Otras formas de finalización del procedimiento contencioso:El desistimiento.El allanamiento.La satisfacción extraprocesal de la pretensión.La conciliación.Terminación del procedimiento contencioso-administrativo por desistimientoEl artículo 74 de la LJCA establece que el recurrente puede desistir del recurso contencioso-administrativo en cualquier momento antes de la sentencia.DOCTRINAJosé Ramón Chaves García: «Crucial aclaración del momento de imposibilidad de desistimiento», e...
La interposición de cualquier recurso excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario, no suspenderá la ejecución del acto impugnado.Supuestos de suspensión de la ejecución del acto impugnadoEl art. 117 de la LPACAP señala, como regla general, que la interposición de cualquier recurso, excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario, no suspenderá la ejecución del acto impugnado.No obstante, el apdo. 2 del artículo de referencia establece que ...
Los límites en interés público, se tratan de limitaciones al derecho de propiedad privada que vienen establecidos para proteger el interés general, en concreto, en interés de la defensa nacional, la seguridad de las personas y cosas, la navegación, flotación, pesca y salvamento. Los límites en interés público se encuentran regulados en varios artículos del Código, que son:En interés de la defensa nacional: el Art. 589 ,Código Civil, establece que: “No se podrá edificar ni hace...
La regulación de la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común se encuentra en el artículo 96 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, único precepto integrante del capítulo VI del título IV de la norma.¿En qué consiste la tramitación simplificada del procedimiento administrativo?La tramitación simplificada del procedimiento administrativo viene regulada en el artículo 96 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.El procedimiento administrativo podrá tramitarse de esta m...
Las relaciones de cooperación entre las Administraciones públicas se encuentran reguladas en los artículos 143-154 del capítulo III del título III de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. NOVEDADESCreación de la Plataforma de Colaboración entre las Administraciones PúblicasSe introduce por Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, la DA 30ª en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, creando dicha plataforma. Técnicas de cooperación entre Administraciones públicasLas relaciones de cooperaci...
La declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurridos cuatro años desde que se dictó el acto administrativo y exigirá la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo, en los términos establecidos por el artículo 82 de la LPAC.¿En qué consiste la declaración de lesividad de los actos anulables?El artículo 107 de la LPACAP, rubricado como «declaración de lesividad de actos anulables», establece que las Administraciones públicas podrán impugna...
El apartado cuarto del artículo 6 del RGPD dispone «el tratamiento para otro fin distinto de aquel para el que se recogieron los datos personales». Compatibilidad del tratamiento de datos con el fin de la recogida inicialArtículo 5.1.b del RGPD«1. Los datos personales serán:(...)b) recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines; de acuerdo con el artículo 89, apartado 1, el tratamiento ulterior ...
Para la regulación de la ampliación de plazos y de la tramitación de urgencia del procedimiento administrativo habrá que acudir a los artículos 32 y 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. NOVEDADESSe añade un nuevo apartado 5 en el artículo 32 por Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo de 2022Se modifica el artículo para incluir las dilaciones provocadas por un ciberincidente. Ampliación de los plazos administrativosRespecto a la ampliación de los plazos, que regula el artículo...
El principal objeto de la prueba en el derecho procesal civil es conseguir que quede acreditada ante la autoridad judicial la realidad de los hechos alegados, base de las pretensiones interesadas, a los efectos de conseguir un "vencimiento" de esas propias pretensiones frente a lo alegado por la contraparte. Las normas de carga de la prueba, aunque sólo se aplican judicialmente cuando no se ha logrado certeza sobre los hechos controvertidos y relevantes en cada proceso, constituyen reglas de...
Las Administraciones públicas podrán revocar, mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción, sus actos de gravamen o desfavorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes, ni sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico.Regulación de actos y rectificación de errores por la AdministraciónRespecto a la revocación de actos y rectificación de errores, las Administraciones públicas podr...
Los artículos 93 y 94 de la LOPDGDD regulan, respectivamente, el derecho al olvido en búsquedas de internet y en servicios de redes sociales y servicios equivalentes. Así mismo, en el artículo 95 LOPDGDD se establece el derecho a portabilidad en servicios de redes sociales y servicios equivalentes y del testamento digital se encarga el artículo 96 de la LOPDGDD.Derecho al olvido: supresión de datos en InternetEl derecho al olvido se configura como una facultad inherente al derecho a la pro...
