Cuestión
Si la retribución percibida durante el permiso por guarda con fines de adopción de los empleados públicos está exenta conforme al artículo 7 h) de la LIRPF. Si tiene derecho a la deducción por maternidad.
Descripción
Por resolución de 28 de junio de 2021 se concede a la consultante y a su cónyuge la guarda con fines de adopción de un menor de 3 años. La consultante es funcionaria y ha disfrutado del permiso por guarda con fines de adopción de los empleados públicos.
Cont...
ResumenIRPF. Prestaciones por "riesgo de lactancia". Exención. Descripción Tribunal Económico-Administrativo Regional de Cantabria Pleno FECHA: 25 de noviembre de 2020 PROCEDIMIENTO: 39-00368-2020 CONCEPTO: IMPUESTO RENTA PERSONAS FÍSICAS. IRPF NATURALEZA: RECLAMACION UNICA INSTANCIA ABREVIADO RECLAMANTE: Axy - NIF ... DOMICILIO: ... - España En ... , se ha constituido el Tribunal como arriba se indica, para resolver en única instancia la reclamaci...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 7 h).CuestiónSi dicha retribución percibida durante el permiso por paternidad de los empleados públicos está exenta conforme al artículo 7 h) de la Ley del Impuesto. DescripciónEl consultante, funcionario, disfrutó del permiso por paternidad que le corresponde como empleado público, percibiendo durante el mismo, la retribución correspondiente. ContestaciónEl Tribunal Supremo, en sentencia número 1462/2018 de 3 de octubre de 2018 en casación, ha ...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 7 h).CuestiónSi las prestaciones públicas percibidas por un residente fiscal en España durante las bajas por maternidad, paternidad, o parental compartida de Reino Unido están exentas conforme al artículo 7 h) de la Ley del Impuesto. DescripciónSegún la normativa de Reino Unido en caso de nacimiento de un hijo, existen permisos o licencias de maternidad, paternidad, y parental compartido, durante los cuales, el padre o la madre tiene derecho a la pre...
NormativaLey 35/2006, art. 96CuestiónLímite determinante de la obligación de declarar.DescripciónLa consultante percibe en enero y febrero de 2020 pagos por prestaciones por nacimiento y cuidado del menor de la Seguridad Social. ContestaciónAnte la falta de información aportada se parte de la premisa de que una vez agotada la prestación de la Seguridad Social percibirá rendimientos del trabajo de su empleador y que éstas son las únicas rentas obtenidas durante el ejercicio. Igualment...
NormativaLIRPF, 35/2006, Arts. 7-h, 81. Cuestión1.- Si tiene derecho a aplicar la deducción por maternidad. 2.- Si la prestación por maternidad que le paga la Seguridad Social inglesa está exenta de tributación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. DescripciónLa consultante, residente fiscal en España, que trabaja desde casa para una empresa inglesa (sin establecimiento permanente en España), cotizando a la Seguridad Social inglesa, fue madre en 2019. Según manifie...
ResumenRetribuciones por los permisos de parto, adopción o guarda, y paternidad de mutualistas de MUFACE y de MUGEJUCuestiónLa consultante es una Administración pública territorial, algunos de cuyos trabajadores están dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, mientras que otros se encuentran adscritos a los regímenes especiales de Funcionarios Civiles del Estado y de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, de modo que reciben cobertura mediante el sis...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Art. 7.h).CuestiónSi tiene que hacer una declaración complementaria del año 2015, o dicha cuantía se puede acoger a la exención regulada en el artículo 7.h) de la LIRPF.DescripciónEn los datos fiscales del año 2016 de la consultante, aparece un importe de 1.890,84 euros percibida en 2016 pero con ejercicio de devengo anterior a 2016, en concepto de 'subsidio por maternidad en los supuestos de parto múltiple adopción o acogimiento' regulada en los artículos...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Art. 7.h).CuestiónSi tiene que tributar en su declaración de IRPF de 2020, por la cuantía de la prestación que aún no ha cobrado. DescripciónDe acuerdo con el certificado emitido por la Seguridad Social de rentas percibidas en 2020 por el consultante, consta que el mismo ha percibido 4.317,30 euros por la prestación de 'nacimiento y cuidado de menor', cuando, según manifiesta el interesado en su escrito de consulta, la Seguridad Social le sigue debiendo a fec...
Cuestión
Si estas ayudas están sujetas a retención del IRPF, y en su caso, cuál sería el porcentaje de retención a aplicar.
