Hechos I Mediante escritura otorgada el día 29 de abril de 2021 ante el notario de Tres Cantos, don Alfonso García-Perrote Latorre, con el número 481 de protocolo, la cooperativa de viviendas denominada «Sierranova, S. Coop. Mad.» adjudicó a doña B. L. P. y doña A. L. P., en pleno dominio, una cuarta parte indivisa de determina finca a cada una de ellas, casadas respectivamente, en régimen legal de gananciales, con don H. G. M. y con don P. G. F. En esta escritura se hacía constar lo s...
Hechos I Mediante escritura otorgada el día 3 de marzo de 2021 ante el notario de Villajoyosa, don Juan Guillermo Giménez Giménez, con el número 418 de protocolo, doña I. O. P., casada con don G. G. M., en régimen legal supletorio de gananciales, compró dos inmuebles haciendo constar ambos cónyuges lo siguiente: «Primera bis.-Los cónyuges doña I. O. P. y don G. G. M., haciendo uso de la preferencia del principio de autonomía de la voluntad, conforme a los artículos 1255 y 1355 del c...
NormativaLIRPF Ley 35/2006, Art. 68-1; RIRPF RD 439/2007, Art. 55-1Cuestión Si ambos cónyuges pueden deducir por inversión en vivienda habitual y en caso de poder deducir solo la consultante, en qué proporción. DescripciónLa consultante y dos hermanas adquirieron en 1990 una finca por herencia de su padre. En el año 2006 extinguieron el condominio, parcelando la finca matriz en tres fincas independientes y adjudicando una finca a cada una de las hermanas. En el año 2007 quiere iniciar ju...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006, Art. 11, 33 a 36 y disposición transitoria novena.CuestiónForma de cálculo de la ganancia o pérdida patrimonial en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. DescripciónEl consultante recibió por donación de su padre un solar en 1981. Sobre ese solar, y una vez casado en régimen de gananciales, él y su cónyuge construyen una casa de la cual no conservan ninguna factura. En 2019 realizan la declaración de obra nueva en escritura pública otorgando...
En el recurso interpuesto por doña María Adoración Fernández Maldonado, notaria de Albacete, contra la calificación del registrador de la Propiedad accidental de Albacete número 1, don Jaime Pedro Núñez Jiménez, por la que suspende la inscripción de una escritura de compraventa. Hechos I Mediante escritura otorgada el día 6 de julio de 2022 ante la notaria de Albacete, doña María Adoración Fernández Maldonado, con el número 1.928 de protocolo, doña A. H. M., casada en régime...
Hechos I Mediante escritura otorgada el día 29 de abril de 2021 ante el notario de Tres Cantos, don Alfonso García-Perrote Latorre, con el número 496 de protocolo, la cooperativa de viviendas denominada «Sierranova, S. Coop. Mad.» adjudicó, por mitad pro indiviso, dos fincas (una vivienda y una plaza de garaje) a don F. M. y doña M. F. P. R., casados, respectivamente, en régimen legal de gananciales, con doña M. M. M. R. y don V. R. G. G. En esta escritura se hacía constar lo siguiente...
ResumenLa opción de los cónyuges por el régimen consorcial aragonés constituyó un negocio jurídico y también lo fue la disolución y liquidación de dicho régimen, que derivó en un incremento patrimonial con carácter lucrativo e "inter vivos", que está sujeto en el epígrafe b) del apartado 1 del artículo 3 de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (Ley 29/1987), sin que quepa la aplicación analógica del artículo del 31.2. b) del Texto Refundido de la Ley del IRPF (Real...
ResumenIRPF. ITP-AJD. IIVTNU. ISD. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Disolución de la sociedad de gananciales.CuestiónLos consultantes se encuentran casados en régimen de gananciales desde el año 1998. Por diversos motivos, quieren proceder a la disolución de la sociedad de gananciales, y consecuentemente procederán a la adjudicación, a cada uno de los cónyuges, de su correspondiente participación en la citada sociedad. Pasarán a regirse por el régimen de separación de bienes. El...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006, Art. 11, 33 a 36CuestiónSe solicita saber la individualización de la citada pérdida patrimonial.DescripciónLa esposa del consultante adquiere con sus hermanos un solar antes del matrimonio. Con posterioridad al mismo se solicita un préstamo hipotecario que se va pagando con fondos gananciales. Con dicha financiación, por un lado se adquiere el resto del solar que era propiedad de los hermanos de la esposa del consultante, y por otro se construye sobre el total ...
Hechos I Mediante sentencia dictada el 3 de mayo de 2007, por el Juzgado de 1.ª Instancia número 3 de Talavera de la Reina, en el seno del procedimiento de divorcio por mutuo acuerdo con referencia número 218/2007, se declaró disuelto el matrimonio de los cónyuges demandantes y se aprobó el convenio regulador aportado a los autos, fechado el día 27 de marzo de 2007, en el que se liquidaba la sociedad de gananciales adjudicándose determinados bienes (algunos de ellos privativos) a cada u...
