Se publica en el BOE de 1 de diciembre de 2022 la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.El régimen simplificado se regula en los artículo 122 y 123 de la LIVA. Dicho régimen se aplicará a las personas físicas y a las entidades en régimen de atribución de rentas en el IRPF, que desarro...
Este tema contiene la versión vigente en la actualidad con efectos a partir del 01/01/2023 tras la publicación de la Orden de módulos de 2023.Esta orden sigue la misma estructura que la Orden de módulos de 2022.(Puede consultar las versiones de años anteriores en la pestaña correspondiente a «Versiones»)Se publica en el BOE de 1 de diciembre de 2022 la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuest...
Se publica en el BOE de 1 de diciembre de 2022 la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido (orden de módulos 2023). Este tema contiene la versión vigente en la actualidad con efectos a partir del 01/01/2023 tras la publicación de la Orden de módulos de 2023.Esta orden sigue la misma estr...
Los pagos fraccionados en el IRPF se encuentran regulados en los artículos 109 a 112 del Reglamento del IRPF.Pagos fraccionados en el método de estimación objetiva en el IRPFDeberán realizarse cuatro pagos fraccionados, trimestrales, en los plazos siguientes:Los tres primeros trimestres entre el 1 y el 20 de los meses de abril, julio y octubre.El cuarto trimestre entre el 1 y el 30 del mes de enero del año siguiente.Si en algún trimestre no resultasen cantidades a ingresar, deberá presen...
El régimen simplificado del IVA en Navarra, se aplicará a los sujetos pasivos personas físicas y a las entidades en régimen de atribución de rentas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que desarrollen las actividades y reúnan los requisitos previstos en las normas que lo regulen, salvo que renuncien a él en los términos que reglamentariamente se establezcan. El régimen simplificado del IVA en Navarra se regula en los Art. 67,Art. 68 ,Ley Foral 19/1992, de 30 de di...
En caso de afectación de vehículos en leasing o renting a la actividad del autónomo, debemos distinguir entre los distintos métodos de determinación de la base imponible que pueden operar en un autónomo y que determinarán la deducibilidad de gastos relativos al vehículo. Vehículos arrendados en modalidad de leasing o rentingSin duda una de las problemáticas a la hora de hablar de la afectación de vehículos a la actividad del autónomo es la posibilidad de que el vehículo no for...
Los contribuyentes determinarán, con referencia a cada actividad a la que resulte aplicable este método, el rendimiento neto correspondiente (artículo 37 del RIRPF).La determinación del rendimiento neto se realizará por el propio contribuyente, mediante la imputación a cada actividad de los signos, índices o módulos que se aprueben en la orden de módulos de cada año que será publicada en el BOE.Este tema contiene la versión vigente en la actualidad con efectos a partir del 01/01/2023...
Se mantienen para 2020 los módulos, así como las instrucciones para su aplicación, aplicables en el régimen especial simplificado en los ejercicios 2017, 2018 y 2019, regulados en el Decreto Foral 1/2017 del Consejo de Diputados del 17 de enero.El régimen simplificado del IVA en Álava, se aplicará a las personas físicas y a las entidades en régimen de atribución de rentas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que desarrollen las actividades y reúnan los requisitos p...
El régimen simplificado del IVA en Bizkaia, se aplicará a las personas físicas y a las entidades en régimen de atribución de rentas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que desarrollen las actividades y reúnan los requisitos previstos en las normas que lo regulen, salvo que renuncien a él.La Orden Foral 2496/2019 de 26 de diciembre, aprueba los índices y módulos del régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido para el año 2020. El Régimen si...
El modelo 131 se regula en la Orden HAP/258/2015, de 17 de febrero, que modifica la Orden EHA/672/2007, de 19 de marzo en la que se aprueban los modelos 130 y 131 para la autoliquidación de los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las personas Fisicas, utilizándose el modelo 131 para la estimación objetiva del impuesto.Están obligados a presentar el modelo 131 todos aquellos que desarrollen una actividad por cuenta propia, bien sea a título individual o como miembro...
Previstas en la Orden de módulos que cada año se publique en el BOE y en el artículo 122 de la LIVA. Para el año 2023 se corresponderán con lo establecido en el artículo 3 de Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. NOVEDADESSe publica en el BOE de 1 de diciembre de 2022 la Orden HFP/1...
