PLANTEAMIENTOEl cliente es demandado por su madre y tres hermanos, en procedimiento de división de herencia. Falleció su padre hace 11 años.En la comparecencia ante el Letrado de la Administración de Justicia se opuso a la propuesta de inventario formulada por la contraparte de forma genérica y sin aportar documentos.No citan para la vista bajo el cauce del juicio verbal, y la duda es si se puede solicitar en el acto de la vista prueba documental (a Bancos, DGT, registros..) o se debe acud...
PLANTEAMIENTOBuenos días, tenemos un cliente que esta cumpliendo condena en una prision en cuenca, necesitmos hacer un poder general para pleitos o comparecer para que otorgue poderes a procuradores y letrados. La documentacion identificativa que tiene es la que le entregan en prision para los dias que sale de permiso, para que pueda ser identificado por la policia (carnet penitenciario en el que no aparece nº de dni). ¿Cómo nuestro cliente puede otorgar poder general para pleitos en favor ...
PLANTEAMIENTOHabiendo obtenido una sentencia favorable, se plantea la tasación de costas. El letrado de la Administración de Justicia reduce la minuta del letrado y este la impugna. A continuación, el condenado consigna la cantidad inferior tasada, ¿es obligatorio aceptar dicha cantidad y continuar con la impugnación o se podría no aceptar dicha cantidad?RESPUESTAEn primer lugar, se debe tener en cuenta de si por parte de la adversa se ha procedido a ingresar la cuantía en la cuenta...
Si un magistrado, asesora e intercambia información con el representante legal de una empresa, que es parte codemandada en los recursos contencioso administrativos que se resuelven en el Tribunal que preside dicho magistrado, ¿qué delito se está cometiendo?En la sentencia de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo, de 25 de abril de 2014, (véase TS, Sala de lo Penal, nº 362/2014, de 25/04/2014, Rec. 20490/2012), se juzga a un magistrado por proporcionar información a Pío, repre...
PLANTEAMIENTOUna empresa englobada en el ámbito del Convenio Colectivo para el sector del Comercio del Metal de Bizkaia, pretende sancionar a un trabajador por distintas falta de indisciplina y ausencias al trabajo. No obstante, el capitulo VII de su Convenio Colectivo, relativo al régimen de faltas y sanciones laborales, establece que corresponde a la Dirección de la Empresa la facultad de imponer sanciones en los términos previstos en las citadas normas, limitándose a establecer, atendie...
Materia143280 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - REDUCCIONES POR PENSIONES COMPENSATORIAS - REFERENCIAS NO ASOCIADAS A SUBCAPITULOSPreguntaTras la separación matrimonial, el pago de una pensión compensatoria se ha fijado mediante un convenio regulador formalizado ante notario. ¿Da derecho a la reducción en la base imposible del IRPF el pago de la misma?RespuestaSegún la Ley del IRPF sólo pueden reducir la base imponible las pensiones compensatorias a favo...
PLANTEAMIENTOAnte un supuesto en el que se ha otorgado por el causante, testamento abierto mediante el que el testador dispone el nombramiento de contadores partidores para ejercer el cargo de manera sucesiva y con las más amplias facultades a modo de albaceas testamentarios, ¿es posible que los herederos, prescindan de los contadores partidores designados y hagan uso del procedimiento de división judicial de la herencia previsto en nuestro ordenamiento jurídico? RESPUESTATraemos a colaci...
PLANTEAMIENTO¿Hay alguna posibilidad de evitar la condena en costas al desistir de la acción el actor después de contestada la demanda y emplazados para juicio?RESPUESTASe podría intentar una negociación con la adversa para que la misma acepte el desistimiento sin costas.Es común que jurisprudencialmente se condene en costas para los desistimientos una vez contestada la demanda, y salvo alguna «argucia» que se pueda derivar del caso concreto, no existen alegaciones que puedan presenta...
PLANTEAMIENTODictada sentencia en un recurso contencioso-administrativo, el letrado Don X se dispone a realizar la tasación de costas con vistas a que por el letrado de la Administración de Justicia se fijen las mismas. En este momento le surge la siguiente duda: ¿deben tener en cuenta solo sus honorarios o ha de incluir el IVA repercutido a su cliente?RESPUESTAAunque durante cierto tiempo esta cuestión no ha estado clara (de hecho hay copiosa jurisprudencia contencioso-administrativa d...
PLANTEAMIENTOTeniendo en cuenta que el mes de agosto es inhábil, ¿deben los acreedores del concursado poner en conocimiento de la administración concursal la existencia de sus créditos en la forma y con los datos expresados en el artículo 255 y siguientes del TRLC (Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo)?RESPUESTAAl ser el mes de agosto inhábil, de conformidad con lo predispuesto en el artículo 183 de la LOPJ y el artículo 130 de la LEC así como en el art. 162.2 in fine de la ...