Descripción
El Ayuntamiento consultante tiene aprobado un Reglamento de Ayudas de Fomento a la Maternidad, cuyo objeto es la regulación de una serie de ayudas económicas para el fomento de la natalidad en su municipio. Las ayudas consistirán en una subvención de 60 euros al mes durante 12 meses, instrumentados en vales o cheques, siendo requisito indispensable q...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 7 h).CuestiónSi la prestación de la Seguridad Social y el exceso sobre la misma percibido están exentos conforme al artículo 7 h) de la Ley del Impuesto. DescripciónLa consultante es funcionaria de habilitación nacional con destino en una diputación provincial. En 2018, tras el nacimiento de su hijo, percibió la prestación por maternidad de la Seguridad Social. Además, dado que su retribución es superior al importe de dicha prestación, la Diputa...
ResumenIRPF 2015. Exención de las prestaciones del INSS por maternidad y paternidad. Improcedencia. Especial referencia a la modificación normativa operada en el año 2012. SE DESESTIMACuestiónExención de las prestaciones del INSS por maternidad y paternidadDescripción Nafarroako Foru Auzitegi Ekonomiko-administratiboaren ebazpena EXPEDIENTE 44/2018 En la ciudad de Pamplona a 13 de marzo de 2019, reunido el Tribunal Económico-Administrativo Foral de Navarra, determina: Visto escrito pr...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 7 h).CuestiónSi la retribución percibida durante el permiso por parto de las empleadas públicas, y durante el permiso por paternidad por nacimiento de los empleados públicos está exenta conforme al artículo 7 h) de la Ley del Impuesto. DescripciónSe corresponde con la cuestión planteada.ContestaciónEl Tribunal Supremo, en sentencia número 1462/2018 de 3 de octubre de 2018 en casación, ha establecido como doctrina legal que la prestación por mate...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 7 h)CuestiónSi la retribución percibida durante el permiso por paternidad por nacimiento de los empleados públicos está exenta conforme al artículo 7 h) de la Ley del Impuesto. DescripciónSe corresponde con la cuestión planteada.ContestaciónEl Tribunal Supremo, en sentencia número 1462/2018 de 3 de octubre de 2018 en casación, ha establecido como doctrina legal que la prestación por maternidad satisfecha por la Seguridad Social, está incluida en...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 7 h).CuestiónSi la retribución percibida durante el permiso por paternidad por nacimiento de los empleados públicos está exenta conforme al artículo 7 h) de la Ley del Impuesto. DescripciónSe corresponde con la cuestión planteada.ContestaciónEl Tribunal Supremo, en sentencia número 1462/2018 de 3 de octubre de 2018 en casación, ha establecido como doctrina legal que la prestación por maternidad satisfecha por la Seguridad Social, está incluida e...
Cuestión
Si puede disfrutar de los beneficios fiscales por IRPF (la no retención), a pesar de no haber solicitado la baja por paternidad.
Descripción
El consultante ha tenido un hijo recientemente, sin que haya solicitado todavía la baja por paternidad.
Contestación
El Tribunal Supremo, en sentencia número 1462/2018 de 3 de octubre de 2018 en casación, ha establecido como doctrina legal que la prestación por maternidad satisfecha por la Seguridad Social, está incluida en la exención ...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 7 h).CuestiónSi la retribución percibida durante el permiso de paternidad por nacimiento de los empleados públicos está exenta conforme al párrafo tercero del artículo 7 h) de la Ley del Impuesto. DescripciónEl consultante es funcionario de la Seguridad Social con destino en el Instituto Social de la Marina. En 2018, tras el nacimiento de su hijo, solicitó el permiso de paternidad por nacimiento de los empleados públicos, percibiendo durante el mis...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Art. 7.h).CuestiónSi están exentas de tributación en el IRPF, la prestación por maternidad o por paternidad, denominadas actualmente 'prestación por nacimiento y cuidado del menor”. DescripciónSe remite a la cuestión planteada.ContestaciónEl Tribunal Supremo, en sentencia número 1462/2018 de 3 de octubre de 2018 en casación, ha establecido como doctrina legal que la prestación por maternidad satisfecha por la Seguridad Social, está incluida en la exenc...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 7 h).CuestiónSi dicha retribución percibida durante el permiso por parto de las empleadas públicas está exenta conforme al artículo 7 h) de la Ley del Impuesto. DescripciónLa consultante, funcionaria, tras el nacimiento de su hija en junio de 2014, disfrutó del permiso por parto que le corresponde como empleada pública, percibiendo durante el mismo, la retribución correspondiente. ContestaciónEl Tribunal Supremo, en sentencia número 1462/2018 de ...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 7 h).CuestiónSi dicha prestación está exenta conforme al artículo 7 h) de la Ley del Impuesto.DescripciónDe lo manifestado en el escrito de consulta parece deducirse que el consultante ha percibido una prestación por paternidad de la Seguridad Social. ContestaciónEl Tribunal Supremo, en sentencia número 1462/2018 de 3 de octubre de 2018 en casación, ha establecido como doctrina legal que la prestación por maternidad satisfecha por la Seguridad Soc...