NormativaTRLIRPF RDLeg 3/2004, Art. 16CuestiónSe pregunta si la mencionada ayuda tiene la consideración de renta exenta y si los gastos de asistencia jurídica tienen la consideración de deducibles.DescripciónMediante resolución de fecha 3 de julio de 2004 de la Subdirección General de Clases Pasivas, al consultante le ha sido concedida una ayuda provisional por lesiones invalidantes, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 35/1995, de 11 de diciembre, de ayudas y asistencia a las vícti...
NormativaLey 37/1992 arts. 4, 5, 20-uno- 8º, 91-uno-2-9ºCuestiónSujeción al IVA de la operación descrita. Exención de los servicios prestados por los psicólogos o abogados. En caso de no exención, tipo impositivo aplicable. DescripciónLa asociación consultante ha suscrito un contrato con la Agencia Administrativa de una Comunidad autónoma para la prestación de servicios de "Información jurídica, asistencia legal y atención psicológica a las mujeres victimas de violencia sexual y ...
NormativaLey 37/1992 art. 7-10ºCuestiónSujeción al Impuesto de los servicios de asistencia letrada, de defensa y representación gratuitas. DescripciónLos "Servicios de Orientación Jurídica" de los Colegios de abogados, creados al amparo de la Ley 1/1996, de 20 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita y del Real Decreto 2103/1996, de 20 de septiembre, asumen, entre otras funciones, el asesoramiento a los peticionarios de asistencia jurídica gratuita. Este servicio es gratuito para lo...
NormativaRIRPF. RD 439/2007. Art. 95CuestiónSometimiento a retención a cuenta del IRPF de la referida compensación económica.DescripciónEl colegio consultante tiene que abonar la compensación económica por los servicios de asistencia jurídica gratuita en el turno de oficio a dos letrados pertenecientes a una sociedad limitada laboral. Contestación El artículo 28 del Estatuto General de la Abogacía Española, aprobado por el Real Decreto 658/2001, de 22 de junio (BOE del 10 de julio), ...
NormativaLey 1/1996. Arts. 2 h) y 12.CuestiónInterpretación que debe darse a la exención contenida en el artículo 2 h) de la Ley de Asistencia Gratuita en relación con el pago de la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social.DescripciónProcedimiento civil para reclamación de daños y perjuicios derivados de un accidente de circulación.ContestaciónEn relación con las cuestiones planteadas, este Centro Directivo informa ...
NormativaLey 37/1992 arts. 7-10º, 78-tres-1º, 164-uno-3º. Rgto Fac: art. 2, 6.7 y 6.8CuestiónObligación de expedir factura y, en su caso, destinatario de las operaciones.DescripciónEl consultante, que ejerce la profesión de abogado, ha prestado un servicio de asistencia jurídica gratuita a través del turno de oficio en un expediente de expulsión de una persona inmigrante en situación irregular en España. Como consecuencia de su actuación profesional, el procedimiento ha concluido c...
NormativaLey 35/2006, art. 33CuestiónIncidencia del cobro de la condena en costas en la tributación por el IRPF del consultante.DescripciónEl consultante ha sido beneficiario de la asistencia jurídica gratuita en un procedimiento judicial contra una entidad financiera. Obtenida sentencia favorable, se condena en costas a la entidad demandada. La abogada de oficio presenta la factura de sus honorarios ante el juzgado, honorarios cuyo importe es abonado por la parte condenada al consultante, q...
NormativaLey 35/2006CuestiónIncidencia en el IRPF de la devolución por los abogados a su colegio profesional de la compensación económica por los servicios de asistencia jurídica gratuita en el turno de oficio en los supuestos en los que el inicial beneficiario tiene que abonar los honorarios profesionales de los letrados. DescripciónSe corresponde con la cuestión planteada.ContestaciónEl artículo 36 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita (BOE del día 12) de...
Normativa Ley 37/1992 art. 20-Uno-8º-Cuestión Tributación de las actividades descritas en el Impuesto sobre el Valor Añadido. DescripciónUna asociación sin ánimo de lucro tiene como fin promover toda clase de actividades encaminadas a acoger y prestar asistencia integral a las mujeres víctimas de agresiones sexuales y malos tratos. Para dar cumplimiento a tales fines, realiza un proyecto consistente en la organización de jornadas informativas, cursos y talleres de prevención e informa...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Art. 7-d)Cuestión - Tributación de la indemnización en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.DescripciónConforme a sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección Sexta, de fecha 6 de julio de 2007, el consultante y su mujer han cobrado una indemnización por daños morales y lesiones causadas a su hija (menor de edad) como consecuencia de abusos sexuales. Contestación El artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobr...
