PLANTEAMIENTOUna empresa expide varias facturas en meses consecutivos con un error que afecta a la base imponible y al IVA repercutido. El error se detecta en el ejercicio siguiente y se procede a emitir la correspondiente factura rectificativa. Surge la duda siguiente: - ¿debe regularizarse en el trimestre correspondiente al periodo en que se detecta el error o por el contrario debe hacerse una complementaria del trimestre en que se emitieron las facturas erróneas? RESPUESTAEl procedimiento...
PLANTEAMIENTOHemos recibido una notificación de resolución con liquidación provisional, posterior a notificación de propuesta y trámite de alegaciones. Ambas notificaciones no se recurrieron por estar fuera de plazo. ¿Sería posible hacer ahora escrito de rectificación de autoliquidación con solicitud de ingresos indebidos, aportando nuevos datos?RESPUESTAEn virtud del Art. 126, Real Decreto 1065/2007 de 27 de Jul (Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión...
PLANTEAMIENTOUna sociedad limitada tiene unas deducciones por inversiones que no se han aplicado en el Impuesto sobre Sociedades. ¿Puede presentar una declaración complementaria para imputarlas?RESPUESTANo sería posible, ya que solo se puede presentar declaración complementaria si el resultado de la corrección que se desea efectuar es favorable a la Administración (es decir, si como resultado de la corrección resulta una cuota mayor a ingresar o menor cuantía a devolver). En caso contrar...
PLANTEAMIENTO¿Durante cuánto tiempo debe conservar una empresa la documentación relacionada con las obligaciones tributarias y contables?RESPUESTAEl plazo mínimo de conservación es de seis años, tal y como dispone el Código de Comercio. Dicho plazo de seis años previsto en la normativa mercantil cubre de forma suficiente el plazo de prescripción de cuatro años de las obligaciones tributarias, pero la interrupción de la prescripción determinaría la necesidad de conservar los libros...
Materia134865 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaContribuyente que no está obligado a declarar y que presentó la declaración por el impuesto con resultado a devolver ¿ puede solicitar la anulación de la declaración para que sus ascendientes puedan aplicar por él la reducción por descendientes?RespuestaSi. Para que un obligado tributario pueda instar la rectificación ...
Materia127254 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaContribuyente que no está obligado a declarar y que presentó la declaración por el impuesto con resultado a devolver ¿ puede solicitar la anulación de la declaración para que sus ascendientes puedan aplicar por él la reducción por descendientes?RespuestaSi. Para que un obligado tributario pueda instar la rectificación de una autol...
Materia140338 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO FISCAL - RESIDENCIA Y DOMICILIO FISCALPreguntaUna entidad, constituida con arreglo a la normativa mercantil de Luxemburgo, se dedica a la gestión y administración de valores representativos de la participación en fondos propios de entidades. Su director de inversiones (y principal accionista) que tiene su residencia en territorio nacional pretende trasladarla fuera de España. ¿Esto determina que la primera e...
PLANTEAMIENTOUn obligado tributario presentó declaración-liquidación por el IRPF del ejercicio 2007, acogiéndose a la forma de tributación individual.- En escritura pública otorgada en fecha día 20 de junio de 2007 la sociedad GA acuerda su disolución con liquidación, acogiéndose al régimen fiscal especial previsto para la disolución de sociedades patrimoniales. La liquidación se lleva a cabo mediante escritura de 22 de noviembre de 2007, y, por lo que respecta al cónyuge de la re...
Materia135253 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - MODIFICACIÓNPregunta¿Se deben rectificar las cuotas soportadas por el IVA como consecuencia de la devolución del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH)? En caso afirmativo, ¿cuál es el procedimiento a seguir para efectuar la rectificación? ¿Puede obtener la devolución de ingresos indebidos?RespuestaDe acuerdo con el artículo 89.Cinco de la LIVA cuando la rectificación determine una minor...
PLANTEAMIENTO¿Qué puede considerarse como dilaciones imputables al contribuyente en una inspección tributaria?RESPUESTAEl Art. 104 ,Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos establece que, a efectos de lo dispuesto en el Art. 104 ,LGT apartado 2, se considerarán dilaciones en el pro...
Materia117525 - PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (LEY 58/2003) - ACTUACIONES Y PROCED. DE GESTION TRIB.: DISPOSICIONES GENERALES - AUTOLIQUIDACIONESPregunta¿Qué es una autoliquidación complementaria?RespuestaLas autoliquidaciones complementarias tendrán como finalidad completar o modificar las presentadas con anterioridad, y se podrán presentar cuando de ellas resulte un importe a ingresar superior al de la autoliquidación anterior, o una cantidad a devolver o a compensar inferior a la anteriorme...
