Temas relacionados con El TSJ de Galicia exige acreditar la fecha de la contingencia para aplicar la reducción del 40% al rescate de un plan de pensiones

    Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social aplicables al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

    Orden: fiscal

    Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social: las aportaciones realizadas por los partícipes y las contribuciones empresariales imputadas como rendimiento del trabajo en especie por el promotor de planes de pensiones del sistema de empleo y las aportaciones realizadas por los partícipes de los planes de pensiones relativas a las actividades y supervisión de fondos de pensiones de empleo, incluidas las contribuciones realizadas por las empresas promotoras, sie...

    Obligación del contribuyente de declarar el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas

    Orden: fiscal

    Obligación de declarar del contribuyente: Los contribuyentes estarán obligados a presentar y suscribir declaración por el IRPF en los términos previstos en el artículo 96 de la LIRPF y en el artículo 61 del RIRPF.Estarán obligados a declarar en todo caso:Los contribuyentes que quieran beneficiarse de la deducción por doble imposición internacional.Los contribuyentes que realicen aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previs...

    Reducciones de la base imponible del Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas

    Orden: fiscal

    La base liquidable general estará constituida por el resultado de practicar en la base imponible general, exclusivamente y por este orden las siguientes reducciones que se establecen en la tabla siguiente.  REDUCCIONES DE LA BASE IMPONIBLE DEL IRPFReducciones por tributación conjunta(Artículo 84 de la LIRPF)3.400 euros en caso de matrimonio2.150 euros en caso de familias monoparentales (padre o madre junto con todos los  hijos menores de edad o mayores sujetos a patria potestad prorrogada ...

    Planes y fondos de pensiones en Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

    Orden: fiscal

    Los planes de pensiones se configuran como unas instituciones de previsión voluntaria y libre, sin personalidad jurídica, cuyas prestaciones (siempre de carácter privado) pueden o no ser complemento del sistema de Seguridad Social obligatoria (pero no la sustituye). Estos sistemas se definen como el derecho de las personas a percibir rentas o capitales por jubilación, incapacidad permanente, fallecimiento o dependencia, así como las obligaciones de contribución a los mismos.NOVEDADES— La...

    Fiscalidad de la jubilación anticipada: seguros o planes de pensiones

    Orden: fiscal

    Las rentas abonadas al trabajador a través de seguros o planes de pensiones serán consideradas como rendimientos íntegros del trabajo al efecto de calificar la naturaleza de la renta.Tributación de la percepción fraccionada de la indemnización instrumentalizada a través de seguro o plan de pensionesEs posible que de la negociación de un despido colectivo, parte o todos los trabajadores objeto de este, acepten que el pago de la indemnización se instrumente a través de seguros o pla...

    Provisiones y otros gastos en el Impuesto sobre Sociedades

    Orden: fiscal

    Según el artículo 14.1 de la LIS, no serán deducibles los gastos por provisiones y fondos internos para la cobertura de contingencias idénticas o análogas a las que son objeto del Texto Refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre. Estos gastos serán fiscalmente deducibles en el período impositivo en que se abonen las prestaciones.La deducibilidad de las provisiones y otros gastos asociados a el...

    Sistemas de Previsión Social (IRPF)

    Orden: fiscal

    El sistema de previsión social regulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas (LIRPF) estaría integrado (a modo de resumen) por las siguientes figuras:Planes y fondos de pensiones.Mutualidades de previsión social (MPS).Planes de previsión asegurado (PPA).Seguros de dependencia.Planes de previsión social empresarial (PPSE)NOVEDADES—  La LPGE 2023 ha realizado mejoras técnicas en la regulación del límite de reducción en la base imponible por las aportaciones y...

    ¿Los planes de pensiones son gananaciales o privativos?

    Orden: civil

    Para analizar si un plan de pensiones es un bien privitavo o ganancial tras la ruptura matrimonial, debemos distinguir entre el plan de pensiones como tal, es decir, el capital total del mismo y las aportaciones realizadas por los cónyuges a dicho plan.Planes de pensiones: ¿Bien privativo o ganancial?En este caso, debemos distinguir entre el plan de pensiones como tal, es decir, el capital total del mismo y las aportaciones realizadas por los cónyuges a dicho plan.La jurisprudencia es clara a...

    Atribución e individualización de rentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

    Orden: fiscal

    La renta se entiende obtenida por los contribuyentes según su origen o fuente (rentas del trabajo, del capital, de actividades económicas y ganancias y pérdidas patrimoniales), cualquiera que sea el régimen económico-matrimonial.  Se expone a continuación un esquema con los criterios de individualización de rentas contenidos en el Art. 11 ,LIRPF:INDIVIDUALIZACIÓN DE RENTASRentaIndividualización          Del trabajoSe atribuyen exclusivamente al trabajador.Excepción: el Art...

    Regulación del embargo de planes y fondos de pensiones

    Orden: laboral

    El Tribunal Constitucional ha establecido que no cabe realizar ejecución dineraria contra un plan de pensiones ante un incumplimiento empresarial de la obligación de pago del salario.  Según la Sala, tanto la naturaleza propia y configuración legislativa singular de los derechos consolidados dentro del régimen jurídico sistemático y coherente de los planes, como su doble función económica y social (complemento del nivel obligatorio y público de protección social y favorecer la mode...