Los conocidos como «datos especialmente protegidos» que ya preveía la LOPD encuentran su encaje en el Reglamento comunitario en lo que se han venido a denominar «categorías especiales de datos».¿Cómo deben ser tratados los datos considerados especiales?Tratamiento de categorías especiales de datos personales Artículo 9 del RGPD«1. Quedan prohibidos el tratamiento de datos personales que revelen el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filo...
El derecho al juez ordinario predeterminado por la ley es una manifestación del derecho a la tutela judicial efectiva, proclamado en el artículo 24 de la Constitución Española, que implica la predeterminación del juez o tribunal que va a conocer de un asunto. Este artículo no se extiende a garantizar un juez concreto, sino a que la causa sea resuelta por el juez competente para ello, y se extiende a todos los órdenes jurisdiccionales.Algunas sentencias entienden que este derecho también...
Los interesados podrán solicitar en cualquier estado del proceso la adopción de cuantas medidas aseguren la efectividad de la sentencia. Si se impugnare una disposición general, y se solicitare la suspensión de la vigencia de los preceptos impugnados, la petición deberá efectuarse en el escrito de interposición o en el de demanda.Legitimación y presupuestos: apariencia de buen derecho y peligro por la mora procesalEl artículo 129 de la LJCA establece que estarán legitimados para solici...
El abogado debe proporcionar al cliente todos sus conocimientos jurídicos y utilizarlos de manera diligente con el fin de alcanzar el mayor beneficio para sus intereses.Naturaleza de la responsabilidad contractual del abogadoCon el fin de delimitar y definir las relaciones y obligaciones entre el abogado y sus clientes, se ha pronunciado el Tribunal Supremo en su STS n.º 375/2021, de 1 de junio, ECLI:ES:TS:2021:2254, donde se centra, en primer lugar, en analizar la figura del abogado:«(i) Es...
La declaración de lesividad de actos anulables solo procederá si se produce alguno de los supuestos previstos en el artículo 217 de la LGT para la nulidad de pleno derecho, y del supuesto de rectificación de errores recogido en el artículo 220 de la LGT.De conformidad con lo previsto en los artículos 19.2, 43 y 45.4 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (en adelante LJCA), la Administración autora de un acto está legitimada para imp...
En la Ley 15/2007 de 3 de Jul (Defensa de la Competencia) se regulan dos tipos de procedimientos:1. Procedimiento sancionador en materia de conductas prohibidas2. Procedimiento de control de concentraciones económicas.A TENER EN CUENTA. La Ley 15/2007, de 3 de julio fue modificada por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, ...
Previsto en los artículos 107 y 108 de la LJCA.Ejecución de sentencias que condenan a la anulabilidad total o parcial de un acto o disposición de la AdministraciónEl artículo 71, apartado 1, letra a) de la LJCA dispone que la sentencia estimatoria del recurso contencioso-administrativo «declarará no ser conforme a Derecho y, en su caso, anulará total o parcialmente la disposición o acto recurrido o dispondrá que cese o se modifique la actuación impugnada».En materia de ejecución de...
Son tratamientos de:Datos relativos al funcionamiento del despacho: contabilidad, videovigilancia en las instalaciones, el personal que desempeñe labores en el despacho...Datos de clientes (también los de turno de oficio), incluyendo aquí también datos que pueden ser de categorías especiales como infracciones penales o medidas cautelares.Datos de clientes captados a través de publicidad en redes sociales, marketing...¿Qué tipos de operaciones en materia de protección de datos pueden dar...
La ejecución de los contratos del sector público encuentra su regulación en los arts. 192-202 de la LCSP.Procedimiento de ejecución de los contratos del sector públicoNo existe un procedimiento específico relativo a la ejecución del contrato, solo lo hay en la relación de procedimientos existentes para las peticiones de clasificación de contratista modificación, cesión o resolución del contrato o peticiones de atribución de subcontratación.La ejecución del contrato y todas sus inc...