NormativaLey 18/1991, Arts. 9-Uno-e), 48-Uno-h, 56Cuestión Tributación e imputación temporal de las cantidades fijadas en la sentencia judicial.DescripciónEl consultante sufrió un accidente de tráfico en 1995, obteniendo sentencia firme a su favor el 8 de noviembre de 1997, en la que se le reconoce el derecho a las siguientes cantidades: - 270.000 pesetas por los noventa días que permaneció lesionado. - 1.882.908 pesetas por las secuelas. - 1.217.071 por gastos de reparación del vehícu...
NormativaRIRPF RD 439/2007, Art. 42.CuestiónPodría acogerse, en caso de transmisión de la licencia, a la reducción prevista en el artículo 42 del Reglamento del Impuesto. DescripciónPersona física que ejerce la actividad de transporte por autotaxis, determinando el rendimiento neto de dicha actividad por el método de estimación objetiva. Debido a un accidente doméstico ha perdido la visión de un ojo, habiéndole retirado el permiso de conducción especial para taxis o cualquier servic...
NormativaLey 35/2006. Art. 7.CuestiónIncidencia en la declaración de IRPF de 2018 de las cantidades percibidas.DescripciónDos hermanas del consultante fallecieron en un accidente aéreo. Iniciado un procedimiento judicial, se dicta sentencia reconociendo al consultante una indemnización por daños personales. Recurrida en apelación la sentencia, en 2018 y en ejecución provisional de la sentencia apelada, el consultante percibe de la aseguradora la indemnización por daños personales, así...
ResumenSe confirma la denegación de la indemnización al amparo de la Ley 19/1974, pues señalada la pensión extraordinaria en 1993, la indemnización se solicitó en 2003, transcurrido el plazo de prescripción de cinco años previsto en el artículo 4.7 de la Orden de 1 de junio de 1974, dictada en desarrollo de aquélla.Descripción
En la Villa de Madrid, a 28 de octubre de 2004 en la reclamación económico-administrativa que, en única instancia, pende ante e...
ResumenSe confirma la denegación de la indemnización solicitada al amparo del Real Decreto 848/1993, por el que se regulan pensiones e indemnizaciones a favor de quienes realizan la prestación social sustitutoria del servicio militar, pues aún cuando se ha acreditado en el expediente que el interesado sufrió una lesión en accidente de servicio durante el cum-plimiento de la prestación social sustitutoria, dicha lesión no reúne las condiciones y características para entenderse como ind...
ResumenSe confirma la denegación de la pensión extraordinaria solicitada, pues la artrodesis de tobillo por la que se produjo su jubilación por incapacidad, no es consecuencia de la lesión sufrida en el año 1994, no habiéndose tampoco probado que tal lesión se produjera como consecuencia de accidente in itinere, que, además en el Régimen de Clases Pasivas no se considera accidente en acto de servicio ni a consecuencia del servicio, por lo que no genera pensión extraordinaria.Descripc...
ResumenLa reclamante, funcionaria del Cuerpo Nacional de Policía con antecedentes de lesiones en la rodilla derecha (según aquélla ligadas a actos de servicio) sufre una nueva agresión en dicha rodilla en el año 2001 al proceder a la detención de una persona. La interesada es baja por incapacidad temporal y luego se declara la invalidez permanente para el servicio, no quedando claro si fue sin solución de continuidad o fue previa alta en el trabajo y posterior incapacidad. En el primer ca...
ResumenSolicita el interesado la deducción por gastos de enfermedad de los pagos realizados a persona encargada de ayudar a su esposa, por las secuelas de accidente sufrido por ella. Señala el Órgano que aunque la enumeración de gastos por enfermedad es de carácter abierto, los gastos deben ceñirse a una categoría general de gastos de enfermedad, o bien aparatos que faciliten la vida del enfermo, o de gastos médicos o derivados de servicios prestados por personal sanitario, desestimándo...
ResumenDe conformidad con lo establecido en el artículo 2º de la Ley 9/1977, aplicable a las pensiones reconocidas al amparo del Texto Refundido de 1966,la pensión extraordinaria a favor de huérfana mayor de 23 años y no imposibilitada para atender a su subsistencia es del 100 por 100 de la base reguladora.Descripción
I. ANTECEDENTES DE HECHOPRIMERO: La Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas señaló, por resolución de 4 de julio de 1995, señaló pensión del...
ResumenSolicita la recurrente que se le admitan como gastos de enfermedad los originados por cirugía estética. Se acuerda desestimar el recurso, puesto que no se ha venido a acreditar que los mismos estén motivados por razones de enfermedad, accidente o exigencias profesionales, los cuales sí hubieran sido admitidos a deducción.CuestiónDeducción por gastos de cirugía estética.Contestación En examen de recurso interpuesto por Dña. (?) a propósito de tributación por Impuesto sobre la ...
