Temas relacionados con El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la nueva Ley de Industria

    Normativa europea en medio ambiente

    Orden: administrativo

    Normativa europea en medio ambiente se concreta en:Calidad del aire.Ruido.Organismos modificados genéticamente.Gestión de residuos.Evaluación medioambiental.Daño medioambiental.A TENER EN CUENTA. Este contenido fue redactado en el año 2020, por lo que, la normativa local ha podido cambiar.La política medioambiental europea se remonta al Consejo Europeo de París de 1972 y su base jurídica hay que buscarla en los artículos 11, 191 y 193 del Tratado Fundacional de la Unión Europea sobre l...

    Deducción aprovechamiento fuentes energía renovables vivienda habitual Comunidad Valenciana

    Orden: fiscal

    ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en la Comunidad Valenciana se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por inversiones en instalaciones de autoconsumo eléctrico o destinadas al aprovechamiento de determinadas fuentes de energía renovables en la vivienda habitual, así como por la cuota de participación en inversiones en instalaciones colectivas donde se ubique la vivienda habitual del 40 % del importe de las cantidades invertidas. De igual modo...

    Deducción IRPF inversiones instalaciones energías renovables Navarra ejercicio 2021

    Orden: fiscal

    ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Navarra se reconoce una deducción por las inversiones realizadas en instalaciones que utilicen energía procedente de fuentes renovables para uso térmico y generación de electricidad, darán derecho a practicar una deducción del 15 por ciento del Importe de dichas inversiones, con determinadas limitaciones. Asimismo serán deducibles las inversiones realizadas en microrredes.Explicación TécnicaEn cuanto a las deducciones en la cuot...

    Procedimiento contencioso para la garantía de la unidad de mercado

    Orden: administrativo

    El procedimiento para la garantía de la unidad de mercado es otro de los procedimientos especiales del orden contencioso-administrativo, que se encuentra regulado en los artículos 127 bis-127 quáter de la LJCA, capítulo IV título V. El órgano competente para conocer del mismo es la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional y la legitimación para presentar el recurso contencioso-administrativo le corresponde a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.Regu...

    Bonificaciones y Deducciones del Impuesto sobre Sociedades en Navarra

    Orden: fiscal

    En la Ley Foral 26/2016, de 28 de diciembre, se prevén las siguientes bonificaciones y deducciones en el Impuesto sobre Sociedades en Navarra:Bonificación por prestación de determinados servicios públicos.Bonificación aplicable a las cooperativas especialmente protegidas y a las explotaciones asociativas prioritarias. Deducciones para evitar la doble imposición.Deducciones para incentivar inversiones en inmovilizado material e inversiones inmobiliarias.Deducciones para incentivar la real...

    Deducción inversiones mejora sostenibilidad vivienda habitual Islas Baleares

    Orden: fiscal

    EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en las Islas Baleares se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por determinadas inversiones de mejora de la sostenibilidad en la vivienda habitual.En este sentido, se establece una deducción del 50 % del importe de las inversiones que mejoren la calidad y la sostenibilidad de las viviendas, que se hagan en el inmueble, situado en las Illes Balears, que const...

    Importe de la materialización de la reserva para inversiones en Canarias (RIC)

    Orden: fiscal

    Las cantidades destinadas a la reserva para inversiones en Canarias deberán materializarse en el plazo máximo de tres años, contados desde la fecha del devengo del impuesto correspondiente al ejercicio en que se ha dotado la misma, en la realización de alguna de las inversiones previstas en el apartado 4 del Art. 27 ,Ley 19/1994, de 6 de julio.Los elementos patrimoniales en que se materialice la inversión deberán estar situados o ser recibidos en el archipiélago canario, utilizados en el...

    Gravámenes temporales energético y de entidades y establecimientos financieros de crédito

    Orden: fiscal

    La Ley 38/2022, de 27 de diciembre, creó dos prestaciones patrimoniales públicas no tributarias con carácter temporal:El gravamen temporal energético.El gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito.Ambas figuras se establecen, en principio, para los años 2023 y 2024, aunque al término de dicho plazo se evaluarán sus resultados y podrá valorarse su mantenimiento con carácter permanente.NOVEDADNuevos gravámenes temporales creados por la Ley 38...

    Cumplimentación del modelo 111 sobre retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

    Orden: fiscal

    El modelo 111 fue aprobado por la Orden EHA/586/2011, de 9 de marzo y se utiliza para declarar las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF relativos a rendimientos del trabajo y de actividades económicas y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta. El modelo es una autoliquidación, es decir, un cálculo del impuesto realizado por el propio contribuyente que lo presenta.El modelo 111 se utiliza para ingresar las retenciones practicadas por parte del pagador de las mismas. E...

    Nuevas modalidades en la distribución de bienes: Venta automática o vending

    Orden: mercantil

    Vending: Forma de distribución detallista en la cual se pone a disposición del consumidor el producto o servicio para que éste lo adquiera mediante el accionamiento de cualquier tipo de mecanismo y previo pago de su importe.La regulación normativa de la llamada venta automática o “vending” la encontramos en la Ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista.El Art. 49  define la venta automática (o vending) como la forma de distribución detallista en la cual se pon...

