Según informa el Consejo General del Poder Judicial, la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha aplicado la garantía de indemnidad, declarando nulo el despido de un trabajador con un contrato de duración determinada que fue despedido el día después de que manifestara su disconformidad con la falta de pago del exceso de jornada, alegándose como causa del despido disciplinario una disminución del rendimiento que no se acreditó. Ese despido, inmediatamente después de la reclamación, impos...
Contrato de trabajo de duración determinada
Derechos en materia laboral
Derecho a la tutela judicial efectiva
Derecho a la tutela judicial efectiva
Contrato de trabajo de duración determinada
Incumplimiento del trabajador
Contrato fijo discontinuo
Vulneración de derechos fundamentales
Representación de los trabajadores
La garantía de indemnidad se encuadra en el apdo. 1, art. 24 Constitución Española. Dicho precepto establece que «Todas las personas tienen derecho a obtener tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión». Igualmente, en conexión con lo anterior, el apdo. 2 g) art. 4 ET, determina, que los trabajadores disponen, como derecho básico, de la facultad de interponer acciones en los trib...
Derecho a la tutela judicial efectiva
Derechos en materia laboral
Inspección de trabajo y Seguridad Social
Vulneración de derechos fundamentales
Discriminación por razón de sexo
Derecho a la tutela judicial efectiva
Incumplimiento del trabajador
Derechos en materia laboral
Transgresión de la buena fe contractual
Convenio colectivo aplicable
Contrato de trabajo de duración determinada
Extinción del contrato de trabajo
Derecho a la tutela judicial efectiva
Informe de la inspección de trabajo
Declaración de hechos probados
Derechos en materia laboral
Honorario profesional del abogado
En el campo de las relaciones laborales la garantía de indemnidad se traduce en la imposibilidad de adoptar medidas intencionales de represalia derivadas del ejercicio por el trabajador de la tutela de sus derechos, de suerte que una actuación empresarial que cause un perjuicio y esté motivada por el hecho de haber ejercitado una acción judicial tendente al reconocimiento de unos derechos de los que el trabajador se creía asistido debe ser calificada como radicalmente nula, por contraria a ...
Derechos en materia laboral
Derecho a la tutela judicial efectiva
Reclamación administrativa previa
Vulneración de derechos fundamentales
Sucesión de contratos temporales
Derecho a la tutela judicial efectiva
Contrato de trabajo de duración determinada
Vulneración de derechos fundamentales
Derechos en materia laboral
Inversión de la carga de la prueba
Honorario profesional del abogado
Derecho a la tutela judicial efectiva
Contrato de trabajo de duración determinada
Extinción del contrato de trabajo
Reclamación extrajudicial
Derechos en materia laboral
Extinción del contrato temporal
Readmisión del trabajador
Motivación de las sentencias
Derecho a la tutela judicial efectiva
Cuantía de la indemnización
Vacaciones no disfrutadas
Modificación de las condiciones de trabajo
Modificación sustancial de carácter individual
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Consignación de cantidades
Derecho a la tutela judicial efectiva
Principio de contradicción
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Vulneración de derechos fundamentales
Proceso de conflicto colectivo
Derechos en materia laboral
Despido por causas objetivas
Extinción del contrato de trabajo
Modificación de las condiciones de trabajo
Modificación sustancial de carácter individual
Derecho a la tutela judicial efectiva
Representación de los trabajadores
Inversión de la carga de la prueba
Conflicto colectivo laboral
Derechos en materia laboral
Principio de contradicción
Transgresión de la buena fe contractual
Contrato de trabajo de duración determinada
Vulneración de derechos fundamentales
Derecho a la tutela judicial efectiva
Derechos en materia laboral
Inversión de la carga de la prueba
Contrato por obra o servicio determinado
Cuenta de depósitos y consignaciones
Beneficio de justicia gratuita
No superación del período de prueba
Derecho a la tutela judicial efectiva
Contrato de trabajo de duración determinada
Reclamación extrajudicial
Derechos en materia laboral
Duracion maxima del período de prueba
Derecho a la tutela judicial efectiva
Contrato de trabajo de duración determinada
Readmisión del trabajador
Comunicación de la extinción del contrato
Contrato de puesta a disposición
Vulneración de derechos fundamentales
Derechos en materia laboral
Derecho a la tutela judicial efectiva
Derechos de los trabajadores
Indisciplina o desobediencia en el trabajo
Readmisión del trabajador
Antigüedad del trabajador
Sucesión de contratos temporales
Vacaciones no disfrutadas
Contrato de trabajo de duración determinada
Derecho a la tutela judicial efectiva
Relaciones laborales de carácter especial
Contrato indefinido no fijo
Vulneración de derechos fundamentales
Artistas en espectáculos públicos
Contratos de trabajo formativos
Reclamación extrajudicial
Derechos en materia laboral
Contrato de trabajo de duración determinada
Derecho a la tutela judicial efectiva
Relaciones laborales de carácter especial
Contrato indefinido no fijo
Vulneración de derechos fundamentales
Artistas en espectáculos públicos
Contratos de trabajo formativos
Reclamación extrajudicial
Derechos en materia laboral
Derecho a la tutela judicial efectiva
Vulneración de derechos fundamentales
Contrato de trabajo de duración determinada
Elecciones a representante sindical
Modificación del hecho probado
Distribución de la jornada de trabajo
Derechos en materia laboral
Sociedad de responsabilidad limitada
Derecho a la tutela judicial efectiva
Convenio colectivo aplicable
Transgresión de la buena fe contractual
Derecho de libertad de expresión
Reclamación extrajudicial
Extinción del contrato de trabajo
Responsabilidad disciplinaria
Derecho a la tutela judicial efectiva
Extinción del contrato de trabajo
Nulidad de las resoluciones
Contrato de trabajo de duración determinada
Derechos en materia laboral
Resolución de los contratos