PLANTEAMIENTOUna empresa tiene sospechas de que una de sus personas trabajadoras está fingiendo una incapacidad temporal. Por lo que decide contratar un detective privado para que realice tareas de seguimiento, vigilancia y observación durante la vida privada del trabajador. El detective, ve, desde la calle, y documenta al trabajador, de baja médica por lumbalgia, realizando labores de albañilería, así como tareas en su hogar limpiando cristales.1.- ¿Puede un empresario recurrir a un det...
Materia135080 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaAccidente laboral en el sector de la construcción. Por ello el INSS le reconoce la pensión de incapacidad permanente total. El Convenio Colectivo de la Construcción en el que se encuentra el trabajador establece una indemnización de 21.000 euros a los trabajadores que sufran una IP total derivada de accidente de trabajo, y el empleado interpone, por f...
Materia128090 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaAccidente laboral en el sector de la construcción. Por ello el INSS le reconoce la pensión de incapacidad permanente total. El Convenio Colectivo de la Construcción en el que se encuentra el trabajador establece una indemnización de 21.000 euros a los trabajadores que sufran una IP total derivada de accidente de trabajo, y el empleado interpone, por falta de pago...
PLANTEAMIENTOUn trabajador autónomo tiene reconocida una pensión vitalicia por incapacidad permanente total. Con posterioridad al reconocimiento de dicha pensión, sigue de alta en el RETA y continua ejerciendo únicamente funciones de administrador de la empresa. ¿Podría el INSS considerar incompatibles el cobro de la pensión con el desempeño del trabajo y obligarle a devolver los importes cobrados en concepto de pensión por incapacidad permanente total?RESPUESTANo se considerarán inco...
PLANTEAMIENTOIndemnización de daños y perjuicios por IPT derivada de Enfermedad Profesional. Prescripción para reclamaciónUn letrado pretende presentar demanda para reclamar indemnización de daños y perjuicios, derivados de la Incapacidad Permanente Total por causa de enfermedad profesional, contraída durante la prestación de servicios laborales prestada por su cliente para su antigua empresa. El abogado considerara que las consecuencias lesivas y dañosas para el ejercicio de la acció...
PLANTEAMIENTOEl caso consiste en un trabajador al que han reconocido una incapacidad en grado total para su profesión y que puede acceder a una segunda actividad dentro de la misma empresa.En este caso su puesto de trabajo es un operario de vías y obras y pasaría a realizar funciones de agente notificador.¿Esta persona podría realizar una jornada completa percibiendo el salario correspondiente? ¿Esta situación afectaría de alguna manera a su prestación por incapacidad?RESPUESTALa p...
PLANTEAMIENTOA un trabajador con invalidez permanente total para su puesto de trabajo en el régimen general, mayor de 55 años le conceden el 55% de la base reguladora, denegándole el 20% adicional de los mayores de 55 años porque es socio de una sociedad teniendo el 16% de las participaciones, pero no está dado de alta, ni cobra ninguna retribución por pertenecer a esta sociedad. ¿Existe sentencias sobre esto?RESPUESTALa norma general establece un 55% de la Base Reguladora para la invali...
PLANTEAMIENTOINCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL DERIVADA DE ENFERMEDAD COMÚN Una trabajadora, nació el 20/05/1993, empezó a trabajar el 01/04/2009 de forma ininterrumpida.El 05/09/2013 el EVI le propone para una IPT, por enfermedad común. El director general del INSS así lo declara el 1/01/2014El sumatorio de bases de cotización es de 60.000 €. Requisitos y el cálculo de la prestación.RESPUESTALa Incapacidad Permanente Total, es aquella que inhabilita el trabajador para la realización de t...
PLANTEAMIENTOINCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJOUn trabajador de 27 años de edad, sufre un accidente de trabajo, inicia un período de IT el 12/01/2014, el EVI emite informe propuesta de IPT, que con fecha 11/03/2014, la Dirección Provincial del INSS acuerda con fecha 17/03/2014, declararle una IPT. En la fecha del accidente percibía:Salario base 18€Antigüedad 1,8€Plus distancia 1.500€¿Tiene derecho a la IPT? Cálculo de la pensión, requisitos. ¿Habría l...
PLANTEAMIENTOUna empresa recibe notificación por revisión y mejoría de un trabajador dado de baja por incapacidad permanente total (IPT) donde se le indica que es apto para reincorporación el 1 junio. ¿Cómo es el proceso de reincorporación? ¿Debe la empresa comunicar por escrito al trabajador de su reincorporación? ¿El trabajador debe responder por escrito su deseo o no de reincorporación?En caso de reincorporación, ¿computa a efectos de cálculo de indemnización despido el tiempo...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional.Se realiza un análisis de la STC 241/2012 donde se tratan las cuestiones relacionadas con el respeto a los derechos fundamentales en el acceso, con fines de prueba, a materiales digitales almacenados en equipos informáticos para el ejercicio por parte del empresario de sus facultades de vigilancia y control sobre el cumplimie...
