[NOMBRE_EMPRESA]En [LUGAR], a [FECHA] A la Att. de las personas trabajadoras de esta empresa:Por parte de la dirección de la empresa se comunica que, tras detectar el incremento en la utilización de whatsapp u otras aplicaciones móviles similares dentro de la jornada laboral, haciendo uso del poder de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por las personas trabajadoras de sus obligaciones y deberes laborales reconocido en el artículo 20 del texto refundido de la Ley del Est...
NOTA: El aprt. d) Art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores, reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna.D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR][DATOS_EMPRESA ][FECHA] Muy señores/as míos/as: Por medio de la presente carta les comunico mi voluntad, por motivos [ESPECIFICAR] (1), de finalizar la relación laboral que me une a la empresa, por lo que el día [F...
NOTA: El aprt. d) Art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores, reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna. El presente modelo incorpora referencias normativas al Estatuto de los Trabajadores y al convenio colectivo aplicable.En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE] Estimado Señor/a: En cumplimiento de lo establecido...
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][NOMBRE_EMPRESA] A la Att. de los trabajadores/as de esta empresa:Por parte de la dirección de la empresa se comunica que, dentro del poder de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador/a de sus obligaciones y deberes laborales reconocido en el art. 20 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, a partir del día [FECHA] entra en vigor el nuevo régimen sancionador interno de la empresa, aprobado por ...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL QUE POR TURNO CORRESPONDA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, con DNI [NUMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en el despacho de su abogado D./Dña. [NOMBRE], sito en [DIRECCION], ante el Juzgado de lo Social comparece y como mejor proceda en derecho, DIGO:Que por medio del presente escrito viene a formular DEMANDA POR DESPIDO IMPROCEDENTE, contra la empresa “[DENOMINACION_SOCIAL]”, con CIF [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL], q...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho,DICEQue por medio del presente escrito viene a interponer Demanda en materia de DESPIDO, co...
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A][DIRECCION]DNI [NUMERO]Sr./Sra. Director/aMuy Señor/a mío/a:Como ustedes saben, solicité volver a la Empresa a partir del día [FECHA] por finalizar el periodo de excedencia voluntaria que vengo disfrutando, obteniendo contestación de la Empresa en la que me manifestaba que no había vacantes en mi categoría de [ESPECIFICAR] y que, por tanto, sólo me podían ofrecer la reincorporación en un puesto de trabajo correspon...
Responsable: [NOMBRE_EMPRESA] - NIF/CIF: [NÚMERO] Teléfono de contacto: [NÚM_TLF] - Correo electrónico: [CORREO_ELECTRÓNICO] Dirección postal: [DOMICILIO]Delegado de protección de datos: (1)Asunto: POLÍTICA DE USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO DE LA EMPRESA Esta política tiene por objeto establecer las normas para el uso de los equipos informáticos, internet y correo electrónico en [NOMBRE_EMPRESA], y resulta de obligado conocimiento y cumplimiento para t...
En [LUGAR], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]DNI [NÚMERO] Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sr./Sra. mío: Por la presente, le notifico que, en ejercicio del derecho concedido por el artículo 37.4 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, y el [NÚM_ARTÍCULO] del Convenio Colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE], solicito permiso para ausen...
En [PROVINCIA], a [DÍA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA]. Sr./Sr. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente ponemos en su conocimiento que, teniendo usted suscrito contrato de trabajo como fijo discontinuo con esta empresa, le notificamos que el próximo día [FECHA] está prevista la extinción de su relación laboral motiva por [ESPECIFICAR] (1).Lo que le comunicamos a los efectos legales oportunos, de conformidad con lo establecido en el convenio colectivo [...
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA] A la Att. de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy señor/a nuestro/a:Por la presente le comunicamos, a la luz de los hechos relatados con posterioridad, la decisión de SUSPENDERLE DE EMPLEO Y SUELDO durante un período de [PLAZO_DIAS] días. (1)Los hechos que se le imputan sucedieron el pasado día [DIA] de [MES] de [AÑO] a las [HORA] horas aprox. cuando usted fue sorprendido [DESCRIPCION] en las instalaciones de la empresa si...
