Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social: las aportaciones realizadas por los partícipes y las contribuciones empresariales imputadas como rendimiento del trabajo en especie por el promotor de planes de pensiones del sistema de empleo y las aportaciones realizadas por los partícipes de los planes de pensiones relativas a las actividades y supervisión de fondos de pensiones de empleo, incluidas las contribuciones realizadas por las empresas promotoras, sie...
La base liquidable general estará constituida por el resultado de practicar en la base imponible general, exclusivamente y por este orden las siguientes reducciones que se establecen en la tabla siguiente. REDUCCIONES DE LA BASE IMPONIBLE DEL IRPFReducciones por tributación conjunta(Artículo 84 de la LIRPF)3.400 euros en caso de matrimonio2.150 euros en caso de familias monoparentales (padre o madre junto con todos los hijos menores de edad o mayores sujetos a patria potestad prorrogada ...
Los planes de pensiones se configuran como unas instituciones de previsión voluntaria y libre, sin personalidad jurídica, cuyas prestaciones (siempre de carácter privado) pueden o no ser complemento del sistema de Seguridad Social obligatoria (pero no la sustituye). Estos sistemas se definen como el derecho de las personas a percibir rentas o capitales por jubilación, incapacidad permanente, fallecimiento o dependencia, así como las obligaciones de contribución a los mismos.NOVEDADES— La...
El sistema de previsión social regulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas (LIRPF) estaría integrado (a modo de resumen) por las siguientes figuras:Planes y fondos de pensiones.Mutualidades de previsión social (MPS).Planes de previsión asegurado (PPA).Seguros de dependencia.Planes de previsión social empresarial (PPSE)NOVEDADES— La LPGE 2023 ha realizado mejoras técnicas en la regulación del límite de reducción en la base imponible por las aportaciones y...
Obligación de declarar del contribuyente: Los contribuyentes estarán obligados a presentar y suscribir declaración por el IRPF en los términos previstos en el artículo 96 de la LIRPF y en el artículo 61 del RIRPF.Estarán obligados a declarar en todo caso:Los contribuyentes que quieran beneficiarse de la deducción por doble imposición internacional.Los contribuyentes que realicen aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previs...
Se encontrarán en situación legal de cese de actividad todos aquellos trabajadores autónomos que cesen en el ejercicio de su actividad por alguna de las causas previstas en el art. 331 de la LGSS.NOVEDAD- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre. Con efectos desde el 7 de octubre de 2022, se modifica el art. 331.1.d) de la LGSS añadiendo los casos de «violencia sexual» como situación legal de cese de actividad.- Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio. Entre otras novedades (con efec...
Lo previsto en el Régimen general de la seguridad Social en relación con la determinación de la base, topes y tipos de cotización será de aplicación a los trabajadores por cuenta ajena y asimilados incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, sin perjuicio, y para la cotización por contingencias comunes, de la aplicación para los trabajadores incluidos en los grupos segundo y tercero de los coeficientes correctores a los que se refiere el art. 11...
El pago único constituye una medida de fomento de empleo que pretende facilitar la puesta en marcha de iniciativas de autoempleo que consistan en iniciar una actividad laboral como trabajador por cuenta propia o incorporarse como socio trabajador o de trabajo en cooperativas o sociedades laborales en funcionamiento o de nueva creación.Capitalización de la prestación por cese de actividadAl igual que ocurre con los trabajadores por cuenta ajena, que pueden capitalizar en un sólo pago la pre...
La protección por cese de actividad alcanza a las personas trabajadoras por cuenta propia incluidas en el Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios (SETA).NOVEDAD- Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio. Con efectos de 01/01/2023, se modifica el art. 325 de la LGSS para establecer algunas especialidades en materia de cotización respecto de los trabajadores incorporados al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, tales como la referencia de los tipos a...
Aquellas personas que están en desempleo y pretendan desarrollar una nueva actividad como trabajadores autónomos o incorporarse como socios trabajadores o de trabajo en cooperativas o en sociedades laborales pueden solicitar el pago único, o capitalización, de la prestación por desempleo siempre que cumplan los requisitos legalmente establecidos. Esta opción de cobro permite recibir en un sólo pago todo o parte del importe pendiente de la prestación contributiva por desempleo o la subven...