ResumenHa prescrito el derecho al reembolso de los costes del aval, de acuerdo con los artículos 64 y siguientes de la LGT de 1963 (Ley 230/1963 redacción Ley 1/1998) y de los artículos 66, 67 y 68 de la LGT de 2003 (Ley 58/2003), por haber transcurrido más de cuatro años desde la notificación de la sentencia hasta la solicitud de reembolso. En el caso concreto, la solicitud presentada previamente no tuvo efectos interruptivos al no haberse atendido el requerimiento para subsanar la solici...
ResumenEl derecho al reembolso del coste de las garantías aportadas para suspender la ejecución de una deuda tributaria, en cuanto ésta sea declarada improcedente por resolución administrativa o sentencia, prescribe al año de haberse dictado ésta.
DescripciónEn Vitoria-Gasteiz, a veintiséis de septiembre de dos mil uno. Vista ante este Organismo Jurídico Administrativo de Álava la reclamación económico-administrativa núm. 51/00, interpuesta por D.,con DNI y domicilio a efectos de no...
NormativaLey 37/1992 arts. 4, 5 y 78, 80-Uno, 80-SeisCuestiónTratamiento a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido del 'cashback' y facturación. DescripciónLa entidad consultante va a ofrecer un sistema de ventas y fidelización de clientes, que podrá ser contratado por cualquier comercio, mediante una aplicación. Al usar la citada aplicación, los usuarios tendrán derecho al reembolso de una parte del importe en euros de la compra realizada con un mínimo del 2%, Impuesto sobre el Va...
Hechos I Mediante decreto expedido el 10 de abril de 2018 por la Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia n.º 8 de Alicante, doña V. S. A., en el procedimiento de liquidación de la sociedad de gananciales número 584/2018, «se aprueba el convenio/acuerdo de fecha 10 de abril de 2018, debidamente suscrito y ratificado por los cónyuges, doña M. T. N. T. y don P. J. C. C., para la liquidación del régimen económico matrimonial, adjuntándose a la presente r...
Hechos I Mediante testimonio expedido por doña M. L. S. G., secretaria judicial del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Albacete, consta la sentencia firme de divorcio de mutuo acuerdo número 174/2014, por la que se aprueba convenio regulador de fecha 28 de marzo de 2014 suscrito por las partes y aprobado judicialmente. II Tal documento, una vez realizadas la preceptiva liquidación fiscal, se presentó en el Registro de la Propiedad de Albacete número el día 24 de abril...
Hechos I Mediante decreto, de fecha 14 de febrero de 2019, del letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Elche, se declaró el divorcio de mutuo acuerdo entre don A. T. H. y doña J. V. B., que habían contraído matrimonio el día 2 de mayo de 1992, y se aprobó el convenio regulador entre los mismos, de fecha 31 de octubre de 2018. Interesa a los efectos de este expediente que el inventario del convenio regulador figuraba una vivienda - finca re...
NormativaLIRPF, 35/2006, Arts. 8, 14, 33, 34, 35, 36 y D. Tª 9ª.Cuestión Si dicha aportación está sujeta como ganancia patrimonial y si el ejercicio al que debe imputarla es el año 2009 o el ejercicio en que se disuelva la sociedad de gananciales. DescripciónEl consultante, en estado de soltero, adquirió, el 21-1-1976, una vivienda cuyo precio fue satisfecho, en parte, mediante la obtención de un préstamo hipotecario. Dicho préstamo fue ya devuelto a la entidad de crédito prestamista...
NormativaCódigo Civil arts 609,657,661,989,1068,1392; Ley 18/1991 arts 5, 44-1, 44-4-b, 44-5-a; Ley 19/1991 art 7; Ley 29/1987 art 3-1-a; Ley 40/1998 arts 32, 33, 34, 77-a; RD 214/1999 arts 70, 71, 90CuestiónDeterminación de la pérdida o ganancia y fecha de antigüedad que procede considerar a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en relación con las participaciones que figuraban a nombre de ambos cónyuges y a nombre del cónyuge superstite, adjudicadas al declarant...
ResumenReembolso de los costes de las garantías. Determinación del coste de las garantías.
El reembolso de costes de las garantías, cuando estas consistan en aval de entidad de crédito, únicamente alcanza a las cantidades efectivamente satisfechas a la entidad de crédito en concepto de primas, comisiones y gastos por formalización, mantenimiento y cancelación del aval, devengados hasta la fecha en que se produzca la devolución de la garantía, no alcanzando a otros gastos exigido...
Descripción
En la Villa de Madrid, a 24 de junio de 2004 en la reclamación económico-administrativa que, en única instancia, pende de resolución ante este Tribunal Económico-Administrativo Central, promovida por D.ª ..., con domicilio en ..., contra acto de la Jefa Adjunta de la Oficina Nacional de Recaudación de fecha 12 de julio de 2002, en asunto referente a devolución de coste de aval; cuantía: 5.095,02 € (847.740 ptas). ...