PLANTEAMIENTO ¿Cuándo debe la empresa presentar un concurso de acreedores?RESPUESTAEl art. 5 del TRLC insta al deudor a solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer el estado de insolvencia actual.Salvo prueba en contrario, se presumirá que el deudor ha conocido que se encuentra en estado de insolvencia cuando hubiera acaecido alguno de los hechos que pueden servir de fundamento a una solicitud de cualquier otro l...
PLANTEAMIENTO ¿Cuándo entrará en vigor el nuevo libro tercero de la Ley Concursal y qué sucederá hasta entonces con las microempresas?RESPUESTAEl libro tercero del TRLC, que es el que regula el procedimiento especial para microempresas, entrará en vigor el 1 de enero de 2023, salvo el artículo 689.2 del TRLC, que lo hará cuando se apruebe el oportuno reglamento. Hasta entonces, la norma establece un régimen transitorio. Así, en tanto no entre en vigor el libro tercero del TRLC, a las ...
Materia131891 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - PÉRDIDA DE VALOR DE ELEMENTOS PATRIMONIALESPregunta¿La situación de concurso de acreedores es totalmente equiparable a la insolvencia judicialmente declarada que exige el art 12.2 del TRLIS para considerar como fiscalmente deducibles a las pérdidas por deterioro de los créditos derivados de las posibles insolvencias de deudores cuando se trate de personas o entidades vinculadas?RespuestaLa respuesta sólo puede ser...
PLANTEAMIENTOUn empresario se está planteado, junto a su abogado, la posibilidad de solicitar la declaración de concurso dada la precaria situación de la empresa. Tras un estudio en profundidad de los diferentes activos y pasivos de los que goza, calcula que no podrá abonar sus créditos transcurrido un año. ¿Debe solicitar la declaración de concurso dada su situación actual?RESPUESTANo, no tiene obligación de hacerlo, ya que la ley concursal considera que el estado insolvencia inminent...
PLANTEAMIENTOMi cliente es dueño de un local comercial que tiene arrendado a una empresa que acumula impagos durante 4 meses consecutivos. En la actualidad el abogado de la empresa informa que la empresa ha presentado concurso de acreedores. La pregunta es: ¿en estas circunstancias puede prosperar una acción de resolución del contrato de arrendamiento y desahucio por falta de pago de rentas?RESPUESTASe debe tener en cuenta lo dispuesto en los artículos 158, 160 y ss. del TRLC, que señala...
Materia131075 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - PÉRDIDA DE VALOR DE ELEMENTOS PATRIMONIALESPreguntaUna entidad A participa en el 50% del capital de una entidad B que presentó concurso de acreedores. El concurso se dió por concluido, declarándose judicialmente la insolvencia de la entidad deudora B, quedando a deber una cantidad a dicha entidad A. ¿Tiene esta cantidad la consideración de gasto deducible para la entidad acreedora A?RespuestaDado que la entid...
PLANTEAMIENTOUna Sociedad Limitada compuesta por dos socios al 50% (los cuales son administradores solidarios).La sociedad no tiene actividad y uno de los socios se encuentra en paradero desconocido.¿Cómo debe plantear el otro socio la disolución de la sociedad?Debemos tener en cuenta que los Estatutos Sociales nada dicen acerca de la manera de disolver la SL.RESPUESTAEntiendo que debe solicitar la DISOLUCIÓN JUDICIAL DE LA SOCIEDAD. Me explico:El artículo 362LSC establece que “las soci...
PLANTEAMIENTOSi ya se inició el trámite extrajudicial para alcanzar un plan de pagos en notaría o Registro Mercantil sin haber presentado demanda, si la solicitud de concurso se presenta después del día 26 de septiembre, ¿qué normativa regirá? ¿Se podrá presentar en los juzgados mercantiles o ya habiéndose iniciado antes de publicar el BOE deberán ir a primera instancia?RESPUESTAEn cuanto a la normativa que regirá: La nueva regulación se aplicará a todas las solicitudes de concur...
Materia138807 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - MODIFICACIÓNPreguntaA los efectos de considerar los créditos correspondientes total o parcialmente incobrables con el fin de poder modificar la base imponible, la interposición de una demanda de concurso necesario contra el deudor ¿cumple el requisito de presentación de una reclamación judicial al deudor? RespuestaLa solicitud de declaración de concurso necesario por parte de un acreedor no puede ser considerada por sí m...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las facultades de la administración concursal para decidir qué servicios del letrado deben pagarse como crédito contra la masa y hasta qué cuantía?¿Qué carácter tiene el pacto de honorarios que pudieran haber alcanzado el deudor común y su letrado, antes de la declaración de concurso?RESPUESTAEl Tribunal Supremo, en su sentencia n.º 393/2014, de 18 de julio, ECLI:ES:TS:2014:3162, da respuesta a estas cuestiones estableciendo que:«(...) al margen de que la ...
