de liquidación del ISD, ¿hay que considerar a la hermana como usufructuaria o como legataria?RESPUESTALa hermana debe tributar como usufructuaria, con lo cual el nudo propietario liquidará en función del valor de los bienes sin tener en cuenta el usufructo y éste tributará cuando se extinga al tipo medio que debería haber tributado por la totalidad de la herencia. El legatario adq...
PLANTEAMIENTOCon fecha de 30 de Octubre de 2013 es presentada autoliquidación por Impuesto sobre Sucesiones sobre una heredera por una base imponible de 2.456.213,97 euros por parte de los SOBRINOS POLÍTICOS DEL CAUSANTE y tras aplicar reducciones por parentesco por 8.000 euros y de minusvalía por 55.000 euros resulta una base liquidable de 2.393.213,97 euros dando lugar a una cuota tributaria de 1.177.966,56 euros.Con fecha de 12 de enero de 2014 se dicta propuesta de liquidación por...
PLANTEAMIENTOUn ciudadano alemán residente en Canarias percibe una herencia en efectivo de su tía, que vive en Alemania. Se pregunta si estas cantidades deben declararse aquí en España y pagar los impuestos respectivos (Impuesto de Sucesiones y Donaciones) o es suficiente con que tributen en Alemania.RESPUESTAEl ciudadano está obligado a tributar en España por el ISD. El organismo competente para su exacción será la Agencia Estatal de Administración Tributaria, aunque por aplicación d...
RESUMENTras la promulgación de la STSJUE 3/09/2014 (Tribunal de Justicia de la Union Europea, de 03/09/2014) y su trasposición a la DA2 ,LISD, desde el 01/01/2015, los no residentes pagan el impuesto de sucesiones y donaciones autonómico aplicándose distintos parámetros en función de la residencia del causante en la UE o Espacio Económico Europeo (EEE), su anterior residencia -o actual- en alguna comunidad autónoma o la situación de los bienes.Se estudia la adecuación de la normativa...
En este caso práctico calculamos la base liquidable que le quedaría a una contribuyente por el ISD que posee una minusvalía del 40 por ciento.PLANTEAMIENTOJoaquín fallece en septiembre del 2020. Sus únicos herederos son su hija María de 14 años, y su esposa Laura, la cual tiene una minusvalía del 40%. La base imponible de este impuesto para María es de 17.000 euros, mientras que la de Laura es de 85.000 euros. Teniendo en cuenta que su comunidad autónoma no ha ejercido sus competencia...
PLANTEAMIENTOSe pretende hacer un pacto sucesorio de heredamiento en Cataluña, con entrega de presente, en la que el heredante tiene en su inventario 8 inmuebles y cuentas bancarias. Se haría entrega de presente de un inmueble y se excluiría el resto. ¿Esta entrega sería un pacto sucesorio cumulativo (tributa en Sucesiones) o de atribución particular (tributa en Donaciones)?RESPUESTASi lo que se hace es que incluye todos los bienes pero ahora solo entrega uno y el resto los retrasa al fa...
PLANTEAMIENTOEn una sociedad patrimonial, el capital social se encuentra en manos de un grupo familiar (padres e hijos). Si los padres fallecen y se produce la transmisión mortis causa de las participaciones sociales de que eran titulares a sus hijos, ¿podrían estos aplicar la reducción del 95 por ciento en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones?RESPUESTAEn caso de fallecimiento de los progenitores y transmisión de sus participaciones en la sociedad a los hijos, estos no podrían aplica...
PLANTEAMIENTOUna persona con residencia en Pamplona fallece en marzo de 2021. Habiendo hecho testamento, lega todos sus bienes y derechos a su hijo con excepción de la casa de verano, propiedad privativa suya, que la cede por igual a ambos y los activos financieros que posee que los cede a su cónyuge. Además, lega el usufructo vitalicio de la vivienda habitual a su cónyuge, de 45 años. La relación de bienes y derechos que deja es la que sigue:Vivienda habitual: 800.000 euros.La empresa e...
PLANTEAMIENTOUna persona fallece en Canadá habiendo otorgado testamento. Al estar viuda y sin hijos, había nombrado legatarios a sus hermanos y sobrinos, residentes en varios puntos de España. Ellos, no siendo herederos llamados por ley y desconociendo la existencia del testamento, supieron del fallecimiento de la causante 2 años más tarde de que se produjera y no sabían que tenían derecho a heredar. En la masa hereditaria únicamente hay dinero, el resultante de la liquidación que hiz...
PLANTEAMIENTOPlazo voluntario para la presentación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Posibilidad de solicitar una prórroga.Si el 6 de junio de 2014 fallece una persona. Los herederos se plantean presentar una prórroga para la liquidación del ISD.¿Cual es el momento en el que nace la obligación tributaria respecto al ISD? ¿Cuál es el plazo voluntario de presentación del Impuesto sobre Sucesiones? ¿Existe la posibilidad de solicitar una prórroga de dicho plazo?DESARROLLOPla...
