AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [LOCALIDAD] con despacho en esta localidad C/ [CALLE] nº [NUMERO] el cual dejo designado desde este momento al objeto de oír notificaciones, en nombre y representación del Sindicato, conforme acredito con la copia de escritura de poder que al presente se acompaña y que solicito me sea devuelta, una vez testimoniada en autos por necesitarla para otros usos, ante...
NOTA: Por convenio colectivo es habitual que los/las trabajadores/as que por necesidades y orden de la empresa tengan que efectuar viajes o desplazamientos a poblaciones distintas a aquella en que radique la empresa o taller disfrutarán sobre su salario de alguna compensación por día. Igualmente la negociación colectiva suele establecer para trabajadores que prestan servicios fuera de casa ciertos días de permiso con viaje de ida y vuelta a cardo de la empresa.AL JUZGADO DE LO SOCIAL [LOC...
AL [ORGANISMO]D./Dña. [NOMBRE], con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCION] y Documento Nacional de Identidad nº [NUMERO], comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que por medio del presente escrito vengo a interponer RECLAMACIÓN en materia de DERECHO Y CANTIDAD, por abono de complemento específico de [ESPECIFICAR], así como al abono de las diferencias retributivas no percibidas contra el [ORGANISMO], con domicilio en [DIRECCION], a fin de que se avenga a reconocer ...
NOTA: Sin perjuicio de los procedimientos específicos que puedan establecerse en la negociación colectiva, la decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo deberá ir precedida de un período de consultas con los representantes legales de los trabajadores, de duración no superior a quince días, que versará sobre las causas motivadoras de la decisión empresarial y la posibilidad de evitar o reducir sus efectos, así como sobre las medidas necesarias ...
En [PROVINCIA], [FECHA].REUNIDOSLos miembros de la comisión negociadora del [CONVENIO COLECTIVO_PLAN_DE_IGUALDAD_PROTOCOLO_DESCONEXIÓN_DIGITAL] para [NOMBRE_EMPRESA], constituida por las siguientes personas:Por la dirección de la empresa:D./D.ª [NOMBRE].D./D.ª [NOMBRE].D./D.ª [NOMBRE].Por la representación de los trabajadores:D./D.ª [NOMBRE].D./D.ª [NOMBRE].D./D.ª [NOMBRE].Todos ellos, después de las deliberaciones correspondientes, establecen, por unanimidad, el presente:PROTOCOLO P...
NOTA: El importe del salario viene determinado por Convenio Colectivo, aunque puede ser pactado libremente entre empresario y trabajador, en cuyo caso, la cantidad pactada no podrá ser inferior a lo establecido por el Convenio Colectivo de aplicación. Para la redacción de esta cláusula ha de tenerse en cuenta cualquier especificación realizada por negociación colectiva (art. 26.3, ET)Cláusula núm. [NUMERO]El/la trabajador/a D./Dña. [TRABAJADOR] recibirá la cantidad de [EUROS] euros e...
En [LUGAR], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]DNI [NÚMERO] Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sr./Sra. mío: Por la presente, le notifico que, en ejercicio del derecho concedido por el artículo 37.4 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, y el [NÚM_ARTÍCULO] del Convenio Colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE], solicito permiso para ausen...
En [LUGAR], a [DÍA_MES_AÑO]. REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], en calidad de [ESPECIFICAR], de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] (EN ADELANTE LA EMPRESA).De otra parte, D./Dña.[NOMBRE_TRABAJADOR_A] con DNI núm. [NUMERO], trabajador/a de la mercantil (EN ADELANTE EL/LA TRABAJADOR_A), actuando en su propio nombre y derecho,MANIFIESTANI. Que, el/la trabajador/a, D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] viene realizando prestacio...
NOTA: La falta leve o amonestación es la sanción disciplinaria de menor gravedad que se puede imponer a un trabajador. Debe contener de forma clara y puntual la falta que se le imputa al trabajador. El presente formulario permite la comunicación al trabajador de una sanción leve, cuando por negociación colectiva se establezca como tal, no comunicar en su debido momento los cambios sobre datos familiares o personales que tengan incidencia en la Seguridad Social o en la Administración Tribut...