    Rendimientos del Trabajo en el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas

    Orden: fiscal

    Se considerarán rendimientos íntegros del trabajo, tal y como dispone el artículo 17 de la LIRPF, todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que deriven, directa o indirectamente, del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria y no tengan el carácter de rendimientos de actividades económicas.Se incluirán, en particular, entre los rendimientos íntegros del trabajo los siguientes:1. Los sueldos y salari...

    Deducción por contribuciones empresariales a sistemas de previsión social empresarial en el Impuesto sobre Sociedades

    Orden: fiscal

    Esta deducción se encuentra regulada en el artículo 38 ter de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, introducido por la Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo.Deducción en el IS por contribuciones empresariales a sistemas de previsión social empresarialPor medio de la Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, se añade a la LIS un nuevo artí...

    Modificaciones legislativas derivadas de la Ley 25/2015 (2.ª oportunidad)

    Orden: mercantil

    La Ley 25/2015, de 28 de julio, publicada en el BOE del 29/07/2015, entrando en vigor al día siguiente al de su publicación, introdujo modificaciones en más de 20 normas.¿Qué modificaciones legislativas supuso la Ley de segunda oportunidad?La Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, supuso grandes cambios legislativos, fundamentándose en un motivo claro: la recuperación de las crisis económicas y la opción del perdón de la deuda para alcanzar la justicia y el ...

    Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del trabajador

    Orden: laboral

    El contrato de trabajo se extinguirá, por gran invalidez o incapacidad permanente total o absoluta del trabajador, sin perjuicio de la reserva del puesto de trabajo durante un periodo de dos años establecida en el apdo. 2, art. 48ET, cuando la situación de incapacidad del trabajador vaya a ser previsiblemente objeto de revisión por mejoría que permita su reincorporación al puesto de trabajo. Esta extinción no tiene reconocida ningún tipo de indemnización salvo las que pudieran estar es...

    Casuística en la determinación de bien privativo o ganancial (II)

    Orden: civil

    Analizaremos casos sobre:Planes de pensiones.Seguros.Farmacia.3. Planes de PensionesEl plan de pensiones es un bien privativo, sin embargo, las aportaciones realizadas a dicho plan durante la vigencia del matrimonio tendrán carácter ganancial, pues dichas aportaciones se presumen realizadas con dinero de carácter ganancial, de acuerdo con el artículo 1.397.3º del Código Civil que señala:"Habrán de comprenderse en el activo: 3º El importe actualizado de las cantidades pagadas por la s...

    Tipos de incapacidad permanente

    Orden: laboral

    La incapacidad permanente cualquiera que sea su causa determinante se clasificará en función del porcentaje de reducción de la capacidad de trabajo del interesado, valorado de acuerdo con la lista de enfermedades que se apruebe reglamentariamente en los grados de: a) incapacidad permanente parcial; b) incapacidad permanente total; c) incapacidad permanente absoluta y; d) gran invalidez. (Art. 194 de la LGSS).Grados y prestación de incapacidad permanenteCualquiera que sea su causa determinan...

    Reducciones, aportaciones y contribuciones al sistema de previsión social a favor de personas discapacitadas aplicables al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

    Orden: fiscal

    Las aportaciones realizadas a planes de pensiones, a favor de personas con discapacidad, así como personas que tengan una incapacidad declarada judicialmente, podrán ser objeto de reducción en la base imponible del IRPF.Normativa de aplicación: artículo 53 de la LIRPF, disposición adicional décima de la LIRPF y artículos 50 y 51 del RIRPF.¿Cuáles son los requisitos de aplicación de la reducción por aportaciones a planes de previsión social de personas discapacitadas?Los sistemas de...

    Fiscalidad en el IRPF de la retribución de los socios por servicios prestados en la sociedad

    Orden: fiscal

    Los requisitos a estudiar para considerar la remuneración de un socio trabajador como rendimientos del trabajo o de actividades económicas son:¿El socio realiza una ordenación de medios, humanos y de capital, por cuenta propia?¿Tiene los medios necesarios de producción el socio?La retribución de los socios que prestan servicios «en» la sociedad y la influencia en su IRPFCuando se habla de socios que prestan servicios «en la sociedad», hablamos únicamente de los socios trabajadores o ...

    Gastos que pueden deducirse los autónomos en el IRPF: consumos, salarios, SS, gastos de personal o arrendamientos

    Orden: fiscal

    Podrán consultas aquellos gastos que pueden deducirse los autónomos en el IRPF como los consumos de explotación, sueldos y salarios, seguridad social, gastos de personal, gastos de arrendamientos, etcétera.Gastos que los autónomos pueden deducirse íntegramente en el IRPF: consumos, salarios, SS, gastos de personal o arrendamientosConsumos de explotaciónDentro de esta partida, el autónomo podría deducirse las compras de mercaderías, materias primas y auxiliares, combustibles, envases, ...

    Pensión de incapacidad por Gran Invalidez

    Orden: laboral

    Se entenderá por gran invalidez la situación del trabajador afecto de incapacidad permanente y que, por consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida.Incapacidad permanente de gran invalidezEl concepto de gran invalidez y la protección que a su través se brinda no aparece construido sólo a partir de la idea de gravedad patológica, sino también a partir de la constatación de una situación en la que s...