NOTA: El aprt. d) Art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores, reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna. EMPRESA: [NOMBRE_EMPRESA]DIRECCIÓN: [DOMICILIO]CIF: [CIF] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE] En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. Muy Sr./Sra. mío/a: Acusamos recibo de su atento escrito de fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] por el cual solicita de forma volun...
NOTA: El aprt. d) Art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores, reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna. El presente modelo incorpora referencia a la renuncia al cargo del trabajador que ostenta algún cargo de represéntate de los trabajadores En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [A...
Cláusula núm. [NÚMERO]Dado el cargo que ocupa el/la trabajador/a y la confianza depositada en el mismo por parte de la empresa, ésta se compromete a que en el caso de que rescinda el contrato laboral del trabajado por motivos distintos a los disciplinarios, a notificarle dicha decisión con una antelación mínima de [NÚMERO] (meses/días). (1)Si la empresa incumpliera el compromiso anteriormente enunciado, queda obligada a compensar económicamente al trabajador por una cuantía equ...
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr. /Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A].A la att. de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Estimado/a D./Dña. [NOMBRE].Por la presente deseo comunicarle mi intención de dejar de prestar servicios en esta empresa desde el día [DIA] de [MES] de [ANIO]. Intención que le comunico solicitándole que me exonere de cumplir con los [NUMERO] días de preaviso establecidos en [NORMATIVA].Sin otro particular que el de rogarle tenga preparado el finiquito para esa fecha...
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA].A la Att. de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy Sr/Sra. nuestro/nuestra:La dirección de esta empresa pone en su conocimiento la decisión de proceder a su despido con efectos del día de la fecha, de acuerdo con el artículo 54.2 del Texto Refundido del Estatuto de lo Trabajadores y el artículo [NÚMERO] del convenio [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE], por los siguientes hechos:Con fecha [FECHA], usted fue sancionado por sus retr...
Notificación del inicio de expediente contradictorio ante imputación de ausencias injustificadas al trabajoEn [PROVINCIA], a [FECHA][DATOS_EMPRESA]Muy Sr./Sra nuestro/a:Por medio del presente escrito, y en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 55.1 del Estatuto de los Trabajadores le comunico que en el día de la fecha se ha tomado la decisión de instruirle expediente contradictorio en averiguación de presuntas faltas por usted cometidas en el trabajo. (1)La instrucción del expe...
-DATOS EMPRESA-En [PROVINCIA], a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy Sr./Sra. Nuestro/a:Mediante carta de fecha [FECHA], recibida por usted el día [FECHA], se le comunicó la incoación de expediente disciplinado por la presunta comisión de falta laboral de carácter «muy grave», exponiéndole el pliego de cargos y dándole plazo para formular los descargos que le convinieran.Cumplimentado este trámite, y llevadas a término las demás diligencias y comprobaciones pertinentes, se han a...
TIPO PROCEDIMIENTO: [ESPECIFICAR]NÚMERO DE AUTOS: [NUM_PROCEDIMIENTO]AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [CIUDAD]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], como tengo debidamente acreditado en autos, con la asistencia del/de la Letrado/a Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con núm. de colegiado/a [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] como más procedente sea en Derecho ante el Juzgado comparezco y ...
Att. D./Dña. [NOMBRE]DNI: [NUMERO] En [LUGAR], a [FECHA]. Muy señor/a mío/a:Por medio del presente, le comunicamos que los datos que Ud. nos facilite quedarán incorporados al registro interno de actividades de tratamiento titularidad de [NOMBRE EMPRESA], en su condición de responsable de tratamiento, con el fin de poder prestarle los servicios de asesoramiento y gestión de impuestos por Ud. contratados, así como cualquier otro tipo de asesoramiento solicitado, y para mantenerlo informad...