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]A LA ATT. DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA [NOMBRE_EMPRESA].D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI], e-mail [CORREO_ELECTRÓNICO] y trabajador/a de esta empresa desde el [DIA] de [MES] de [ANIO], al amparo de lo que previsto en el art. [NUM_ARTÍCULO] del convenio colectivo [CONVENIO_APLICABLE] (1), art. 20 bis al texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y arts. 87, 88, 90 y 91 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de di...
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [AÑO][DATOS_EMPRESA] Sr./Sra. D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy señor/a nuestro/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una [AMONESTACIÓN POR ESCRITO/FALTA LEVE/FALTA GRAVE/FALTA MUY GRAVE] ante los sucesos del pasado día [FECHA] (1), cuando usted [ESPECIFICAR]. (2) Este hecho se contempla como [FALTA LEVE/FALTA GRAVE/FALTA MUY GRAVE] en el artículo [NUM_ARTICULO] del vigente Convenio Colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] por ...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], en posesión del Documento Nacional de Identidad número [DNI_TRABAJADOR], ante el Juzgado de lo Social de [LOCALIDAD] que por turno corresponda, comparezco, y como mejor proceda en derecho, DIGO:Que, mediante el presente escrito, vengo en formular demanda en materia de CLASIFICACIÓN PROFESIONAL Y RECLAMACIÓN DE CANTIDAD, en virtud del artí...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, con DNI núm. [NUMERO], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], en mi calidad de [ESPECIFICAR] que se dirá y en cumplimiento del acuerdo adoptado por el mismo en fecha [FECHA], ante el Juzgado de lo Social comparezco y como mejor en Derecho proceda DIGOQue mediante el presente escrito formula demanda de conflicto colectivo contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con domicilio social en [DOMICILIO_...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho, DICEQue por medio del presente escrito, formula demanda en reclamación de adecuada clasificación profesional ...
Acta de constitución de la comisión de igualdad para la negociación del plan de igualdad en [ADMINISTRACIÓN_PÚBLICA] En [LUGAR], a [FECHA], a las [HORA] horas, se reúnen las personas relacionadas para constituir la Comisión de Igualdad de [ADMINISTRACIÓN_PÚBLICA]Reunidos I. -Por [ENTE_PÚBLICO]Nombre: [NOMBRE] D.N.I.: [NUMERO] Nombre: [NOMBRE] D.N.I.: [NUMERO] Nombre: [NOMBRE] D.N.I.: [NUMERO] II.- Por la parte socialNombre: [NOMBRE] D.N.I.: [NUMERO]Sindicato: [NOMBRE] Nomb...
NOTA: Los miembros del comité de empresa y los delegados de personal, como representantes legales de los trabajadores, tendrán, a salvo de lo que se disponga en los convenios colectivos, las siguientes garantías:e) Disponer de un crédito de horas mensuales retribuidas cada uno de los miembros del comité o delegado de personal en cada centro de trabajo, para el ejercicio de sus funciones de representación, de acuerdo con la siguiente escala:1.º Hasta cien trabajadores, quince horas.2.º ...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con tarjeta de identidad profesional nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre y representación de D./D.ª de [NOMBRE_CLIENTE], representación que acredito con copia de escritura de poder que acompaño, con el ruego de su devolución, testimoniada que lo sea, ante el Juzgado comparezco y, como mejor en Derecho proceda,DIGOQue por medio del presente...
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]A la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE].D./Dña. [NOMBRE], en su calidad de [REPRESENTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], ante la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] viene a comparecer en la representación que ostenta yMANIFIESTAPrimero.- Que la empresa [NOMBRE_EMPRESA] está incluida en el ámbito de aplicación del Convenio Colectivo del sector de [ESPECIFICAR].Segundo.- ...
A la Comisión Paritaria (Provincial/Estatal) del [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] en cumplimiento del art. [NUMERO] del citado convenioLa Empresa [NOMBRE_EMPRESA] y su Representación de los Trabajadores, comunican que han finalizado sin acuerdo del periodo de consultas abierto el [FECHA] para la negociación de modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo planteadas de acuerdo al artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores.En virtud de lo anterior, se remite a la Comisión Paritaria...