Materia128778 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - REGÍMENES ESPECIALES - AGRUPACIONES DE INTERÉS E. Y UNIONES T. DE EMPRESASPregunta¿Quién tiene la competencia para la gestión, mantenimiento y desarrollo del registro especial de uniones temporales de empresas desde el 1 de enero de 2004?RespuestaDe acuerdo con la Resolución 2/2004, de 13 de enero de 2004, del Director del Departamento de Gestión Tributaria, desde el 1 de enero de 2004, la competencia para la gestión, mantenimie...
Materia124380 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - EXTINCIÓN DE LA DEUDA: PRESCRIPCIÓNPregunta¿Cuándo se interrumpe el plazo de prescripción del derecho a la devolución de ingresos indebidos?RespuestaEl plazo de prescripción del derecho a la obtención de la devolución de ingresos indebidos se interrumpe, según el apartado 4 del artículo 68 de la Ley General Tributaria, por:a) Por cualquier acción de la Administración tributaria dirigida a efectuar la devolución.b) Por cu...
PLANTEAMIENTO¿Cómo deberían adecuarse las declaraciones por IVA e Impuesto de Sociedades ante el eventual reconocimiento de la devolución del céntimo sanitario (IVMDH)?RESPUESTAEn relación con el Impuesto sobre Sociedades, la devolución del IVMDH , contabilizado en su día como gasto, debe imputarse como ingreso en la base imponible del Impuesto del ejercicio en que se reconoce el derecho a su devolución.En relación con el IVA:Para el que repercutió el impuesto lo que nace es la oblig...
Materia133825 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - REDUCCIONESPregunta¿En qué sentido podrá pronunciarse la resolución que ponga fin al procedimiento de la solicitud de un acuerdo previo de valoración o de calificación y valoración en relación con la reducción de rentas procedentes de determinados activos intangibles recogida en el artículo 23 del TRLIS?RespuestaLa resolución que ponga fin al procedimiento del acuerdo previo de valoración podrá:a) Aprobar l...
PLANTEAMIENTOLa solicitud de rectificación por repercusión errónea de IVA ¿ha de notificarse al al empresario que repercutió el impuesto?RESPUESTAEn la Resolución de TEAC, 0408/2015, de 31-01-2018. La solicitud de rectificación por repercusión errónea de IVA ha ser notificada al empresario que repercutió el impuesto el TEAC resuelva que la solicitud de rectificación por repercusión errónea de IVA ha de notificarse al al empresario que repercutió el impuesto.El Art. 129, Real Dec...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente ha presentado su declaración de IRPF el 20 de mayo de forma telemática mediante el programa RENTA WEB. En la realización de la misma opta por la tributación individual. Posteriormente se da cuenta de que le hubiese salido más favorable la opción por tributación conjunta.1. ¿Puede dicho contribuyente cambiar la opción de tributación y presentar nueva declaración?2. ¿Cuál sería en su caso el procedimiento adecuado?RESPUESTA1. Sí, sería posible cambiar...
Materia139961 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO FISCAL - SOCIEDADES CIVILESPreguntaUna sociedad civil que a partir de 1-1-2016 es contribuyente del IS y con anterioridad tributaban los socios en IRPF en régimen de atribución de rentas ¿cómo compensa los rendimientos negativos de la actividad económica generados con anterioridad a ser contribuyente del IS?RespuestaLa sociedad civil ha tenido la consideración de entidad en régimen de atribución de ren...
PLANTEAMIENTO¿En qué lugar deben practicarse las notificaciones en caso de representación voluntaria?RESPUESTAA los efectos de entender cumplida la obligación de notificar dentro del plazo máximo de duración de los procedimientos a que se refiere el apartado 2 del Art. 104 ,LGT, en los procedimientos iniciados de oficio se consideran válidos, siempre que consten debidamente acreditados, los intentos de notificación que se hubieren practicado en cualquiera de los lugares legalmente previ...
Consulta relativa a la posibilidad de repercutir a los trabajadores de una empresa los importes relativos a retenciones mal practicadas, por un importe inferior al correspondiente, por la empresa a dichos trabajadores existiendo ya liquidación provisional remitida al obligado tributario por parte de la Administración.PLANTEAMIENTOA una empresa la Agencia Tributaria le exige el pago de unos importes por no haber retenido correctamente a sus trabajadores, ¿Puede la empresa deducirles estos imp...