Prácticos relacionados con Se rechaza el establecimiento de la curatela, aplicando la Ley 8/2021, a una persona con esquizofrenia

    Caso práctico: ¿Puede una persona sujeta a tutela o curatela otorgar testamento?

    Fecha última revisión: 05/07/2021

    PLANTEAMIENTO¿Puede una persona sujeta a tutela o curatela otorgar testamento?RESPUESTAEn principio sí, siempre que se den una serie de presupuestos.Así, el artículo 633 del Código Civil, indica que no pueden testar:1º.- La persona menor de catorce años 2º.- La persona que en el momento de testar no pueda conformar o expresar su voluntad ni aun con ayuda de medios o apoyos para ello. En consecuencia, entendemos que el menor sometido a tutela puede otorgar testamento siempre que no se...

    Caso práctico: posibilidad de designar un curador por persona capaz (Válido desde el 03/09/2021)

    Fecha última revisión: 06/05/2022

    PLANTEAMIENTOUna persona capaz, en previsión de la concurrencia de circunstancias que puedan dificultarle el ejercicio de su capacidad jurídica en igualdad de condiciones que los demás, ¿podrá designar el nombramiento de un curador? En caso afirmativo, ¿cómo debe hacerse y cuáles son sus efectos?RESPUESTASí, es posible, dentro de las medidas voluntarias introducidas en nuestro ordenamiento jurídico por la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesa...

    Caso práctico: Cuestiones relativas a la prodigalidad: curatela e intervención del Ministerio Fiscal en el proceso.

    Fecha última revisión: 07/02/2013

    PLANTEAMIENTO1.- ¿Bajo qué régimen de guarda legal, se encuentra el declarado pródigo?2.- Si el demandado por prodigalidad no compareciese en el juicio, ¿será representado por el Ministerio Fiscal"? RESPUESTA1.- ¿Bajo qué régimen de guarda legal, se encuentra el declarado pródigo?Bajo el régimen de curatela. Como recoge el 760.3 ,LEC, la prodigalidad supone una limitación gradual de la capacidad de obrar de las personas, el pródigo necesitará de alguien que lo asista y ese alg...

    Caso Práctico: Enajenaciones de bienes de persona sometida a curatela

    Fecha última revisión: 06/05/2022

    PLANTEAMIENTO¿Puede adquirir o vender bienes por medio de su curador una persona que requiera medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica?En el supuesto de que una persona que requiera medidas de apoyo haya heredado una casa en la que ni vive ni tiene interés, y alguien quiera comprársela ¿podría el curador realizar la venta?RESPUESTASEste es uno de los casos para los que el curador necesitará autorización judicial de acuerdo con el artículo 287 2º del CC:«Enajenar o...

    Caso práctico: ¿Pueden los padres rechazar donaciones a favor de sus hijos menores? ¿y qué ocurrirá con las donaciones hechas a las personas con discapacidad que cuenten con medidas de apoyo? 

    Fecha última revisión: 05/07/2021

    PLANTEAMIENTO¿Pueden los padres rechazar donaciones hechas a sus hijos sin necesidad de autorización judicial? ¿y qué ocurrirá con las donaciones hechas a las personas con discapacidad que cuenten con medidas de apoyo? RESPUESTAEl artículo 166 del Código Civil establece que: "los padres no podrán renunciar a los derechos de que los hijos sean titulares ni enajenar o gravar sus bienes inmuebles, establecimientos mercantiles o industriales, objetos preciosos y valores mobiliarios, salvo...

    Caso práctico: Competencia territorial para la presentación de una demanda de divorcio contencioso por parte del tutor del incapaz.

    Fecha última revisión: 05/06/2018

    PLANTEAMIENTO¿Cuál es la competencia territorial para la presentación de una demanda de divorcio contencioso por parte del tutor del incapaz?RESPUESTAA tenor de lo dispuesto en el art. 769, LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil., el juzgado competente territorialmente para tramitar un divorcio contencioso es, a elección del demandante, bien el del último domicilio conyugal, bien el del demandado.Sin embargo, en un caso como el planteado, en el que el incapaz es el demandante (...

    IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS HASTA 31.8.2012 - PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA - VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA: ACREDITACIÓN

    Fecha última revisión: 01/01/2017

    Materia129372 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS HASTA 31.8.2012 - PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDAPregunta¿Cómo se acredita el destino del vehículo a su uso por una persona con movilidad reducida?RespuestaA los efectos de la aplicación de la norma objeto de informe, se entiende por transporte habitual el que se produce de manera repetida y continuada. No se considerará como transporte habitual el realizado de manera extraordinaria.Se deberá acreditar que el destino del vehículo es...

    IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS DESDE 1.9.2012 - PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA - VEHÍCULOS: PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. ACREDITACIÓN DESTINO

    Fecha última revisión: 01/01/2017

    Materia132488 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS DESDE 1.9.2012 - PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDAPregunta¿Cómo se acredita el destino del vehículo a su uso por una persona con movilidad reducida?RespuestaA los efectos de la aplicación de la norma objeto de informe, se entiende por transporte habitual el que se produce de manera repetida y continuada. No se considerará como transporte habitual el realizado de manera extraordinaria.Se deberá acreditar que el destino del vehículo es ...

    Caso práctico: Incapacitación. Sobre el curador y la sentencia de incapacitación

    Fecha última revisión: 07/02/2013

    PLANTEAMIENTOIncapacitación. Sobre el curador y la sentencia de incapacitación1.- ¿Es el curador el representante legal del incapacitado? 2.- Con respecto a la sentencia de incapacitación, ¿tiene efecto de cosa juzgada? RESPUESTA1.- ¿el curador es el representante legal del incapacitado?El curador no es el representante legal del incapacitado porque este no suple al incapacitado, solamente lo asiste en aquellos casos determinados por la sentencia que declara la incapacitación. El tutor...

    DINERO - 07. MEDIOS DE PAGO Y MENORES DE EDAD

    Fecha última revisión: 23/09/2021

    Materia143847 - VIAJEROS - VIAJEROS - DINEROPregunta¿Pueden transportar medios de pago los menores de edad?RespuestaSí, pero será responsable del cumplimiento de la obligación de declaración la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela, que será considerada a estos efectos portadora de los medios de pago. En caso de que tanto el menor como la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela viajen juntos, tendrán que realizar una declaración en caso de que conjunt...

    Caso práctico: ¿Es posible alguna excepción al principio de intangibilidad de la legítima?

    Fecha última revisión: 05/07/2021

    PLANTEAMIENTO¿Es posible alguna excepción al principio de intangibilidad de la legítima?RESPUESTACabe afirmar que la intangibilidad de la legítima debe ser entendida en una doble vertiente, por una parte, cuantitativa y por otra cualitativamente. Además, es necesario que se preserven a favor del legitimario todos aquellos bienes que resulten necesarios para cubrir su porción, prohibiendo cualquier acto o disposición que merme o perjudique dicho derecho.Según el artículo 808 del Código...

    Caso práctico: Nulidad por intimidación ejercida sobre la testadora

    Fecha última revisión: 05/07/2021

    PLANTEAMIENTO Caso de nulidad por intimidación ejercida sobre la testadora en testamento notarial. RESPUESTA En relación a este supuesto podemos mencionar la sentencia dictada por el TSJ de Cataluña n.º 15/2010, de fecha 8 de abril. ECLI:ES:TSJCAT:2010:3183 que hace referencia a que la sentencia objeto de recurso obtiene la certeza de la manipulación de la voluntad de la testadora por parte de su hija de toda una serie de hechos que explicita con toda claridad en su fundamento segundo.Se...

    Caso práctico: Aquisición de la nacionalidad de hijos de extranjeros nacidos en España

    Fecha última revisión: 11/10/2022

    PLANTEAMIENTOD.ª A.I. de nacionalidad egipcia y domiciliada en Madrid solicita la nacionalidad española para su hija nacida en Madrid el 14 de abril de este año. Su padre ostenta también la nacionalidad egipcia y el matrimonio se había celebrado en España de forma civil residiendo desde entonces (año 2000) ambos progenitores en España. De acuerdo con la legislación egipcia, los hijos de ciudadanos egipcios nacidos en el extranjero ostentan de entrada la nacionalidad egipcia.1. ¿Se le a...

    Caso práctico: ¿Pueden los herederos prescindir del nombramiento de contadores-partidores y acudir al procedimiento de división judicial de la herencia?