Normativa RD 1841/1991 Art. 32-Uno-9Cuestión¿Pueden deducirse los gastos ocasionados por el motivo señalado, en concepto de gastos de enfermedad?.DescripciónDesplazamiento a Balnearios o a Centros termales, bajo prescripción médica.ContestaciónEl artículo 32 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el artículo 1º del Real Decreto 1841/1991, de 30 de diciembre, señala con carácter general que los sujetos pasivos se podrán deducir en concepto d...
NormativaRDL 7/2002CuestiónSi están exentas y por lo tanto no hay que incluir en la declaración anual del Impuesto sobre la Renta del año 2002 las ayudas percibidas por el accidente del buque "Prestige".ContestaciónEl artículo 4 del Real Decreto-Ley 7/2002, de 22 de noviembre, sobre medidas reparadoras en relación con el accidente del buque "Prestige", en la redacción dada por el Real Decreto-Ley 8/2002, de 13 de diciembre, establece que estarán exentas del Impuesto sobre la Renta de la...
Normativa RD 1841/1991 Art. 32-UnoCuestiónDeducibilidad como gastos de enfermedad de los honorarios satisfechos al psicólogo DescripciónEl consultante acude a la consulta de un psicólogo por un problema de depresión.ContestaciónLa deducción por gastos de enfermedad se encuentra recogida en el artículo 78.Dos de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el artículo 32 de su Reglamento, precepto -este último- que en su apartado uno, además de incorporar el concept...
NormativaRDL 8/2002, Art.4-4CuestiónSi están exentas del Impuesto las citadas subvenciones.DescripciónCon motivo del hundimiento del buque Prestige, la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias está concediendo unas subvenciones para compensar las pérdidas ocasionadas en determinadas actividades económicas.La subvención se determina por la diferencia de facturación entre el año anterior y ésteContestaciónEn el Real Decreto-ley 8/2002, de 13 de diciembre, por el que se amplían la...
NormativaLey 19/ 1994, arts. 27.4 y 27.5CuestiónSe debe sustituir el vehículo siniestrado por otro a efectos de cumplir los cinco años de permanencia o al quedar inservible finaliza su vida útil y no hay que sustituirlo.Se considera pérdida deducible el valor del vehículo menos lo amortizado y el importe percibido.DescripciónEl vehículo en que se ha materializado la reserva para inversiones en Canarias sufre un accidente y queda como siniestro total, por lo que se lleva a la chatarra per...
Normativa Ley 35/2006. Art. 7CuestiónTratamiento en el IRPF de la indemnización.DescripciónComo consecuencia de un accidente de tráfico ocurrido en el Reino Unido el 12 de marzo de 2007, el consultante ha quedado incapacitado para la realización de una actividad laboral. La compañía aseguradora del causante del daño le satisface en 2012 una indemnización acordada entre las partes y que ha sido aprobada y autorizada con fecha 19 de julio de 2012 por un tribunal de ese país. Contestació...
NormativaLIRPF Ley 35/2006, Arts. 7 y 17-1CuestiónConsideración fiscal a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.DescripciónPensión extraordinaria como consecuencia de accidente en acto de servicio proveniente del Régimen de Clases Pasivas del Estado. Contestación La Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el P...
NormativaLey 35/2006: arts. 7-d, 25-3-a, 79 - Ley 50/1980: art. 100 - RD 439/2007: art. 74, 75, 90, 93-5CuestiónSi está exenta en el IRPF la mencionada indemnización y posibilidad, en su caso, de recuperar la retención practicada por la entidad aseguradora. DescripciónComo consecuencia de un accidente, que da lugar a la declaración judicial de invalidez permanente absoluta, el consultante ha percibido en 2009 una indemnización procedente de un seguro que tenía contratado.El seguro es de ...
NormativaLey 35/2006, Art. 17Cuestión Sometimiento a retención del importe percibido como resarcimiento de los gastos de reparación del vehículo. Descripción El consultante trabaja como ATS en una Gerencia de Atención Primaria del SACYL (Sanidad Castilla y León). En 2009 sufrió un accidente utilizando su vehículo particular en un desplazamiento laboral, accidente que provocó unos daños en el vehículo y que fueron reparados a su costa. Posteriormente, en la nómina de diciembre de 200...
NormativaLey 35/2006, Art. 7-d)Cuestión Si resulta aplicable la exención del artículo 7.d) de la Ley del Impuesto.DescripciónCon fecha 14 de junio de 2004 el consultante sufrió un accidente laboral, consecuencia del cual se le declara por resolución del INSS de 7 de junio de 2005, en situación de incapacidad permanente total. El convenio de empresa vigente cuando ocurrió el accidente incluía una mejora voluntaria consistente en la suscripción de una póliza de seguro colectivo de vida ...