PROCEDIMIENTO [DESCRIPCION] [NUMERO/AÑO] AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en autos, y bajo la asistencia letrada de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], ante este Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:Que en fecha [FECHA] le ha sido notificada a esta parte el señalamien...
AL JUZGADO DE GUARDIA DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], provisto de DNI número [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], y domicilio a efectos de notificaciones sito en [DOMICILIO_CLIENTE], ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,DIGO,Que, por medio del presente escrito y de conformidad con los artículos 259 a 269 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, vengo a formular DENUNCIA contra D./Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA], con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones [DOMICILIO], por...
PROCEDIMIENTO [DESCRIPCION] [NUMERO/AÑO] AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en autos, y bajo la asistencia letrada de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], ante este Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO: Que solicitamos a este Juzgado, se nos informe de todas las actuaciones...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], con DNI [DNI_TRABAJADOR] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_NOTIFICACION], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho, DIGOQue mediante el presente escrito formulo demanda sobre concreción horaria de la red...
Procedimiento [ESPECIFICAR] [NUMERO] AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], la cual ha sido conferida en virtud del Turno de Oficio, acreditada ante el Juzgado [NUMERO] de [LOCALIDAD], sobre delito de [DESCRIPCION] del [NUM_ARTICULO] del Código Penal, seguido por la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, de Medidas de Protecció...
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO][LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D. [NOMBRE_CLIENTE] y Dña. [NOMBRE], con DNI núm [DNI] y núm [DNI] respectivamente y con domicilio en [DOMICILIO], asistidos en el presente proceso por el Letrado D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado número [NUMERO] del Ilustre Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], y representado por el Procurador que suscribe, en ...
AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder especial que acompaño y en el que constan sus datos personales, (Doc. Nº1) ante el Juzgado comparezco con la asistencia letrada de Don/ Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] y como mejor proceda en Derecho, DIGO: Que mediante el presente escrito y de conformidad c...
NOTA:En del contrato un trabajador autónomo económicamente dependiente se producirá por:1. Mutuo acuerdo2. Causas válidamente consignadas en el contrato3. Muerte, jubilación o invalidez que resulten incompatibles con la actividad4. Desistimiento del trabajador mediando el preaviso pactado o el que resulte conforme a los usos y costumbres.5. Voluntad del trabajador fundada en incumplimiento contractual grave del cliente.6. Voluntad del cliente por causa justificada y debiendo mediar preaviso...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en calle [CALLE], conforme se tiene acreditada por apoderamiento efectuado en el día de hoy, ante el Sr. Secretario Judicial, del Juzgado al que nos dirigimos, ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como sea mas procedente en De...
S/Ref.: [NÚMERO].Procedimiento: [NÚMERO]. AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta debidamente acreditado en los autos de referencia, bajo la dirección técnica de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado/a colegiado/a núm. [NÚMERO] del ICA de [LUGAR], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO Que, por medio del presente e...
AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE [LUGAR]Procedimiento: Violencia de GéneroNúmero: [NÚMERO] / [AÑO]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los Tribunales en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO CLIENTE], y provisto de DNI [NÚMERO] en virtud de poder [NOTARIAL/APUD ACTA] que acompaño como documento n.º [NÚMERO] y bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE ABOGADO CLIENTE], ante este juzgado comparezco y, com...
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_TRABAJADOR_A]A/A de (Administrador/ Dpartm. De Recursos Humanos, etc)Muy Srs/as mío/as.Como consta en su conocimiento, en fecha de [DIA] de [MES] de [ANIO] a través del [DOCUMENTO] adjunto/a a la presente, he adquirido la condición de víctima de violencia de género.Debido a la situación personal que estoy atravesando me veo obligada a abandonar mi puesto de trabajo en el centro que esta empresa posee en [LUGAR_CENTRO_TRABAJO], en la localida...
NOTA: Los trabajadores que tengan la consideración de víctimas de violencia de género o de víctimas del terrorismo que se vean obligados a abandonar el puesto de trabajo en la localidad donde venían prestando sus servicios, para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, tendrán derecho preferente a ocupar otro puesto de trabajo, del mismo grupo profesional o categoría equivalente, que la empresa tenga vacante en cualquier otro de sus centros de trabajo.En...
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_TRABAJADOR_A]A/A de (Administrador/ Dpartm. De Recursos Humanos, etc)Muy Srs/as. mío/as.Como consta en su conocimiento, desde el pasado día [DIA] de [MES] de [ANIO] me encuentro con el contrato que me une a Vs. en situación de suspensión al amparo del artículo 45 apartado 1 n) de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, como consecuencia de ser víctima de violencia de género, por un periodo de [ESPECIFICAR].Llegando el próximo día [DI...
NOTA: Los trabajadores que tengan la consideración de víctimas de violencia de género o de víctimas del terrorismo tendrán derecho, para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, a la reducción de la jornada de trabajo con disminución proporcional del salario o a la reordenación del tiempo de trabajo, a través de la adaptación del horario, de la aplicación del horario flexible o de otras formas de ordenación del tiempo de trabajo que se utilicen en ...
NOTA: Para enjuiciar un hecho bajo la modalidad del procedimiento para el enjuiciamiento rápido, debe tratarse de un delito flagrante; de violencia doméstica; de hurto; de robo; de hurto y robo de uso de vehículos a motor o contra la seguridad del tráfico, y no deberá estar castigado con pena de prisión de más de cinco años.Se presume que su investigación será sencilla, por lo que en un plazo de 15 días el juez convoca acto de plenario para celebrar el juicio. AL JUZGADO DE INS...
NOTA : La extinción del contrato de un trabajador autónomo económicamente dependiente se producirá por: 1. Mutuo acuerdo 2. Causas válidamente consignadas en el contrato 3. Muerte, jubilación o invalidez que resulten incompatibles con la actividad 4. Desistimiento del trabajador mediando el preaviso pactado o el que resulte conforme a los usos y costumbres. 5. Voluntad del trabajador fundada en incumplimiento contractual grave del cliente 6. Voluntad del cliente por causa justifica...
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento: [DESCRIPCION]Número: [NUMERO]D./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./ Dña. [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en las presentes actuaciones, ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:1º) Que el presente Juzgado está conociendo del procedimiento de [DESCRIPCION] (1) 2º) Que en el día de [FECHA] se ha ...