    Fecha última revisión: 20/03/2023

    PLANTEAMIENTOAnte un supuesto en el que se ha otorgado por el causante, testamento abierto mediante el que el testador dispone el nombramiento de contadores partidores para ejercer el cargo de manera sucesiva y con las más amplias facultades a modo de albaceas testamentarios, ¿es posible que los herederos, prescindan de los contadores partidores designados y hagan uso del procedimiento de división judicial de la herencia previsto en nuestro ordenamiento jurídico? RESPUESTATraemos a colaci...

    Caso práctico: Competencia civil de los juzgados de violencia sobre la mujer

    Fecha última revisión: 09/05/2022

    PLANTEAMIENTO¿Cuándo los juzgados de violencia sobre la mujer se encargan de asuntos civiles?RESPUESTALos juzgados de violencia sobre la mujer podrán conocer en el orden civil, de los siguientes asuntos: Los de filiación, maternidad y paternidad.Los de nulidad del matrimonio, separación y divorcio.Los que versen sobre relaciones paternofiliales.Los que tengan por objeto la adopción o modificación de medidas de trascendencia familiar.Los que versen exclusivamente sobre guarda y custodia d...

    Caso práctico: Plazo de vigencia de las medidas civiles contenidas en una orden de protección

    Fecha última revisión: 09/05/2022

    PLANTEAMIENTOLas medidas civiles que contiene una orden de protección, ¿qué duración máxima pueden tener?RESPUESTALas medidas de carácter civil que puede contener una orden de protección tendrán una vigencia temporal de 30 días, a tenor del art. 544 ter. apdo. 7 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal:«7. Las medidas de naturaleza civil deberán ser solicitadas por la víctima o su representante legal, o bien por el Ministerio Fiscal cuando existan hijos menores o personas con la capaci...

    Caso práctico: Posibilidad designar tutor por persona capaz (Válido hasta el 03/09/2021)

    Fecha última revisión: 05/07/2021

    A TENER EN CUENTA. A partir de la entrada en vigor, el 3 de septiembre de 2021, de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, las previsiones de autotutela se entenderán referidas a la autocuratela (Artículos 271 a 274 CC).PLANTEAMIENTOUna persona capaz, ¿puede nombrar a persona que querría que le representara en el futuro, en el caso de que llegase a perder su ...

    Caso práctico: Suicidio. Consideración de accidente laboral

    Fecha última revisión: 11/06/2019

    PLANTEAMIENTOUna trabajadora presta sus servicios en su empresa en la categoría profesional de Grabadora de Datos durante 12 años, en el año 2013 a la empresa se le adjudica por parte de la administración una concesión por lo que ve incrementado su trabajo en un 70 por 100 viéndose obligada a realizar horas extraordinarias, trabajar sábados, adelantar la hora de comienzo de la jornada laboral así como a retrasar el final de la misma, etc, a lo largo de los años 2013 y 2014. A final...

    Caso práctico: Trastorno mental transitorio e inimputabilidad

    Fecha última revisión: 03/01/2013

    ¿Qué se entiende por trastorno mental transitorio? ¿Cuáles son las notas jurisprudenciales de este concepto?Para aclarar dichas cuestiones acudiremos a lo preceptuado por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, en concreto a la sentencia 3342/1997, de 13 de mayo, que en su fundamento de derecho segundo dispone lo siguiente:“[…] La doctrina reiterada de esta Sala caracteriza el trastorno mental transitorio en base a las notas (algunas discutibles médicamente) siguientes:a) Es un trastor...

    Caso práctico: Prohibición especial de contratar del curador de persona con discapacidad con medidas de apoyo

    Fecha última revisión: 09/05/2022

    PLANTEAMIENTOEn fecha 3 de marzo de 2022 se han adoptado judicialmente medidas de apoyo para «A». En esa misma resolución de la autoridad judicial se ha nombrado como curador de «A» a «B».En el año 2023 (caso futurible), después del procedimiento correspondiente, concurren en subasta pública unas acciones que «A» posee por herencia de su madre.En esa subasta, «B», curador de «A», las compra. Pero «C», la hermana de «A», que acaba de cumplir 18 años, decide intentar impugnar ...