PLANTEAMIENTOUn inspector de trabajo ha venido comprobado que trabajadores de una empresa del sector eléctrico están realizando en muy elevado número horas extraordinarias calificadas como de fuerza mayor.¿Qué criterios han de seguirse sobre las horas extraordinarias por fuerza mayor?RESPUESTASe aplican los criterios técnicos de la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. No toda hora trabajada para prevenir o reparar los daños extraordinarios y urgentes se c...
PLANTEAMIENTOTengo una empresa con un trabajador con un contrato bonificado 150. Dicha empresa ha tenido que cerrar por un problema de la apertura del centro.¿Cómo puedo darle de baja para cuando abra otra vez se pueda bonificar como anteriormente estaba hasta que se solucione el problema?.RESPUESTAEntiendo que su caso podría realizar una suspensión temporal por:- Fuerza mayor -decisión imprevisible o inevitable que recae sobre una empresa e impide la continuación de la prestación labora...
PLANTEAMIENTO¿Sería posible solicitar ERTE Fuerza Mayor COVID-19 en una empresa de construcción?RESPUESTALas empresas y entidades de cualquier sector o actividad que vean impedido o limitado el desarrollo de su actividad en alguno de sus centros de trabajo, como consecuencia de nuevas restricciones o medidas de contención sanitaria adoptadas, a partir del 1 de octubre de 2020 podrán solicitar ERTE por limitaciones o impedimento.El art. 12 del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, deter...
PLANTEAMIENTO¿Cuál es la diferencia entre un ERTE por Fuerza mayor total o parcial? ¿Qué característica tiene cada uno respecto a las cotizaciones?RESPUESTASiguiendo el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo:ERTE POR CAUSA DE FUERZA MAYOR TOTAL- Aquellas empresas que no pueden retomar la actividad todavía, por imposibilidad económica o por las restricciones sanitarias.- Mantienen las exenciones en el pago de cotizaciones de sus personas trabaj...
PLANTEAMIENTO ¿Las Administraciones Públicas pueden solicitar ERTES Fuerza Mayor COVID-19?RESPUESTAEl concepto de fuerza mayor que justifica los ERTEs COVID-19 no es de aplicación a las Administraciones Públicas.La reciente SJS -León, Nº 167/2020, de 14 de Julio de 2020, Ecli: ES:JSO:2020:2154, analiza la posible aplicación de la DA 17ª ET a la Administración Pública, incluida los Ayuntamientos, y, en consecuencia, si existe una posible vulneración del principio de igualdad a...
PLANTEAMIENTOUna ver terminado el estado de alarma, y los ERTES por fuerza mayor asociados al mismo¿Se podrían realizar reducciones de jornada de los trabajadores en su momento afectados por el ERTE?, o, al modificar las condiciones de prestación de servicios anteriores a la suspensión/reducción se entendería no cumplido el compromiso de mantenimiento de empleo.RESPUESTALa DA 6ª Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, fija: "Las medidas extraordinarias en el ámbito laboral previstas e...
PLANTEAMIENTOEn caso de extinguir una relación laboral afectada por un ERTE fuerza mayor. Incumplir el mantenimiento de empleo asociado al ERTE fuerza mayor 1. ¿Supondría la devolución de las cuotas no ingresadas a la Seguridad Social o también la devolución de las prestaciones por desempleo percibidas?2. Por tratarse solo de un trabajador ¿Supone la devolución de cotizaciones y desempleo de toda plantilla o solo del trabajador despedido?RESPUESTA1.La DA 6ª Real Decreto-ley 8/2020, de...
PLANTEAMIENTOUn trabajador vence su contrato el día 10 de abril. No se pretende renovar dicho contrato. Al encontrarse la empresa en ERTE POR FUERZA MAYOR COVID-19. ¿Se puede despedir el día 10 o bien hay que esperar a que finalice la fuerza mayor? ¿Si es así una vez finalizada como computan los plazos?¿Si se da de baja por fin de contrato puede afectar el mantenimiento de empleo durante 6 meses por fuerza mayor? RESPUESTAEn el caso de los contratos temporales, se produce una suspensión...
PLANTEAMIENTOTras la aprobación del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, y hasta el 31 de enero de 2021¿Pueden coexistir un ERTE Fuerza Mayor COVID-19 al que no se ha renunciado y otro ERTE por impedimento o limitación? RESPUESTALos ERTE de fuerza mayor POR IMPEDIMENTO o POR LIMITACIÓN pueden coexistir con el previo expediente de fuerza mayor del artículo 22 del Real Decreto Ley 8/2020, siempre y cuando no se formule renuncia expresa a ...
PLANTEAMIENTOUna empresa cuya única actividad es la de asesoramiento legal y defensa jurídica, expresamente incluida en la relación de actividades esenciales para el acceso al ERTE por fuerza mayor COVID-19.¿Podría acogerse al ERTE por fuerza mayor en base al artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19?REPUESTAEl artículo 10 y Anexo del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, no...