PLANTEAMIENTOUna trabajadora autónoma, encuadrada en el RETA, inicia un proceso de incapacidad temporal el 12-04-2014, el 30 de abril causa baja en el RETA por cese de actividad, el 23 de junio es dada de alta en su incapacidad temporal, y el 24 de junio da a luz, solicitando la consiguiente prestación, que el INSS le deniega por entender que en el momento del hecho causante no se encontraba en situación de alta.El abogado de la prestacionista entiende que se encontraba en situación asimila...
Materia141151 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Está exenta la prestación por maternidad recibida de mutualidades de previsión social que actúen como alternativas a la Seguridad Social como ocurre, por ejemplo, en el caso de los abogados? RespuestaDe acuerdo con lo dispuesto en la letra h) del artículo 7) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Pe...
Materia136289 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en el marco de la Ley 6/2009, de 30 de junio, de la Generalitat, de protección a la maternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en la Comunidad Valenciana que reciban ayudas públicas concedidas por la Ge...
Materia138648 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en el marco de la Ley 6/2009, de 30 de junio, de la Generalitat, de protección a la maternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en la Comunidad Valenciana que reciban ayudas públicas concedidas por la Ge...
Materia130489 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2010Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en el marco de la Ley 6/2009, de 30 de junio, de la Generalitat, de protección a la maternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en la Comunidad Valenciana que reciban ayudas públicas concedidas por la Generalitat Valenciana en...
Materia133405 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS 2013 Y 2014 - COMUNIDAD VALENCIANA 2013Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en el marco de la Ley 6/2009, de 30 de junio, de la Generalitat, de protección a la maternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en la Comunidad Valenciana que reciban ayudas públicas concedidas por la Generalitat Valenciana en ...
Materia132370 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2012Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en el marco de la Ley 6/2009, de 30 de junio, de la Generalitat, de protección a la maternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en la Comunidad Valenciana que reciban ayudas públicas concedidas por la Generalitat Valenciana en...
PLANTEAMIENTO¿Tiene la prestación por maternidad de la Seguridad Social la consideración de "segundo pagador" a efectos de la Declaración de la Renta (IRPF)?RESPUESTANo, la prestación por maternidad se encuentra exenta de tributación en el IRPF, por tanto, no se configura como renta obtenida por un segundo pagador. Establece el artículo 7 de la LIRPF lo siguiente:"Estarán exentas las siguientes rentas:(...)h) Las prestaciones por maternidad o paternidad y las familiares no contributi...
Materia141302 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Están exentas las prestaciones percibidas de las mutualidades de funcionarios en los supuestos previstos de parto o adopción múltiples? RespuestaDe acuerdo con lo dispuesto en la letra h) del artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el caso de empleados públicos encuad...
Materia141153 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Está exenta la retribución percibida por funcionarias durante los permisos por parto, adopción o guarda a que se refiere la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? RespuestaDe acuerdo con lo dispuesto en la letra h) del artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en e...
Materia141152 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Está exenta la prestación por paternidad recibida de mutualidades de previsión social que actúen como alternativas a la Seguridad Social como ocurre, por ejemplo, en el caso de los abogados? RespuestaDe acuerdo con lo dispuesto en la letra h) del artículo 7) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Pe...
Materia143687 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2020Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en el marco de la Ley 6/2009, de 30 de junio, de la Generalitat, de protección a la maternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en la Comunidad Valenciana que reciban ayudas públicas concedidas por la G...
Materia143684 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2017Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en el marco de la Ley 6/2009, de 30 de junio, de la Generalitat, de protección a la maternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en la Comunidad Valenciana que reciban ayudas públicas concedidas por la G...
Materia143686 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2019Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en el marco de la Ley 6/2009, de 30 de junio, de la Generalitat, de protección a la maternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en la Comunidad Valenciana que reciban ayudas públicas concedidas por la G...
Materia143685 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2018Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en el marco de la Ley 6/2009, de 30 de junio, de la Generalitat, de protección a la maternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en la Comunidad Valenciana que reciban ayudas públicas concedidas por la G...
Materia141154 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Está exenta la retribución percibida por funcionarios durante los permisos por paternidad, adopción o guarda a que se refiere la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? RespuestaDe acuerdo con lo dispuesto en la letra h) del artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas,...
PLANTEAMIENTO Se han recibido en las oficinas de la AEAT diversos escritos solicitando la rectificación de las declaraciones de IRPF con solicitud de devolución para los ejercicios 2009 a 2012 en base a la posible exención de las cantidades satisfechas por la Seguridad Social, en concepto de prestación por maternidad, y que ha tenido su origen en la difusión masiva de mensajes telefónicos en los que se insta a la presentación de escritos ante la AEAT para todas aquellas personas que hub...
Materia142083 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPreguntaEn el caso de que un funcionario de Régimen General de Seguridad Social, tras el nacimiento de su hijo, opte por solicitar el permiso de paternidad por nacimiento de los empleados públicos en vez de la prestación por paternidad abonado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, ¿estarían exentas las retribuciones percibidas segú...
En este caso práctico analizamos las particularidades que tiene la declaración por IRPF de un contribuyente fallecido, si existe obligatoriedad en su presentación y, en caso afirmativo, quién está obligado a ella.PLANTEAMIENTOCon fecha de 30 de septiembre de 2020 fallece el padre de la consultante.Estando actualmente en trámite la aceptación de la herencia, la consultante se pregunta a cerca de la obligación de presentar declaración por su padre, sobre quién debe presentar dicha declar...
PLANTEAMIENTODudas ante la suspensión del contrato por paternidad del trabajadorAnte el inminente nacimiento de su hijo, un trabajador, tiene las siguientes preguntas sobre el disfrute de la prestación por paternidad1.-¿Cuántos días le correspondería al trabajador?2.- ¿Son acumulables al permiso retribuido establecido en el 37.3 ET de dos días por nacimiento de hijo?3- ¿Cómo y cuando debería solicitar el permiso? ¿Prescribe el mismo?4.- ¿Está la empresa obligada a correr con los ...