La protección de los derechos de autor se recoge en el Art. 20 ,CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Según este artículo, se reconocen y se protegen los derechos relativos a la creación literaria, artística, científica o técnica, entre otros. Este artículo está demostrando la protección que se le da a las creaciones, y por tanto a los autores de las mismas.En la Constitución Española se protege el derecho de autor como un derecho de propiedad especial, sin embargo, en la mayoría de los sistema...
El derecho de autor se aplica a las creaciones artísticas como los libros, las obras musicales, las pinturas, las esculturas, las películas y las obras realizadas por medios tecnológicos como los programas informáticos y las bases de datos electrónicas.La expresión derecho de autor nos remite a la persona creadora de la obra artística a su autor, subrayando así el hecho de que se reconoce en la mayor parte de las leyes, en el sentido de que el autor goza de derechos específicos en rela...
Los Derechos de autor están constituidos por un conjunto de normas y principios que regulan los derechos que la ley concede a los autores por el hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada o inédita. En el Derecho anglosajón se utiliza el término de copyright.Junto a los autores, otros participantes en el desarrollo creativo como artistas, o ejecutantes gozan de derechos específicos, como son los Derechos afines a los derechos de autor...
En la calificación como ganancial o privativo de los derechos de autor, debemos distinguir el propio «derecho de autor» de sus rendimientos económicos. Derechos de autor: ¿Bienes gananciales o privativos?El artículo 1 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril (en adelante LPI), por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia, establece que «La propiedad inte...
Los derechos afines, en el tema de los derechos de autor, son los derechos que tienen las personas que, aunque no son autoras de una obra, han contribuido activamente con la misma por lo que merecen cierta protección. Son afines a la reproducción de las obras, no a la creación de las mismas.Estos derechos afines se encuentran regulados en los Art. 105-137 ,Ley de Propiedad Intelectual. Se tratan también en estos artículos los derechos sui generis de las bases de datos, que se incluyen ju...
El régimen jurídico aplicable a los contratos de licencia de uso de software, por tratarse éstos de contratos atípicos, debemos construirlo relacionando diversos preceptos de diferentes leyes que nos permitan perfilar una idea de cuál será régimen legal. Será de aplicación a este tipo de contratos las siguientes normas:- Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (en concreto los artículos 95 a 104, rel...
La propiedad intelectual y la propiedad industrial son dos conceptos claramente diferenciados en nuestra regulación nacional. Así, mientras que la propiedad intelectual se usa para referirnos a derechos de autor unilateralmente, dentro de la propiedad industrial se engloban diferentes elementos (patentes, diseños industriales, marcas, etc.).Asimismo, podemos advertir que el concepto propiedad intelectual se puede abordar desde dos vertientes claramente diferenciadas: el ámbito internacional...
La propiedad intelectual se puede definir como los derechos de carácter patrimonial e intelectual asociados a una obra artística, literaria o científica, que atribuyen al autor el derecho exclusivo de explotación de ésta (además de, obviamente, la disposición de la misma), sin más limitaciones que las expuestas por la Ley. Los delitos contra la propiedad intelectual castigan, por lo tanto, acciones que atenten contra estos derechos y atribuciones al autor de las obras.En el Código Pena...
Reconocida en el artículo 20 de la Constitución Española.Libertad de expresión Artículo 20 de la C.E.1. Se reconocen y protegen los derechos:a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.c) A la libertad de cátedra.d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regul...
Responsabilidad civil derivada de delitos contra la propiedad intelectual: artículos 270 a 272 del CP.La responsabilidad civil derivada de los delitos contra la propiedad intelectualLos delitos contra la propiedad intelectual aparecen recogidos en los artículos 270 a 272 del Código Penal, en concreto, en el artículo 272.1 del CP se regula la responsabilidad civil, estableciendo que, cuando esta derive de los delitos tipificados en los artículos anteriores, se regirá por las disposicione...
La hipoteca sobre propiedad intelectual e industrial es un derecho real de garantía de una obligación relativa a una relación jurídica anterior que se trata de proteger con esta hipoteca, gravando la sobre propiedad intelectual e industrial y otorgando la facultad al acreedor de hacer efectivo el cumplimiento de la obligación mediante la realización directa de este derecho en caso de que el deudor no cumpla de la forma originariamente establecida.La regulación acerca de la hipoteca sobre...
