En materia de consumo podrán presentarse reclamaciones en defensa de nuestros derechos ante los siguientes organismos:→ Reclamación ante la OMIC o la Dirección General de Consumo→ Reclamación ante asociaciones consumidores→ Reclamaciones ante el Banco de España→ Reclamación ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)→ Reclamaciones ante la Dirección General de Seguros→ Reclamaciones ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones→ Reclamaciones an...
El régimen de colaboración con el SEPBLAC se encuentra previsto en el artículo 48 de la Ley 10/2010, de 28 de abril.¿Qué sujetos tienen la obligación de colaborar con el SEPBLAC?Atendiendo al régimen de colaboración establecido en el artículo 48 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, tienen la referida obligación los siguientes sujetos:a) Toda autoridad o funcionario que descubra hechos que puedan constituir indicio o prueba de blanqueo de capitales o de financiación del terrorismo, ya s...
En materia de consumo podrán presentarse reclamaciones en defensa de nuestros derechos ante los siguientes organismos:→ Reclamación ante la OMIC o la Dirección General de Consumo→ Reclamación ante asociaciones consumidores→ Reclamaciones ante el Banco de España→ Reclamación ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)→ Reclamaciones ante la Dirección General de Seguros→ Reclamaciones ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones→ Reclamaciones an...
Red Directo: Cotización Online. Es un servicio de la TGSS, utilizado para la presentación de la Relación Nominal de Trabajadores a través de Internet y para la obtención del Recibo de Liquidación de Cotizaciones. Este servicio estará operativo todos los días del periodo recaudatorio, hasta las 23:59h del penúltimo día natural del mes en curso. En función de la modalidad de pago elegida por el usuario, el abono del Recibo de Liquidación de Cotizaciones mediante esta modalidad podr...
Las personas o entidades contempladas en el artículo 74 del RIRPF que satisfagan o abonen las rentas previstas en el artículo 75 del RIRPF estarán obligadas a retener e ingresar en el Tesoro, en concepto de pago a cuenta del IRPF correspondiente al perceptor, de acuerdo con las normas de dicho reglamento.Igualmente existirá obligación de retener en las operaciones de transmisión de activos financieros y de transmisión o reembolso de acciones o participaciones de instituciones de inversió...
A las cláusulas predispuestas en contratos entre empresarios les resultará de aplicación las reglas generales de la contratación negociada derivadas del Código Civil y Código Mercantil, así como el denominado control de incorporación o inclusión al que hace mención la jurisprudencia española en diferentes sentencias. La Ley de Condiciones generales de la contratación resulta de aplicación a los contratos que contengan condiciones generales celebrados entre un profesional (predispo...
El vencimiento anticipado de los contratos de crédito inmobiliario solo podrá tener lugar cuando se produzca el impago de cuotas equivalente a determinados plazos o porcentajes del préstamo y fija unas obligaciones de requerimiento e información por parte del prestatario.¿Cuáles son las especialidades de la ejecución hipotecaria por vencimiento anticipado?De conformidad con lo dispuesto en el artículo 693 de la LEC, cuando deje de pagarse una parte del capital del crédito o los intere...
Para solicitar la devolución de las cantidades indebidamente sufragadas en concepto de gastos hipotecarios por el prestatario, se podrá acudir tanto a la vía extrajudicial, presentando una reclamación ante la entidad bancaria correspondiente, y, posteriormente, se podrá acudir a la vía judicial, interponiendo la correspondiente demanda.Procedimiento para reclamar la devolución de los gastos hipotecarios El procedimiento a seguir para la reclamación de los gastos hipotecarios se divide ...
El modelo 720 se rige por la Orden HAP/72/2013, de 30 de enero y fue de aplicación por primera vez para la presentación referida al ejercicio 2012.OBLIGADOS A LA PRESENTACIÓNEstarán obligados a presentar el modelo 720, las personas físicas y jurídicas residentes en territorio español y los establecimientos permanentes en territorio español de personas o entidades no residentes, así como las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad ju...
Las buenas prácticas medioambientales pretenden:Reducir el impacto ambiental negativo de las actuaciones del día a día por las personas físicas y jurídicas.Dentro del respeto de la normativa medioambiental vigente y su cumplimiento.Con estas prácticas se pretende reducir el impacto ambiental negativo de las actuaciones que se desarrollan cotidianamente en todos los ámbitos de actuación de las personas.Para reducir el impacto ambiental negativo se busca como objetivo principal la implant...
La Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario se aprobó con la finalidad de transponer parcialmente la Directiva 2014/17/UE de 4 de febrero de 2014 y también para dotar de seguridad jurídica al ordenamiento español en el que se generó una gran litigiosidad en torno a determinadas cláusulas, consideradas abusivas por los tribunales.La Ley pone fin a esta litigiosidad en muchas de aquellas cláusulas con prohibiciones o regulaciones concretas de carác...
Las sentencias que emitió el TJUE sobre la devolución de los gastos hipotecarios fueron las C-224-19 y C-259-19 de 16 de julio de 2020. Análisis de las sentencias del TJUE sobre la devolución de los gastos de formalización de la hipotecaEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea, resuelve a través de sus Sentencias N.º C-224-19 y C-259-19, de 16 de julio de 2020, dos cuestiones prejudiciales planteadas, una por el Juzgado de Primera Instancia N.º 17 de Palma de Mallorca y otra por e...
Existen importantes pronunciamientos judiciales que han terminado estableciendo que la entidad prestamista deberá hacer frente a las costas en aquellos pleitos seguidos por la tramitación de las cláusulas abusivas en los que, declarándose la nulidad de las mismas, se estime la pretensión del consumidor. Las costas procesales derivadas de procesos judiciales de reclamación de gastos hipotecariosTal y como hemos indicado anteriormente, en aquellos supuestos en los que el prestatario se vea...
En las solicitudes de alta formuladas con respecto a los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar establecido en el Régimen General de la Seguridad Social deberán figurar, además de los datos establecidos con carácter general, el código de la cuenta de la entidad financiera en la que ha de domiciliarse el pago de la cotización y los datos correspondientes al tipo de contrato de trabajo y al contenido mínimo del mismo, consistente en el número de horas de trab...
El artículo 114 de la Ley Hipotecaria pasa a tener la siguiente redacción con la entrada en vigor de la Ley 5/2019, de 15 de marzo:“En el caso de préstamo o crédito concluido por una persona física que esté garantizado mediante hipoteca sobre bienes inmuebles para uso residencial, el interés de demora será el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en el que aquel resulte exigible. El interés de demora sólo podrá devengarse sobre el princi...
El estándar OHSAS 18001 establece los requisitos para un sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) destinados a permitir que una organización controle sus riesgos y mejore su desempeño. ¿Cuáles son los beneficios de la OHSAS 18001?El estándar OHSAS 18001 establece los requisitos para un sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) destinados a permitir que una organización controle sus riesgos y mejore su desempeño.Su objetivo global es apoyar y...
El procedimiento de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo formará parte de la negociación del plan de igualdad conforme al art. 46.2 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Asimismo, y conforme al art. 48 de la misma norma, existen otras medidas que deberán negociarse con la representación de las personas trabajadoras, tales como la elaboración y difusión de códigos de buenas prácticas, la realización de campañas informativas o acciones de formación.Elab...
En caso de insuficiencia de los fondos propios admisibles para cubrir el capital mínimo obligatorio, insuficiencia de los fondos propios admisibles para cubrir el capital de solvencia obligatorio, déficit superior al 20 por 100 en el cálculo del capital de solvencia obligatorio, y los demás supuestos previstos en el Art. 159 ,Ley 20/2015, de 14 de julio, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones podrá adoptar medidas de control especial para las entidades aseguradoras o reaseg...
En este tema conoceremos las cláusulas de comisión de apertura, IRPH y cláusula multidivisa.5. Comisión de apertura El artículo 14.4 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, pone fin a la posibilidad de que las entidades prestamistas puedan solicitar al prestatario el abono diversas comisiones por constituir el crédito. Ahora la comisión de apertura, que se devengará una sola vez, debe incluir la totalidad de los gastos: de estudio, tramitación, concesión del préstamo u otros similares ...
Los contratos de préstamo deben formalizarse en papel u otro soporte duradero. La Ley 5/2019, de 15 de marzo, diferencia dentro de la fase de contratación:Forma y registro de los contratosFunción de los notariosCláusulas contractuales Los contratos de préstamo deben formalizarse en papel u otro soporte duradero.Para los préstamos garantizados con hipoteca constituida sobre un inmueble de uso residencial situado en territorio nacional se establece un requisito especial pues requiere forma...