Este régimen figura regulado en los artículos 124 a 134 bis de la LIVA, y se desarrolla en los artículos 43 a 49 bis del RIVA. Regulación del régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca (REAGP)Este régimen figura regulado en los artículos 124 a 134 bis de la LIVA, y se desarrolla en los artículos 43 a 49 bis del RIVA. El REAGP resultará de aplicación a los titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras que no hayan renunciado ni estén excluidos ...
Fiscalidad de las operaciones con terceras personas superiores a 3.005,06 euros realizadas por la comunidad de propietarios. ¿Tendrán que presentar el modelo 347?¿Cuándo tendrán que presentar el modelo 347 las comunidades de propietarios?Las comunidades de propietarios tienen el carácter de obligados tributarios de conformidad con el artículo 35.4 de la LGT y, en esa medida, entre otras obligaciones y cuando concurran en ellas ciertos requisitos, deberán presentar una declaración anual...
El modelo 390 es la declaración resumen anual de IVA que contiene la información suministrada en los modelos 303 del ejercicio al que se refiere. Fue aprobado por la Orden EHA/3111/2009, de 5 de noviembre y modificado por la Orden HAC/1148/2018 de 18 de octubre y la Orden HAC/1274/2019, de 18 de diciembre. Liquidación en régimen simplificado del modelo 390Las operaciones realizadas en régimen simplificado se cumplimentan en la página 5 del modelo 390, en el apartado 6.A TENER EN CUENTA. ...
La aplicación de las adquisiciones intracomunitarias a los regímenes especiales del impuesto presenta determinadas especialidades. Sin embargo, existen algunos regímenes cuya aplicación es la misma.¿Cómo tributan las operaciones intracomunitarias cuando proceda alguno de los regímenes especiales que prevé la LIVA?La aplicación de las adquisiciones intracomunitarias a los regímenes especiales del impuesto presenta determinadas especialidades. Sin embargo, existen algunos regímenes cuya...
Destacamos los casos de falta de factura o los errores en esta para poder deducir los gastos, así como aquellos gastos de difícil justificación para el autónomo. La falta de factura para la deducción de gastos en la actividad económica del autónomoLa mera contabilización de un gasto no da derecho a su deducción, puesto que, además de estar afecto a la actividad que desarrolle el autónomo, es necesario que conste fehacientemente en factura. Así, por ejemplo, la sentencia del Tribuna...
Obligados a realizar pagos fraccionados: contribuyente que ejerzan actividades económicas, actividades profesionales, actividades agrícolas o ganaderas y actividades forestales.Obligación de efectuar pagos fraccionados en el IRPFEstarán obligados a realizar pagos fraccionados, tal y como dispone el artículo 109 del RIRPF:«1. Los contribuyentes que ejerzan actividades económicas estarán obligados a autoliquidar e ingresar en el Tesoro, en concepto de pago a cuenta del Impuesto sobre la R...
En particular, en función de la actividad que se ejerza y de la modalidad de estimación del rendimiento neto que se escoja o determine para él, las obligaciones registrales para el autónomo varían.¿Qué obligaciones formales deben cumplir los autónomos?Las obligaciones formales de los autónomos se dividen en función del tipo de autónomo que ejerza la actividad económica. En particular, en función de la actividad que se ejerza y de la modalidad de estimación del rendimiento neto qu...
El art. 7 Orden HAC/773/2019, de 28 de junio, regula los Libros registros en actividades empresariales cuyo rendimiento se determine mediante el método de estimación objetivaNOVEDAD- Publicada, en el BOE del 17/07/2019, la Orden HAC/773/2019, de 28 de junio, por la que se regula la llevanza de los libros registros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. La Orden resultará de aplicación a las anotaciones registrales correspondientes al ejercicio 2020 y siguientes. [Nov...
En el supuesto en que la comunidad de propietarios recurre a una empresa o a un empresario o profesional autónomo, externo, para que le preste los servicios que necesite por cuenta propia, existirán las siguientes obligaciones desde el punto de vista fiscal o tributario:El pago del IVA correspondiente a la operación.Según los casos:El alta censal.La práctica de las oportunas retenciones o ingresos a cuenta del IRPF del autónomo.Supuestos en los que la comunidad de propietarios debe darse d...