Ell art. 286 del C.P. fue introducido por la LO 15/2003 que ya en su exposición de motivos enunciaba lo siguiente:Se incorporan las figuras delictivas relacionadas con el acceso a los servicios de radiodifusión sonora o televisiva o servicios interactivos prestados a distancia por vía electrónica, haciendo una minuciosa regulación de las conductas que atentan directa y gravemente contra la prestación de estos servicios, y castigando la manipulación de los equipos de telecomunicación, co...
El contrato de edición, como modalidad de arrendamiento de obra, se encuentra regulado en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia. En la ley, el mismo es definido como aquel contrato mediante el cual el autor o sus derechohabientes ceden al editor, mediante compensación económica, el derecho de reproducir su obra...
La responsabilidad derivada de los delitos contra la propiedad intelectual se regirá por las disposiciones de la Ley de Propiedad Intelectual.El concepto de responsabilidad civil relacionado con los delitos contra la propiedad intelectual se recoge en el artículo 272 del Código Penal. En este artículo se establece que la extensión de la responsabilidad civil derivada de los delitos tipificados en los dos artículos anteriores se regirá por las disposiciones de la Ley de Propiedad Intelect...
La propiedad intelectual se puede definir como los derechos de carácter patrimonial e intelectual asociados a una obra artística, literaria o científica, que atribuyen al autor el derecho exclusivo de explotación de ésta (además de, obviamente, la disposición de la misma), sin más limitaciones que las expuestas por la Ley. Los delitos contra la propiedad intelectual castigan, por lo tanto, acciones que atenten contra estos derechos y atribuciones al autor de las obras.En el artículo 27...
Se entiende por prestación de servicios, toda operación sujeta al Impuesto que no tenga la consideraión de entrega de bienes. No se considerarán prestaciones de servicios las importaciones de bienes (Art. 7 ,LEY 20/1991, DE 7 DE JUNIO). En particular, se consideran prestaciones de servicios:El ejercicio independiente de una profesión, arte u oficio.Los arrendamientos de bienes, industrias o negocio, empresas o establecimientos mercantiles, con o sin opción de compra.Las cesiones de uso o...
Las retenciones son cantidades que se detraen al contribuyente por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, para ingresarlas en la Administración tributaria como anticipo de la cuota del impuesto que el contribuyente ha de pagar.NOVEDADES- El Real Decreto 31/2023, de 24 de enero, modificó con efectos desde el 26 de enero de 2023 los artículos 86.2 y 95.1 del RIRPF en cumplimiento de las medidas contenidas en el Estatuto del Artista en materia de retenciones...
En el Capítulo XI del Título XII, "De los delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial, al mercado y a los consumidores", en la Sección 3.ª De los delitos relativos al mercado y a los consumidores, se regulan diversidad de delitos que atañen a la vulneración de bienes jurídicos diferentes y que tienen que ver con el mercado y los consumidores.Existen diversas conductas como el descubrimiento y revelación de secretos de empresa que afectan directamente a la capacidad comp...
Los nombres de dominio son signos que se utilizan para poder localizar o identificar un equipo informático conectado a la red.Se puede definir, de conformidad con lo dispuesto en el Diccionario del español jurídico, como una "cadena de caracteres alfanuméricos que define un ámbito de internet perteneciente a la misma persona física o jurídica y que permite identificar los distintos recursos y dispositivos conectados a internet de esta."Así también, son definidos jurisprudencialmente,...
Lo primero que debe suscribir un Comprador, si quiere adquirir una sociedad, es el Acuerdo de Confidencialidad de la información del Vendedor, de manera que se obliga a asumir una serie de condiciones a cambio de recibir la información de la sociedad objeto de adquisición, para proceder a su evaluación. Aquí está el formulario iberley del acuerdo de confidencialidad con Anexos de la información facilitada: Acuerdo de confidencialidad con anterioridad a la adquisición de una empresa y ...