Con efectos de 01/01/2023, se crean las nuevas prestaciones para la sostenibilidad de la actividad de las personas trabajadoras autónomas de un sector de actividad afectado por el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo en su modalidad cíclica o sectorial y se regula su régimen jurídico.NOVEDAD- Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio (CON EFECTOS DE 01/01/2023), se introducen dos nuevas disposiciones adicionales a la LGSS en las que se crean las nuevas prestaciones pa...
El derecho a la Seguridad Social «de todos los ciudadanos» está reconocido en el art. 41 Constitución Española, que se encuadra en el capítulo de los «principios rectores de la política social y económica» (capítulo III del título I). Se expresa este derecho en términos muy generales, en sus dos vertientes de deber de los poderes públicos y de garantía de obtener «asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad». De conformidad con el mandato del ap...
Con carácter general, los adscritos al SETA, tendrán las mismas coberturas que en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, no obstante, la incorporación al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios determinó la aplicación de una serie de reglas especiales en materia de cotización a la Seguridad Social que, a su vez, influyen sobre las prestaciones a las que tendrá acceso.Prestaciones para los trabajadores del Sistema Especial para Trabajado...
A los efectos del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, se entenderá como trabajador por cuenta propia o autónomo, aquel que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas, sea o no titular de empresa individual o familiar.NOVEDADES- Art. 122. Siete de la LPGE 2023. Se fijan las reglas de cotización en el Sistema Especial para Trabajador...
Cuota reducida por inicio de actividad (alta RETA) en el periodo 2023 a 2025: con carácter general, se aplicará una cuota reducida por contingencias comunes y profesionales, durante doce meses desde la fecha de efectos del alta, cuando la persona trabajadora autónoma cause alta inicial en el RETA (o no hubiera estado en situación de alta en los dos años inmediatamente anteriores), quedando los trabajadores excepcionados de cotizar por cese de actividad y por formación profesional. Trans...
Mientras el titular del derecho a la prestación por desempleo realice un trabajo por cuenta ajena de duración inferior a doce meses, o un trabajo por cuenta propia de duración inferior a sesenta meses, la prestación por desempleo permanecerá suspendida y será posible su reanudación tras la finalización de la actividad.NOVEDAD- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre. Se modifica (con efectos de 07/10/2022) el art. 271.4.b) de la LGSS.«Los trabajadores por cuenta propia que soliciten ...
La renta se entiende obtenida por los contribuyentes según su origen o fuente (rentas del trabajo, del capital, de actividades económicas y ganancias y pérdidas patrimoniales), cualquiera que sea el régimen económico-matrimonial. Se expone a continuación un esquema con los criterios de individualización de rentas contenidos en el Art. 11 ,LIRPF:INDIVIDUALIZACIÓN DE RENTASRentaIndividualización Del trabajoSe atribuyen exclusivamente al trabajador.Excepción: el Art...
Los trabajadores autónomos son aquellas personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena (art. 1 de la LETA).NOVEDADES- D.F. 2.2 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Con efectos de 1 de septiembre de 2023, se modifica la regulación de la bonificación de cuotas para tra...
Quedarán comprendidos en este sistema especial los trabajadores por cuenta propia agrarios, mayores de 18 años, que reúnan los requisitos establecidos en los arts. 323-326 de la LGSS.NOVEDADES- Ley 30/2022, de 23 de diciembre. Con efectos de 02/01/2023 se da nueva redacción a los apartados 1 y 2 del artículo 324 de la LGSS.- Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio. Se establece la entrada en vigor del Real Decreto 504/2022, de 27 de junio, para el día 1 de enero de 2023.- Real Decreto...
Durante situación extraordinaria derivada del COVID-19, se fijaron una serie de medidas en materia de desempleo y cotización recogidas en los artículos 22 a 25 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero.- Las medidas de protección por desempleo fijadas durante la pandemia se prorrogan hasta el día 31 de marzo de 2022. A partir de esa fecha se encontrarán en situación legal de desempleo los trabajadores que estén incluidos en los ...