    Humedades por defectos de la construcción

    Orden: civil

    Las personas físicas o jurídicas que intervienen en el proceso de edificación responden frente a los propietarios y frente a los terceros adquirentes de los edificios o parte de los mismos, en el caso de que sean objeto de división, de los daños materiales ocasionados en el edificio dentro de los plazos indicados, contados desde la fecha de recepción de la obra, sin reservas o desde la subsanación de estas (art. 17 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre).Defectos en la construcción del i...

    Los ramos de seguro como consecuencia de la actividad de las entidades aseguradoras

    Orden: mercantil

    En el seguro directo distinto del seguro de vida la clasificación de los riesgos por ramos, así como la denominación de la autorización concedida simultáneamente para varios ramos y, finalmente, la conceptuación de riesgos accesorios, se ajustará a lo dispuesto en el ANEXO de la Ley 20/2015, de 14 julio.Los "Ramos de seguro" se encuentran definidos en el Anexo de la Ley 20/2015, de 14 de julio, aplicable a partir del 01/01/2016RAMOS DE SEGURO A) RAMOS DE SEGURO DISTINTOS DEL SEGURO DE ...

    Cuenta 813. Transferencia de beneficios por coberturas de inversiones netas en un negocio en el extranjero

    Orden: contable

    IMPORTANTE (I): Esta cuenta no está definida en el Cuadro de Cuentas del PGCPYMES. IMPORTANTE (II): Recordemos que en la 9ª Norma de Registro y Valoración del PGC se detallan las condiciones que han de cumplir las coberturas (Ver: T-78471).Detalle del contenido de la cuenta:En esta cuenta se registran las transferencias de los beneficios generados por las coberturas de inversiones netas en negocios situados fuera del territorio nacional que posea la empresa.Cabe destacar que esta cuenta fig...

    Instrumentos Financieros: Activos Financieros - Inversiones mantenidas hasta el vencimiento

    Orden: contable

    A pesar de que las inversiones mantenidas hasta el vencimiento se incluyen dentro de los activos financieros en  la 9ª Norma de Registro y Valoración del PGC, que nos da las indicaciones para realizar la valoración de los instrumentos financieros, se ha dedicado un apartado para las generalidades de los activos y los pasivos financieros y otro más para cada uno de los tipos de cada uno, a fin de facilitar la claridad en el análisis de cada uno de ellos. Las inversiones mantenidas hasta e...

    Cuenta 541. Valores representativos de deuda a corto plazo

    Orden: contable

    Detalle del contenido de la cuenta:En esta cuenta se recoge el importe de las inversiones a corto plazo, por suscripción o adquisición de obligaciones, bonos u otros valores de renta fija, incluidos aquellos que fijan su rendimiento en función de índices o sistemas análogos. Cabe destacar que esta cuenta  habrá de figurar en el Activo Corriente del Balance.Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 9º. NOTA:...

    Deducciones en el Impuesto sobre Sociedades en Álava

    Orden: fiscal

     La Norma Foral 37/2013, de 13 de diciembre, reconoce las siguientes deducciones en el Impuesto sobre Sociedades en Álava (Art. 60-68 ,Norma Foral 37/2013, de 13 de diciembre):Deducción para evitar la doble imposición.Deducción por inversiones en activos no corrientes nuevos.Deducción por actividades de investigación y desarrollo.Deducción por actividades de innovación tecnológica.Deducción por inversiones y gastos vinculados a proyectos que procuren el desarrollo sostenible, la cons...

    Cuadro de Cuentas

    Orden: contable

    El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Esto se debe a que casi la totalidad de la contabilidad de las empresas sigue este cuadro. Podríamos definir al cuadro de cuentas propuesto por el PGC diciendo que es una enumeración de títulos donde se denominan los posibles elementos más comunes que conformen la contabilidad de una empresa. Está dividid...

    Deducciones del Impuesto sobre Sociedades en Bizkaia

    Orden: fiscal

    En la NORMA FORAL 11/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto Sobre Sociedades se establecen las siguientes deducciones en el Impuesto sobre Sociedades en Bizkaia:Deducción para evitar la doble imposición.Deducción por inversiones en activos no corrientes nuevos.Deducción por actividades de investigación y desarrollo.Deducción por actividades de innovación tecnológica. Deducción por inversiones y gastos vinculados a proyectos que procuren el desarrollo sostenible, la conservación y mejo...

    Cuenta 532, subcuenta 5323. Créditos a corto plazo a empresas del grupo

    Orden: contable

    Detalle del contenido de la cuenta:En esta cuenta se recogen las inversiones a corto plazo en préstamos y otros créditos no comerciales; incluyendo los derivados de enajenaciones de inmovilizado, los originados por operaciones de arrendamiento financiero y las imposiciones a corto plazo, hayan sido o no formalizados por medio de efectos de giro, concedidos a empresas pertenecientes al mismo grupo empresarial, cuyo vencimiento sea a corto plazo. Los diferentes créditos mencionados figurarán ...

    Cuenta 634, subcuenta 6342. Ajustes negativos en IVA de inversiones

    Orden: contable

    Detalle del contenido de la cuenta:En esta cuente se registra el importe de las diferencias negativas que resulten al practicarse las regularizaciones anuales, derivadas de la aplicación de la Regla de Prorrata, en el IVA soportado deducible correspondiente a operaciones de bienes o servicios del activo corriente o de bienes de inversión.Cabe destacar que esta cuenta figurará en las Operaciones Continuadas en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Ver en Cuadro de Cuentas.Ver adicionalmente T-6...