NormativaLey 37/1992 art. 20-Uno-8ºCuestiónTributación por el Impuesto sobre el Valor Añadido.DescripciónLa fundación consultante realiza actividades para la prevención del abuso sexual a menores de edad o personas con discapacidad. Tiene reconocido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria el carácter social. Las charlas informativas están dirigidas a personas adultas en contacto con los menores y discapacitados. Contestación1.- El artículo 4, apartado uno, de la Ley 37/19...
NormativaLey 37/1992 arts. 20-Uno--8º-10º, 90-uno, 91-Uno-2-7º. Real Decreto Legislativo 1175/1990CuestiónTributación por el Impuesto sobre el Valor Añadido. Tributación por el Impuesto sobre Actividades Económicas. DescripciónLa persona física consultante va a impartir unos cursos de formación sobre prevención y sensibilización de delitos a la infancia, como el abuso sexual infantil, el acoso escolar y otros maltratos, dirigidos a población adulta y profesionales que trabajen con ...
NormativaLey 35/2006, art. 7CuestiónTributación de los excesos.DescripciónPrestaciones exentas recogidas en el artículo 7.y) de la Ley 35/2006ContestaciónCon efectos desde 1 de enero de 2015, el apartado uno del artículo 1 del Real Decreto-ley 9/2015, de 10 de julio, de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras medidas de carácter económico (BOE del día 11) ha añadido una nueva letra y...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 7 y).CuestiónSi dichas ayudas estarían exentas de tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. DescripciónEl ayuntamiento consultante se plantea la concesión en 2018, en régimen de libre concurrencia, de subvenciones para el pago parcial del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a los colectivos más vulnerables de la población, como pensionistas, parados de larga duración, y personas con familiares con discapacidad a cargo. C...
NormativaLey 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, art. 607 Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, art. 169.2.c) Reglamento General de Recaudación, art. 82CuestiónEl consultante plantea la embargabilidad de la citada ayuda.DescripciónEl consultante señala que recibe una ayuda familiar que no excede del salario mínimo interprofesional. Indica que el destinatario de la ayuda está en posible riesgo de exclusión social. ContestaciónEl consultante solicita contestació...
NormativaLey 35/2006, art. 7CuestiónTributación en el IRPF.DescripciónPor sentencia judicial de 20 de febrero de 2020 se reconoce al consultante el derecho a ser beneficiario de la 'Renta valenciana de inclusión', que había solicitado en julio de 2018 y le había sido denegada. El pago lo realiza la Administración autonómica en febrero de 2021 con el siguiente desglose: 3.219,55€ por el período agosto-diciembre 2018, 9.450,00€ por 2019, 9.450,00€ por 2020 y 1.575,00€ por enero-fe...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006, artículos 7 y 17.CuestiónSi la referida ayuda está exenta o debe tributar en el IRPF.DescripciónEl consultante ha percibido una ayuda de 150 euros establecida en el Decreto 54/2020, de 24 de abril, del Consell de la Generalitat Valenciana. ContestaciónEl artículo 7.y) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Resident...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006, artículos 7 y 17.CuestiónTributación de la ayuda referida.DescripciónEl consultante ha percibido una ayuda de 150 euros establecida en el Decreto 54/2020, de 24 de abril, del Consell de la Generalitat Valenciana. ContestaciónEl artículo 7.y) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (B...
NormativaLey 35/2006, arts. 14 y 33CuestiónTributación en el IRPF.DescripciónPor resolución administrativa de noviembre de 2019 se concede al consultante una ayuda para el alquiler de vivienda habitual, ayuda convocada por Orden de 30 de octubre de 2018 de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía. ContestaciónSegún resulta de lo indicado en el escrito de consulta y de la documentación aportada, se le reconoce al consultante la ayuda por alquiler por los años 2018, ...
NormativaRIS/ R.D. 1777/2004Cuestión1. Se plantea, a efectos de lo dispuesto en el artículo 16 del TRLIS, cómo deben valorarse los servicios profesionales prestados por las socias, personas físicas, a la sociedad consultante. A tal efecto, si cabe tomar cómo comparable el convenio colectivo de aplicación para la misma categoría de abogado.2. A su vez, se plantea si pese a la interpretación dada por el Colegio de Abogados, la sociedad consultante debe declarar los ingresos correspondiente...