PLANTEAMIENTOUna vivienda que es heredada por los hijos en el año 2007. El valor que se le dio en el impuesto de sucesiones a la vivienda heredada fueron 18.600 euros. En febrero de 2.018 ante notario hacen una RECTIFICACIÓN, DECLARACIÓN DE OBRAS ANTIGUAS Y ADICIÓN DE HERENCIA. El motivo es añadir a la herencia unas fincas que omitieron y además hacer una declaración de obras antiguas, con esta declaración se acuerda "valorar la vivienda a los efectos fiscales procedentes en 68.000 euro...
PLANTEAMIENTOUna empresa expide varias facturas en meses consecutivos con un error que afecta a la base imponible y al IVA repercutido. El error se detecta en el ejercicio siguiente y se procede a emitir la correspondiente factura rectificativa. Surge la duda siguiente: - ¿debe regularizarse en el trimestre correspondiente al periodo en que se detecta el error o por el contrario debe hacerse una complementaria del trimestre en que se emitieron las facturas erróneas? RESPUESTAEl procedimiento...
PLANTEAMIENTO¿Es correcto aplicar la legislación estatal en materia de sucesiones y donaciones a los sujetos pasivos del impuesto que no son residentes, sin tener en cuenta la normativa autonómica al respecto?ANÁLISISEn una importante Sentencia de 3 septiembre 2014 (Tribunal de Justicia de la Union Europea, de 03/09/2014) el Tribunal Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que la legislación española reguladora del Impuesto Sucesiones y Donaciones es contraria al Derecho Comuni...
PLANTEAMIENTO¿En qué consisten los excesos de adjudicación en las herencias?RESPUESTASe puede encontrar una regulación sobre los denominados “excesos de adjudicación”, en los Art. 56,Art. 57 ,Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y DonacionesEl Art. 56 ,Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, se refiere al principio de igualdad en la partición y los excesos de adjudicación.Se expresa que, en las adquisiciones por causa de muerte, se entenderán realizadas con estr...
PLANTEAMIENTOJosé, residente en Menorca desde el año 2002, fallece en marzo de 2023 a los 63 años de edad, dejando la siguiente relación de bienes y derechos:Participaciones de su empresa de la que era socio, valoradas en 300.000 euros.Su residencia habitual, adquirida por 400.000 euros.Un terreno rústico radicado en el pueblo donde se crio, valorados en 125.000 euros.Una serie de artilugios que forman parte del Patrimonio Histórico español y cuya última valoración fue de 60.000 euros, ...
PLANTEAMIENTOLa donación de dinero de un padre a un hijo para un fin distinto del de adquisición de vivienda habitual en la comunidad Autónoma de Andalucía, ¿está exento al 99% como la donación de dinero para la compra de vivienda habitual?RESPUESTASí. Podría estarlo si se cumplen determinados requisitos.De conformidad con la normativa andaluza existe una bonificación de la cuota del impuesto sobre donaciones del 99%, siempre que se realice en escritura pública y, en el caso de que...
Materia135451 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - IMPORTE DE LA GANANCIA O PÉRDIDA: REGLAS GENERALESPreguntaContribuyente que adquiere en 1999 un inmueble por herencia. Sin embargo no se liquidó el correspondiente ISD. ¿Cuál sería el valor de adquisición a tener en cuenta a efectos de futuras transmisiones? RespuestaLa normativa establece, en el caso de adquisición a titulo lucrativo, que para el cálculo del valor de...
Materia126643 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - IMPORTE DE LA GANANCIA O PÉRDIDA: REGLAS GENERALESPreguntaContribuyente que adquiere en 1999 un inmueble por herencia. Sin embargo no se liquidó el correspondiente ISD. ¿Cuál sería el valor de adquisición a tener en cuenta a efectos de futuras transmisiones? RespuestaLa normativa establece, en el caso de adquisición a titulo lucrativo, que para el cálculo del valor de adquisició...
PLANTEAMIENTOUn padre posee 400.000 euros en una cuenta corriente bancaria a su nombre y decide transferirlos a una cuenta corriente mancomunada, a su nombre y el de su hija. Quiere saber cómo le va a afectar esta acción a efectos del impuesto de sucesiones y donaciones.RESPUESTANo constituye, en principio, hecho imponible para el ISD la mera disposición de fondos en una cuenta de titularidad conjunta. Establece el artículo 3 de la LISD que:"1. Constituye el hecho imponible:a) La adquisici...
En este caso práctico analizamos la tributación de los regalos de boda y la deducibilidad de los gastos asociados a la misma.PLANTEAMIENTODos personas proceden a la apertura de una cuenta corriente de titularidad conjunta en una entidad financiera, en la cual tienen la intención de ingresar las cantidades de dinero recibidas por su familia y amigos con motivo de su próximo matrimonio.Por parte del restaurante donde van a celebrar la boda se les ha pasado un presupuesto de 25.000 euros.Los n...