PLANTEAMIENTOInterés legítimo del empresario en el procedimiento para la impugnación de laudos arbítrales en materia electoralLos laudos arbitrales en materia electoral pueden impugnarse por quienes tengan interés legítimo. ¿Puede tener la empresa interés legítimo en un procedimiento en materia electoral?RESPUESTASí, la impugnación podrá plantearse por quienes tengan interés legítimo, incluida la empresa cuando en ella concurra dicho interés, en el plazo de tres días, contados...
PLANTEAMIENTODoña XXX, de profesión abogada, presenta en el Registro Mercantil de su ciudad tres escritos solicitando la expedición de sendas certificaciones relativas a las siguientes sociedades: A (inscripciones 7.ª hasta la última), B (historia registral en la que también figure el CIF de la Sociedad), y C (de la inscripción n.º 27 hasta el final). En los dos primeros escritos, a modo de alegación sobre su interés legítimo, doña XXX hace constar que tiene interés legítimo y l...
Materia134865 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaContribuyente que no está obligado a declarar y que presentó la declaración por el impuesto con resultado a devolver ¿ puede solicitar la anulación de la declaración para que sus ascendientes puedan aplicar por él la reducción por descendientes?RespuestaSi. Para que un obligado tributario pueda instar la rectificación ...
Materia127254 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaContribuyente que no está obligado a declarar y que presentó la declaración por el impuesto con resultado a devolver ¿ puede solicitar la anulación de la declaración para que sus ascendientes puedan aplicar por él la reducción por descendientes?RespuestaSi. Para que un obligado tributario pueda instar la rectificación de una autol...
Materia144047 - COMERCIO EXTERIOR - DECISIONES ADUANERASPregunta¿Se pueden revocar o modificar las decisiones aduaneras?RespuestaUna decisión favorable al interesado será revocada o modificada cuando no proceda su anulación y:No se hayan cumplido o no se hayan dejado de cumplir una o varias de las condiciones establecidas para su adopción.O el titular de la decisión así lo solicite.La revocación o modificación de una decisión será notificada al titular de dicha decisión. Con caráct...
Materia117525 - PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (LEY 58/2003) - ACTUACIONES Y PROCED. DE GESTION TRIB.: DISPOSICIONES GENERALES - AUTOLIQUIDACIONESPregunta¿Qué es una autoliquidación complementaria?RespuestaLas autoliquidaciones complementarias tendrán como finalidad completar o modificar las presentadas con anterioridad, y se podrán presentar cuando de ellas resulte un importe a ingresar superior al de la autoliquidación anterior, o una cantidad a devolver o a compensar inferior a la anteriorme...
Materia135833 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES, INDEMNIZACIONES Y AYUDASPreguntaEmpresario que obtiene una Subvención al Empleo, tributando por ella en el mismo ejercicio en que se concede. Varios ejercicios después al incumplirse ciertas condiciones por las que se concedió, debe proceder a su reintegro. Forma de detraer el importe de la subvención que figura como ingreso en la primera declaración y ...
Materia143172 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - BASE IMPONIBLE - COMPENSACIÓN DE BASES IMPONIBLES NEGATIVASPreguntaUna entidad presenta la declaración del IS, del ejercicio 2019, reflejando la X en Declaración correspondiente al artículo 124.1 LIS sin aprobar cuentas anuales. Posteriormente presenta complementaria con fecha 02.12.2020, una vez aprobadas las cuentas, con un resultado positivo el cual se compensa con bases imponibles negativas de ejercicios anteriores. ¿Es posibl...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente ha presentado su declaración de IRPF el 20 de mayo de forma telemática mediante el programa RENTA WEB. En la realización de la misma opta por la tributación individual. Posteriormente se da cuenta de que le hubiese salido más favorable la opción por tributación conjunta.1. ¿Puede dicho contribuyente cambiar la opción de tributación y presentar nueva declaración?2. ¿Cuál sería en su caso el procedimiento adecuado?RESPUESTA1. Sí, sería posible cambiar...
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la igualdad de trato y no discriminación en el trabajo por su derecho a reducción de jornada para el cuidado de un hijo menor, con perjuicio de la integridad personal y laboral. Frente a la petición de una trabajadora de reducción de jornada y concreción...
PLANTEAMIENTOSe declara en construcción una obra nueva de un edificio compuesto de una planta baja con dos sótanos destinados a garaje. Sobre dicha planta se declara construido un edificio, anunciándose que se van a construir otros tres, destinados a viviendas hasta completar las cuatro fases en que se divide la obra, comprensiva de las cien viviendas a las que autoriza la licencia. Se constituye Propiedad Horizontal, de suerte que la declaración comprende únicamente elementos que agotan ...
PLANTEAMIENTOUna sociedad limitada tiene unas deducciones por inversiones que no se han aplicado en el Impuesto de Sociedades. ¿Puede presentar una declaración complementaria para imputarlas?RESPUESTANo. Solo se puede presentar declaración complementaria si el resultado de la corrección que se desea efectuar es favorable a la Adminstración (es decir, si como resultado de la corrección resulta una cuota mayor a ingresar o menor cuantía a devolver). De lo contrario, como es su caso, tendr...
PLANTEAMIENTO¿Cómo se realiza la determinación del convenio colectivo aplicable a una empresa? y ¿qué consecuencias (en materia de seguridad social, inspección de trabajo) tendría para un empresario, el hecho de no aplicar el convenio colectivo que le corresponde?.Por ejemplo, un restaurante en el que el empresario no quiera aplicar (sin causa justificada) el convenio provincial de Hostelería que le corresponde.RESPUESTAEn respuesta a sus preguntas:- ¿Cómo se realiza la determinaci...
PLANTEAMIENTOLegitimación empresarial para impugnar resoluciones de la Seguridad Social que reconocen prestaciones a sus trabajadores.¿Se encuentra legitimado el empresario para impugnar resoluciones de la Seguridad Social que reconocen prestaciones a sus trabajadores en los supuestos de declaración de incapacidad permanente?RESPUESTAComo regla general la empresa no tiene legitimación para impugnar vía judicial la resolución del INSS que reconoce a un trabajador la prestación por incapac...
RESUMENPara abordar el tema de la legitimación de los tutores de una mujer en coma, para instar su divorcio de su pareja, la STS Nº 625/2011, R. 1491/2008, de 21-09-2011, desestima el recurso de casación formulado por la representación procesal del exmarido contra la Sentencia de la Audiencia Provincial de Álava, Sección 1ª, de 5 junio 2008, en el rollo de apelación nº 31/08, que declaró el divorcio entre los dos cónyuges con todos los efectos inherentes.La Sala declara que los...
PLANTEAMIENTO¿Qué sucede con la figura del coadyuvante en el recurso contencioso-administrativo? ¿Existe? "Buceando" por la red, X ha encontrado varios formularios que lo tienen en cuenta pero, examinando detenidamente el articulado de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, no ve que tal figura se mencione en ningún momento.RESPUESTALo más probable es que X haya encontrado formularios "confeccionados" a partir de la vieja Ley reguladora d...
PLANTEAMIENTOUn hombre casado en régimen de gananciales fallece habiendo dispuesto en testamento de varios bienes inmuebles gananciales y privativos en favor de sus hijos y su esposa supérstite. Ante la falta de acuerdo, se plantean iniciar un procedimiento de división judicial de herencia, ¿es necesario que realicen alguna otra actuación previamente?RESPUESTAEl artículo 1392.1 del Código Civil dispone que la sociedad de gananciales se disuelve cuando se disuelva el matrimonio, lo que te...