PLANTEAMIENTOUna sociedad A vende mercancías, en enero del año 2020, por valor de 5000 euros (21% IVA no incluido) a otra sociedad llamada B, la cual emite un pagaré a 180 días.Transcurridos dos meses desde la operación, se notifica a la sociedad A que la sociedad B ha sido declarada judicialmente en situación de concurso.Pasados tres meses desde la declaración de concurso, finalmente se llega a la denominada fase alternativa concursal, determinándose para este caso un convenio de acreed...
PLANTEAMIENTOLa empresa Sociedades, SA ha visto como su capital social se ha reducido por debajo del mínimo legal, es por ello que ha acordado por Junta General realizar la disolución y posterior liquidación de la sociedad, realizando la inscripción en el Registro Mercantil y hechas las publicaciones pertinentes.Iniciado el periodo de liquidación posterior cesan los administradores, asumiendo los liquidadores todos los cargos. Estos reabren la contabilidad con el siguiente balance: Activo...
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de las retenciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por nóminas impagadas antes de la declaración de concurso: calificación como créditos por salarios de los trabajadores.Análisis de la sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos RESPUESTAEn un proceso concursal, el FOGASA pagó la totalidad de los salarios de los trabajadores, incluyendo las retenciones.La Administración Tributaria, impugnó la inclusión de las retenciones ...
PLANTEAMIENTOUn empresario decide arrendar dos de sus naves industriales en contratos de arrendamiento celebrados en diferentes fechas:Contrato de arrendamiento 1, celebrado el 3 de mayo de 2019.Contrato de arrendamiento 2, celebrado el 8 de julio de 2021.Ambos contratos poseen una duración de 5 años con una opción de compra por un precio inferior al de su valor real.La empresa, debido a su precaria situación, interpone una solicitud de concurso de acreedores el 24 de octubre de 2022, la cua...
PLANTEAMIENTOUn empresario se plantea solicitar la declaración de concurso respecto a una compañía deudora a la que surte con material de oficinal. Tiene el conocimiento previo de que dicha compañía es una microempresa. Su abogado procede a la solicitud de concurso según los trámites ordinarios para la declaración de concurso tras comprobar que la misma tiene 7 empleados en nómina con un volumen de negocio anual de 300.000 euros, ¿es correcta su actuación? RESPUESTANo, no es correc...
PLANTEAMIENTOUna sociedad A vende mercancías por valor de 1.000 euros (21 por ciento IVA no incluido) a otra sociedad llamada B, la cual emite un pagaré a 180 días.Transcurridos dos meses desde la operación, se notifica a la sociedad A que la sociedad B ha sido declarada judicialmente en situación de concurso.Pasados tres meses desde la declaración de concurso, se alcanza un convenio con los acreedores que prevé una quita del 40 por ciento, cobrándose finalmente 600 euros (IVA no incluid...
PLANTEAMIENTOEl cliente de una empresa se encuentra en concurso de acreedores. La empresa gestiona todos los trámites para poder modificar las cuotas de la base imponible de las facturas que le adeuda. - ¿En qué casilllas hay que declarar el IVA de las cuotas incluidas en concurso, tanto en el modelo 303 como en el 390.RESPUESTA- En el modelo 303, casillas 14 y 15 modificación bases y cuotas.Modelo 303. Casillas 14 y 15Modificación de bases y cuotas: se hará constar con el signo que corre...
PLANTEAMIENTOUna entidad fue declarada en concurso de acreedores el 27/04/2013, y se encuentra en fase de liquidación concursal. Es propietaria de un solar, sobre el que el ayuntamiento otorgó licencia para construir 80 viviendas. Al inicio de las mismas, se pagó la liquidación provisional del Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO). La empresa decidió construir 30 viviendas en una primera fase, y el resto en fases futuras.La empresa, va a transmitir la obra construida c...
PLANTEAMIENTOUn empresario va a proceder a interponer una solicitud de concurso voluntario dada la precaria situación de su sociedad. A los pocos días de poder formalizar dicha solicitud, recibe una oferta de compra de parte de su maquinaria que considera óptima para sus intereses, por lo que se plantea adjuntar, junto a la solicitud de concurso, la oferta recibida por parte del tercero.Del mismo modo, un grupo de personas trabajadoras de la deudora, interesados en asumir la dirección de la ...
Materia133854 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - REGÍMENES ESPECIALES - CONSOLIDACIÓN FISCALPregunta¿La aprobación del convenio de acreedores determina la superación de la situación concursal, a efectos de lo dispuesto en el artículo 67.4.b) del TRLIS, y, por ende, la entidad podría reincorporarse al grupo fiscal al que pertenecía antes de la declaración del concurso?RespuestaLa exclusión del grupo fiscal de una sociedad dependiente, como consecuencia de haber sido declarad...