PLANTEAMIENTOUn trabajador que en la fecha del hecho causante se encuentra en situación asimilada a la de alta después de haber prestado servicios en puestos de trabajo que ofrecieran riesgo de enfermedad profesional ¿Tiene derecho al reconocimiento de indemnización por lesiones permanentes no incapacitantes?RESPUESTASegún normativa y jurisprudencia citada a continuación, es posible el acceso a una indemnización por lesiones permanentes no incapacitantes debidas a enfermedad profes...
PLANTEAMIENTOCalcular la indemnización por lesiones temporales de un trabajador lesionado en accidente laboral que presenta el siguiente historial:- estuvo ingresado cuatro días en la UCI, permaneció un mes y medio ingresado en el hospital y una vez fue dado de alta hospitalaria, estuvo 4 meses de baja laboral y habiéndose incorporado de nuevo al trabajo, continuó realizando rehabilitación hasta ser dado de alta médica 2 meses más tarde. - gasto en medicinas: 150 euros- gastos de despla...
Materia134846 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - INDIVIDUALIZACIÓN DE RENTASPregunta¿A quién se atribuyen los rendimientos del capital mobiliario?RespuestaCon carácter general, los rendimientos del capital se atribuirán a los contribuyentes que, sean titulares de los elementos patrimoniales, bienes o derechos, de que provengan dichos rendimientos, según las normas sobre titularidad jurídica aplicables en cada caso y en función de las pruebas aportadas po...
PLANTEAMIENTOAnálisis del acceso a la condición de incapacidad permanente desde distintas situaciones.En una asesoría especializada se plantean tres casos de acceso a incapacidad permanente para su estudio:1.- La trabajadora 1 tiene reconocida una incapacidad permanente total, pero quiere saber si sería posible solicitar un a incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.2.- El trabajador 2 tiene la condición de jubilado pero igualmente quiere saber si sería posible acceder a una incap...
PLANTEAMIENTOCompatibilidad prestaciones incapacidad permanente absoluta en distintos Regímenes (STS 14/07/2014)Un trabajador primero en RGSS y luego, por agravación de una inicial incapacidad permanente total (IPT) por accidente de trabajo, en el Régimen Especial del Mar, cumple los requisitos legales exigidos para que se le concede una ncapacidad permanente absoluta (IPA) en ambos regimenes.¿Puede compatibilizar la prestación por incapacidad permanente absoluta en distintos Regímenes?RE...
PLANTEAMIENTOPrestación de Incapacidad Permanente Total. Trabajador de alta en el RETA pero con mayor número de cotizaciones en el RGSS para la prestación.El trabajador-beneficiario, a quien ha sido reconocida una prestación de incapacidad permanente, reúne en el momento del hecho causante, que tuvo lugar cuando se encontraba afiliado al RETA, cotizaciones suficientes para el acceso a la prestación en este Régimen especial y, a la vez, acredita un mayor número de cotizaciones en el Rég...
PLANTEAMIENTOEl consultante tiene reconocida pensión de Incapacidad Permanente Total. Al cumplir la edad mínima para la jubilación opta por la pensión de jubilación por ser esta más favorable económicamente.Aplicación del mínimo por discapacidad del Art. 60 ,LIRPF al estar cobrando en la actualidad una pensión de jubilación tras la opción ejercitada.ANÁLISISEl consultante, que percibía pensión por incapacidad permanente total, opta al cumplir los 65 años de edad a percibir la c...
PREGUNTAA una persona trabajadora con una incapacidad permanente del 55%, para un puesto de almacén por problemas con los pies y el calzado, la empresa le ofrece un puesto de trabajo de acompañante en un autobús, sentada y sin conducir. ¿Puede tener alguna incompatibilidad con la incapacidad?RESPUESTACada posible prestación de IP tiene sus características a efectos de compatibilidad. Puede ampliar sobre los distintos tipos de IP y su compatibilidad:Prestación por Incapacidad permanente ...
PLANTEAMIENTOLlevamos una empresa que quiere proceder a la contratación de una trabajadora de 47 años que tiene reconocida por el INSS una incapacidad permanente en grado total por enfermedad profesional. La actividad a la que se dedicaría en la nueva empresa no afectaría a su cuadro clínico. El contrato sería temporal (duración de 6 meses) y por tiempo parcial (10 horas semanales). Necesitaríamos saber en qué modalidad de contrato se encuadra, a cuanto ascendería su proporción de di...